Sociedad Del Conocimiento

11
Sociedad Del Conocimiento Santiago Carvajal Diana Echavarría Luis Alberto Escobar Sebastián Villegas Camilo Zuluaga

Transcript of Sociedad Del Conocimiento

Page 1: Sociedad Del Conocimiento

Sociedad Del Conocimiento

Santiago CarvajalDiana Echavarría

Luis Alberto EscobarSebastián Villegas

Camilo Zuluaga

Page 3: Sociedad Del Conocimiento

• Una sociedad del conocimiento se refiere al tipo de sociedad que se necesita para competir y tener éxito frente a los cambios económicos y políticos del mundo moderno. Asimismo, se refiere a la sociedad que está bien educada, y que se basa en el conocimiento de sus ciudadanos para impulsar la innovación, el espíritu empresarial y el dinamismo de su economía.

Page 4: Sociedad Del Conocimiento

• Un elemento central de las sociedades del conocimiento es la “capacidad para identificar, producir, tratar, transformar, difundir y utilizar la información con vistas a crear y aplicar los conocimientos necesarios para el desarrollo humano.

Page 5: Sociedad Del Conocimiento

• Estas sociedades se basan en una visión de la sociedad que propicia la autonomía y engloba las nociones de pluralidad, integración, solidaridad y participación”

Page 6: Sociedad Del Conocimiento

• la noción de sociedades del conocimiento es

• más enriquecedora y promueve más la autonomía que

• los conceptos de tecnología y capacidad de conexión

• que a menudo constituyen un elemento central en

• los debates sobre la sociedad de la información

Page 7: Sociedad Del Conocimiento

• En otras palabras, la sociedad mundial de la información sólo cobra sentido si propicia el desarrollo de sociedades del conocimiento y se asigna como finalidad “ir hacia un desarrollo del ser humano basado en los derechos de éste”.

Page 8: Sociedad Del Conocimiento

• La UNESCO( United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) estima que la edificación de las sociedades del conocimiento es la que “abre camino a la humanización del proceso de mundialización”.

• Dentro de este contexto, la OEA está comprometida con la realización de las sociedades del conocimiento en toda la región.

Page 9: Sociedad Del Conocimiento

• No se debería interpretar que el concepto sociedad del conocimiento describe una sociedad como la actual.

• Este concepto es más bien la formulación de una utopía, descrita como una etapa posterior a la era de la información, y a la que se llegaría utilizando tanto los medios tecnológicos, como la instrucción o educación universal y la humanización de las sociedades actuales.

Page 10: Sociedad Del Conocimiento

• La instrucción de las sociedades debería realizarse, enfocándose en las técnicas y criterios para tratar la información disponible con discernimiento y espíritu crítico. Por ultimo las sociedades del conocimiento tiene mucho que ver con los grupos formados de estudio que se realiza en todas partes y que es muy bueno para un mejor aprendizaje