Sociologia de La Educacion Tema III 2016 Uapa

download Sociologia de La Educacion Tema III 2016 Uapa

of 5

Transcript of Sociologia de La Educacion Tema III 2016 Uapa

  • 8/16/2019 Sociologia de La Educacion Tema III 2016 Uapa

    1/5

    TEMA III

    Sociología y Pedagogía

    3.1. La Educación y la Sociedad.

    En la medida en que "la educación participa en la vida y el crecimiento de la

    sociedad, así en su destino exterior como en su estructuración interna y en su

    desarrollo espiritual, y puesto que el desarrollo social depende de la conciencia

    de los valores que rigen la vida humana, la historia de la educación se halla

    esencialmente condicionada por el cambio de los valores válidos para cada

    sociedad"

    La definición de las características de una educación de calidad depende de

    aquello que la sociedad quiera privilegiar en el momento histórico respectivo,

    según sus ideales y posibilidades de acción La investigación sobre educación

    y sociedad se refiere fundamentalmente a la relación de la educación con las

    necesidades de bienestar y calidad de vida de la persona, de desarrollo y

    progreso de la sociedad y con los desafíos del mundo contemporáneo, en

    función tanto del dinamismo del desarrollo científico y tecnológico, como de la

    ampliación de los requerimientos de sociali!ación y participación activa en la

    vida ciudadana

    3.2 Aspectos Sociales de la escuela

    La educación se efectúa siempre en el seno de una vida social Educando yeducador reali!an su encuentro en un contexto social, fuera del cual resulta

    impensable toda relación entre personas La función educacional es, además,

    una forma de comunicación, una modalidad de interacción, lo cual postula una

    situación social

    oda educación ocurre, de hecho, no sólo en un contexto social, sino tambi#n

    en el seno de la gran sociedad, ya que esta configura todos los elementos que

    constituyen los diversos contextos sociales $ues la sociedad consiste en un

    http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual/interaccion-comunicacion-exploracion-teorica-conceptual.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtml

  • 8/16/2019 Sociologia de La Educacion Tema III 2016 Uapa

    2/5

    sistema  de  instituciones  en las que se verifican relaciones humanas que

    comunican unas pautas culturales a los individuos y la educación es el proceso

    de preparar a la gente para que encuadre bien en esa comple%a estructura

    social y desempe&e papeles sociales particulares como miembros de más de

    un grupo institucional

    La cultura, que representa el aspecto dinámico de la estructura social y

    constituye el alma de las instituciones sociales, viene a ser el ob%eto mismo de

    la educación, que se constituye como el medio necesario con que cuenta la

    sociedad para transmitir y desarrollar esa cultura

    ' como muestra de que la educación tiene por caldo de cultivo la vida social,

    viene al caso presentarla cual relación de una generación con la siguiente

    (ur)heim  ha definido la educación como la acción de una generación sobre

    otra para adaptarla a las pautas de conducta  establecidas, es decir un

    fenómeno típicamente generacional

    3.3. Organiación !ientí"ica de la Escuela.

    *ace referencia tanto a una comunidad educativa, %unto a las normas,

    procedimiento administrativo  y sistema de control  necesarios para su

    funcionamiento y que denominamos escuela, como a la disciplina acad#mica

    +denominada "organi!ación escolar" cuyo ob%eto de estudio son las escuelas

    Las organi!aciones escolares, es decir, los centros educativos no de%an de ser 

    un tipo de organi!ación, pero con características específicas

    Elementos a tener en cuenta en una organi!ación escolar 

    • (irección +la deberá representar una persona que contenga los aspectos

    básicos de una organi!ación y contar con aptitudes de lidera!go

    • $lanificación +tener un dise&o claro de educación y de evaluación

    • -ecursos +tener recursos suficientes para lograr los ob%etivos

    http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/evolucion-alma/evolucion-alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/aut-clasicos/aut-clasicos.shtml#EMILEhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_educativahttp://es.wikipedia.org/wiki/Norma_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Procedimiento_administrativohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_controlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Disciplina_acad%C3%A9micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Liderazgohttp://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evaluaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADahttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/trainsti/trainsti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/evolucion-alma/evolucion-alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/aut-clasicos/aut-clasicos.shtml#EMILEhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_educativahttp://es.wikipedia.org/wiki/Norma_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Procedimiento_administrativohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_controlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escuelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Disciplina_acad%C3%A9micahttp://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Liderazgohttp://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Evaluaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa

  • 8/16/2019 Sociologia de La Educacion Tema III 2016 Uapa

    3/5

    • .onexión con la didáctica  y el orden general +disponer de personal

    idóneo y suficiente

    • /otivación  alumno  y maestro  o profesor   +contar con conexiones

    científicas, pedagógicas, revistas y otros centros

    • $ertenencia +el personal deberá demostrar pertenencia con elestablecimiento

    • $restigio  del individuo  +ener establecida buena comunicación entre el

    alumno y su familia con el centro educativo

    • raba%o  con cooperación  +se deberá impulsar el traba%o en equipo,

    interactuando con los maestros o profesores

    • 0b%etivo +contar con metas claras en el periodo escolar

    • .ontrol de gestión +reali!ar controles y seguimiento a la planificación

    • -esponsabilidades  +cada individuo en el establecimiento debe ser 

    responsable de su rol, llámese alumno o personal docente

    3.#. Siste$a y %i&isiones de la Pedagogía

    Establecer el sistema de la pedagogía es hacer una división, ordenar sus

    aspectos y ramas %erarqui!ándolos conforme a determinados cánones o

    principios directrices El criterio que se toma para sistemati!ar o dividir la

    pedagogía, es el que emerge del doble carácter de la pedagogía como teoría y

    tecnología o como disciplina simultáneamente descriptiva y normativa 1i noslimitamos a se&alar los elementos y factores de la educación, hacemos

    pedagogía descriptiva y si tra!amos un con%unto de normas para la actividad

    educativa, entonces hacemos pedagogía normativa2 aunque nada impide a la

    pedagogía describir la educación como dato y regularla o dirigirla como acto

    $or ello tanto la pedagogía descriptiva como la normativa son necesarias y se

    complementan Los dos enfoques sirven de apoyo para la ordenación o división

    de las partes de la pedagogía

    http://es.wikipedia.org/wiki/Did%C3%A1cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Personal_(marketing_mix)http://es.wikipedia.org/wiki/Motivaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alumnohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alumnohttp://es.wikipedia.org/wiki/Maestrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Maestrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Profesorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Revistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prestigiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alumnohttp://es.wikipedia.org/wiki/Familiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(sociolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Cooperaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Maestrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Profesorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Planeamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_gesti%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Did%C3%A1cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Personal_(marketing_mix)http://es.wikipedia.org/wiki/Motivaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alumnohttp://es.wikipedia.org/wiki/Maestrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Profesorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Revistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prestigiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttp://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alumnohttp://es.wikipedia.org/wiki/Familiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_(sociolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Cooperaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Maestrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Profesorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Planeamientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Control_de_gesti%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad

  • 8/16/2019 Sociologia de La Educacion Tema III 2016 Uapa

    4/5

    (e acuerdo a Lu!uriaga, la pedagogía descriptiva estudia los factores3

    biológicos, psicológicos, y sociológicos de la educación y la pedagogía

    normativa, se divide en teleológica y tecnológica2 la primera incluye los ideales

    y fines de la educación2 la segunda la integran los m#todos pedagógicos, la

    estructura de la educación, la organi!ación educativa y las instituciones

    escolares 4plicando el criterio de coexistencia de lo teórico con lo tecnológico se da una

    división de la pedagogía en teórica y tecnológica La pedagogía teórica

    contiene el con%unto de conocimientos y de reflexiones sobre el hecho y el

    proceso educativo en su evolución histórica y en su estado presente 5ncluye la

    pedagogía general y la pedagogía histórica

    La pedagogía general se encarga de las cuestiones generales y universales de

    la educación2 su ob%eto son los elementos que constituyen el fenómenoeducativo como hecho y como actividad humana, dentro de ella se encuentran

    la filosofía de la educación y la ciencia de la educación La filosofía de la

    educación es el con%unto de reflexiones sobre el hecho y el proceso

    educacional2 comprende una fenomenología de la educación +como ob%eto,

    una axiología y teleología pedagógicas +valores e ideales de la educación y

    una epistemología pedagógica +naturale!a y estructura de un sistema de

    pedagogía La ciencia de la educación es el resultado de la investigación

    positiva y empírica del proceso y hecho educativo, su ob%eto son los factores

    reales2 se apoya en las ciencias auxiliares y por ello no existe una ciencia de la

    educación sino ciencias de la educación +biología, psicología y sociología

    pedagógicaLa pedagogía histórica sigue el hecho y el proceso educativo a

    trav#s del tiempo, comprende la historia de la educación y la historia de la

    pedagogía La pedagogía tecnológica comprende los medios, recursos o

    instrumentos que sirven a las necesidades y a los fines de la educación

    sistemática 1e divide en metodología y en organi!ación educativa La

    metodología educativa es el con%unto de normas relativas a los m#todos de la

    educación sistemática2 abarca los principios de esos m#todos, sus tipos y

    formas de reali!arlos La organi!ación educativa reúne los medios materiales al

    servicio de la tarea pedagógica en dos aspectos3 político +legislación y

    administración escolar y pedagógico +ciclos, instituciones, planes, programas,

    horarios, etc La inclusión de lo político en las tareas escolares lleva a la

    definición de política educacional, misma que se logra de la comparación con la

  • 8/16/2019 Sociologia de La Educacion Tema III 2016 Uapa

    5/5

    pedagogía política Esta es una disciplina teórica, cuyo ob%eto es el estudio de

    las relaciones del estado con la educación2 tambi#n es una acción por la cual el

    Estado regula y estimula la actividad educativa y cultural de la comunidad