Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología · 1. 0 . Curso Internacional de Actualización en...

15
SANTIAGO DE CHILE - INFORMATIVO N 0 153 - 2013 Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología N 0 153 Boletín Editor: Dr. Francisco Javier Vergara, Periodista: Mauricio Fuentes, Diseño: Marcos Pizarro Y TRAUMATOLOGIA DE ORTOPEDIA 1 0 Curso Internacional de Actualización en Cirugía de Columna: conjugando la evidencia, la experiencia y las nuevas tecnologías 1 0 Congreso Chileno de Cirugia de Tobillo y Pie Gran convocatoria en Segunda Reunión Científica de Filial SCHOT V Región 10 10 12 SCHOT celebrará un nuevo Aniversario SCHOT presente en el 14º Congreso Sudamericano de Mano de Brasil 13 Reunión Científica SCHOT- HCUCH EMNOT 2013 dio a conocer a sus nuevos ganadores 14 13 IV Jornadas de Ortopedia y Traumatología del Norte y I Jornadas de Kinesiología Ortopédica

Transcript of Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología · 1. 0 . Curso Internacional de Actualización en...

SANTIAGO DE CHILE - INFORMATIVO N0 153 - 2013

Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología

N0

153

Boletín

Editor: Dr. Francisco Javier Vergara, Periodista: Mauricio Fuentes, Diseño: Marcos Pizarro

Y TRAUMATOLOGIADE ORTOPEDIA10 Curso Internacional de Actualización en Cirugía de Columna: conjugando la evidencia, la experiencia y las nuevas tecnologías

10 Congreso Chileno de Cirugia de Tobillo y Pie

Gran convocatoria en Segunda Reunión Científica de Filial SCHOT V Región 10 10 12

SCHOT celebrará un nuevo Aniversario

SCHOT presente en el 14º Congreso Sudamericano de Mano de Brasil

13

Reunión Científica SCHOT- HCUCH

EMNOT 2013 dio a conocera sus nuevos ganadores 14 13

IV Jornadas de Ortopedia y Traumatología del Norte y I Jornadas de Kinesiología Ortopédica

EDITORIAL

El Comité de Docencia SCHOT, cumple 8 años de trabajo ininterrumpido en el establecimiento de un instrumento transversal que permita conocer en forma objetiva la profundidad de los temas que configuran un mínimo común denominador de los programas formadores acreditados por ASOFAMECH.El Directorio SCHOT y los integrantes del Comité de Docencia han puesto todo su empeño para que este instrumento (EMNOT) sea reconocido de motus propio por los examinados (mayormente pertenecientes a las nuevas generaciones de expertos), por los especialistas, socios activos o no de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, y también por las autoridades encargadas de velar por la calidad técnica en la formación profesional de nuestra especialidad en el país (centros universitarios formadores).Es una verdadera satisfacción informar por este medio oficial de SCHOT, que somos pioneros en el país en la aplicación efectiva de este examen, el que además goza de un alto grado de aceptación medido por encuesta reciente. Consecuentemente no nos parece soberbio admitir que la trayectoria recorrida nos llevará en algún momento a constituir un universo de expertos calificados y reconocidos como capacitados y acreditados por la comunidad de médicos en general.Así mismo no es menos importante e interesante traer a esta editorial un llamado de atención ante la posibilidad que nos otorga una nueva forma de inserción de las sociedades científicas en la sociedad actual. No podemos desestimar que cada día más la información al alcance de todos está generando necesidades a los usuarios de nuestros servicios como expertos y guardianes del saber, saber hacer y enseñar a saber.Nos sentimos orgullosos por los logros del primer quinquenio del EMNOT y creemos es el momento de proyectar acciones asociadas al rol que SCHOT debe asumir en relación a la calidad de sus socios activos en el futuro. Tenemos el convencimiento de que el proceso de estructuración de un documento que contenga los requerimientos necesarios para formar especialistas, configurado con la experiencia aquilatada en estos años verá pronto la luz y será respetado y apropiado por los varios centros formadores existentes, los que se sumarán y contribuirán así al perfeccionamiento de los médicos que se dediquen a nuestra especialidad cumpliendo con ello el cometido principal de la SCHOT. Alcanzada la meta de examinar anualmente a casi el 100% de los egresados de los distintos programas de post-título y al 100% como pre-requisito de la acreditación por CONACEM, el horizonte se abre a otras iniciativas, como por ejemplo: someternos a exámenes de reacreditación en forma periódica. Así se podría expandir el interés por actualizar nuestras competencias en áreas generales y por que no también en áreas específicas de la especialidad.Les invitamos a informarse de otras actividades relacionadas con el Comité de Docencia a través del link en página WEB de SCHOT (http//www.comitedocencia.com).

Dra. Dalia SepúlvedaPresidenta Comité de Docencia

Examen Médico Nacional de Ortopedia y Traumatología (EMNOT)

Factor de cambio primer quinquenio: filtro, regulación y estímulo

2013

Las “VIII Jornadas del Sur” realizadas el año pasado en Pucón tuvieron un éxito total. Por eso, para este 2013 en la ciudad de Iquique, lugar escogido para llevar a cabo las IV Jornadas de Ortopedia y Traumatología del Norte y las I Jornadas de Kinesiología Ortopédica durante los días 24 y 25 de mayo, el desafío era aún mayor. Este año la responsabilidad de liderar la organización y confeccionar el programa científico, estuvo a cargo del Comité Científico formado por el Dr. Marcelo García, Presidente de la Filial Extremo Norte Iquique, Francisca Guerra, Kinesióloga del Centro Médico Kinésico KIMED y el KLGO. Guillermo Arredondo, quienes apoyados por el Dr. Carlos Tapia, cumplieron totalmente sus objetivos pro-puestos para este encuentro.

Las IV Jornadas de Ortopedia y Trau-matología que se desarrollaron en el Ho-tel Terrado Suite de Iquique, comenzaron a las 13:00 horas el día viernes 24 de mayo, instancia en que los distintos par-ticipantes hicieron su respectiva inscrip-ción. Ya a las 14:00 horas, comenzaban las presentaciones, con la primera charla

IV Jornadas de Ortopedia y Traumatología del Norte y I Jornadas de Kinesiología Ortopédica

a cargo del Dr. Fernando Inostroza, sobre el “Tratamiento Quirúrgico de DDHH en niños”. Éstas finalizaron con la exposición del Dr. Cristián Ortíz sobre “Estrategias en defectos de cobertura y óseos en pierna distal, tobillo y pie”, el sábado 25

de mayo.De forma paralela, el sábado 25 de

mayo, se realizaron las I Jornadas de Kinesiología Ortopédica, que contaron con la participación de un gran número de kinesiólogos de la Región de Iquique

2013

y también de Santiago, entre los cuales destacan Alejandro Kock, Peter Fustos y Gonzalo Quiroz. También tuvieron la oportunidad de presenciar tres Work Shop de la especialidad, donde en cada uno se inscribieron 25 alumnos de distin-tas universidades.

En este encuentro contamos con la exclusiva participación de nuestro invita-do internacional el Dr. Diego Fernández de Suiza, quien compartió sus acabados conocimientos como cirujano ortopédico y su experiencia en dicha área. El expe-rimentado médico, entregó palabras de agradecimientos por gestionar su presen-cia en este encuentro: “quiero agradecer al Dr. Raúl Águila y al Dr. Marcelo García por estar hoy aquí. Felicito también a todos y cada uno de los encargados que tuvieron que organizar estas jornadas”. Por razones estrictamente personales y ajenas a nuestro trabajo el Dr. Fabio de Orozco de Estados Unidos, no pudo estar presente como se había estipulado.

Pero no solamente hubo teoría y prác-tica durante estas jornadas. En ambos días se pudo conocer la historia que rodea a la ciudad de Iquique y visitar lu-gares emblemáticos. Uno de ellos fue la Salitrera Santiago Humberstone ubicada en la comuna de Pozo Almonte, que con-taba con lugares históricos, en donde se pudo conocer cómo trabajaban antiguos obreros. Otra de las actividades fue pasear por el Mall Zofri, lugar conocido por sus ofertas y descuentos en distintos productos, como chocolates y perfumes. Por último, se realizó un entretenido tour a la Boya Corbeta Esmeralda.

Estas jornadas nos dejaron más

de 50 exposiciones relacionadas a la traumatología, ortopedia y kinesiología, con un público que se resume en 140 participantes, quienes en todo momento mostraron su satisfacción con respecto a este encuentro, realizado en el norte de nuestro país.

Desde ya hacemos extensiva la invi-tación a que participen en las próximas jornadas, que se realizarán en la cuidad de Valdivia en 2014.

Dr. Marcelo García Presidente IV Jornadas de Ortopedia

y Traumatología

5

2013

Dr. Diego Fernández¿Cómo fueron sus comienzos en

ésta área específica de la salud?Empecé en Argentina, con el Dr.

Sancoli, una persona muy famosa en el mundo entero por sus cono-cimientos en la cirugía de mano, lo que obviamente influyó en mi carrera. Después terminé mi formación en Suiza, en donde hice un año de sub especialización y entre medio un fellowship en la Clínica Campbell, Estados Unidos. Luego volví a Suiza y continué con la Orto-pedia.

¿Cuánta diferencia hay entre la forma de trabajo en Eu-ropa y Sudamérica?

No hay mucha diferencia, ya que con los Congresos y educa-ción continua de cursos, como por ejemplo los de cadáver, que están muy de moda, hay mucha transmisión de conocimientos y de enseñanza a los médicos más jóvenes. Esto ha progresado muchísimo en comparación cuando yo empecé mi carrera. Entonces la curva de aprendizaje asciende mucho más rápida y directa y ya podemos hablar de una globalización también de la especialidad en cualquier parte del mundo. Herramientas como Internet, ha permitido que exista una gran conectividad también en países tercer mundistas, lo que hace que la gente esté más informada. En cuanto a capacitación de personal, es de primer nivel. Lo único diferente y por un tema netamente económico son las infraestructuras de los hospitales.

¿Cómo se sintió al ser invitado para participar en las IV Jornadas de Ortopedia y Traumatología del Norte?

Para mí fue una sorpresa muy satisfactoria. No recuerdo muy bien si había estado en Arica o Iquique en el primer viaje que hice, hace 30 años. El hecho de venir al norte de Chile y conocer una nueva región y fundamentalmente tan renombrada por el surf que es mi deporte predilecto, fue increíble. También me pareció muy entretenido el viaje al pasado que tuvimos en la Salitrera Humberstone, ya que apreciamos su infraestructura tan antigua que era de madera y en particular conocer cómo trabajaba la gente en el siglo anterior.

¿Qué le parece que se realicen este tipo de encuentros científicos en Chile y Sudamérica?

Me parece excelente que se lleven a cabo estos encuentros. Con ellos, los médicos más jóvenes tienen la oportunidad de capacitarse de una manera más rápida y directa, mientras que los más antiguos pueden ir conociendo el trabajo en particular de sus colegas. Hay que tomar en cuenta que dichos eventos se realizan rutinariamente, ya que hay una gran cantidad de Sociedades Nacionales de Ortopedia y Traumatología.

Durante las IV Jornadas de Ortopedia y Traumatología tuvimos la oportunidad de conversar con nuestro invitado internacional, el Dr. Diego Fernández de Suiza, sobre su presencia en este encuentro y cómo ha sido su camino trabajando en la Ortopedia y Traumatología. Además, nos entregó algunos minutos de su tiempo el Presidente de este evento, Dr. Marcelo García.

Dr. Marcelo García

¿Cuál es el aporte para la ciu-dad de Iquique que se realicen estos encuentros científicos?

Es un aporte doble este año por-que aparte de lo que significa para nosotros como grupo de traumatólo-gos, tener la posibilidad de discutir temas científicos y las distintas patologías con las que trabajamos, conocemos lo que hace otra gente que es líder en estos temas, lo que sin duda es muy bueno nuestros pacientes. También organizamos las I Jornadas de Kinesiología Ortopédica, que iban dirigidas a los kinesiólogos que manejan a nuestros enfermos, lo que nos ayuda en los resultados que podamos tener. Además con esto, la SCHOT expande su influencia hacia otras especialidades que afectan directamente nuestras visiones.

Al ser Director de las jornadas ¿cómo ha sido su expe-riencia de organizarlas?

La experiencia fue buena. Cuando asumí este desafío no lo hice sólo. Hay un grupo de gente en el norte que me ayudó a trabajar en todo lo que fue la organización de las IV Jornadas del Norte, ya que hay muchos traumatólogos nuevos (socios de la SCHOT) aquí en Iquique. El otro lado positivo es que la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología nos apoya en todo lo que es la organización y la parte logística, mientras nosotros ideamos el concepto y el programa científico. En general fue una experiencia muy positiva para el grupo.

¿Qué tan importante es para Chile este tipo de even-tos?

Es fundamental. Creo que el quehacer en una especialidad pasa por el perfeccionamiento continuo de la gente que se dedica a esto y la Sociedad Chilena de Ortopedia y Trauma-tología tiene que ser el motor de ese perfeccionamiento en todo el país.

¿Cuánto ayuda a los profesionales del norte de Chile las IV Jornadas de Ortopedia y Traumatología?

Ayuda a que seamos más organizados y pongamos más interés en esta área científica; y a que sigamos haciendo dichos encuentros. Nosotros tenemos un contacto cada 3 o 4 meses en donde nos juntamos a conversar y a organizarnos a través de nuestra filial.

2013

Jorge Soria, Acalde de Iquique: “Agradezco al Presidente de la SCHOT, Don Raúl Águila, por el hecho de realizar estas jornadas tanto en el norte como en el sur, ya que nos entrega calidad de vida. No es fácil salir y venirse de Santiago. Esto es lo que nos da la fuerza para seguir pensando en que los chilenos en uno y otro lado siempre piensan en los demás. Estoy muy agradecido por lo que hacen por nosotros, que es dejar sus respectivos trabajos en la capital para estar una vez al año buscando que todos los doctores chilenos conozcan las capacidades de aquellos que están en lo más alto de la medicina”.

Testimonios de las IV Jornadas de Ortopedia y Traumatología del NorteConoce la opinión de algunos asistentes que participaron en este encuentro, realizado en la ciudad de Iquique

Francisca Guerra, Kinesióloga del Centro Médico Kinésico Profiles: “Tanto las IV Jornadas del Norte como las I de Kinesiología fueron muy buenas. Tuvieron expositores de primer nivel. Nosotros acá en Iquique que estamos tan alejados de Santiago, no presenciamos muy seguido este tipo de congresos. Estoy muy contenta porque la concurrencia fue excelente, ya que hubo gran cantidad de inscritos. Con esto se demuestra que en regiones se pueden hacer grandes trabajos”.

Alex Martínez, alumno de quinto año de Kinesiología. Universidad Santo Tomás de Iquique: “Las charlas que he presenciado tanto de las IV Jornadas de Ortopedia y Traumatología y I Jornadas de Kinesiología, me parecieron espectaculares. Son temas que han sido tratados con estudios muy avanzados. Para nosotros que estamos más alejados de Santiago – que es donde más se realizan estos congresos – es muy bueno que se hagan estos encuentros y es ideal que se continúen llevando a cabo”

La Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología agradece la participación de todos nuestros auspiciado-res, quienes estuvieron presentes en las “IV Jornadas de Ortopedia y Traumatología del Norte”, los días 24 y 25 de mayo, en el Hotel Terrado Suite de Iquique.

Es de suma importancia su permanente apoyo, en estos eventos ligados a la Ortopedia y Traumatología.

Sin el sería muy difícil lograr alcanzar el éxito de ésta y otras iniciativas. Esperamos que en el futuro, podamos seguir contando con su participación en las actividades científicas y académicas de nuestra sociedad.

Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología

Agradecimientos a nuestras empresas auspiciadoras

El día 1 de junio de 2013, se realizó la Segunda Reunión Científica de la Filial V Región en conjunto, en esta oportunidad, con el Comité de Traumatología Deportiva de nuestra sociedad.

Fue una excelente reunión, de gran con-vocatoria y con más de 60 participantes. Se tocaron temas variados sobre lesiones y experiencias en futbol, maratón, sky, ciclismo y rugby.

Todos los expositores además de su am-plio conocimiento en el tema, presentaron sus experiencias con gran motivación y compromiso; lo que junto a una reunión que permite ciertas licencias de tiempo permitió también, generar una instancia provechosa y con mucho ambiente.

Nuestra Filial quiere dar un especial agradecimiento a los presentadores que vi-nieron de Santiago: Drs. Roberto Abusleme, Cristian Fomboté y Sebastián Irarrázaval. También, a los médicos locales, Dr. Hum-berto Verdugo y Dr. Rodrigo Valenzuela y destacar la importante presencia del Dr. Carlos Infante, Presidente del Comité de Traumatología Deportiva.

Los invitamos a participar de nuestra próxima reunión que será la Reunión Cien-tífica Hospitalaria SCHOT, organizada por nuestra filial, el día 27 de julio.

Dr. Harold ReidPresidente Filial V Región.

Gran convocatoria en Segunda Reunión Científica de Filial SCHOT V Región

Les recordamos a todos nuestros socios que aún no han cancelado su cuota social 2013, que el valor rebajado de $100.000 se mantendrá sólo hasta el miércoles 31 de julio del año en curso. Después de esa fecha el monto a pagar será $150.000.Como modalidad de pago existen variadas alter-nativas, tales como: tarjetas de crédito, cheques, transferencia electrónica, retiro de cheque, etc. Sólo debe contactarse al 2-2072151 o al correo [email protected] para formalizarlo.

Recordatorio Pago Cuota Social SCHOT

Directorio SCHOT

Para que cada uno de nuestros socios activos, puedan actualizar sus datos e imágenes en sus respectivos perfiles públicos de So-cios SCHOT, detallamos a continuación los pasos a seguir: 1. En área socios, ingrese su RUT y clave de acceso (misma de revistas OVID). 2. Una vez ingresado su RUT y clave, debe hacer click en “Actualizar Mis Datos”. En esta sección podrá ingresar sus datos personales como dirección particular, celular y correo personal, entre otros. También tendrá la opción de ingresar su información respecto a su lugar de trabajo. 3. Para agregar una fotografía a su perfil, debe hacer click en “Actualizar Mis Imágenes”, luego seleccionar la imagen que desea incorporar y pinche “Ingresar Imagen de usuario” 4. Finalmente, para guardar, pinche “Enviar”

Actualiza tus datos de visita pública en la página de la SCHOT

SOCIEDAD CHILENA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

Te recordamos todos los pasos a seguir, en nuestra sección NOTICIAS CONGRESO SCHOT 2013

Envía tu tema libre….Antes del 31 de julio a través de nuestro

sitio web. Recuerda que los postulantes a premio deben ir en formato Publicación en Revista SCHOT.

A los temas libres que no califiquen para orales, se les dará la posibilidad de presentarse en formato poster digital.

Ingresa a la SCHOT durante el Con-greso 2013

Envía tu trabajo de ingreso antes del 15 de septiembre en formato Publicación en Revista SCHOT. Recuerda adjuntar carta petición, copia de tu certificación, carta de recomendación de un socio activo y CV con foto.

Inscripción rebajada…Inscríbete antes del 15 de septiembre

y obtén tu inscripción rebajada.

Y TRAUMATOLOGIADE ORTOPEDIA10 Curso Internacional de Actualización en Cirugía de Columna: conjugando la evidencia, la experiencia y las nuevas tecnologías

10 Congreso Chileno de Cirugia de Tobillo y Pie

¿Estás olvidando algún detalle para el Congreso SCHOT en el mes de noviembre?

Mensajería de texto…Asegúrate de entregarnos tu celular,

de esta forma podrás recibir todos los mensajes del Congreso en tu teléfono móvil.

Declaración de conflicto de interésEs obligatorio para todas las pre-

sentaciones científicas contar con la declaración de conflicto de intereses del autor. Ingresa a nuestro sitio y completa la encuesta confidencial.

Además debes considerar en tu pre-sentación la diapositiva inicial señalando si existe o no conflicto de interés. Puedes sacar el modelo de nuestro sitio.

Preview online…A partir del 01 de octubre se habilitará

en nuestro sitio web un preview online, que te permitirá adelantar trabajo y ase-gurarte que tu charla quede cargada en el programa científico del congreso.

Solo necesitas tu nombre y título de la charla.

La Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología con el objetivo de estimular el desarrollo científico de la especialidad entre socios y promover el interés por la investigación en las nuevas generaciones de traumatólogos, los invita a participar en el Concurso de Proyectos de Investigación 2013, cuyas postulaciones deben ser enviadas al correo [email protected] con plazo hasta el 30 de septiembre del presente año.

Todos los detalles y bases del concurso pueden revisarlos en nuestro sitio web oficial www.schot.cl

Continúan las postulaciones para el Concurso de Proyectos Investigación 2013

Los Cursos Online 2013 que ya comenzaron forman parte de los esfuerzos de educación continua de nuestra Sociedad de Ortopedia y Traumatología, el cual cobrará especial importancia con la nece-sidad de reacreditación a partir del año 2015.

Por eso hacemos extensiva esta invitación a los médicos no socios de la SCHOT y becados de los distintos programas de Ortopedia y Traumato-

Cursos Online 2013: Columna, Traumatología Ortopédica y Oncología Infantil

logía del país, a que participen este 2013, año en el que contamos con cursos de Columna, Traumatología Ortopédica y Oncología Infantil, ade-más de charlas dictadas por reconoci-dos especialistas a nivel nacional.

Esperando que estos cursos cum-plan con las expectativas educativas de todos ustedes,

Dr. Julio Urrutia E.Director Cursos Online 2013

Dr. Álvaro SilvaPresidente Comité de Investigación

Trabajos de Investigación; deben cumplir con ley 20.120, mayor información en www.schot.cl

Entre el 25 y 27 de Abril del presente año, se desarrolló el 14° Congreso Sudamericano de Mano, en Río de Janeiro, Brasil, donde como Comité de Mano de la SCHOT, junto a la delegación nacional tuvimos una activa y destacada par-ticipación presentando en charlas y trabajos libres, y siendo invitados a participar en mesas redondas.

Durante el desarrollo de este encuentro, se estrecharon lazos con Sociedades Sudamericanas emergentes y se aprovechó de difundir el afiche del próximo Congreso Sud-americano de Mano, que se realizará en agosto del año 2015

en nuestro país.Esa fecha coincidirá en que la presidencia de la Sociedad

Sudamericana de Mano estará a cargo del Dr. Jorge Vergara y como Presidente del Congreso de 2015 estará el Dr. Alejandro Bifanin. En tanto el Comité Científico estará formado por los Drs. Breyer, Méndez y Román.

Dr. Francisco Andrade GorigoitíaPresidente Comité de Mano SCHOT

La SCHOT presente en el 14º Congreso Sudamericano de Mano de Brasil

Gran asistencia tuvo el II Simposio de Infecciones organizado por la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología

La actividad forma parte de los cursos oficiales de nuestra Filial VIII Región

Con gran éxito se realizó el segundo Simposio de In-fecciones en Ortopedia y Traumatología los días 10 y 11 de Mayo, en el Hotel-Casino Sonesta de Concepción, que tuvo como Director encargado, al Dr. Samuel Parra.

El evento contó con la participación de 120 asistentes, quienes pudieron apreciar conferencias de gran nivel, hechas por experimentados especialistas del área, pro-venientes desde Santiago a Puerto Montt, y que fueron complementadas con una jornada de infecciones para enfermeras de traumatología, que también captó una muy buena asistencia.

Durante los dos días que duró el simposio, se pudo además, intercambiar experiencias y actualizar conoci-mientos sobre el siempre interesante tema de las infec-ciones; así como también compartir con colegas prove-nientes de diversos lugares del país. Finalmente, el comité organizador ya trabaja para preparar la tercera edición del mencionado evento, programada para el año 2015.

Estimados colegas y amigos: El Servicio de Traumatología y Orto-

pedia del HCUCH tiene el agrado de ser sede de la próxima Reunión Hospitalaria, correspondiente al mes de junio. Nuestro servicio lo consideramos uno de los más tradicionales de la especialidad debido a su importancia en la formación de espe-cialistas a nivel nacional, quienes se han destacado y desarrollado en la Ortopedia y Traumatología a lo largo de nuestro país. El origen del actual servicio, se remonta a las antiguas tres cátedras de traumatología del hospital José Joaquín Aguirre. Fue hasta la reforma universitaria del año 1968, en que estas se fusionan en un solo servicio de Traumatología y Ortopedia dependiente del departamen-to de cirugía, que por aquellos años se denominó del Aparato Locomotor, cuyo jefe fue el conocido profesor Dr. Marcelo Achurra.

La independencia académica primero como asignatura y luego como depar-tamento de Traumatología y Ortopedia se la debemos al Profesor Dr. Luis Bahamonde Bravo, además académico emérito de nuestra Universidad, a quien es imposible omitir en cualquier reseña de nuestro servicio, hospital y departamento de Ortopedia y Traumatología.

Actualmente nuestro Hospital -principal centro docente de la Facultad de Medi-cina- cuenta con 18 traumatólogos en el Servicio de Traumatología y Ortopedia, donde se imparte docencia de Pre-Grado a las carreras de Medicina, Kinesiología, Enfermería y Terapia Ocupacional entre otras. En Post-Grado de nuestra espe-cialidad se reciben anualmente cuatro residentes, además de formar parte del

programa cooperativo del Departamento, donde rotan los becarios de los otros centros docentes en forma constante. También se imparten estadías de ca-pacitación y perfeccionamiento para médicos generales y especialistas res-pectivamente.

En referencia a lo asistencial, nuestro servicio realiza entre 16.000 a 17.000 consultas externas anuales y alrededor de 2600 procedimientos quirúrgicos, asegurando un universo adecuado de patologías para una docencia efectiva, tanto en Pregrado como en Postgrado e Investigación.

En conjunto con el actual director del departamento Dr. Luis Bahamonde Mu-ñoz, hemos querido darle un sello dife-

Hora: 09:00 hrs.Lugar: Hospital Clínico Universidad de Chile Auditorio Brockmann – Tercer piso Sector B.Dirección: Av. Santos Dumont 999 - Independencia

09:00 hrs. I PARTE: SESIÓN CIENTÍFICA

Sociedad Chilena de Ortopedia y TraumatologíaPresidente: Dr. Raúl Aguila M.Secretario: Dr. Milton Quijada G.

Trabajos de Ingreso (09:00 – 09:40)Autor: Dr. Carlos Montes M.Título: “Evaluación funcional y biomecánica de pacientes operados con técnica percutánea y tradicional en rotura de Tendón de Aquiles”Informante: Dr. Cristian BastíasDiscusión

09:40 hrs. - 10:10 hrs. Café. Gentileza de Pharma Investi

II PARTE: SESIÓN HOSPITALARIA (10:10 – 11:45 hrs.)

Hospital Clínico Universidad de Chile.

- 20 años Inestabilidad de hombro. Dr. Aníbal Debandi.- 33 años Fractura expuesta de antebrazo. Dr. Rodrigo González.- 21 años Tumor de pelvis. Dr. Luis Bahamonde M.- 65 años Artritis Reumatoidea con deformidad severa de rodilla.

Dr. Jorge Numair.- Paciente 46 años Síndrome Miami. Dr. Jaime Catalán.- 50 años Dolor cervical con alteración de la personalidad. Dr. Ronald Schulz.- Dolor lumbar en pacientes jóvenes, dos casos. Dr. Ronald Schulz.

12: 00 hrs. Cóctel

Reunión Científica Hospitalaria SCHOT- HCUCH

Dr. Jaime Catalán González Jefe Servicio

Hospital Clínico U. de Chile

PROGRAMA SABADO 22 DE JUNIO

rente a la reunión hospitalaria, apoyados por el excelente funcionamiento de los distintos comités de la SCHOT, enfo-cando esta reunión principalmente a los residentes de la especialidad, en base a casos clínicos, con participación mediante votación electrónica de los asistentes. Se presentará además un trabajo de ingreso a la SCHOT de uno de los miembros de nuestro equipo de trabajo.

Los esperamos entonces el día sábado 22 de Junio las 09:00 hrs., en el auditó-rium Brockmann (tercer piso sector B) de nuestro Hospital Clínico Universidad de Chile.

En la Sala de Multimedios de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile y con la participación de un gran número de asistentes, se llevó a cabo la 5ª versión del Examen Nacional de Ortopedia y Traumatología, el día 5 de abril pasado.

50 examinados, de los cuales 49 eran provenientes de Programas Universitarios de Post Grado y uno de CONACEM respondieron en 130 minutos, un total de 120 preguntas. Éstas, fueron analizadas por nuestro Comité de Docencia, liderados por su Presidenta, Dra. Dalia Sepúlve-da quien estuvo también presente durante la jornada.

En esta nueva versión participaron además el Dr. Raúl Águila, Presiden-te SCHOT y el Dr. Mauricio Guarda, Past President SCHOT.

Aprovechamos de destacar el gran desempeño de nuestros tres primeros lugares:1- Dr. Joaquín Valenzuela Velasco,

de la Pontificia Universidad Cató-lica de Chile.

2- Dr. Cristián Morales Huircamán, de la Pontificia Universidad Cató-lica de Chile.

3- Dr. Claudio Calvo Palma, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

EMNOT 2013 dio a conocer a sus nuevos ganadores

Curso Artroscopía en piezas Cadavericas en Tobillo y PieMás información sobre este curso, deben contactarse con la Sociedad Chilena de Ortopedia y Trauma-tología al número 2-2072151. Cupos limitados

En la realización conjunta del XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER) y del XII Congreso Iberola-tinoamericano de Columna (SILACO), el Dr. Julio Urrutia, miembro de nuestra Sociedad y Director de los Cursos Online, junto a un grupo selecto de autores, obtuvieron el segundo premio a la mejor presentación oral, con el tema “Una validación del Score de Apgar Quirúrgico en Cirugía de Columna”. Dr. Urrutia, trabajó en esta ocasión junto a Macarena Valdés, Tomás Zamora, Valentina Canessa y Jorge Briceño, todos profesionales pertenecientes a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Tanto fue el éxito de este trabajo que fue aceptado para ser publicado en la revista The Spine Journal, bajo el título “An Assessment of the Surgical Apgar Score Spine Surgery”. La revista The Spine Journal es una de las más importantes publicaciones dedicadas a la especialidad de Columna Vertebral.

Cabe destacar que la SCHOT es miembro de la Sociedad Ibero Latinoamericana de Columna (SILACO).

Dr. Julio Urrutia tuvo una destacada participación en Congreso conjunto de Columna

03 al 24 Jun. CURSO ON-LINE COLUMNA

8-9 Jul. CLINICA LAS CONDES, MANO

13 de Jul. JORNADAS MEDICAS DEL DEPORTE MEDS 2013 / SKI, SNOWBOARD

20-22 de Jun. XVIII CONGRESSO SULBRASILERO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA - HOTEL SERRANO / GRAMADO

22 de Jun. REUNION CIENTIFICO HOSPITALARIA - HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE

26, 27 y 28 jun. CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA PERCUTANEA DEL PIE, HOTEL ALEJANDRO I , CIUDAD DE SALTA, ARGENTINA

27 y 28 Jun. CURSO DE TRAUMATOLOGIA GERIATRICA, HOSPITAL SALVADOR, AUDITORIO LUIS TISNE

27-28 de Jun. ARTROSCOPÍA DE HOMBRO - BARCELONA 2013 / HOSPITAL DE BELLVITGE BARCELONA / ESPAÑA www.ahbarcelona.com

Jul. CURSO ANUAL CADAVÉRICO - DEPTO. ANATOMIA U.DE CHILE - COMITÉ TOBILLO Y PIE

11 de Jul. INVITACION DE CUMBRE CONJUNTA DE HUESOS & ARTICULACIONES

11 de Jul. JORNDAS MEDICAS DEL DEPOSTE MEDS 2013 / ACTIVIDAD FISICA Y GIMNASIO

19-20 de Jul. V CURSO INTERNACIONAL DE ORTOPEDIA YU TRAUMATOLOGIA GERIATICA DR. DIEGO SOTO, HOTEL COSMOS-BOGOTA

02 al 22 Jul. CURSO ON-LINE TRAUMATOLOGIA DEPORTIVA

24 al 26 de Jul. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD 2013

28 de Jun. I CURSO AVANZADO DE CIRUGÍA EN VIVO-HOMBRO, EN SANATORIO ALLENDE-AUDITORIO OSDE-CORDOVA, ARGENTINA

27 de Jul. REUNION CIENTIFICO HOSPITALARIA - FILIAL V REGIÓN

Ago. CURSO ON-LINE TUMORES MUSCULO ESQUELETICO

Ago. CONGRESO SEOT - ECUADOR

8 de Ago. JORNADAS MEDICAS DEL DEPORTE MEDS 2013 / ARTES MARCIALES

08-09 de Ago CURSO PATOLOGIA DE PIE - (SAN PEDRO DE ATACAMA)

08-09 de Ago. CURSO INTERNACIONAL DE POST GRADO ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA DE LA MANO, MUÑECA Y CODO / CLÍNICA LAS CONDES FONO: 2610 3255 [email protected]

18-21 de Ago. IX ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE CIRUJANOS DE CADERA Y RODILLA - HOTEL HILTON / CARTAGENA - COLOMBIA

25 de Ago. REUNION CIENTIFICO HOSPITALARIA - FILIAL II REGION HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA

28 al 31 de Ago. VIII CONGRESO DE ESPECIALISTAS ARGENTINOS EN ARTROSCOPIA, HOTEL LOI SUITES DE CATARATAS DE IGUAZU

Sep. CONGRESO SOTU / URUGUAY

Sep. CONGRESO SPOT / PARAGUAY

12 de Sep. JORNADAS MEDICAS DEL DEPORTE MEDS 2013 / RUGBY

10-13 de Sep. 55º CONGRESO SVCOT - MARACAIBO / VENEZUELA

28 de Sep. REUNION CIENTIFICO HOSPITALARIA - FILIAL SUR / CASTRO

Oct. JORNADAS EN MAR DEL PLATA - LUGAR Y FECHA POR CONFIRMAR

3-4-5 Oct. VIII CURSO INTERNACIONAL, CADERA Y RODILLA 2013 SOAT, MEDELLIN-COLOMBIA/HOTEL INTERCONTINENTAL DE LA CIUDAD DE MEDELLIN

2-4 de Oct. 50º CONGRESO SECOT - BARCELONA / ESPAÑA

2-5 de Oct. XXXIII CONGRESO SAOTI-CONGRESO SLAOTI / CURSO INTERNACIONAL OPSNA-EPOS-SLAOTI / HOTEL PANAMERICANO - BUENOS AIRES / ARGENTINA

3-5 de Oct. ISIAT- INTERNATIONAL SYMPOSIUM INTRA ARTICULAR TREATMENT - BARCELONA / ESPAÑA www.isiat.it

10 de Oct. JORNADAS MEDICAS DEL DEPORTE MEDS 2013 / CICLISMO RUTA DESCENSO

17-19 de Oct. XLIV CONGRESO SPOT - AREQUIPA / PERU

26 de Oc. REUNION CIENTIFICO HOSPITALARIA- HOSPITAL EL SALVADOR

7-8 Nov. 6º CURSO DE ARTROSCOPIA DE RODILLA Y TOBILLO 2013./ HOTEL INTERSUR,RECOLETA-BUENOS AIRES

9 de Nov. CURSO CADAVERICO / HOTEL INTERSUR, RECOLETA- BUENOS AIRES

14 de Nov. JORNADAS MEDICAS DEL DEPORTE MEDS 2013 / DEPORTES DE MONTAÑA

14-16 de Nov. CONGRESO SBOT - CURITIBA 2013/ BRASIL

21-23 de Nov. XLIX CONGRESO CHILENO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA - VIÑA DEL MAR

1 al 4 Dic. 50º CONGRESO ARGENTINO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA

12 de Dic. JORNADAS MEDICAS DEL DEPORTE MEDS 2013 / TENIS