Software de Presentaciones

7
ASESOR JUAN CARLOS GARCÍA CRUZ CONSUELO ARACELI SOLÓRZANO ESCAMILL EDUARDO GONZALEZ BRUZZONE SANDRA MARGARITA GARCIA VAZQUE Software de Presentaciones - Problemas (Ofrecerle a Tomas una propuesta para resolver su problema)

Transcript of Software de Presentaciones

Presentacin de PowerPoint

ASESORJUAN CARLOS GARCA CRUZCONSUELO ARACELI SOLRZANO ESCAMILLAEDUARDO GONZALEZ BRUZZONESANDRA MARGARITA GARCIA VAZQUEZ

Software de Presentaciones - Problemas(Ofrecerle a Tomas una propuesta para resolver su problema)

En esta presentacin veremos como de un problema se pueden desencadenar varias situaciones como lo es en el caso de tomas As como el plantear soluciones para un mejor desarrollo de lo que aqu se va a plantear as como tocaremos puntos importantes como lo es la organizacin de tiempos as como la importancia que esta tiene en la vida cotidiana

INTRODUCCIN

PLAN DE ACCION1. Haz una lista de todos los trabajos, exmenes y entregas con sus respectivas fechas.2. Divide las tareas complejas en fases o sub-tareas, con objetivos ms fciles de alcanzar, y asigna fechas lmite para completarlas.3. Prioriza tus actividades. Ordena lo que debes hacer segn su importancia.4. Evala tu progreso en esas sub-tareas. Si surge un problema intenta solucionarlo rpidamente. Si es necesario, reconsidera tus propias fechas lmite.5. Identifica tus horas de mayor energa. Planifica las tareas y actividades que exigen mayor esfuerzo durante las horas en las que tienes ms energa, y reserva tus horas de menos energa para el descanso y las actividades ms relajadas, como por ejemplo hacer la colada.6. Planifica tu tiempo hora por hora. Recuerda incluir tiempo diario de sueo, comidas, vida social y un poco de ejercicios y/o relajacin. Es importante que elabores un horario realista.7. S razonable en lo que esperas de ti mismo. Expectativas perfeccionistas o sumamente estrictas pueden hacer que te rebeles o pueden sabotear tu progreso.8. Prueba el horario que has diseado. Como ests intentando algo nuevo, es lgico y recomendable ajustarlo tras ponerlo a prueba por una semana.9. Recompnsate por el trabajo bien hecho y por cumplir el horario. Te ayudar a no sentir resentimiento hacia la tarea hecha y hacia lo que an te queda por hacer.

TRUCOS PARA AHORRAR TIEMPO

Lleva siempre algo que leer en la mochila (trabajo de bolsillo). Protgete de la Ley de Parkinson: el trabajo se alarga hasta ocupar todo el plazo de tiempo disponible. Combate la somnolencia. No te eches siestas, sal a caminar. Tmate descansos durante el estudio (y no al revs); un receso de 5 minutos es motivador y el material estudiado tiene tiempo de asentarse. Haz un repaso antes de cada receso. Utiliza recordatorios para saber dnde retomar el trabajo la prxima vez, y para no olvidar las cosas que debes hacer

ESTABLECER HORARIOS

OTRAS RECOMENDACIONES-Saca la mayor ventaja a tu tiempo de estudio escogiendo un buen ambiente para estudiar. Un mal ambiente conduce fcilmente a interrupciones no planeadas y a una baja efectividad en el uso del tiempo.

-Se espera que por cada hora de clase dediques dos horas de trabajo y estudio. Hay quien seala que los estudios universitarios se deben ver como un trabajo de tiempo completo; incluso manteniendo una mentalidad de horario laboral: por ejemplo, de 8:00 a 1:00 y de 3:00 a 6:00 para la universidad y fuera de este tiempo todo lo dems.

-No esperes que alguien te est recordando tus compromisos. Busca valerte por ti mismo en tu organizacin personal.

-Estudia en periodos de 20 a 25 minutos y luego tmate un descanso breve. Hay investigaciones que han descubierto que es ms efectivo estudiar por bloques de tiempo con pequeos descansos que estudiar de corrido por largos periodos de tiempo.-Se flexible con tu planeacin. Deja tiempos libres y reprograma sobre la marcha permitindote hacer cosas que deseas hacer.