Sociología Del Arte 2017-1

download Sociología Del Arte 2017-1

of 8

Transcript of Sociología Del Arte 2017-1

  • 7/26/2019 Sociologa Del Arte 2017-1

    1/8

    Sociologa del arte

    Prof. Abraham VillavicencioCentro de Cultura Casa Lamm

    Objetivos:

    El presente curso tiene como objetivo principal que los alumnos se familiaricen con las principales categorasconceptuales herramientas metodol!gicas " problemati#aciones que la sociologa elabor! durante la segunda

    mitad del siglo $$ en torno a los estudios de arte. Con este inter%s se ha elegido como objeto de an&lisis la

    obra Teora estticade 'heodor Adorno la cual permitir& tra#ar los lmites " los vnculos entre la historia lasociologa la psicologa " la filosofa del arte. Aunque no se trata de una revisi!n panor&mica de las distintas

    corrientes de la sociologa del arte s se reali#ar&n lecturas fragmentarias de otros materiales que permitan

    enriquecer la discusi!n de la obra de Adorno. Los objetivos secundarios de este curso son los siguientes(). *ue el alumno se introdu#ca en la historia de la sociologa del arte+

    ,. que recono#ca los lmites metodol!gicos de las distintas disciplinas que han hecho de la obra artstica

    su objeto de estudio principalmente entre la historia la sociologa la filosofa " la psicologa+-. que valore las aportaciones de la 'eora Crtica " de la Escuela de ran/furt para el estudio del arte0. que cono#ca profundamente la vida la obra " el conte1to de 'heodor Adorno+

    2. leer puntualmente la obra Teora estticade 'heodor Adorno comprender sus principales

    argumentos " conte1tuali#arlos en el hori#onte te!rico en que fueron elaborados+3. recuperar las principales herramientas metodol!gicas que el libro de Adorno ofrece para el estudio

    del arte " as como sus posibles repercusiones historiogr&ficas+

    4. que los alumnos investiguen los autores " las obras sociol!gicas que establecieron di&logos tanto afavor como para diferir con el libro de Adorno+

    5. que los alumnos problematicen las propuestas te!ricas " metodol!gicas de dicha obra con base en la

    propia tradici!n historiogr&fica del arte principalmente a la lu# de los autores de 6amburgo " los

    discpulos del 7arburg 8ntitut de Londres+9. que a partir de la lectura crtica reali#ada sobre dicho libro los alumnos adquieran herramientas

    :tiles para sus propios temas de investigaci!n " para sus tesis.

    Estrategias didcticas:

    ;ado que el presente curso tiene como finalidad que los alumnos ejerciten la lectura crtica de una obracl&sica de la sociologa del arte la metodologa en el aula " fuera de ella a seguir es(Por parte del docente

    - La e1posici!n de aspectos generales sobre el nacimiento de la sociologa como un campo deconocimiento delimitado a partir de los legados intelectuales del materialismo hist!rico del

    positivismo hist!rico " filos!fico+- La dilucidaci!n del campo de estudio de la sociologa del arte " las aportaciones novedosas que a

    este respecto elabor! la escuela de ran/furt+- La presentaci!n del conte1to en que vive 'heodor Adorno de los principales acontecimientos

    sociales que motivaron su refle1i!n " de los principales contenidos tem&ticos que abord! a lo largode su obra+

    - La direcci!n de discusiones dirigidas que se reali#ar&n a lo largo del semestre a partir de la lecturasemanal de un captulo de la obra Teora esttica.

    Por parte de los alumnos(- La lectura puntual minuciosa " crtica de la obra Teora esttica.

  • 7/26/2019 Sociologa Del Arte 2017-1

    2/8

    - La elaboraci!n de un trabajo monogr&fico sobre un captulo de dicho libro donde plant% losprincipales problemas abordados por el autor " donde interrogue a la obra+

    - La presentaci!n de una e1posici!n individual en donde recoja los principales puntos a desarrollar ensu trabajo monogr&fico misma que servir& como eje para reali#ar las discusiones dirigidas de cada+

    - La entrega final del trabajo escrito en donde inclu"a las conclusiones generales que se discutan en elaula as como los resultados de su investigaci!n bibliogr&fica de modo que sea un ensa"o originalcreativo pero debidamente sustentado " que demuestre la utilidad pr&ctica de las categorassociol!gicas en la escritura de historiografa del arte.

    Temario:

    1. Introduccin a la sociologa del arte

    1.1 La delimitacin del saber sociolgico: antecedentes y undacin de la disci!lina

    1." La sociologa como !aradigma en la #istoria de la ciencia

    1.$ Las !rinci!ales corrientes sociolgicas durante el siglo %%

    1.& Los !roblemas en torno al arte 'ue !lante la sociologa clsica

    1.( )istoria del arte* sociologa del arte* #istoriograa social del arte

    " +ida y obra de T#eodor ,dorno

    ".1 La Escuela de ranurt"." +ida y obra de T#eodor ,dorno

    ".$ T#eodor ,dorno y /alter 0enjamin

    ".& T#eodor ,dorno y a2 )or#eimer

    ".( 3eguidores y detractores

    $ Teora esttica* de T#eodor ,dorno

    $.1 ,rte* sociedad* est4tica

    $." 3ituacin

    $.$ Las categoras de lo eo* de lo bello y de la t4cnica

    $.& Lo bello natural

    $.( Lo bello artstico: apparition* es!irituali5acin* intuitividad

    $.6 ,!ariencia y e2!resin

    $.7 8arcter enigmtico* contenido de verdad* metasica$.9 8o#erencia y sentido

    $. 3ujeto-objeto

    $.1;

  • 7/26/2019 Sociologa Del Arte 2017-1

    3/8

    0ibliograa com!lementaria:

  • 7/26/2019 Sociologa Del Arte 2017-1

    4/8

    echa Tema LecturaEl clasicismo y

    academicismo del

    siglo %+II

    DAAS6 oshe Teoras del art. De Platn a Winckelmannadrid Alian#a ,?)? c. 2 FenacimientotardoG " 3 FClasicismo " AcademiaG

    HES Irts PaulaLa libertad del pincel. Los discrsos sobre lanoble!a de la pintra en "e#a $spa%a.%1ico Hniversidad8beroamericana ,??5 c. , FLa teora artstica de 8talia a landes" a EspaJaG

    El clasicismo y

    academicismo del

    siglo %+III

    S68BE Larr" FSegunda parte. El arte divididoG enLa in#encindel arte& op. cit.

    CroK 'homasLa inteli'encia del arte %1ico CE HBA(88E ,??9.

    El sublime ideal y la

    ealdad en el arte.

    >iatriba literatura-

    !intura

    78BCELABB ohan oachimDe la imitacin del arte'rie'oM"LESS8BN Nothold EphraimLaocoonte. %1ico HBA )93?.

    Lectura sugerida( NID8C6 Ernst F88. La diversidad de lasartes. ElLaocoonteen la vida " obra de N.E. LessingG enTribtos. ersin cltral de nestras tradiciones tr. Alfonsoontelongo. %1ico ondo de Cultura Econ!mica )99-.

    Est4tica y

    subjetivdad

    trascendental

    Lectura introductoria( IL8VEAS Elena Fant " lafundamentaci!n de la est%tica aut!nomaG en$sttica. La cestinde arte ,O ed. Duenos Aires Ariel ,??3.

    AB' 8mmanuel F8ntroducci!nG aLa crtica del icio. adrid

    'ecnos ,??5.

    La crtica al

    antismo en la

    #istoriograa del

    arte

    AB' 8mmanuel F8ntroducci!nG aLa crtica del icio. adrid'ecnos ,??5.

    anuel CastiJeiras 'ema 0. El m%todo iconol!gico de ErKinPanofs/" en*ntrodccin al mtodo icono'r+,ico. adrid Ariel)995 .

    Pierre Dordieu fragmentos de F'tulo " cuarteles de noble#aculturalG en(La Distincin- criterios bases sociales del 'sto.adrid 'aurus 6umanidades )955.

    Panofs/" ErKin F8conografa e iconologa( introducci!n alestudio del arte del renacimientoG a$stdios sobre iconolo'a.adrid Alian#a )94,.

    La crtica al

    antismo en la

    #istoriograa del

    arte

    8. eith o1e" La melancola de Panofs/" " FBostalgia de lorealG en Teora- pr+ctica persacin- $stdios sobre /istoria delarte Ediciones del Serbal adrid ,??0.

    88. @@@@@@@@@@ Los estudios visuales " el giro ic!nico en $stdios#isales n:m. ) Los estudios visuales en el siglo ,)+ diciembre,??-.

  • 7/26/2019 Sociologa Del Arte 2017-1

    5/8

    http(==estudiosvisuales.net=revista=pdf=num)=mo1e".pdf@@@@@@@@@@ FLos estudios visuales " el giro ic!nicoG en$stdios#isales n:m. 3 QPuntos de suspensi!nMR+ enero ,??9.http(==estudiosvisuales.net=revista=pdf=num3=mo1e"EV3.pdf

    Est4tica #egeliana NID8C6 E.6. FPadre de la historia del arte. Lectura de lasLecciones sobre estticade N.7. 6egel G enTribtos& op. cit."6ENEL Neorg 7..*ntrodccinaLecciones de esttica.

    Est4tica #egeliana 6ENEL Neorg 7..*ntrodccinaLecciones de esttica.

    Ernst Nombrich El descubrimiento visual por el arteG Laimagen visual( su lugar en la comunicaci!n e 8magen " c!digo(alcance " lmites del convencionalismo en la representaci!n

    pict!rica enLa ima'en el oo. "e#os estdios sobre lapsicolo'a de la representacin pictrica+ adrid ;ebate ,???.

    Est4tica de la

    rece!cin

    ECI H. FEl lector modeloG enLector in ,abla. La cooperacininterpretati#a en el teto narrati#o. Darcelona Lumen )954.'ambi%n en . Stoopen op. cit.NIBTULET Valerio .A. FEl lector como jugadorG en$l artede#elado. onsideraciones estticas sobre la /ermentica de2adamer. %1ico( 6erder ,??2.NIBTULET Valerio .A. FPerspectiva desde la teora de larecepci!nG " FLa triple mimesisG en 3n tratado de ,iccin.4ntolo'a de la mimesis %1ico( 6erder ,?)?.8SE 7. FLa constituci!n del sujeto lectorG en en . Stoopen op. cit.

    ,rte y +oluntad

    seg?n 3c#o!en#auer

    SC6IPEB6AHE Arthur$l mndo como #olntad representacin . adrid A/al ,??2( libro 888.

    riedric# @iet5sc#e

    y la tragedia griega

    B8E'TSC6E riedrich$l nacimiento de la tra'edia 'rie'aadrid Alian#a.7ANBE ichard 5pera drama.

  • 7/26/2019 Sociologa Del Arte 2017-1

    6/8

    DEL'8BN 6ansntropolo'a de la ima'en ;ebate adrid,?)?

    El !roblema del arte

    en la obra de ar2

    v%ase las referencias electr!nicas " bibliogr&ficas al final ane1ascorrespondientes a los n:meros ) , " -

    El !roblema del arte

    en la obra de ar2

    v%ase las referencias electr!nicas " bibliogr&ficas al final ane1ascorrespondientes a los n:meros - 0 " 2

    El mar2ismo y su

    im!acto en las

    !o4ticas del siglo %%

    DEC6' Dertold FEl arte como diversi!nG

  • 7/26/2019 Sociologa Del Arte 2017-1

    7/8

    P;s " captulos de libros correspondientes a las clases de

    1. Estticas de la modernizacin. El Manifiesto Comunista como visin sensible de la modernizacin

    capitalista. Agosto 16 !1!" # pm.

    Lecturas(a> arl ar1 " riedrich Engels( Fanifiesto ComunistaG . Leer( 8nicio " secciones 8 " 88

    b> arl8anscritos econmicos ,ilos,icos Leer( i> Primer anuscrito Secci!n( FEl 'rabajoEnajenadoG FQ11ii@11viiR " ii> 'ercer anuscrito. Secci!n FPropiedad privada " comunismoG Q888@$8R.

    Varias ediciones. Edici!n de eferencia( Carlos ar1$scritos de ?#entd- trad. 7enceslao oces%1ico ondo de Cultura Econ!mica )95, p. 290@3?2 3)2@3,3. O!tativa: c> 6enri Lefebvre " obert Nuterman. F"stification( Botes for a Critique of Ever"da"LifeG en( 6enri Lefebvre@e Writin's-BeK Zor/ Continuum ,??-p. 4)@5- QVersi!n en P;R

    -. odo de !roduccin y cultura: Asu!erestructuraB* CideologaC y Atotalidad(.a> arl ar1 " riedrich Engels Secciones 8 88 " 888 del Cap. 8 deLa *deolo'ia alemana )50,. Edici!nde referencia( ar1@Engels4bras $sco'idas en tres tomos- t. 8 p. ))@05. arl ar1 FPr!logoG a laontribcin a la crtica de la economa poltica. %1ico siglo $$8eds. p. ,@4> arl ar1 1B Frmario de Lis Fonaparte - Seccion 8 0)4. en( 4bras $sco'idas- t. ) p. 0?5

    b> Neorg riedrich 6egelLecciones sobre la ,iloso,a de la /istoria ni#ersal- adrid Alian#aEditorial )95? p. 2-4@20,.c> Nilles ;eleu#eDi,erencia repeticin- Duenos Aires Amorrortu Editores ,??, p. )0)@)20.

  • 7/26/2019 Sociologa Del Arte 2017-1

    8/8