sociología fascista.

1
Del oscuro vientre del desarrollo, la raza, surge el individuo; al Volk le debe todo lo que es y todo lo que hace; participan en virtud de su nacimiento y es importante sólo porque, temporalmente, encarna sus infinitas potencialidades. Está unido a sus semejantes por la ―mística sagrada de los lazos de sangre‖. Su formación más elevada es la disciplina en su servicio y su mayor honor es ofrecer para su prevención y espacio. Sus valores –en torno a la moral, la belleza la verdad científica- se derivan del Volk y no tiene sentido salvo en tanto que lo mantienen y favorecen. En consecuencia, los individuos no son en ningún sentido iguales por su dignidad o su valor, puesto que encarna la realidad del Volk en diversos grados. Constituyen más bien una jerarquía de superiores e inferiores naturales y las instituciones del Volk deben distinguir esto grados de su valor con los grados correspondientes de poder y privilegios. En el centro se encuentran el líder, rodeado por sus seguidores inmediatos y, al margen, la gran masa de individuos en distintos a los cuales guía. La teoría nacionalsocialista de la sociedad y la política incluía, así, tres elementos: las masas, la clase dominante o elite y el líder Sabine, George H., “Historia de la teoría política”

Transcript of sociología fascista.

Page 1: sociología fascista.

Del oscuro vientre del desarrollo, la raza, surge el individuo; al Volk le debe todo lo que es y todo lo que hace; participan en virtud de su nacimiento y es importante sólo porque, temporalmente, encarna sus infinitas potencialidades. Está unido a sus semejantes por la ―mística sagrada de los lazos de sangre‖. Su formación más elevada es la disciplina en su servicio y su mayor honor es ofrecer para su prevención y espacio.

Sus valores –en torno a la moral, la belleza la verdad científica- se derivan del Volk y no tiene sentido salvo en tanto que lo mantienen y favorecen. En consecuencia, los individuos no son en ningún sentido iguales por su dignidad o su valor, puesto que encarna la realidad del Volk en diversos grados.

Constituyen más bien una jerarquía de superiores e inferiores naturales y las instituciones del Volk deben distinguir esto grados de su valor con los grados correspondientes de poder y privilegios. En el centro se encuentran el líder, rodeado por sus seguidores inmediatos y, al margen, la gran masa de individuos en distintos a los cuales guía.

La teoría nacionalsocialista de la sociedad y la política incluía, así, tres elementos: las masas, la clase dominante o elite y el líder

Sabine, George H., “Historia de la teoría política”