Sociedad de la informacion ceplec

12
CEPLEC SOCIEDAD DE LA INFORMACION RUBEN DARIO RODRIGUEZ CRUZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C. 2015

Transcript of Sociedad de la informacion ceplec

Page 1: Sociedad de la informacion ceplec

CEPLEC

SOCIEDAD DE LA INFORMACION

RUBEN DARIO RODRIGUEZ CRUZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS

ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C.

2015

Page 2: Sociedad de la informacion ceplec

EL lenguaje nos ha servido para expresar y comunicar nuestras ideas mediante la palabra hablada o escrita, por lo que es importante identificar el uso correcto del

español a medida que vamos conociendo nuevos conceptos, palabras he ideas

futuras a dar a conocer.

Uso correcto del Español

Page 3: Sociedad de la informacion ceplec

NO se dice “Yo visite París”

Se dice “Yo visite a París”

Paris es el objeto directo ósea es la ciudad que esta recibiendo la acción de ser visitada por lo tanto debe llevar la preposición A. “Yo visite a París”

Page 4: Sociedad de la informacion ceplec

Desapercibido que = No preparado para

algo.

Inadvertido =No visto, no notado

Estas dos palabras no son sinónimos.

No es lo mismo:

Page 5: Sociedad de la informacion ceplec

No se dice calientísima por que encontramos un error con el superlativo de caliente que no es calientísima si no calentísima.

Por lo que se debe decir:

“Esta zona esta calentísima”

“Esta zona esta calientísima”

Page 6: Sociedad de la informacion ceplec

es una redundancia, no se dice: “vuelvo a repetir” se dice:

“Yo repito”

La expresión: “vuelvo a repetir”

Page 7: Sociedad de la informacion ceplec

No es correcto decir la palabra “decimoprimera” por que esta palabra no existe en el idioma

español por lo tanto no es valida, en su lugar debe usarse la palabra “undécimo”.

Ejemplo:

INCORRECTO El estudiante de tercer grado ocupo en el decimoprimer lugar.

CORRECTO El estudiante de tercer grado ocupo en el undécimo lugar.

Page 8: Sociedad de la informacion ceplec

es mal dicha, por que el uso de la expresión a nivel de solo sirve para expresar en horizontal, por ejemplo:

“Cartagena esta a nivel del mar”

Por lo tanto se debe decir:

“Algo esta sucediendo en la política”

La expresión: “algo sucede a nivel de la política”

Page 9: Sociedad de la informacion ceplec

esta mal dicha, por que tiene en ella un Galicado; que se refiere a una expresión importada del francés,

valida en este idioma pero no en el español. Por lo tanto la manera

correcta de decir es:

“Así se hace”

La expresión: “así es que se hace”

Page 10: Sociedad de la informacion ceplec

No se dice: “muy excelente”

“Es excelente”

por que la palabra excelente denota el grado sumo de cualidad el mas grande,

quiere decir que algo sobresale con bondad en merito, por lo tanto NO es necesario

agregarle el adverbio “muy” por que de los que se habla ya no puede ser mejor de lo

que es, por lo que se debe decir:

Page 11: Sociedad de la informacion ceplec

esta mal dicha por que la preposición hasta, lo que expresa es la terminación de una acción, no el comienzo de una acción.

Por lo que se debe decir: “Abren a las 2 de la tarde”

La expresión “Abren hasta las 2 de la tarde”

Page 12: Sociedad de la informacion ceplec

No se dice: voy a esperar por Felipe

“voy a esperar a Felipe”

Por que la expresión “esperar por”, es otra presencia del ingles en nuestro idioma español, ya que en ingles es correcto decir TO WAIT FOR, que al traducirlo al español queda esperar por, que no es correcto, en un español adecuado el verbo esperar exige la preposición “a” por lo que se debe decir: