Sociedad del conocimiento

13
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO BRIGITTE MARCELA MACIAS DIAZ

Transcript of Sociedad del conocimiento

LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO

BRIGITTE MARCELA MACIAS DIAZ

¿QUÉ ES LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?

trasformaciones sociales

sociedad moderna

cambios colectivos

Tecnología

DATOS IMPORTANTES

Construcción de un sistema

de “inteligencia colectiva”.

Las verdades absolutas

pasaron a ser verdades

debatibles.Recibir y compartir

información a través de redes de

conocimiento y demás herramientas

disponibles en Internet

Blogs

Redes SocialesForos

Motores de búsqueda y Operadores booleanos

LA RUTA DE LOS NUEVE PASOS

Antes, en la etapa de investigación se debe asegurar que la información provenga de fuentes confiables y diversas

identificar a que público va dirigido el texto.

Encontrar paradojas en el tema a tratar: el campo del cine al crear un personaje el trabajo inicial se enfoca en encontrar lo paradójico del personaje, que en últimas es lo que cautivará a los espectadores.

El siguiente paso es identificar las palabras clave (Keywords) relacionadas con el tema del trabajo de modo que sean dichas palabras las que servirán como enlace con los motores de búsqueda.

Una vez se han ordenado las ideas se debe redactar de nuevo incluyendo las frases e ideas esenciales que se obtuvieron en el paso anterior.

. aplicar a todo el trabajo la técnica de la pirámide invertida.

Es hora de definir el alcance del texto escrito, tanto en extensión como en la temática.

Es de vital importancia tener claridad hasta donde se llegará con el tema tratado.

el conjunto de ideas, frases y títulos se organizan en una composición que nos dará como resultado el texto final.

Se recomienda consultar la bibliografía sugerida para obtener mayor información.

WEB 2.0 EN EL DISEÑO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN

•Accesibilidad: diseño web para todos, eliminando barreras digitales.

•Usabilidad: letras grandes, claridad visual, espacios en blanco, y un sinfín de detalles venidos del Diseño Centrado en el Usuario.

•Separación entre diseño (CSS) y contenido (XML, XHTML).

•Interoperabilidad: por la que sistemas distintos pueden conectarse y compartir información entre sí.

•Arquitectura de información colaborativa (tags, folksonomías, etc.).

•Larga cola (Long Tail): enfoque hacia conjuntos de usuarios poco comunes, la segmentación natural mediante múltiples variables, y la personalización.

•Multimedia: uso intensivo de distintos contenidos: texto, audio, imagen, video, en entornos muy interactivos.

”la revolución 2.0 ha creado un nuevo mundo: la sabiduría de una multitud. Si preguntas a una comunidad experta en un tema, se crea una discusión, y de ahí sale una respuesta con frecuencia mejor que la de un solo experto” Hiroshi Tasaka.

CONCLUSIÓN PERSONALLa sociedad del conocimiento es un medio que transformo de manera positiva al mundo, y es la mejor forma para llegar a la sabiduría. Usualmente las personas le dan un uso muy superficial a los medios tecnológicos, olvidando las grandes riquezas de la vida, como el conocimiento. Gracias a la tecnología podemos acceder mas fácil a la información, siendo este un medio práctico, económico, diverso y dinámico.

Depende de cada persona enriquecer su vida con la lectura, hay una frase que leí hace poco y me pareció muy cierta, “Hay algo peor que ser analfabeta; Saber leer, y no leer.” -Huemul Muñoz.Por lo tanto es ideal leer, crear textos y difundirlos al mundo.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN