SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

11
SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO

Transcript of SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

Page 1: SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION

DANIEL EDUARDO PERDOMO

Page 2: SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

Tecnologías de la información

Información

Revolución de la

información

Revolución en los

asuntos diplomáticos

Revolución en los

asuntos militares

Revolución

gerencial

La información comercial

Marketing, la televisión y los

medios, la propaganda, sin «compensación

financiera»

Información libre

Tiene un precio y que está en el principio del

comercio electrónico

Información estratégica

Espionaje

Page 3: SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

REVOLUCIÓN EN LOS ASUNTOS DIPLOMÁTICOS

Page 4: SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

Nuevos instrumentos de la información.

• Soft power – Capacidad de engendrar en el otro el deseo

de aquello que usted quiere que desee • Netwar

– Nuevas formas de conflictos de baja intensidad protagonizados por actores no estatales que cortocircuitan las jerarquías gubernamentales a través de las redes y que exigen, por parte de estas últimas, una respuesta por esta misma vía (zapatistas)

Page 5: SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

Neologismos de la revolución de la información

• Hacktivists: grupos terroristas o de piratas informáticos organizados

• Noopolítica: neologismo derivado explícitamente de la noción de noosfera elaborada por el padre Teilhard De Chardin (Arquilla Y Ronfeldt, 1999)

• Cyberwar: se aplica a los conflictos de tipo militar, a gran escala, pero modificados en sus formas por las tecnologías de la inteligencia.

Page 6: SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

Revolución en los asuntos militares Manejo de los asuntos militares por

medio del uso de las nuevas tecnologías de la información (principalmente por parte de la OTAN y USA)

Entre las principales tecnologías usadas están las C4ISR: comando / control / comunicaciones / computación / inteligencia / vigilancia / reconocimiento.

Page 7: SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

Neologismos de la revolución de la información

Lonely superpower: condición de USA al no tener competidores en cuanto a ser cabeza del «sistema de sistemas»

Enlargement: ampliación pacífica del mercado-mundo.

Page 8: SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

REVOLUCIÓN EN LA GERENCIA

Page 9: SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

Revolución en la gerencia

«Descentralizar», «globalizar», «armonizar» y «dar plenos poderes para hacer»: estas cualidades de la nueva gerencia hace ver al estado como algo arcaico y sin función en esta sociedad dominada por las grandes empresas=>regreso al sueño comunitario

Page 10: SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

Neologismos de la revolución de la información

Borderless: mundo libre de fronteras Leaderless: condición de mundo

moderno en la cual no hay un líder absoluto

Page 11: SOCIEDAD GLOBAL DE LA INFORMACION DANIEL EDUARDO PERDOMO.

Descripción del Sistema Integral de Contratación Electrónica

Sistema gerencial que permite:

- Gestión electrónica de  los  procesos de  contratación pública - Integración de  los  sistemas de información relacionados  con  contratación actuales - Generación de  información para  la  toma  de  decisiones