Socialmedia paulaguevara

3

Click here to load reader

Transcript of Socialmedia paulaguevara

Page 1: Socialmedia paulaguevara

PRÁCTICA PROFESIONAL DE PUBLICIDAD

INFORME DE CONFERENCIA #2 SOCIAL MEDIA DAY

PROFESOR: MARCO SANABRIA

ELABORADO POR: PAMELA BRENES R.

Page 2: Socialmedia paulaguevara

Introducción:

El presente informe muestra aspectos generales de la charla “Del teclado de homero

al community manager” otorgada por Paula Guevara para el Social Media Day,

realizado en el Hoxton, el 30 de junio del 2013. La actividad y la charla pretendían

dotar de herramientas para expandirse y saber utilizar de forma correcta las redes

sociales ya sea para un negocio propio o como community manager de alguna

empresa.

Con respecto a la charlista Paula Guevara, ella es la directora interactiva de Ogilv

One y también laboró como directora creativa para Tribu DDB durante 8 años.

Problemática presentada:

¿Qué es un community manager?

Aspectos generales de la charla:

Inicio: Paula realiza su charla mediante una analogía del espíritu de homero con el

community manager, de esta manera logra atraer la atención de su audiencia y le da

un sentido de entretenimiento a la charla presentada

Desarrollo: Guevara se basa en premisas fundamentales para dirigir su charla, estas

se basan en la acción de un community y son las siguientes:

1. No cualquiera es community manager: Estas personas deben ser empleados

que conozcan de la marca, que sepan cómo están las ventas, que tengan

una relación directa con la empresa para que pueda responder todas las

dudas de la audiencia y pueda comunicar lo que es la marca.

2. El community debe saber escuchar: Tiene que saber qué hace a su

audiencia participar, cómo hacer que la marca “caiga bien”, tomar los

problemas que comunican las personas para poderlos cambiar, porque “las

marcas son de la gente”.

3. Debe ser un locutor: Debe hablar como la cara de la marca, debe entretener

y ser honesto.

4. 24/7 puede tirar a marco: Tiene y puede cometer errores por

experimentación, todos los días puede probar una comunicación nueva.

Debe sorprender al público.

5. Medir con estadísticas: Debe ver las oportunidades en los reportes que

entrega mensualmente y ver que se debe cambiar.

6. Debe capacitarse: Debe conocer y ver qué pasa en otros medios.

Page 3: Socialmedia paulaguevara

Conclusión: Finalmente Paula invita a las empresas y a la audiencia a revalorar con

estas premisas al community manager y darle más herramientas para que pueda

hacer su trabajo de una forma correcta.

Aspectos más importantes:

Guevara enfatiza su charla en el valor y la importancia del community manager en la

empresa, los consejos de lo que debe hacer es una analogía del valor de esta

persona, que al no tener una carrera basada en ello; ya que la profesión es

básicamente nueva, si puede existir una capacitación y un apoyo por parte de la

empresa y de la marca para que la persona sepa cómo actuar y plantear estrategias

según su audiencia, esta es la razón por la que Paula en sus tips compara diferentes

profesiones con el community como locución, anfitrión, entre otros.

Oportunidades de mejora:

Desde mi perspectiva la charla de Paula Guevara fue una de las más llamativas, por

su analogía con una serie de mucho agrado para el público y la utilización de un

medio distinto como la locución que con la voz de homero sorprendió en su

exposición.

Sin embargo en cuanto a mejoras la presentación se pudo haber explotado más con

un mejor equipo técnico y considero que también en todas las presentaciones hizo

falta un contexto del expositor que si bien la audiencia conocía a la mayoría esto le

da un mayor valor a la exposición e invita al público a tener mayor concentración de

la temática.

- Fin del informe-