Sociedad de la informacion

7
© Dr. Pere Marquès Graells, 2000 (última revisión: 7/08/11)

description

Sociedad de la informacion

Transcript of Sociedad de la informacion

© Dr. Pere Marquès Graells, 2000 (última revisión: 7/08/11)

-y por la tendencia a la globalización

La sociedadsociedad dede lala informacióninformación (SI)(SI), está caracterizadapor:

-los continuos avances científicos

-y por la tendencia a la globalizacióneconómica y cultural

La sociedad de la información , cuenta con:

una difusión masiva de la informática, la telemática y losmedios audiovisuales de comunicación,

a través de los cuales nos proporciona :

-nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes -nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes de información;

-potentes instrumentos para el proceso de la información;

-el dinero electrónico, nuevos valores y pautas comportamiento social;

-nuevas simbologías, estructuras narrativas y formas de organizar la información... configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e influyendo por lo tanto en nuestros comportamientos.

Otras denominaciones de la SISI:

-sociedadsociedad deldel conocimientoconocimiento (enfatizando así laimportancia de la elaboración de conocimiento funcionala partir de la información disponible),

-sociedadsociedad deldel aprendizajeaprendizaje (aludiendo a la necesidad deuna formación continua para poder afrontar losconstantes cambios sociales),

-sociedadsociedad dede lala inteligenciainteligencia (potenciada a través de lasredes -inteligencia distribuida-).

En la SISI aparece una nueva forma de cultura:

La cultura de la pantalla

Arenas (1991),

Ahora, junto al entorno físico , real, con el que interactuamos, ahoradisponemos también del ciberespacio , entorno virtual, que multiplica yfacilita nuestras posibilidades de acceso a la información y de comunicacióncon los demás.

La cultura del contacto personal La cultura del libro .

superpone a :

Frente a esta nueva cultura tecnificada y "massmediática", UmbertoEco (1993) distingue dos posiciones extremas de los ciudadanos:

Los integrados , que ven de manera optimista esta nueva

cultura.

Los apocalípticos , que consideran que la consideran una "anticultura" decadente y desintegradora de la

moral.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNCARACTERÍSTICAS

ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

ASPECTOSPOLÍTICOS