Software Libre

16
Software Libre Profesor: Fernando Diaz Pinel Fernando Diaz Pinel Auxiliar: Rolando Morales Rolando Morales Instituto de Educación Media (IEM) Universidad Nacional de Salta.

Transcript of Software Libre

Page 1: Software Libre

Software Libre

Profesor:

Fernando Diaz PinelFernando Diaz Pinel

Auxiliar:

Rolando MoralesRolando Morales

Instituto de Educación Media (IEM)

Universidad Nacional de Salta.

Page 2: Software Libre

Software Libre

Se comunica y se tiene acceso al código fuente.

Puede ser o no gratuito. Puede ser usado, estudiado, copiado y

distribuido (4 Libertades). Licencias: Libre (GPL).

Page 3: Software Libre

Libertades del Software Libre

Libertad de ejecutar el programa con cualquier propósito (libertad 0).

Libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades (libertad 1). (condición previa acceso al código fuente)

Libertad de redistribuir copias, a fin de poder ayudar al prójimo (libertad 2).

Libertad de mejorar el programa, y hacer públicas esas mejoras, de que pueda beneficiarse toda la comunidad (libertad 3).

Page 4: Software Libre

Tipos de Software

Freeware Mejoría para el usuario final. Puede ser utilizado y distribuido libremente. No tienen calidad (algunos). No incluyen el código fuente.

Software Libre Libertad para usuario y desarrollador. Cuatro requisitos (4 Libertades). Incluye código fuente. Alta calidad. Trabajo de grupos de usuarios. Colaboración.

Page 5: Software Libre

Tipos de Software

Software Propietario Desarrollados por grandes empresas. Usuario obtiene versión precompilada (sin acceso al

código). Para ”n” cantidad de máquinas.

Shareware Años 80 y 90. Idea: probar antes de comprar. No dejan de ser propietarios. Versiones reducidas o de límite temporal. Libre distribución. No incluye acceso al código fuente.

Page 6: Software Libre

Prejuicios sobre Software Libre

Dificil de usar. Gratuidad. Mala calidad. Malo para el programador. Versiones para Linux unicamente. No contar con ayuda. Ejemplos: OpenOffice

Page 7: Software Libre

Richard Stallman En los años 70 trabajaba en el MIT. Problema:

Reciben una impresora donada, se atascaba. Necesita acceso al código fuente de los

controladores de la impresora. Empresa propietaria niega dichos

controladores.

Busca: Contrarrestar limitaciones del Software

Propietario o Privativo. Desarrollar un Sistema Operativo Libre.

Cronología: Proyecto GNU(1984). Free Software Foundation (1985). Linux (1991).

Page 8: Software Libre

Proyecto GNU

Iniciado por Richard Stallman. Objetivo: crear un sistema operativo completamente libre.

27 de septiembre de 1983: se anunció públicamente el proyecto.

GNU acrónimo recursivo que significa GNU No es Unix (GNU is Not Unix).

Surge copyleft (copia permitida).

Page 9: Software Libre

Free Software Foundation

Fundación del Software Libre

- 1985 -

””Promover los derechos de los usuarios al uso, la Promover los derechos de los usuarios al uso, la copia, el estudio, las modificaciones y la copia, el estudio, las modificaciones y la distribución de programas de computadoras”distribución de programas de computadoras”

Page 10: Software Libre

Licencias de Software

”Autorización o permiso concedido por el titular del derecho de autor, en cualquier forma constractual, al usuario de un programa informático, para utilizar éste en una forma determinada y de conformidad con una condiciones convenidas”.

Algunas licencias libres: GPL – “Licencia Pública General” LGPL - “Menor Licencia Pública General”

Page 11: Software Libre

GPL y LGPL

General Public Licence Licencia oficial del Proyecto GNU. La más usada en el universo del S.L. Licencia Copyleft fuerte.

Lesser General Public Licence Licencia menor de GPL. Antes Licencia para bibliotecas. Diferencia con GPL: permite enlazar a S.P. Proyecto GNU busca disminuir su uso.

Page 12: Software Libre

¿Qué es GNU/Linux?

Software Libre. Sistema Operativo Libre. Creado por Linus Torvalds

en 1991 y Richard Stallman.

Denominación correcta: GNU/Linux (según R. Stallman).

Page 13: Software Libre

Linus Torvalds

Estudiante de informática de la universidad de Helsinki.

Accedía a la red de la Univrsidad (1989) pero no le gustaba nada el sistema operativo con el cual trabajaba, Minix, así que decidió crear uno él mismo.

Aventura crear un sistema operativo partiendo de cero.

Desarrolla la primera versión del núcleo (kernel) del sistema operativo Linux.

Page 14: Software Libre

Distribuciones de GNU/Linux

Todas tienen el mismo núcleo. Incorporar determinados paquetes de software. Incorporar Bibliotecas y herramientas de proyecto GNU. Existen más de 256 distribuciones. Las más conocidas: Ubuntu, Mandriva, OpenSuse, Debian,

Mandrake, etc.

Page 15: Software Libre

Razones de GNU/Linux en el IEM

Económicas. Eticas. Morales. Filosóficas. De seguridad y estabilidad. Distribución de Linux: Ututo. Ing. Diego Saravia (ututo). Docente UNSa.

Page 16: Software Libre

Bibliografía

●Arena, Facundo. 202 Secretos de Linux.

●Marinzulich, Fernando. Tu primer Libro de Linux. MP Ediciones.

●Revista GNU Linux. El gran libro de Linux. MP Ediciones S.A.

●Enciclpledia Libre. http://www.wikipedia.org

●Raymond, Eric, La Catedral y el Bazar.

●IEEE Software, número de enero/febrero de 2004.