Software

45
SOFTWARE Unidad Nº 3

description

Catedra de TIC 1 - Software

Transcript of Software

Page 1: Software

SOFTWARE

Unidad Nº 3

Page 2: Software

SOFTWARE

Unidad Nº 3

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora; comprende el

conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas

Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos

asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Extraído del estándar 729 del IEEE[5

Page 3: Software

Unidad Nº 3 - Software

Al conjunto de instrucciones escritas en un lenguaje de programación para que la computadora realice una tarea determinada, se lo conoce como programa.

PROGRAMA

A la acción de diseñar y crear los programas se la conocecomo programar y a las personas que llevan a cabo esta acción,programadores.

Page 4: Software

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

Unidad Nº 3 - Software

Page 5: Software

CLASIFICACIONES DE LENGUAJES

Unidad Nº 3 - Software

Existen dos grandes clasificaciones de lenguajes, según la funciónque desempeñen:

• Lenguajes de bajo nivel: se utilizan para escribir los programas o software de sistemas, puesto que permiten controlar en forma más directa el hardware.

•Lenguajes de alto nivel: Se utilizan para escribir los programas de aplicación y los de propósito especial; se escriben en una forma más parecida al lenguaje que hablamos, pero en Inglés.

Page 6: Software

LENGUAJE DE BAJO NIVEL

Unidad Nº 3 - Software

Lenguaje de máquina. Escrito como combinaciones de O y 1.DifíciI de escribir y entender. La ejecución del programa es rápida.

Lenguaje ensamblador (assembler) Reemplaza los O y 1, por símbolos, por ejemplo ADD 5 (sumar 5); es rápida su ejecución. Es más fácil su escritura, se cometen menos errores que se encuentranfácilmente. Una instrucción en este lenguaje corresponde a una enlenguaje de máquina. Necesita ser traducido a lenguaje de máquina.

Page 7: Software

LENGUAJE DE ALTO NIVEL

Unidad Nº 3 - Software

•Se utilizan para escribir los programas de aplicación y los de propósito especial•se escriben en una forma más parecida al lenguaje que hablamos, pero en Inglés. •Una instrucción en lenguaje de alto nivel corresponde a varias en lenguaje de máquina.

Page 8: Software

LENGUAJE DE ALTO NIVEL

Unidad Nº 3 - Software

De acuerdo a la estructura del lenguaje se tienen:Lenguajes basados en procedimientos: Pascal, Logo, C, Basic,Cobol.

Lenguajes orientados a objetos: Jevo, C++, Visual Basic, VisualC++, Delphi.

• Lenguajes Naturales: programación basada en reglas para la tomade decisiones, tratan de emular la forma del razonamiento humanoproduciendo Inteligencia Artificial. Por ejemplo Prolog, l.isp.

Page 9: Software

LENGUAJE DE ALTO NIVEL

Unidad Nº 3 - Software

Todos los lenguajes de alto nivel necesitan ser traducidos a lenguaje de máquina, que

es el que entiende la computadora.Ejemplos:Instrucción en lenguaje de máquina:00000110 01010000 00101000Instrucciones en lenguaje de alto nivelPRINT «Ingresa tu nombre»INPUT Nombre

Para que la computadora ejecute un programa éste deberá ser traducidos al lenguaje de máquina.

Page 10: Software

Unidad Nº 3

Programas Traductores

Compilador: Es un software que convierte todo el programa escritoen lenguaje de alto nivel en otro programa en código de máquina.El programa escrito en lenguaje de alto nivel se llama Programa Fuentey el que se obtiene en lenguaje de máquina se llama Programa Objeto.

El programa compilado (programa objeto) está libre de errores y se puedeejecutar en cualquier computadora.El programa fuente se debe guardar, ya que las modificaciones oactualizaciones se hacen sobre éste y después se vuelve a compilar,reemplazando al anterior. Cada lenguaje tiene su propio compilador.

Programa enLinguaje dealto nivel

CompiladorPrograma enlenguaje de

máquina

Page 11: Software

Unidad Nº 3

Programas Traductores

Ensamblador. Es un software que convierte programas escritos enlenguaje Assembler en programas de lenguaje de máquina. El proceso es similar al compilador pero es más rápido, como se dijo anteriormente, una instrucción en lenguaje ensamblador equivale a una instrucción en lenguaje de máquina. Se obtiene un programa objeto listo para ser ejecutado.

Programa en Lenguaje

Ensamblador Ensamblador

Programa enlenguaje de

máquina

Page 12: Software

Unidad Nº 3

Programas Traductores

Intérprete: traduce instrucción por instrucción a medida que éstas se van ejecutando. Por lo tanto, no se genera un programa objeto, en lenguaje máquina, como con los compiladores y ensambladores. Los lenguajes de alto nivel que utilizan intérpretes son mucho más lentos en el tiempo de ejecución.

Próxima Instrucción

Instrucción del Fuente

Interprete

Instrucción en lenguaje de Máquina

Page 13: Software

SISTEMAS OPERATIVOS

Unidad Nº 3

Page 14: Software

Unidad Nº 3

Así como el hardware no funciona sin el software, ningún programapuede ejecutarse sin que previamente se haya ejecutado el sistemaoperativo. El sistema operativo es el programa principal del software de sistemas.En el «arranque» de la computadora el sistema operativo se cargaba en memoria. Esto se debe a que es el encargado de controlar el hardware directamente, actuando como una interfaz entre usuario y computadora, y entre los diferentes programas con la CPU y los periféricos.Por ello el sistema operativo debe estar almacenado en el disco rígido, cargándose en memoria sólo aquellas funciones necesarias para ejecutar las tareas principales.

Page 15: Software

Unidad Nº 3

Funciones del sistema operativo:Administrar y controlar la comunicación con los periféricos. El sistema operativo monitorea permanentemente para detectar los pedidos de entrada, salida y almacenamiento de datos. Por ejemplo: se manda a imprimir un documento y mientras se realiza esta operación se guarda dicho documento en un disquete. El sistema operativo Se encarga de realizar estas tareas, informándole al usuario a través de mensajes si los dispositivos de entrada/salida necesitan atención.

Page 16: Software

Unidad Nº 3

Funciones del sistema operativo:Administrar y controlar las tareas de procesamiento. Esta funciónconsiste en permitir la ejecución simultánea de varios programas. Porejemplo; se puede estar trabajando en el procesador de texto, abrirel explorador de Windows para buscar un archivo y que esté activo el antivirus.

Page 17: Software

Unidad Nº 3

Funciones del sistema operativo:Administración de archivos. El sistema operativo provee al usuario de una organización de directorio o carpetas con estructura de árbol, para almacenar en forma organizada los archivos en los dispositivos de almacenamiento secundario.También ofrece un conjunto de herramientas que permiten ciertasacciones sobre los archivos y directorios como: crear, copiar, borrar,abrir, cerrar, guardar, listar, buscar y renombrar.

Page 18: Software

Unidad Nº 3

Funciones del sistema operativo:Administración de la memoria. A través de esta función, el sistema operativo controla y asigna la forma en que los programas tienen acceso a la memoria principal, con el objetivo de maximizar su uso. Puesto que es un recurso limitado, es fundamental que se administre eficientemente para que se pueda tener la mayor cantidad de programas y datos almacenados en memoria sin que Se produzcaninterferencias entre ellos.

Page 19: Software

Unidad Nº 3

Funciones del sistema operativo:Administrar el acceso a los recursos. El sistema operativo, a través de procedimientos de identificación, puede controlar el acceso no autorizado de cada usuario a los datos y programas. Solicita un nombre o código de usuario y una contraseña o password, verificándolos con los valores que tiene guardados. A la acción de ingresar en el sistema se la suele llamar «Ioguearse»,Al registro de estos datos Se lo conoce como log de seguridad.

Page 20: Software

Unidad Nº 3

Funciones del sistema operativo:Sistema de archivosToda la información que maneja la computadora está formada porarchivos, que es el modo de agruparla para almacenarla en discos Cuando se crea un archivo, se le asigna un nombre y es a través deéste que se tiene acceso a él.Las características de los nombres de los archivos varían de acuerdoal si tema operativo.

Page 21: Software

Unidad Nº 3

Funciones del sistema operativo:Interfaz de usuario:Es la forma que el sistema operativo le presenta al usuario para queinteractúe con él.• Interfaz de comandos. Es una interfaz de texto. No es simple deusar, ya que obliga al usuario a conocer las instrucciones y la sintaxisque maneja el sistema operativo. • Interfaz gráfica. Esta interfaz está basada en imágenes (íconos).menús desplegables y ventanas. Es más sencilla de operar, ya que no obliga al usuario a conocer ningún comando ni sintaxis.

Page 22: Software

PROGRAMAS UTILITARIOS

Unidad Nº 3 - Software

Page 23: Software

Unidad Nº 3 - Software

PROGRAMAS UTILITARIOSSon programas que ayudan al mantenimiento de la computadora,reparan daños en los discos o archivos.

Page 24: Software

Unidad Nº 3 - Software

Reparan daños en los discos o archivos (scandisk)

Page 25: Software

Unidad Nº 3 - Software

realizan copias de seguridad (backup),

Page 26: Software

Unidad Nº 3 - Software

Reorganizan el espacio libre en el disco Desfragmentador

Page 27: Software

Unidad Nº 3 - Software

Administran las impresoras.

Page 28: Software

Unidad Nº 3 - Software

Programas antivirus: se especializan en proveer seguridad alsistema, manteniéndolo libre de virus.

Page 29: Software

Unidad Nº 3 - Software

Programas antispvware: se encargan de mantener la computadora libre de programas espías que envían información del usuario, cuando este se conecta a Internet.

Page 30: Software

Unidad Nº 3 - Software

Programas que comprimen datos: permiten reducir el espacio queocupan los archivos en el disco; también se pueden comprimir variosarchivos o carpetas en uno solo.

Page 31: Software

SOFTWARE DE APLICACIÓN

Unidad Nº 3 - Software

La versatilidad de la computadora está dada por la posibilidad de transformarse en una herramienta útil para un propósito específico, según las necesidades del usuario.

Page 32: Software

Unidad Nº 3 - Software

Paquetes IntegradosSe los llama paquetes integrados, porque están formados por varios programas:•Procesador de textos•Planilla de cálculo•Base de datos•Programa de presentaciones•Programa para construir páginas web.

Page 33: Software

Unidad Nº 3 - Software

Programas para diseño gráficoSe utilizan para la creación de publicidades y publicaciones (boletines, folletos, diarios, entre otros).•Estos programas tienen altos requerimientos de hardware:• placa y memoria de video con muy buena resolución, para lavisualización de los gráficos en pantalla;• gran cantidad de memoria RAM, no sólo para tener cargados más de• Disco rígido de gran capacidad

Page 34: Software

Unidad Nº 3 - Software

Graficadores. Los gráficos se pueden almacenar en la computadora de dos formas: mapa de bits o vectorial.

Gráficos vectorialesOcupan poco espacio.El gráfico se describe porun conjunto de líneas ycurvas llamadas vectores. Lainformación que se almacenaes la fórmula matemáticaque representa al gráfico, elcolor del fondo y contornodebido a esto, su tamaño esreducido.Al modificar el tamaño nopierden resolución.

Gráficos de mapa de bitsOcupan mucho espacio.El gráfico se describe por puntoso pixeles formándose una grilla. A mayor cantidad de bitsque representen cada pixel, mejorse verá la imagen. El gráfico queda almacenado tal cual se dibujó.Al modificar su tamaño seagrandan los cuadrados de lagrilla, perdiendo resolución.

Page 35: Software

Unidad Nº 3 - Software

Programas de tratamiento de imágenes fotográficas. Estos programas permiten manipular las fotos electrónicamente, es decir:• mejorar, modificando su color, brillo, contraste, resolución; eliminando el color rojo de los ojos.• Retocarlos, dándoles efectos especiales.

Page 36: Software

Unidad Nº 3 - Software

Programas para armar publicaciones. Estos programas están pensados tomando como modelo el diseño editorial, con ellos es mucho más fácil combinar texto y gráficos, trabajar con columnas de diferente estilo, etc. Una vez definido el diseño, se trabaja componiendo los diferentes objetos como si fuera un collage, creando «cajas de texto» para los espacios que contienen texto y «cajas de imagen» para los que contienenimágenes.

Page 37: Software

Unidad Nº 3 - Software

Programas para procesamiento multimediaLos programas multimediales son aquellos que permiten manipular y crear sonido, animación de imágenes y video.

Su crecimiento y difusión ha sido posible gracias al desarrollo tecnológico del hardware de la computadora con la creación de veloces procesadores,

incrementando la capacidad de los chips de memoria RAM; además de la aparición de sofisticadas placas de video y sonido,

discos ópticos y DVD.

Page 38: Software

Unidad Nº 3 - Software

Tratamiento de sonido. Requieren de una placa de sonido para poder procesarlo y de parlantes para reproducirlo. El software permite manipular el sonido, digitalizarlo, seleccionar partes de una cancióno melodía, componer nuevas o realizar mezclas, etc.

Page 39: Software

Unidad Nº 3 - Software

Animación. La animación se simula pasando a mucha velocidad diferentes cuadros de una imagen. Existen programas que permiten realizar animaciones simples; como los emoticones que se ven enInternet. Se pueden crear animaciones, llamadas películas, utilizando Flash de Macromedia y otros programas que permiten crean animaciones en 3D.

Page 40: Software

Unidad Nº 3 - Software

VideoEl video digitalizado puede manipularse desde programas específicos, como Adobe Premier. El sistema operativo Windows XP trae como una funcionalidad incorporada MovieMaker, para la creación y edición de videos. Existen programas especiales para comprimir video

Page 41: Software

Unidad Nº 3 - Software

Hipertexto - HipermediaEn un libro, el texto se encuentra estructurado en forma secuencial: se lee de arriba hacia abajo, de izquierda a derecha y una página después de otra desde el principio hasta el final.Cuando en el texto se rompe la secuencia anteriormente descripta, estamos ante la presencia de un hipertexto.

Nodos o páginas. Botón. Enlace o link.

Page 42: Software

Unidad Nº 3 - Software

Al sistema conformado por: hipertexto, sonido, animación y video se lo llama hipermedia. Es ampliamente utilizado en enciclopedias, cursos para aprender idiomas extranjeros, visitas virtuales de museos, softwareeducativo.

Page 43: Software

Unidad Nº 3 - Software

Software propietarioDebido a la creciente importancia del software y al valor estratégico que poseeAutoría. Las empresas desarrolladoras de software registran la propiedad de los programas para proteger sus productos contra la copia y distribución no autorizada. Este derecho se conoce como copyright.Comercialización. Las compañías de software revisan los programas que lanzan al mercado y después de un cierto tiempo ofrecen nuevas versiones con mejoras. Las empresas de software no venden el producto sino que lo licencian. Es decir, el «Iicenciatario» se reserva la propiedad, cediendo derechos de uso bajo ciertas condiciones y límites. No se entrega el código fuente.

Page 44: Software

Unidad Nº 3 - Software

Software libreCuando se entrega el software se da también el programa fuente y la persona puede modificarlo de acuerdo a sus necesidades, sin depender técnicamente del productor. Tampoco está penalizada la copia del software ni su distribución. Sería una forma cooperativa de crear programas, con programadores repartidos por todos los puntos del planeta.En consecuencia, los programas ya no pertenecen a la compañía sinoal que lo adquiere, no quedando cautivo de las mejoras que éstas quierano no hacer; así como discontinuar sus productos, dejando sin asistenciatécnica a aquellos que se quedan con versiones anteriores.

Page 45: Software

Gracias por su atención