Socket a 462

3
Socket A 462: El Socket A (también conocido como Socket 462) es utilizado por los procesadores de AMD, desde el Athlon K7 hasta el Athlon XP 3200+, y por los de bajo presupuesto Duron y Sempron. El socket es una rejilla para 462 pines. El Socket 370 El Socket 370 es un tipo de conector para microprocesadores, usado por primera vez por la empresa Intel para sus procesadores Pentium III y Celeron en sustitución en los ordenadores personales de la vieja interfaz de ranura Slot 1. El "370" se refiere al número de orificios en el zócalo para los pines del procesador. Las versiones modernas del zócalo 370 se encuentran generalmente en las placas base Mini-Mini-ITX y en los sistemas integrados. El Socket 423 El Socket 423 fue utilizado para los primeros Pentium 4 basados en el núcleo Willamette. Tuvo una vida muy corta, puesto que tenía un diseño eléctrico inadecuado que no le permitía superar los 2Ghz. Fue remplazado por el Socket 478. Ambos zócalos son fácilmente diferenciables por el tamaño resultante, siendo más grande el 423 que el 478.

Transcript of Socket a 462

Page 1: Socket a 462

Socket A 462:

El Socket A (también conocido como Socket 462) es utilizado por los procesadores de AMD, desde el Athlon K7 hasta el Athlon XP 3200+, y por los de bajo presupuesto Duron y Sempron. El socket es una rejilla para 462 pines.

El Socket 370

El Socket 370 es un tipo de conector para microprocesadores, usado por primera vez por la empresa Intel para sus procesadores Pentium III y Celeron en sustitución en los ordenadores personales de la vieja interfaz de ranura Slot 1. El "370" se refiere al número de orificios en el zócalo para los pines del procesador. Las versiones modernas del zócalo 370 se encuentran

generalmente en las placas base Mini-Mini-ITX y en los sistemas integrados.

El Socket 423

El Socket 423 fue utilizado para los primeros Pentium 4 basados en el núcleo Willamette. Tuvo una vida muy corta, puesto que tenía un diseño eléctrico inadecuado que no le permitía superar los 2Ghz. Fue remplazado por el Socket 478. Ambos zócalos son fácilmente diferenciables por el tamaño resultante, siendo más grande el 423 que el 478.

El Socket 478

El Socket 478 se ha utilizado para todos los Pentium 4 y los Celeron. Este socket también soporta los procesadores Pentium 4 Extreme Edition con 2 MB de L2 caché. El zócalo fue lanzado para competir con los AMD de 462-pines, ejemplos como el Socket A y su Athlon XP. Este socket sustituyó al Socket 423, un socket que estuvo poco tiempo en el mercado.

Page 2: Socket a 462

CONECTOR CNR

Los dipositivos analógicos sound MAX con SPX otorgan un sonido de calidad excepcional y la flexibilidad de actualizar la reproducción en canales multiples por medio de las tarjetas CNR aunque por lo general se utiliza para colocar tarjeta fax modem

CONECTOR FLOPPY

El interior del pc es por tradición algo oscuro y misterioso, seguro que todos recordáis la primera vez que la curiosidad os llevo a abrir uno de estos aparatitos y os "asustasteis" cuando visteis una tremenda maraña de cables que parecía no tener fin. Esa fea costumbre de dejar los cables de datos y de alimentación sueltos por la caja es algo que hoy en día permanece en vigor, aunque parece que poco a poco la aparición de las bridas de nylon está haciendo que los ensambladores de pc ordenen un poco más su interior.

Los cables ATA que usamos para transportar datos desde la placa a la disquetera, al disco duro y las unidades ópticas tiene una anchura considerable debido al gran numero de hilos que son necesarios y la disposición en paralelo de los mismos dentro del cable. Esta disposición es indeseable para mantener un correcto flujo de aire en nuestra caja. Separar con una cuchilla cada uno de los hilos, además de ser algo tedioso y para lo que es necesaria mucha habilidad, nos da un resultado pobre estéticamente hablando. Los cables redondeados que ahora os presentamos tienen una forma que minimiza el corte de flujo de aire y un acabado espectacular. Están disponibles en multitud de colores y tamaños, por lo que se adaptarán a la estética y el tamaño de nuestra caja sea cual sea.

WIRELESS LAN

Una red de área local inalámbrica (WLAN) conecta dos o más dispositivos que utilizan algún método de distribución inalámbrica (por lo general de espectro ensanchado o OFDM de radio), y por lo general proporciona una conexión a través de un punto de acceso a la Internet en general. Esto ofrece a los usuarios la movilidad para moverse dentro de un área de cobertura local y seguir conectado a la red.