sociedad de jesus

25

Transcript of sociedad de jesus

Page 1: sociedad de jesus
Page 2: sociedad de jesus

Sociedad y religión

Page 3: sociedad de jesus

¿Qué quiso decir el autor según su tiempo y cultura...? Tener en cuenta los modos de pensar… (Dei Verbum, 12)

El contexto y el mensajeEl contexto y el mensaje

Emperadores: Augusto (29 a.C.-14 d.C.)Tiberio (14-37 d.C.)

Page 4: sociedad de jesus

Estado teocrático, semi independiente,pero con ocupación militar y pesadas cargas tributarias.

Page 5: sociedad de jesus

Centro religioso de culto y oración Sede del poder legislativo (Sanedrín) Sede del poder judicial (Juicios y condenas, inclusive la pena de muerte) Sede del poder ejecutivo (Sumo Sacerdote) Banco Central: guardaba, acuñaba y cambiaba monedas Mercadeo y matadero de animales Cuartel de la policía regional

El templo de Jerusalén era:

Page 6: sociedad de jesus

A un costado estaba el cuartel generaldel ejército romano

Page 7: sociedad de jesus

• Existían alrededor de 600 mandamientos, entre prohibiciones y mandatos.

• Sólo los instruidos podían llegar a conocerlas.

• El pueblo común ni siquiera llegaba a conocerlas todas.

• Ciertos trabajos les impedía a los pobres ser “puros”.

Page 8: sociedad de jesus

• "En la práctica, no había solución para el pecador.

• Teóricamente, la prostitutas podía purificarse mediante un complicado proceso de arrepentimiento, purificación ritual y expiación.

• Costaba dinero, y sus mal adquiridas ganancias no podían emplearse para este fin. Su dinero era sucio e impuro

Page 9: sociedad de jesus

No se podía realizar No se podía realizar ningún tipo de trabajo. (Cocinar)ningún tipo de trabajo. (Cocinar)Hasta contaban los pasos que daban.

Sábado

Page 10: sociedad de jesus

Prohibido curar enfermo o sacar a alguien de un pozo…

Era considerado una ofensa grave

contra Yavé.

Page 11: sociedad de jesus

Purezas legales• Pensaban que quedaban impuros si

tocaban:- un difunto,

- un leproso - una mujer con la regla, - entraban en la casa de un pagano…

• Para presentarse ante Dios después de un contacto impuro, necesitaban: lavarse con gestos y rezos en hebreo, idioma oficial casi desconocido por el pueblo.

Page 12: sociedad de jesus

Fariseos: • Clase media

• Generalmente artesanos, austeros y piadosos, obsesionados con la pureza ritual,

• Fanáticos cumplidores de la Ley,

• Tolerantes con el poder romano.• Eran el eje de la teocracia reinante.

Page 13: sociedad de jesus

• Aristócratas, opuestos a los fariseos

• Negaban la resurrección. • Sólo aceptaban el

Pentateuco.• Formaban el partido de los

terratenientes. • Colaboraban con los

romanos.

Saduceos

Page 14: sociedad de jesus

• Constituían una aristocracia

• Cerrada en sí misma

• Enormemente enriquecida

• Aliada de Roma

Sacerdotes

Page 15: sociedad de jesus

Sanedrín

• Era como su Congreso,• formado por 71 miembros

• Bancadas compuestas por• “partidos” opuestos entre sí,

principalmente:

• ► fariseos

• ► saduceos

Page 16: sociedad de jesus

• 1ro. designado por autoridades (Reyes-Roma)

• 2do.Comprado a Roma• Era jefe religioso, • Jefe del ejecutivo, del

legislativo y del judicial• Además de la emisión-

cambio de monedas• Cobro de impuestos, venta

de animales…

Sumo Sacerdote

Page 17: sociedad de jesus

Esenios

• Monjes muy austeros,

• Separados de la impiedad del mundo y del Templo,

• Cumplidores fanáticos de la Ley.

Page 18: sociedad de jesus

Zelotas

• Nacionalistas radicales,

• Del pueblo

• Enemigos violentos de los romanos.

• Esperaban un Mesías guerrero.

Page 19: sociedad de jesus

Muy pobres, abrumados por impuestos

Muchos eran campesinos que por los impuestos habían perdido su tierra.

Leprosos y enfermos contagiosos o con sangre

Siempre odiados…

campesinos

Mendigos

Impuros

Extranjeros

Page 20: sociedad de jesus

Pecadores

• Personas, generalmente pobres

• Tenían en común el estigma de haber transgredido alguna de las numerosas normas de pureza.

Page 21: sociedad de jesus

Con respecto al recaudador de impuestos (PUBLICANO)

• Se suponía que debía abandonar su profesión y restituir todo lo que había defraudado, más una quinta parte.

• Los ignorantes debían someterse a un largo proceso de formación antes de que pudiera estarse seguro de que ya estaban 'limpios'.

Page 22: sociedad de jesus

• Ser pecador era, por consiguiente, cuestión de fatalidad. • Uno había sido predestinado a

ser inferior por el destino o por voluntad de Dios. • En este sentido, los pecadores

eran cautivos o prisioneros.“

Page 23: sociedad de jesus

Si Dios castigaba, las curaciones eran vistas contrarias a la voluntad divina.

Despreciados, eran mirados comomalditos de Dios…

Enfermos crónicos

Page 24: sociedad de jesus

Las mujeres no eran estimadasNo podían:

Elegir con quién casarseTener bienesHablar con alguien en la calleEstudiarEntrar en la sinagogaSus rezos no servían Maridos podían divorciarse por cualquier motivo.

Trato a mujeres

Page 25: sociedad de jesus

Podían ser maltratados y aun vendidos

Los niños no eran nada, pues no conocían la Ley.

Sólo tenían Sólo tenían derechos derechos cuando cuando cumplían cumplían los doce años los doce años y medio.y medio.

Trato a los niños