Sociedad del conocimiento

15
Participantes: Salas Yolimar Rivero Isais Yovera Mario UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA ENSEÑANZA DE LA QUIMICA YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

description

Esta es una presentación que expone el tema: Sociedad del Conocimiento como parte de un espacio de discusión acerca de las sociedades del mundo y la relación con las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Transcript of Sociedad del conocimiento

Page 1: Sociedad del conocimiento

Participantes: Salas Yolimar

Rivero Isais

Yovera Mario

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOSUBPROGRAMA DE MAESTRÍA ENSEÑANZA DE LA QUIMICA

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 2: Sociedad del conocimiento

Surge de la mano de Peter Drucker en 1969, quien vio la necesidad de generar una teoría económica que

colocara al conocimiento en el centro de producción de la

riqueza. Señalaba que lo más importante no

era la cantidad de conocimiento, sino su productividad

Además, señalaba que el conocimiento dejo de ser

considerado un adorno de las clases privilegiadas para

convertirse en un conocimiento que permite buscar y definir una mejor manera de aplicarlo para

producir resultados.

Surge de la mano de Peter Drucker en 1969, quien vio la necesidad de generar una teoría económica que

colocara al conocimiento en el centro de producción de la

riqueza. Señalaba que lo más importante no

era la cantidad de conocimiento, sino su productividad

Además, señalaba que el conocimiento dejo de ser

considerado un adorno de las clases privilegiadas para

convertirse en un conocimiento que permite buscar y definir una mejor manera de aplicarlo para

producir resultados.

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 3: Sociedad del conocimiento

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Waheed Khan (2003):

La sociedad del conocimiento, incluye una dimensión de la transformación social, cultural, económico, político e institucional, y una perspectiva mas pluralista y de desarrollo.

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 4: Sociedad del conocimiento

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Castells, 2002:

Se trata de una sociedad en la que las condiciones de generación de conocimiento y procesamiento de información han sido sustancialmente alteradas por una revolución tecnológica centrada en el procesamiento de información, la generación del conocimiento y las tecnologías de la información.

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 5: Sociedad del conocimiento

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Fernando Lema (2003):

"Deben formarse individuos adaptables y críticos frente a las propuestas de transformación de un mundo diferente, capaces de comprender y organizar la complejidad de la información, que integren en su cultura los nuevos conocimientos pero también el impacto ético, social y ambiental que estos producen"

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 6: Sociedad del conocimiento

Sociedad que permite informarse y conocer, agregando conciencia a la información, en un entorno científico – tecnológico postmoderno, donde la investigación más la tecnología suman una ecuación igual al progreso y poder. (Consulta en línea, Glosario de las TIC, Marzo, 2012)

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 7: Sociedad del conocimiento

¿Qué es la sociedad del conocimiento?

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 8: Sociedad del conocimiento

Principios Esenciales Para El Desarrollo De Sociedades De Conocimiento Con Equidad. Unesco,

(2003):

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 9: Sociedad del conocimiento

Objetivos estratégicos para una Sociedad del Conocimiento

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 10: Sociedad del conocimiento

Objetivos estratégicos para una Sociedad del Conocimiento

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 11: Sociedad del conocimiento

Objetivos estratégicos para una Sociedad del Conocimiento

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 12: Sociedad del conocimiento

La principal característica de la Sociedad del Conocimiento es: “el constante cambio”.

El conocimiento en este siglo XXI se manifiesta por el volumen, velocidad y ubicuidad en la generación de información científica y su aplicación inmediata para el cambio tecnológico, esto genera posibilidades reales de usar los conocimientos científicos y tecnológicos para acortar la brecha entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo.

Sociedad del Conocimiento- Características

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 13: Sociedad del conocimiento

Sociedad del Conocimiento- Características

Se busca potenciar la comunicación, la interconexión e interacción entre las personas y no solo suministrar información procesada.

Se busca fomentar el aprendizaje y el desarrollo de la inteligencia.

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 14: Sociedad del conocimiento

Por lo tanto, sus miembros tienen la capacidad de

:

a) Apropiarse del conocimiento disponible y generado en cualquier parte del mundo,

b) Aprovechar de la mejor manera el conocimiento que esa misma sociedad ha producido históricamente, incluyendo conocimiento científico, tecnológico y conocimientos no científicos como los locales y los tradicionales, y

c) Generar por ellos mismos los conocimientos que les hagan falta

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012

Page 15: Sociedad del conocimiento

GRACIAS POR SU ATENCION

YS/IR/MY/ys/ir/my 03-2012