Sociologia3

13

Transcript of Sociologia3

Page 1: Sociologia3
Page 2: Sociologia3

• Weber los llamo así al objetivo que tiene el individuo en base a la sociedad que lo rodea, que puede ser añadido con un objetivo personal a conseguir

ACCIÓN CON SENTIDO

Page 3: Sociologia3

• El actor social quiere llegar a su objetivo y a pesar de conocer sus consecuencias decide realizar la acción

ACCION RACIONAL CON ARREGLO A FINES

Page 4: Sociologia3

• Todo el accionar es basado en sus valores influidos donde los pones por encima de su objetivo, prefiere llegar con sus valores o no llegar nunca.

ACCION RACIONAL CON ARREGLO A VALORES

Page 5: Sociologia3

• Cuando la acción esta orientada por sentimientos o afectos actuales.

ACCION AFECTIVA

Page 6: Sociologia3

• Cuando la acción esta orientada por costumbres arraigadas, basada en acciones rutinarias.

ACCION TRADICIONAL

Page 7: Sociologia3

KARL MARX (1818-1883)

Page 8: Sociologia3

• Según Marx, todo hecho histórico tiene un fin económico, se basa en ver al ser humano como seres productivos, su capacidad de producción crece cuando crece la tecnología.

MATERIALISMO HISTÓRICO

Page 9: Sociologia3

• Unos son dueños y otros no, esto en consecuencia trae a la diferenciación de clases sociales donde unas tienen mas beneficios que las otras.

MATERIALISMO HISTÓRICO

Page 10: Sociologia3

• Es el valor extra que ganan los dueños por el trabajo de la clase obrera, es un gran beneficio para los dueños ya que sus obreros nunca ganan lo que producen, ganan un porcentaje menor

PLUSVALIA

Page 11: Sociologia3

• Surge de la propiedad de los medios de producción, entre los que tienen mas capital, menos capital y todo depende de la fuentes que tengan para conseguirlos.

CLASES SOCIALES (SEGÚN MARX)

Page 12: Sociologia3

TERCER TRIMESTRE

Page 13: Sociologia3

Grupos Sociales

Conjunto de seres humano que se relancionan ente si constituyen una unidad social identificable como tal. Poseen una estructura social, tienen intereses y valores en comunes. Por ejemplo: los casos mas comunes son los Gitanos, Los barrabravas y los emos.