Sobre Los Reglamentos

1
SI329 - FD Grupo Scout Nro. 329 Santa Inés Área de Formación de dirigentes www.gruposcoutsantaines.tk - [email protected] 0054-11-15 5656 6563 - Avalos 250 - C1427AWD - Ciudad de Buenos Aires Estatutos y Reglamentos – POR Nivel institucional Es normal y acostumbrado que Cuatro o cinco muchachos se encuentren con regularidad y conformen un grupo más o menos formal. También existen muchas asociaciones parroquiales que no pasan de la mera reunión de personas y que de cualquier modo la parroquia llama institución, más no lo son. En cualquier caso, y aunque parezca duro decirlo, están condenados a la extinción junto con la muerte del interés por el encuentro en sí. Lo ideal para cualquier institución es que trascienda la vida de sus miembros. Cuanto más antigua, más prestigiosa será la institución. El espacio temporal es importante para las instituciones dado que son entidades humanas. Son ejemplo de ellas, las escuelas, los hospitales, la Iglesia, y otras. Pero también son institución otras cosas, como la ley, la eucaristía o la familia. Hay personas que se institucionalizan, como el caso de algunos abuelos. Es común escuchar, mi padre es como una institución en mi familia. Hay instituciones dentro de otras. El abuelo en la familia; el poder ejecutivo dentro de la nación y tantas otras. En lo que aquí compete, el Grupo Scout es una institución dentro de la parroquia, es una comunidad dentro de otra. Es una entidad viva, que crece y adquiere responsabilidades, derechos y obligaciones dentro de un ámbito común. Pero lo más importante es que viva más que sus miembros. Para ello el scoutismo cuenta con lo que podría llamarse formas institucionalizantes: símbolos, signos, expresiones propias, métodos, organismos, estatutos y reglamentos. Estos dos últimos registran y establecen lo que la institución es. Son la carta magna que define el ideal y el funcionamiento. Sin ellos es difícil que un Grupo Scout logre un verdadero nivel institucional. La institución como expresión de la esencia Una institución es un hecho formal que es expresión de un fondo. Los grupos que no se instituyen o se formalizan, no lo hacen porque no han lo logrado una buena aprehensión de su esencia. No encuentran una razón para llevar adelante un proceso institucional. Descubrir la propia esencia es una aventura de contemplación ubicua que explora el propio ser.

description

Sobre Los Reglamentos

Transcript of Sobre Los Reglamentos

  • SI329 - FD Grupo Scout Nro. 329 Santa Ins

    rea de Formacin de dirigentes

    www.gruposcoutsantaines.tk - [email protected]

    0054-11-15 5656 6563 - Avalos 250 - C1427AWD - Ciudad de Buenos Aires

    EEssttaattuuttooss yy RReeggllaammeennttooss PPOORR

    Nivel institucional

    Es normal y acostumbrado que Cuatro o cinco muchachos se encuentren con regularidad y conformen un grupo ms o menos formal. Tambin existen muchas asociaciones parroquiales que no pasan de la mera reunin de personas y que de cualquier modo la parroquia llama institucin, ms no lo son.

    En cualquier caso, y aunque parezca duro decirlo, estn condenados a la extincin junto con la muerte del inters por el encuentro en s.

    Lo ideal para cualquier institucin es que trascienda la vida de sus miembros.

    Cuanto ms antigua, ms prestigiosa ser la institucin. El espacio temporal es importante para las instituciones dado que son entidades humanas.

    Son ejemplo de ellas, las escuelas, los hospitales, la Iglesia, y otras. Pero tambin son institucin otras cosas, como la ley, la eucarista o la familia. Hay personas que se institucionalizan, como el caso de algunos abuelos. Es comn escuchar, mi padre es como una institucin en mi familia.

    Hay instituciones dentro de otras. El abuelo en la familia; el poder ejecutivo dentro de la nacin y tantas otras.

    En lo que aqu compete, el Grupo Scout es una institucin dentro de la parroquia, es una comunidad dentro de otra. Es una entidad viva, que crece y adquiere responsabilidades, derechos y obligaciones dentro de un mbito comn.

    Pero lo ms importante es que viva ms que sus miembros.

    Para ello el scoutismo cuenta con lo que podra llamarse formas institucionalizantes: smbolos, signos, expresiones propias, mtodos, organismos, estatutos y reglamentos.

    Estos dos ltimos registran y establecen lo que la institucin es. Son la carta magna que define el ideal y el funcionamiento. Sin ellos es difcil que un Grupo Scout logre un verdadero nivel institucional.

    La institucin como expresin de la esencia

    Una institucin es un hecho formal que es expresin de un fondo. Los grupos que no se instituyen o se formalizan, no lo hacen porque no han lo logrado una buena aprehensin de su esencia. No encuentran una razn para llevar adelante un proceso institucional.

    Descubrir la propia esencia es una aventura de contemplacin ubicua que explora el propio ser.