Sociedad Civil

12
1 SOCIEDAD CIVIL, SOCIEDAD POLITICA , BLOQUE HISTORICO Y HEGEMONIA

description

Sociedad civil (ciencia política)«Sociedad civil» redirige aquí. Para el tipo societario, véase Sociedad civil (derecho).El término sociedad civil, como concepto de la ciencia social, designa a la diversidad de personas que, con categoría de ciudadanos y

Transcript of Sociedad Civil

Page 1: Sociedad Civil

1

SOCIEDAD CIVIL, SOCIEDAD POLITICA , BLOQUE HISTORICO

Y HEGEMONIA

Page 2: Sociedad Civil

2

Antecedente.Características principales de la visión de Marx-Engels, sobre el estado:- aparato coercitivo (concepción instrumental)- dominio de clase (concepción particularizada)- momento subordinado respecto sociedad civil- momento transitorio (progreso va del estado a la sociedad)

Antecedente

Page 3: Sociedad Civil

3

 La visión de A. Gramsci(1891-1937) se enmarca dentro de estas cuatro características principales, con importantes innovaciones. En Marx, existe identificación entre sociedad civil y momento estructural. En Gramsci, concepto de sociedad civil no pertenece al momento de la estructura sino de la superestructura.

La visión de A.Gramsci

Page 4: Sociedad Civil

4

CONCEPTO DE SOCIEDAD CIVIL

La superestructura según A. Gramsci está constituída por dos grandes planos (distinción de índole metodológica, ya que según el autor "en la realidad efectiva sociedad civil y sociedad política se identifican"):  SOCIEDAD CIVIL :" conjunto de los organismos privados... y que corresponden a la función de hegemonía que el grupo dominante ejerce en toda la sociedad". . 

Page 5: Sociedad Civil

5

La sociedad civil es vista bajo tres aspectos complementarios: +como ideología de la clase dirigente (arte, ciencias, economía) +como concepción del mundo difundida entre todas las clases, a las que liga de este modo a la clase dirigente( niveles: filosofía religión, sentido común, folclore) 

-

Aspectos de la sociedad civil

Page 6: Sociedad Civil

6

+como dirección ideológica de la sociedad tiene tres planos:- la ideología propiamente dicha - la "estructura ideológica" (organizaciones que crean y difunden ideología) - el material ideológico( sistema escolar, medios de comunicación, bibliotecas) 

Page 7: Sociedad Civil

7

"SOCIEDAD POLITICA o estado que corresponde a la función de "dominio directo" o de comando que se expresa en el estado y en el gobierno jurídico"."Sociedad política o dictadura o aparato coercitivo para conformar a las masas del pueblo de acuerdo al tipo de producción y de economía de un momento dado". 

Concepto de sociedad política

Page 8: Sociedad Civil

8

"Aparato de coerción estatal que asegura legalmente la disciplina de aquellos grupos que no consienten ni pasiva ni activamente, pero que está preparado para toda la sociedad en previsión de los momentos de crisis en el comando y en la dirección, casos en que no se da el consenso espontáneo." Sociedad Política agrupa el conjunto de las actividades que dan cuenta de la función de coerción (militar, jurídica, legal). 

Definición de sociedad política

Page 9: Sociedad Civil

9

 

Característica de la sociedad política según su ligazón con la sociedad civil: * dictadura pura y simple cuando es autónoma * hegemonía cuando depende de la sociedad civil "Estado = sociedad política + sociedad civil, vale decir, hegemonía revestida de coerción" "Estado, en su significado integral, dictadura + hegemonía"

Relación sociedad política y sociedad civil

Page 10: Sociedad Civil

10

Noción de Bloque Histórico."La base y la superestructura forman un bloque histórico, o sea un conjunto complejo, contradictorio y heterogéneo que representa el reflejo del conjunto de las relaciones sociales de producción".La relación entre base y superestructura es "el aspecto fundamental del concepto de bloque histórico". 

Concepto de bloque histórico

Page 11: Sociedad Civil

11

Le interesa ante todo ( como crítica al materialismo vulgar) : "como sobre la base nace el movimiento histórico". De que forma en base a las condiciones materiales "comienza la acción colectiva". Por eso canaliza su interés hacia el tema de "la relación de fuerzas".

Acción colectiva

Page 12: Sociedad Civil

12

-Noción de hegemonía.Capacidad de dirección intelectual y moral, que hace posible que la relación de dominación se produzca sobre la base de la adhesión.Función de educación y persuasión que logra domesticar al cuerpo social.Complejo de instituciones educativas, culturales, sociales, religiosas, que universalizan la ideología dominante.Concepto de contrahegemonía. fuente:”Gramsci y la Sociedad Civil”,Norberto Bobbio,Ficha FCU,Nº 6).

Hegemonía