Sociedad de la Información y el Conocimiento

5
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO Nombre: Olvera Sánchez Angélica Profesora: Morales González Norma Angélica Asignatura: Nuevas tecnologías educativas Grupo: 1504

Transcript of Sociedad de la Información y el Conocimiento

Page 1: Sociedad de la Información y el Conocimiento

Universidad Nacional Autónoma de

México

Facultad de Estudios

Superiores Acatlán

Lic. en Pedagogía

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO

Nombre: Olvera Sánchez Angélica

Profesora: Morales González Norma Angélica

Asignatura: Nuevas tecnologías educativas

Grupo: 1504

Page 2: Sociedad de la Información y el Conocimiento

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo, se analizan dos tipos de sociedades que están presentes

en nuestra actualidad: la sociedad de la información y la sociedad del

conocimiento. En ellas se identifican elementos básicos como las características,

conceptos, contextos, finalidades, objetivos, convergencias y divergencias.

Resulta de suma importancia conocer este tipo de sociedades para saber por

cuales normas se rigen y visualizar nuestro entorno. Estas dos sociedades han

sido objeto de numerosas discusiones con la finalidad de indagar sobre ellas y

tener un panorama mas completo.

Actualmente, el uso de la tecnología es esencial en nuestra vida, tanto para la

educación, economía, entre otras. Es una herramienta, que si se sabe utilizar con

responsabilidad y teniendo objetivos puede ser de gran utilidad para nuestro

desarrollo en nuestra sociedad. Dentro de la educación, se debe fomentar el uso

de las tecnologías para que los alumnos conozcan estas herramientas y los

beneficios.

Hoy en día estamos inmersos en un mundo en donde el conocimiento es esencial

para el hombre para poder vivir en sociedad y llevar acabo sus actividades diarias,

y aquellas que le ayuden a subsistir. También vivimos inmersos en un mundo en

donde la tecnología es algo básico para nuestra vida y la economía, es utilizada

en múltiples tareas que nos ayudan a construir una sociedad y transformarla.

Page 3: Sociedad de la Información y el Conocimiento
Page 4: Sociedad de la Información y el Conocimiento
Page 5: Sociedad de la Información y el Conocimiento

CONCLUSIÓN

El hombre requiere, según su época, de conocimientos para poder desarrollarse

dentro de la sociedad. Para él es indispensable conocer normas, valores,

costumbres, tradiciones etc. que le ayuden a tener una vida social; este es un

elemento principal de la sociedad del conocimiento. Este conocimiento es de vital

importancia para la construcción de la sociedad y su estructura.

En las actividades que realizamos día a día, que son de lo más normal, es de

suma importancia conocer una serie de cosas para llevarlas acabo. Al

conocimiento se le relaciona con dos elementos básicos en una sociedad, la

tecnología y la información, donde la tecnología puede ser una gran herramienta

para la búsqueda de conocimiento.

En cambio al hablar de la sociedad de la información se abordan aspectos

tecnológicos y sus efectos en la economía. Como se observa en nuestros días, la

producción, reproducción y transmisión de la información se ha convertido en un

aspecto muy importante dentro de las sociedades.

En la sociedad de la información las tecnologías son de vital importancia para las

actividades culturales, sociales y económicas. En la actualidad, todos los

individuos estamos en contacto con la tecnología, nos vamos adentrando a un

entorno y esto nos permite estar en comunicación y esto permite la construcción

de una sociedad y permite su desarrollo.

REFERENCIAS

Amador Bautista, Rocío (2008). Educación y tecnologías de la información y la

comunicación. México: Issue

Infante, José (2005). Hacia la sociedad del conocimiento. México: Trillas.

Alva, Alma (2011). Los medios electrónicos de difusión y la sociedad de la

información. México: Secretaria de Relaciones Exteriores.