Sociedad, ciencia y tecnologia

11

Transcript of Sociedad, ciencia y tecnologia

Page 1: Sociedad, ciencia y tecnologia
Page 2: Sociedad, ciencia y tecnologia

Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de analizar y

comprender las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad, como

base para el desarrollo de competencias orientadas al fortalecimiento

profesional y personal, con la finalidad de generar valores y actitudes

responsables en la producción y aplicación del conocimiento científico y

tecnológico.

Page 3: Sociedad, ciencia y tecnologia

Unidad 1: Introducción a los estudios de ciencia, tecnología y Sociedad.

• Conceptualización de la ciencia, tecnología y sociedad.

• El paradigma de ciencia, tecnología y sociedad

• Implicaciones ambientales de ciencia y tecnología en las sociedadescontemporáneas.

• Factores de transformación en las formas de producción del conocimiento en lasociedad contemporánea.

Page 4: Sociedad, ciencia y tecnologia

Unidad 2: CTS y su filosofía

• Antecedentes históricos de CTS.

• La responsabilidad social y ética de científicos, tecnólogos y administradores de la ciencia y de la tecnología.

• La democratización de la ciencia y de la tecnología.

• Hacia una nueva relación entre ciencia y conocimiento social.

Page 5: Sociedad, ciencia y tecnologia

Unidad 3: Ciencia y tecnología para el desarrollo sostenible.

• El conocimiento científico y tecnológico en la problemática y política ambiental.

• Aportes del enfoque CTS a los problemas ambientales.

• Evaluación y preservación de la diversidad sociocultural y ecológica.

Page 6: Sociedad, ciencia y tecnologia

Unidad 4: Gestión del conocimiento.

• Capital humano, intelectual y conocimiento útil.

• Tecnología y competitividad.

• Propiedad intelectual, patentes, marcas y registros.

• Mercado de tecnología, su transferencia y asimilación.

• CTS en la gestión de la ciencia y la tecnología

Page 7: Sociedad, ciencia y tecnologia
Page 8: Sociedad, ciencia y tecnologia

Bibliografía

Unidad 1 Lecturas obligatorias:

• MEDINA, Manuel y SANMARTIN, José. Ciencia, Tecnología y Sociedad. Ed. Anthropodos. España. 1990. 125-149 pp. (24 páginas). • López Cerezo J.A. (1999). Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad, Revista Iberoamericana de Educación Número 20 (Mayo-Agosto 1999) 217-225 pp. http://www.campus-oei.org/salactsi/cerezorie20.htm. (6 páginas).

Lectura complementaria•ESTEBANEZ, María Elina. Impacto Social de la Ciencia y la Tecnología: Estrategías para su análisis. REDES (Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación superior). Argentina. 1994.(15 páginas).http://www.ricyt.org/interior/difusion/pubs/elc/14.pdf

Unidad II Lecturas obligatorias

•OLIVÉ, León. La Ciencia y la Tecnología en la Sociedad del Conocimiento. Ed. Fondo de cultura económica. México. 2007. 25-78 (53 páginas).

Lectura complementaria•AIKENHEAD, Glen. Educación, Ciencia, Tecnología y Sociedad: Una buena idea como quiera que se llame. Ed. RoutledgeFalmer. 2003. (11 páginas).

Page 9: Sociedad, ciencia y tecnologia

Actividad Inicial

• Qué entiende ud. Por Ciencia?

• Qué entiende ud. Por Tecnología?

• Qué entiende por estudios de Sociedad, Ciencia y Tecnología?

Page 10: Sociedad, ciencia y tecnologia
Page 11: Sociedad, ciencia y tecnologia

Gracias !!!!