Sobrenatural

16
LO SOBRENATURAL Arte, música y cine M. Melissa Ramírez Mendoza Conversación ELE

Transcript of Sobrenatural

LO SOBRENATURAL

Arte, música y cine

M. Melissa Ramírez Mendoza

Conversación ELE

Observa estas pinturas ¿Qué sensaciones y emociones experimentas?

Melissa Ramírez

Las cuevas de Altamira La Capilla Sixtina del arte prehistórico

Santillana del Mar

“la villa de las tres mentiras",

pues ni es "santa", ni "llana",

ni tiene "mar“.

Melissa Ramírez

Las cuevas de Altamira La Capilla Sixtina del arte prehistórico

Patrimonio de la Humanidad

(1985)

Marcelino Sanz de Sautuola (1879)

"sala de los polícromos"

270m de longitud (gruta

original)

2-6m de altura

(pasadizo principal)

Bisontes, jabalíes,

caballos y ciervos

Volumen: curvas de

las paredes

naturales

Materiales: carbón,

ocre o hematites

Técnica: muy

variada. Explota

diferentes artificios

Pincelada ancha

y difumin

adaTrazo sutil

2 bisontes de la

caverna

símbolo de

Cantabria

Paleolítico Superior

Melissa Ramírez

Expresiones del arte prehistórico más famosas del mundo. Necesidad del hombre de relacionarse con lo

sobrenatural. Refugio natural y papel mágico. 1ª Teoría: valor decorativo Actualmente: simbolizan la

magia de la caza. Los misterios de la cueva algunos signos en sus

paredes (trampas, laberintos, alusiones sexuales a la fertilidad, etc.)

En 1979 se produce el cierre de las cuevas. En la actualidad, el acceso a la cueva se encuentra muy

restringido, por lo que el Gobierno de Cantabria ha decidido construir una réplica y un museo para facilitar su conocimiento por el gran público.

Las cuevas de Altamira La Capilla Sixtina del arte prehistórico

Melissa Ramírez

Visualizando el arte Vamos a ver un fragmento del documental dedicado por el

programa “La mitad Invisible” de RTVE a las Cuevas de Altamira. (02:27-06:04; 07:22-08:28; 11:01-11:35).

Tras su visualización contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son los motes que los dos historiadores le pusieron a los bisontes?

2. ¿Por qué se han conservado durante tantos años?

3. ¿Por qué se ha puesto en duda la autenticidad de estas pinturas rupestres?

4. ¿Cuántos turistas llegaron a visitar la cueva en los años 60? ¿Se podía fumar?

Melissa Ramírez

GOYA Escucha su biografía y completa con las palabras que faltan.

Melissa Ramírez

GOYA Sus obras abarcan las pinturas

de caballete y mural, el grabado y el dibujo.

Desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo.

Se adelanta a su tiempo tomando características de movimientos posteriores.

Fue un precursor del expresionismo.

Sus obras culminantes son las pinturas negras.

(Fuendetodos 1746 – Burdeos 1828)

Otras ObrasEl aquelarre, 1797-1798

El quitasol, 1777

La familia de Carlos IV, 1800

Melissa Ramírez

Otras ObrasLa maja desnuda, 1790-1800

El 2 de mayo de 1808, 1814

Autorretrato del Museo de Goya de Castres, Francia Melissa Ramírez

El 3 de mayo de 1808, 1814

Goya a su médico Arrieta, 1820

Las pinturas negras de Goya (1819-1823)

Óleo sobre lienzo

Decoraba la planta baja de los muros en la casa de Goya, “La Quinta del sordo”.

Una de las pinturas más desgarradoras y trágicas.

Temas: ira, impotencia, destrucción, tenebrismo, horror, canibalismo, mutilación, sangre inocente derramada, fantasmagórico.

Saturno devorando a su hijoMuseo del Prado, Madrid. 146x83

Melissa Ramírez

Analizando en profundidadMelissa Ramírez

Simbolismo: Napoleón Bonapartey el pueblo español

Iluminación: claroscuro

El paso del tiempo: destrucción del hombre con la guerra.

Cabello = vejez: espíritu de impedir acabar con la vida.

Contrastes: cuerpo en tensión - cuerpo inerteDeformidad – proporción

Sentimientos: fuerza, ira, rabia… Las manos se incrustan en la carne Mitología: representa al

Dios Crono en la mitología griega en el acto de devorar a uno de sus hijos para no ser destronado que ocupa la parte central, dibujado en un cuerpo ya adulto.

Actividades

1. Escucha la canción de Manolo Tena “Tocar madera” en youtube y busca la letra en internet:

1. Explica con otras palabras el estribillo.2. Subraya todas las supersticiones citadas en el texto.

2. Busca en Internet información sobre el origen y el significado de alguna de las supersticiones contenidas en la canción y preséntala en clase durante 2-3 minutos.

Música

Melissa Ramírez

Actividades

Arte1. Elige un pintor español o latinoamericano y prepara una exposición de 10

minutos sobre: contexto histórico-cultural, vida del autor y obra elegida.

1. Por último haz un autoretrato imitando la obra elegida. Puedes mirar algunos ejemplos en esta presentación.

Melissa Ramírez

ActividadesCine

1. Si eres un amante del suspense y del terror puedes ver la película “Los Otros” (2001) de Alejandro Amenábar y contar tus impresiones y argumento de la película en clase.

2. ¿Conoces otras películas de suspense, terror o de fantasía? Haz un resumen.

Melissa Ramírez

tráiler

El Orfanato

El Laberinto del Fauno

Los Otros

LÉXICO Y EXPRESIONES

Armas clavadas arte rupestre pasadizo estafa

derrumbe

aquelarre

hechizos finca

tocar madera

estribillo

Melissa Ramírez