Sociología

3
MAPA CONCEPUAL SOCIOLOGIA JURIDICA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DERECHO Alumno: Rafael Noguera C.I N° 24.166.112 Barquisimeto, 2015

Transcript of Sociología

Page 1: Sociología

MAPA CONCEPUAL SOCIOLOGIA JURIDICA

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DERECHO

Alumno: Rafael Noguera C.I N° 24.166.112

Barquisimeto, 2015

Page 2: Sociología

POSITIVISMO Su Precursor: Augusto Comte fue:Se fundamenta en:

nació en Montpellier en 1798. En 1814 ingresa en la Escuela Politécnica, de la cual es expulsado posteriormente en 1816, acusado de republicanismo e indisciplina. Comienza a estudiar a los pensadores del siglo XVIII

La Realidad y tendencia constructiva No admite como validos científicamente

otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia

Rechazando toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto.

El hecho es la única realidad científica

Desarrolla la Teoría de los 3 estadios

Tiene como finalidad pasar por 3 estados sociales diferentes al comportamiento humano, en correspondencia con distintos grados de desarrollo intelectual: el estadio teológico, metafísico y el científico estos son :

Estadio Teológico: el hombre busca las causas últimas y explicativas de la naturaleza en fuerzas sobrenaturales o divinas, a través del fetichismo, del politeísmo y por ultimo el monoteísmo

Metafísico: La racionalidad teológica y lo sobrenatural es reemplazado por entidades abstractas radicadas en las cosas mismas. La sociedad de los legistas es propia de este estado, esta se organiza de acuerdo a la filosofía y el derecho. El considera este como una época de tránsito entre la adolescencia o juventud del espíritu hacia su madurez.

Positivo: El hombre no busca saber qué son las cosas, sino mediante la experiencia y la observación trata de explicar "cómo" se comportan, describiéndolas fenoménicamente;

Contribuciones

Page 3: Sociología

Búsqueda de las leyes invariables

La Investigación y la Teorización: Son métodos sociológicos básicos o formas de hacer investigación.

1. Observación: Guiadas por la teoría y luego ser conectadas con una ley.

2. La experimentación: en la cual no veía mucha utilidad, a excepción por comparar desastres naturales.

3. Comparación: estaba dividida en 3 subtipos: a- Comparar sociedades humanas con animales b-Las sociedades de distintas partes del mundo c-Distintas sociedades en el paso del tiempo investigación histórica

La cual Busca investigar el Mundo real

A través de :

Principales Contribuciones a la Sociología 1. Padre sociología 2. Definir la sociología como una ciencia positiva. 3. Principales métodos sociológicos: observación, experimentación y comparación. 4. Diferenciar estática social de dinámica. 5. Definió sociología como estudio de los fenómenos colectivos. 6. La naturaleza humana es dominada por el egoísmo. 8. Trato de integrar teoría y practica.

También Comte

aporto la: