Soldadura Por Arco y Termita

download Soldadura Por Arco y Termita

of 5

Transcript of Soldadura Por Arco y Termita

  • 8/16/2019 Soldadura Por Arco y Termita

    1/5

    SOLDADURA POR ARCO

    DEFINICIÓN: Es un proceso de soldadura por fusión en el cual la uni cación de los metales se obtiene mediante elcalor de un arco eléctrico entre un electrodo y pieza a soldar. El arco eléctrico es una descar a de corrienteeléctrica a tra!és de una separación en un circuito y se sostiene por la presencia de una columna de as ionizado"llamado plasma#$ a tra!és de la cual %uye la corriente.

    &EN'()(*: Es m+s r+pida debido a la alta concentración de calor ,ue se enera y por lo tanto produce menos

    distorsión en la unión. En al unos casos se utilizan electrodos fusibles$ ,ue son los metales de aportación$ enforma de !arillas recubiertas de fundente o desnudas- en otros casos se utiliza un electrodo refractario de!olframio y el metal de aportación se a ade aparte. /os procedimientos m+s importantes de soldadura por arcoson con electrodo recubierto$ con protección aseosa y con fundente en pol!o.

    C/(*IFIC(CIÓN:

    • *e 0n el tipo de arco: De acción directa. De acción indirecta.

    • *e 0n el tipo de electrodo: Con electrodo fusible. Con electrodo infusible.

    • *e 0n el rado de mecanización: 1anual. *emiautom+tica. (utom+tica.

    • *e 0n el tipo y polaridad de la corriente: (rco con corriente continua. (rco con corriente alterna.• *e 0n el tipo de protección: *in protección. Con protección de escoria o de fundente fundido. Con protección

    de atmósfera aseosa. Con protección combinada de atmósfera aseosa y fundente.

    Soldadura por arco manual con electrodo revestido (simple y de bajo precio)

    /a caracter2stica m+s importante: el arco eléctrico se produce entre la pieza y un electrodo met+lico recubierto. Elrecubrimiento prote e el interior del electrodo 3asta el momento de la fusión. Con el calor del arco$ el e4tremo delelectrodo se funde y se ,uema el recubrimiento$ de modo ,ue se obtiene la atmósfera adecuada para ,ue seproduzca la transferencia de metal fundido desde el n0cleo del electrodo 3asta el ba o de fusión en el materialbase.

    /os electrodos est+n compuestos de dos piezas: el alma y el re!estimiento. El alma o !arilla es un alambre "dedi+metro 5$5mm.# ,ue se suministra en rollos continuos. 'ras obtener el material$ el fabricante lo decapamec+nicamente "a n de eliminar el ó4ido y aumentar la pureza# y posteriormente lo tre la para reducir sudi+metro. El re!estimiento se produce mediante la combinación de una ran !ariedad de elementos "minerales$celulosa$ m+rmol$ aleaciones$ etc.# con!enientemente seleccionados y probados por los fabricantes.

    Este tipo de soldadura puede ser efectuada ba6o corriente tanto continua como alterna. En corriente continua elarco es m+s estable y f+cil de encender$ y las salpicaduras son poco frecuentes- en cambio$ el método es pocoe caz con soldaduras de piezas ruesas. *u campo de aplicaciones es enorme: casi todos los traba6os de pe,ue ay mediana soldadura de taller se efect0an con electrodo re!estido- se puede soldar metal de casi cual,uierespesor y se pueden 3acer uniones de cual,uier tipo. El soldador tiene ,ue interrumpir el traba6o a inter!alosre ulares para cambiar el electrodo y debe limpiar el punto de inicio antes de empezar a usar un electrodo nue!o

    Soldadura por electrodo no consumible protegido

    'ambién llamada soldadura 'I7 "si las de 'un sten Inert 7as#$ se caracteriza por el empleo de un electrodopermanente de tun steno. /a producción de este tipo de electrodos es muy costosa. El metal de aportación debeser de la misma composición o similar ,ue el metal base- incluso$ en al unos casos$ puede utilizarsesatisfactoriamente como material de aportación una tira obtenida de las propias c3apas a soldar.

    /a inyección del as a la zona de soldeo se consi ue mediante una canalización ,ue lle a directamente a la punta

    del electrodo$ rode+ndolo. El tun steno se funde a 89 ;

  • 8/16/2019 Soldadura Por Arco y Termita

    2/5

    /a soldadura 'I7 se traba6a con corrientes continua y alterna. En corriente continua y polaridad directa$ con estapolarización se consi ue mayor penetración y un aumento en la duración del electrodo. Con polarización in!ersa$el ba o de fusión es mayor pero 3ay menor penetración. /a corriente alterna combina las !enta6as de las dosanteriores$ pero en contra da un arco poco estable y dif2cil de cebar.

    *e obtienen cordones m+s resistentes$ m+s d0ctiles y menos sensibles a la corrosión ,ue en el resto deprocedimientos "por el as protector#$ permite obtener soldaduras limpias y uniformes debido a la escasez de3umos y proyecciones.

    El proceso 'I7 es muy utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica racias a ,ue es un proceso muy limpio,ue no de6a residuos y no contamina el metal base.

    Soldadura por electrodo consumible protegido

    *imilar al anterior$ con la sal!edad de ,ue en los dos tipos de soldadura por electrodo consumible prote ido$ 1I7"1etal Inert 7as# y 1(7 "1etal (cti!e 7as#$ es este electrodo el alimento del cordón de soldadura. El arco eléctricoest+ prote ido$ como en el caso anterior$ por un %u6o continuo de as ,ue arantiza una unión limpia y en buenascondiciones.

    En la soldadura 1I7$ el as es inerte- no participa en modo al uno en la reacción de soldadura. *u función es

    prote er la zona cr2tica de la soldadura de o4idaciones e impurezas e4teriores. 1ismos ases: ar ón$ menosfrecuentemente 3elio$ y mezcla de ambos.

    En la soldadura 1(7$ en cambio$ el as utilizado participa de forma acti!a en la soldadura. *u zona de in%uenciapuede ser o4idante o reductora$ ya se utilicen ases como C=> o el ar ón mezclado con o42 eno. El problema deusar C=> en la soldadura es ,ue la unión resultante$ debido al o42 eno liberado$ resulta muy porosa.

    /a %e4ibilidad es la caracter2stica m+s sobresaliente del método 1I7 ? 1(7$ ya ,ue permite soldar aceros de ba6aaleación$ aceros ino4idables$ aluminio y cobre$ en espesores a partir de los ;$5 mm y en todas las posiciones. /aprotección por as arantiza un cordón de soldadura continuo y uniforme$ adem+s de libre de impurezas yescorias. (dem+s$ la soldadura 1I7 ? 1(7 es un método limpio y compatible con todas las medidas de protección

    para el medio ambiente.El procedimiento es muy utilizado en fabricaciones de acero y estructuras de aleaciones de aluminio$especialmente donde se re,uiere un ran porcenta6e de traba6o manual.

    Soldadura por arco sumergido (SA!)

    Es un proceso autom+tico$ en el cual un alambre desnudo es alimentado 3acia la pieza. Este proceso se caracterizapor,ue el arco se mantiene sumer ido en una masa de fundente$ pro!isto desde una tol!a$ ,ue se desplazadelante del electrodo. De esta manera el arco resulta in!isible$ lo ,ue constituye una !enta6a pues e!ita el empleode elementos de protección contra la radiación infrarro6o y ultra!ioleta$ ,ue son imprescindibles en otros casos.

    @ los espesores ,ue es posible soldar !ar2an entre los 5 mm y 3asta m+s de 9; mm. Asualmente se utiliza corrientecontinua con electrodo positi!o$ cuando se trata de intensidades inferiores a los ;;; amperes$ reser!+ndose eluso de corriente alterna para intensidades mayores$ a n de e!itar el fenómeno conocido como soplo ma nético. Elproceso se caracteriza por sus ele!ados re 2menes de deposición y es normalmente empleado cuando se trata desoldar randes espesores de acero al carbono o de ba6a aleación.

    Este proceso permite obtener depósitos de propiedades comparables o superiores del metal base. Bendimiento;; . *oldaduras ;; radio r+ cas. *oldaduras 3omo éneas. *oldaduras de buen aspecto y penetración

    uniforme. No se re,uieren protecciones especiales.

    'I =* DE 1 AIN(*:

    7eneradores CD: /a fuente de corriente directa consiste de un enerador impulsado por un motor eléctrico o deasolina. /a soldadura puede 3acerse con polaridad directa o in!ersa$ para indicar la dirección de %u6o de corriente

    en un circuito. En polaridad directa$ el electrodo es ne ati!o y el metal por soldar es positi!o$ y los electrones%uyen del electrodo al metal por soldar.

  • 8/16/2019 Soldadura Por Arco y Termita

    3/5

    'ransformador: produce corriente alterna. /a potencia es tomada directamente de una l2nea de fuerza eléctrica ytransformada en un !olta6e re,uerido para soldar. El transformador C( m+s sencillo tiene una bobina primaria"recibe la corriente alterna de la fuente eléctrica y crea un campo ma nético$ lo ,ue cambia constantemente endirección y potencia# y una bobina secundaria con un a6uste para re ular la salida de corriente "no tiene nin unacone4ión eléctrica a la fuente de fuerza pero est+ afectada por las l2neas de fuerza cambi+ndose en el campoma nético#.

    Becti cadores: son transformadores ,ue contienen un dispositi!o eléctrico ,ue cambia la corriente alterna encorriente directa. 7eneralmente son del tipo de corriente constante donde la corriente para soldar ,uedarazonablemente constante para pe,ue as !ariaciones en la lon itud del arco.

  • 8/16/2019 Soldadura Por Arco y Termita

    4/5

    SOLDADURA D" #"R$%#A

    DEFINICIÓN: Consiste en mezclar pol!o de aluminio y ó4ido de 3ierro$ ,ue al calentarlos entran en reacción$desprendiendo ran cantidad de calor$ su ciente para ,ue los productos de la reacción se fundan$ ,ue al !erterlosobre las dos piezas a unir se lo ra la soldadura.

    E* AE1(:

    En la ura se muestra el es,uema de la soldadura de los carriles con termita. /as caras a soldar se limpianminuciosamente de suciedad y 3errumbre y se colocan a tope en el asiento de una prensa de apriete. Después$ secincela la 6untura$ y en ésta se ponen los moldes$ llenados con una masa de moldeo. /os moldes se su6etan conmordazas de tornillo y sobre los primeros se pone la tol!a$ de modo ,ue el ori cio del fondo$ cerrado con el tapón$coincida con la boca de llenado. /a termita ,ue se encuentra en la tol!a se incendia. Después de ,uemada latermita se abre el tapón$ y el 3ierro l2,uido llena el molde. El cincelado realizado de antemano no permite penetraral 3ierro fundido a tra!és de la unión de los carriles$ y el calor desarrollado caldea los topes de los carriles 3asta sufusión. /ue o$ con ayuda de la prensa$ se aprietan los carriles y en el lu ar de la 6unta se forma una sólida unión.Cuando el metal se enfr2a$ 3asta 9;;

  • 8/16/2019 Soldadura Por Arco y Termita

    5/5

    GIG/I=7B(FH(:

    3ttp:?? .ecured.cu?*oldaduraJconJtermita

    3ttps:??es. iKipedia.or ? iKi?*oldaduraJporJarco

    3ttp:?? .lincolnelectric.com?esLm4?support?processLandLt3eory? a es?arcL eldin Ldetail.asp4

    3ttp:??3tml.rincondel!a o.com?tiposLdeLsoldaduraJ .3tml

    http://www.ecured.cu/Soldadura_con_termitahttps://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_por_arcohttp://www.lincolnelectric.com/es-mx/support/process-and-theory/Pages/arc-welding-detail.aspxhttp://html.rincondelvago.com/tipos-de-soldadura_1.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_por_arcohttp://www.lincolnelectric.com/es-mx/support/process-and-theory/Pages/arc-welding-detail.aspxhttp://html.rincondelvago.com/tipos-de-soldadura_1.htmlhttp://www.ecured.cu/Soldadura_con_termita