Socialmedia danieluribe

3

Click here to load reader

Transcript of Socialmedia danieluribe

Page 1: Socialmedia danieluribe

PRÁCTICA PROFESIONAL DE PUBLICIDAD

INFORME DE CONFERENCIA #1 SOCIAL MEDIA DAY

PROFESOR: MARCO SANABRIA

ELABORADO POR: PAMELA BRENES R.

Page 2: Socialmedia danieluribe

Introducción:

El presente informe muestra aspectos generales de la charla “La muerte del social

media: Marketing como apoyo digital” otorgada por Daniel Uribe para el Social Media

Day, realizado en el Hoxton, el 30 de junio del 2013. La actividad y la charla

pretendían dotar de herramientas para expandirse y saber utilizar de forma correcta

las redes sociales ya sea para un negocio propio o como community manager de

alguna empresa.

Con respecto al charlista Daniel Uribe, es el vicepresidente y director creativo de la

agencia interaktiva inc. Una empresa dedicada al marketing digital y también es

profesor en la escuela de Miami Ad school. Por lo que cuenta con gran experiencia

en la publicidad pero sobre todo en la utilización de métricas y estrategias para la

comunicación digital.

Problemática presentada:

¿Cómo lograr por medio de las redes sociales una buena unión o compromiso

(engagement) entre la audiencia y la marca?

Aspectos generales de la charla:

Inicio: la introducción de Uribe se basa en el cambio del consumidor, el crecimiento

de la tecnología y la importancia de la comunicación digital para conectarse con el

consumidor.

Desarrollo: Uribe explica la importancia que tienen las empresas de generar

contenido propio en las redes sociales, para contruir una comunicación única de

marca, aparte invita a los comunicadores digitales a realizar siempre constante

investigación para conocer a los clientes y saber lo que ellos quieren escuchar. Para

ello recomienda la experimentación, con el fin de conocer los tiempos en los que la

audiencia está conectada, que redes utilizan y sobre todo que mensajes son

relevantes para ellos.

Igualmente Uribe se enfatiza en la importancia del compromiso y no tanto de la

cantidad de audiencia pues insiste en que a mayor cantidad de personas es más

difícil lograr un compromiso con cada una de ellas.

Daniel también recomienda siempre la utilización de las métricas en cada proyecto

con el fin de demostarle al cliente cómo su inversión en la comunicación digital está

siendo bien utilizada. Uribe plantea una frase muy importante e inspiradora: “La idea

es lo menos importante, la estrategia no”. Basándose en la premisa de que una idea

sin mediar resultados no genera ningún valor a la marca.

Conclusión: Finalmente Uribe resume su presentación en 10 tips importantes acerca

de la cómo generar la unión y compromiso entre la audiencia y la marca. Estos son:

Page 3: Socialmedia danieluribe

1. Adopte una causa social: esto le dará una imagen distinta a la empresa y le

permitirá explorar creativamente.

2. Haga un call to action en la audiencia: pedir likes, share o etiquetas ayuda a

la expansión de comunicación

3. Cree contenido propio 100%

4. Salga a buscar historias de la gente que forma la marca

5. Mantenga interacciones relevantes en tiempo real: no cree campañas

atemporales sino temporales, para aprovechar el momento.

6. Sea útil, entretenido e informativo en la comunicación

7. No le tenga miedo al video

8. Entienda e integre a sus comunidades: haga que la audiencia genere

contenido

9. Investigue todo lo que haga: vea patrones, horas del día, examine su

contenido según el tiempo.

10. Use todas las premisas de mercadeo: valor percibido, valor generado,

metodología, investigación, estrategia.

Aspectos más importantes:

Sin duda Uribe resalta en su conferencia la importancia de las métricas y la

investigación en la comunicación digital, lo cual es muy importante ya que los

medios digitales están en constante cambio y para adaptarse se debe experimentar,

pero también mediar resultados. Por otra parte esto muestra un panorama más

amigable para los clientes lo cuales mediante estadísticas y resultados se vuelven

más abiertos a este tipo de comunicaciones.

Así mismo el tema sobre generar contenido propio se vuelve relevante para las

marcas pues le permite crear mayor identidad y lograr por ende que la gente hable

de la marca y no ella de sí misma. Igualmente es importantísimo para conocer a la

audiencia y saber cómo comunicarse con ella de forma efectiva en diferentes

canales de información.

Oportunidades de mejora:

El contenido de la charla de Uribe sin duda fue bastante significativo, sin embargo el

auditorio de lugar, las condiciones del tiempo y el tiempo de duración de la charla se

convirtieron en una limitante para disfrutar de todo el desarrollo. Ya que Daniel Uribe

prácticamente tuvo que presentar su charla en forma apresurada e incluso quitando

contenido para poder calzar con el tiempo y darle espacios a otros charlistas.

También el equipo técnico presentó problemas en cuanto a la visualización de las

pantallas de la presentación, por lo que muchos contenidos audiovisuales no fueron

posibles de observar; perdiendo con esto casos de éxito y generando confusión en

algunos temas de la charla.

- Fin del informe-