Software y su clasificación

7
UNIVERSIDAD TÈCNICA DEL NORTE Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA COMPUTACIÓN Profesora: Mónica Cecilia Gallegos Varela Nombre: Michelle Guamanzara Curso: 3ero C1 SOFTWARE ¿Qué es el software? Se le llama software al equipamiento o parte lógica e intangible que poseen los sistemas informáticos. El software es lo que hace que una computadora pueda realizar sus tareas y controlar los dispositivos físicos o hardware. Por ejemplo consultar la lista de contactos de tu teléfono inteligente se hace a través de un software. En pocas palabras, el software está formado por los programas (Word, Excel, Photoshop, Paint, etc.), que se cargan en una computadora u otro aparato tecnológico moderno para que ésta realice diversas tareas y funciones. También son parte de éste, todos los documentos y diagramas que utilizaron para diseñarlo y construirlo. CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE

Transcript of Software y su clasificación

Page 1: Software y su clasificación

UNIVERSIDAD TÈCNICA DEL NORTEFacultad de Ciencias Administrativas y

Económicas Ingeniería en Contabilidad y Auditoría CPA

COMPUTACIÓNProfesora: Mónica Cecilia Gallegos VarelaNombre: Michelle GuamanzaraCurso: 3ero C1

SOFTWARE¿Qué es el software?

Se le llama software al equipamiento o parte lógica e intangible que poseen los sistemas informáticos.  El software es lo que hace que una computadora pueda realizar sus tareas y controlar los dispositivos físicos o hardware. Por ejemplo consultar la lista de contactos de tu teléfono inteligente se hace a través de un software.

En pocas palabras, el software está formado por los programas (Word, Excel, Photoshop, Paint, etc.), que se cargan en una computadora u otro aparato tecnológico moderno para que ésta realice diversas tareas y funciones. También son parte de éste, todos los documentos y diagramas que utilizaron para diseñarlo y construirlo.

CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE

Page 2: Software y su clasificación

SOFTWARE DE SISTEMA:Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.

El Software de Sistema se divide en: Sistema Operativo Controladores de Dispositivos Programas Utilitarios

EJEMPLOS:

SOFTWARE DE APLICACIÓN:

El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.

SOFTWARE

Según su función desarrollada en el computador

Software de Sistema

Software de Aplicacón

Software de programación

Según la licencia de uso

Software Propietario

Software Libre

Page 3: Software y su clasificación

EJEMPLOS:

1. Software de Nómina2. Software para registro contable3. Software para el registro de alumnos4. Software de gestión de inventario5. Software para el Impuesto a la Renta6. Reserva de pasajes en aerolineas7. Microsoft Office Suite (Word, Excel, PowerPoint, Outlook)

SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN:

El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

EJEMPLOS: Editores de texto Compiladores Intérpretes Enlazadores

Page 4: Software y su clasificación

SOFTWARE LIBRE:El software libre es software que viene con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea literal o con modificaciones, gratis o mediante una gratificación. En particular, esto significa que el código fuente debe estar disponible. "Si no es fuente, no es software''. Ésta es una definición simplificada; ver también la definición completa. Si un programa es libre, entonces puede ser potencialmente incluido en un sistema operativo libre tal como GNU, o sistemas GNU/Linux libres. SOFTWARE PROPIETARIO:El software propietario es software que no es libre ni semi-libre. Su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere que usted solicite autorización o está tan restringida que no pueda hacerla libre de un modo efectivo. La Fundación para el Software Libre sigue la regla de no instalar ningún programa propietario en nuestras computadoras excepto temporalmente para el propósito específico de escribir un reemplazo libre para ese programa. Por ejemplo, nos sentimos justificados al instalar Unix en nuestras computadoras en los 80s, porque lo estábamos usando para escribir un reemplazo libre para Unix. Actualmente, puesto que están disponibles sistemas operativos libres, la excusa ya no es aplicable; hemos eliminado todos nuestros sistemas operativos no libres y cualquier computadora nueva que instalamos debe ejecutar un sistema operativo completamente libre. SISTEMA OPERATIVO:Se trata del software que se encarga de coordinar los diversos recursos del aparato (hardware), para que otras aplicaciones puedan usar de los recursos (memoria, procesador, disco duro, etc.), así mismo es la interfaz con la que el usuario puede interactuar con los diversos componentes de la computadora y con otros programas.EJEMPLOS:

Page 5: Software y su clasificación

1. MS-DOS2. Unix3. Linux4. Mac Os5. Windows 3.16. Windows 957. Windows 20008. Windows Milenium9. Windows XP10. Windows 7 Ultimate

SOFTWARE MALWARE:Malware es la abreviatura de “Malicious software”, término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos como: Virus, Troyanos (Trojans), Gusanos (Worm), keyloggers, Botnets,  Ransomwares, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, FakeAVs, Rootkits, Bootkits, Rogues, etc.

TIPOS:

VirusAdwareBackdoorsBotnetGusanosHoax

Page 6: Software y su clasificación

HijackerKeyloggerPhishingPUPRogueRiskwareRootkitSpamTroyanoSpyware

LINKOGRAFÌA:

http://www.masadelante.com/faqs/software-hardware#sis https://www.infospyware.com/articulos/que-son-los-malwares/http://ejemplosde.info/ejemplos-de-software/http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-softwarehttp://ocw.unizar.es/ocw/ensenanzas-tecnicas/fundamentos-de-informatica-grado-de-ingenieria-mecanica/Temas/tema_2software.pdfhttps://www.uclm.es/profesorado/licesio/Docencia/IB/IBTema3a.pdf