Sociedad PresentacióN

11
Rasgos de la Sociedad de la Información La Sociedad de la Información Juan P. Coronel F.

Transcript of Sociedad PresentacióN

Rasgos de la Sociedad de la Información

La Sociedad de la Información

Juan P. Coronel F.

1.-Abundancia

Increíble cantidad de datos.

El volumen de información es parte normal del trabajo cotidiano.

2.-Difusión.

Surgimiento de la radio.

La generación de la televisión (b/n), se enteró con asombro de los primeros viajes espaciales.

Telefonía convencional evoluciona a la de carácter celular o móvil.

El satélite es una realidad.

El Internet y los jóvenes (habilidad natural).

3.-Transmisión

Distancia ilimitada para intercambio de mensajes.

Las barreras geográficas se vuelven relativas.

El esperar es soportable.

Las interrupciones de la telefonía convencional ya no existen.

Un correo electrónico, o e-mail, para contactarnos.

4.-Rapidez

Comunicación, instantánea.

Respuesta inmediata

Comunicación simultánea

Costos mucho más bajos.

5.-Multilateralidad / Centralidad Comunicación global.

Cinematografía en Internet.

Páginas más visitadas en Estados Unidos

País con más usuarios de la red de redes sigue siendo Estados Unidos.

6.-Interactividad / Unilateralidad. Usuarios no sólo

consumidores, sino además productores de sus propios mensajes.

Contribuir al incremento de datos e información.

Capacidad de la Internet subutilizada

Usuarios consumidores pasivos de los contenidos que ya existen en la Internet.

7.-Diferencia

Abundancia de contenidos y nuevas posibilidades para la educación.

La Internet, no resuelve por sí sola los problemas del mundo.

La Internet refleja las desigualdades.

La Internet es inaccesible a segmentos de la población marginados.

8.-Heterogeneidad. Internet generadora de

actitudes, opiniones, pensamientos y sucesos.

Creatividad, talento y destreza, irradiada a la Sociedad de la Información.

Medios que pueden expresar prejuicios, injusticias, insolencias e infracciones.

La Internet se ha convertido en sitio para expresiones de todo tipo.

9.-Desorientación Crecimiento social y

personal.

Desafío cotidiano para seleccionar información

Ocasionalmente aturdimiento personal y colectivo.

Desarrollar destrezas no sólo técnicas.

Seleccionar aquello que nos resulta útil.

10.-Naturaleza pasiva En la Sociedad de la

Información el consumismo predomina.

Intercambio económico es más común que el intercambio de conocimientos.

La Sociedad de la Información sea un escenario de:

- desarrollo cultural - humanización de la

sociedad.