Soldaduras

75
SOLDADURAS SOLDADURAS

Transcript of Soldaduras

Page 1: Soldaduras

SOLDADURASSOLDADURAS

Page 2: Soldaduras

DefinicionDefinicionSoldadura es un procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicación de calor, presión, o una combinación de ambos, con o sin al aporte de otro metal, llamado metal de aportación, cuya temperatura de fusión es inferior a la de las piezas que han de soldarse.

Page 3: Soldaduras

TIPOS DE TIPOS DE SOLDADURASSOLDADURAS

Arco EléctricoArco EléctricoArco SumergidoArco SumergidoMIG/MAGMIG/MAGTIGTIGOxiacetilénicaOxiacetilénica

Page 4: Soldaduras

Soldadura por

Soldadura por

Arco Elect

rico

Arco Elect

rico

Page 5: Soldaduras

Arco Electrico Arco Electrico Es un proceso de soldadura, donde la unión es producida por el calor generado por un arco eléctrico, con o sin aplicación de presión y con o sin metal de aporte.

La energía eléctrica se transforma en energía térmica, pudiendo llegar esta energía hasta una temperatura de aproximadamente 4000ºC. La energía eléctrica es el flujo de electrones a través de un circuito cerrado. Cuando ocurre una pequeña ruptura dentro de cualquier parte, o apertura del circuito, los electrones se mueven a gran velocidad y saltan a través del espacio libre entre los dos terminales, produciendo una chispa eléctrica, con la suficiente presión o voltaje para hacer fluir los electrones continuamente. A través de esta apertura, se forma el arco eléctrico, fundiéndose el metal a medida que se avanza.

El arco eléctrico es, por lo tanto, un flujo de electrones a través de un medio gaseoso, que genera luz y calor.

Page 6: Soldaduras

Principio de funcionamiento de la Principio de funcionamiento de la soldadura por arco electricosoldadura por arco electrico

1.- Generador de corriente (fuente de poder)

2.- Cables de conexión

3.- Porta – Electrodo

4.- Masa o tierra

5.- Electrodo

6.- Pieza de trabajo

Page 7: Soldaduras

Nociones de electricidad con Nociones de electricidad con relacion al arco electricorelacion al arco electrico

Para comprender mejor la aplicación del arco eléctrico a la soldadura, es necesario conocer ciertos principios fundamentales relacionados con la electricidad.

a) Circuito Eléctrico.- La corriente eléctrica es un flujo de electrones que circula por un conductor en un circuito cerrado, denominado circuito eléctrico.

b) El circuito de soldadura por arco eléctrico.- La corriente fluye a partir del borne de la máquina de soldar, donde se fija el cable del electrodo (1), y termina en el borne de la máquina, donde se fija el cable de la tierra o de trabajo (2). Como puede observarse en la figura a partir del punto (1) la corriente fluye al porta electrodo y por este al electrodo; por el extremo del electrodo salta la electricidad a las piezas formando el arco eléctrico; sigue fluyendo la electricidad por el metal base al cable de tierra (2) y vuelve a la máquina. El circuito está establecido sólo cuando el arco se encuentra encendido.

Page 8: Soldaduras
Page 9: Soldaduras

c) Voltaje y amperaje: El agua circula a lo largo de un tubo, si existe un presión que lo impulse; en la misma forma, la corriente eléctrica fluye o circula a través de un circuito, si existe una “presión”, que impulse el flujo de electrones dentro de un conductor (máquina en funcionamiento). Esta “presión”, que induce una corriente eléctrica, se llama diferencia de potencial, tensión o voltaje.

El voltaje se expresa en voltios y se mide con el voltímetro; algunas máquinas de soldar poseen voltímetro y un regulador de voltaje

La cantidad de agua, que pasa por un tubo, se mide por un magnitud en una unidad de tiempo (m3/s). En igual forma se utilizan, para expresar la magnitud de la corriente eléctrica, la cantidad de electricidad por segundo.

La unidad utilizada es el Columbio por Segundo, lo que se expresa en amperios, y se mide con un instrumento llamado amperímetro.

Todas las máquinas de soldar cuentan con reguladores, que permiten variar el amperaje o intensidad de corriente eléctrica necesaria para soldar.

Page 10: Soldaduras

VentajasVentajas Fuente de poder Fuente de poder

sencilla y económica.sencilla y económica. Se puede emplear en Se puede emplear en

cualquier posición.cualquier posición. Es aplicable en la Es aplicable en la

mayoría de los mayoría de los metales y aleaciones metales y aleaciones de uso industrial.de uso industrial.

DesventajasDesventajas Es un proceso Es un proceso

manual.manual.

Page 11: Soldaduras

SOLDADURA POR SOLDADURA POR ARCO ARCO

SUMERGIDOSUMERGIDOEn sus fundamentos físicos es similar a En sus fundamentos físicos es similar a la soldadura por arco eléctrico manual, la soldadura por arco eléctrico manual, el electrodo es reemplazado por un el electrodo es reemplazado por un alambre desnudo que, a medida que alambre desnudo que, a medida que consume, es alimentado mediante un consume, es alimentado mediante un mecanismo automático. El arco es mecanismo automático. El arco es cubierto por un polvo granular, cubierto por un polvo granular, conocido como fundente o flujo el conocido como fundente o flujo el mismo que esta compuesto por mismo que esta compuesto por mineralesminerales

Page 12: Soldaduras

El fundenteEl fundente cumple la misma función que cumple la misma función que el revestimiento de los electrodos, desde el revestimiento de los electrodos, desde el punto de vista físico y metalúrgico.el punto de vista físico y metalúrgico.

Físicamente haciendo que la escoria proteja Físicamente haciendo que la escoria proteja el baño de soldadura de la acción de los el baño de soldadura de la acción de los gases atmosféricos, formando un cordón gases atmosféricos, formando un cordón libre de poros e impidiendo una perdida libre de poros e impidiendo una perdida de calor demasiado rápida.de calor demasiado rápida.

Metalúrgicamente impidiendo perdidas de Metalúrgicamente impidiendo perdidas de elementos de aleación, compensando o elementos de aleación, compensando o agregándolos al metal depositadoagregándolos al metal depositado

Page 13: Soldaduras

Ventajas del ProcesoVentajas del Proceso

Alta deposición del metalAlta deposición del metal Penetración ProfundaPenetración Profunda Cordones de Buen acabadoCordones de Buen acabado Escoria de Fácil remociónEscoria de Fácil remoción Aplicable a un amplio rango de Aplicable a un amplio rango de

espesoresespesores

Puede realizarse en las posiciones Puede realizarse en las posiciones plana y horizontalplana y horizontal

Page 14: Soldaduras

EL EQUIPOEL EQUIPO1- Fuente de poder de CC o CA(100% ciclo de trabajo).

2- Sistema de control.

3- Porta carrete de alambre.

4- Alambre-electrodo.

5- Tobera para boquilla.

6- Recipiente porta-fundente.

7- Metal base.

8- Fundente.

9- Alimentador de alambre

Page 15: Soldaduras

Es un proceso automático, en el cual, como lo indica Es un proceso automático, en el cual, como lo indica la figura, un alambre desnudo es alimentado hacia la la figura, un alambre desnudo es alimentado hacia la pieza. Este proceso se caracteriza por que el arco se pieza. Este proceso se caracteriza por que el arco se mantiene sumergido en la masa de fundente, mantiene sumergido en la masa de fundente, provisto desde la tolva, que se desplaza delante del provisto desde la tolva, que se desplaza delante del electrodo.electrodo.

Page 16: Soldaduras

De esta manera el arco resulta invisible, lo De esta manera el arco resulta invisible, lo que constituye una ventaja, ya que evita el que constituye una ventaja, ya que evita el empleo de elementos de protección contra empleo de elementos de protección contra la radiación ultravioleta y infrarroja, que son la radiación ultravioleta y infrarroja, que son imprescindible en otros casos.imprescindible en otros casos.

Las corrientes utilizadas en este proceso Las corrientes utilizadas en este proceso varían en un rango que va desde los 200 varían en un rango que va desde los 200 hasta los 2000 amperes, y los espesores hasta los 2000 amperes, y los espesores que es posible soldar varían entre 5 mm y que es posible soldar varían entre 5 mm y hasta mas de 40mm.hasta mas de 40mm.

Usualmente se utiliza corriente continua con Usualmente se utiliza corriente continua con electrodo positivo, cuando se trata de electrodo positivo, cuando se trata de intensidades inferiores a los 1000 amperes, intensidades inferiores a los 1000 amperes, reservándose el uso de corriente alterna reservándose el uso de corriente alterna para intensidades mayores, a fin de evitar para intensidades mayores, a fin de evitar el fenómeno conocido como soplo el fenómeno conocido como soplo magnético.magnético.

Page 17: Soldaduras

Tabla de regulación para soldadura Tabla de regulación para soldadura en aceros de mediana y baja en aceros de mediana y baja

aleaciónaleación

Page 18: Soldaduras

I.- El requisito general que siempre hay que aplicar I.- El requisito general que siempre hay que aplicar en cualquier proceso de soldadura es la Limpieza.en cualquier proceso de soldadura es la Limpieza.

Es sabido que las materias orgánicas Es sabido que las materias orgánicas contaminadoras, las escamas y la oxidación y/o la contaminadoras, las escamas y la oxidación y/o la humedad pueden significar porosidades en el humedad pueden significar porosidades en el metal depositado. Por esta razón, hay que metal depositado. Por esta razón, hay que procurar cumplir los siguientes requisitos:procurar cumplir los siguientes requisitos:

1.- Usar Alambre limpio, libre de óxido.1.- Usar Alambre limpio, libre de óxido.2.- Usar una rejilla para impedir que las partículas 2.- Usar una rejilla para impedir que las partículas

grandes de escoria, u otros elementos extraños, grandes de escoria, u otros elementos extraños, ingresen y se mezclen con el fundente nuevo.ingresen y se mezclen con el fundente nuevo.

3.- Siempre debe removerse la oxidación o las 3.- Siempre debe removerse la oxidación o las escamas excesivas de la unión. Si es necesario escamas excesivas de la unión. Si es necesario precalentar la unión para eliminar la humedad, precalentar la unión para eliminar la humedad, grasa y/o aceite presente en la mismagrasa y/o aceite presente en la misma

REQUISITOS BÁSICOS PARA SOLDADURAS SANAS.

Page 19: Soldaduras

II.- II.- La soldadura por arco sumergido es un La soldadura por arco sumergido es un proceso que provoca una penetración proceso que provoca una penetración profunda. Para evitar la perforación de las profunda. Para evitar la perforación de las planchas que se están uniendo debe existir planchas que se están uniendo debe existir un Buen Diseño de la Unión. Práctica común un Buen Diseño de la Unión. Práctica común es emplear un respaldo y/o disminuir la es emplear un respaldo y/o disminuir la separación de la unión.separación de la unión.

III.-III.- Función importante cumple la Cobertura Función importante cumple la Cobertura del Fundente. Una cobertura menor del del Fundente. Una cobertura menor del fundente resulta en destellos, que incomodan fundente resulta en destellos, que incomodan al operador y pueden causar porosidades. al operador y pueden causar porosidades. Caso contrario, un empleo de fundente Caso contrario, un empleo de fundente demasiado profundo produce un cordón demasiado profundo produce un cordón angosto y demasiado alto.angosto y demasiado alto.

Page 20: Soldaduras

PARÁMETROS QUE INFLUYEN EN EL PARÁMETROS QUE INFLUYEN EN EL CORDÓNCORDÓN

Influencia de la Influencia de la intensidadintensidad

Influencia de la tensiónInfluencia de la tensión

Page 21: Soldaduras

SOLDADURA MIG / SOLDADURA MIG / MAGMAG

Page 22: Soldaduras

EL PROSESO PUEDE SER:EL PROSESO PUEDE SER:

Semi – Automático. Semi – Automático. Automático.Automático.RobotizadRobotizado.o.

Page 23: Soldaduras
Page 24: Soldaduras

MIG / MAGMIG / MAG

Page 25: Soldaduras

Diferencia de las Soladuras Diferencia de las Soladuras MIG/ MAGMIG/ MAG

Soldadura MIGSoldadura MIG

Trabaja con un gas Trabaja con un gas inerte (argón y inerte (argón y helio).helio).

Para metales no Para metales no ferrosos.ferrosos.

Soladura MAGSoladura MAG

Trabaja con una gas Trabaja con una gas activo (COactivo (CO2 2 y Oy O22)) ..

Para metales Para metales ferrosos.ferrosos.

Page 26: Soldaduras

Equipo complejo y costoso.Equipo complejo y costoso. Excelente calidad de soldadura en casi Excelente calidad de soldadura en casi

todos los metales y aleaciones empleados todos los metales y aleaciones empleados para la industria.para la industria.

Se utiliza para soldar espesores mayores a Se utiliza para soldar espesores mayores a 0.6 mm.0.6 mm.

Se puede emplear en cualquier posición.Se puede emplear en cualquier posición. Requiere de un gas protector.Requiere de un gas protector. Mínima cantidad de escoria.Mínima cantidad de escoria. El Perú tiene poca experiencia con este tipo El Perú tiene poca experiencia con este tipo

de soldadura.de soldadura.

CARACTERISTICACARACTERISTICASS

Page 27: Soldaduras

Soldadura MIGSoldadura MIG

1. Una máquina soldadora2. Un alimentador que controla el avance del alambre a la velocidad requerida.3. Una pistola de soldar para dirigir directamente el alambre al área de soldadura.4. Un gas protector, para evitar la contaminación del baño de soldadura.5. Un carrete de alambre de tipo y diámetro específico.

Page 28: Soldaduras

VENTAJASVENTAJAS

Alta velocidad de Alta velocidad de trabajo.trabajo.

Higiene.Higiene. Se puede soldar en Se puede soldar en

todas las todas las posiciones.posiciones.

DESVENTAJADESVENTAJA

Económica.Económica.

Page 29: Soldaduras

Seleccionar adecuadamente el equipo MIG Seleccionar adecuadamente el equipo MIG / MAG./ MAG.

Seleccionar adecuadamente el gas Seleccionar adecuadamente el gas protector.protector.

Seleccionar adecuadamente el alambre y Seleccionar adecuadamente el alambre y su diámetro.su diámetro.

Entrenamiento y capacitación de los Entrenamiento y capacitación de los soldadores y de todo el personal soldadores y de todo el personal involucrado.involucrado.

¿Qué se debe conocer para ¿Qué se debe conocer para que el proceso MIG / MAG que el proceso MIG / MAG

sea un éxito?sea un éxito?

Page 30: Soldaduras

MIG / MAGMIG / MAG

Page 31: Soldaduras

FUENTES DE PODERFUENTES DE PODER

Page 32: Soldaduras

Alimentación Alimentación monofásica:monofásica:

Page 33: Soldaduras

Alimentación trifásicaAlimentación trifásica

Page 34: Soldaduras

Gas para soldadura MIG / Gas para soldadura MIG / MAGMAG

Los gases puros que con mayor frecuenciaLos gases puros que con mayor frecuencia

se utilizan como gas de protección (o algunase utilizan como gas de protección (o alguna

mezcla de ellos); son:mezcla de ellos); son:

Page 35: Soldaduras

MIG/MAG

Ar + CO2 + O2

Ar + CO2

Ar + O2

•Aceros de construcción.

•Aceros para tubos.

•Aceros con bajo carbono.

•Aceros para construcción naval.

CO2•Aceros al carbono sin contenidoen cromo.

Ar + 2% O2 •Aceros aleados.

Ar

He

Ar + He

•Aluminio y aleaciones.

•Cobre y sus aleaciones.

Gas de protección Material Base

Page 36: Soldaduras

Soldadura TIGSoldadura TIG

Page 37: Soldaduras

Descripción del proceso de Descripción del proceso de soldadura TIGsoldadura TIG

El procedimiento de soldadura por arco bajo gas protector con electrodo no consumible, también llamado TIG (Tungsten Inert Gas), utiliza como fuente de energía el arco eléctrico que salta entre un electrodo no consumible y la pieza a soldar, mientras un gas inerte protege el baño de fusión.El material de aportación, cuando es necesario, se aplica a través de varillas.

Page 38: Soldaduras

En la siguiente figura se muestran los elementos más importantes que

intervienen en elproceso:

Page 39: Soldaduras

Caracteristicas del procesoCaracteristicas del proceso

Se puede automatizar el proceso para Se puede automatizar el proceso para algunas fabricaciones en serie.algunas fabricaciones en serie.

Su aplicación manual exige una gran Su aplicación manual exige una gran habilidad por parte del soldador.habilidad por parte del soldador.

Puede emplearse en todo tipo de uniones o Puede emplearse en todo tipo de uniones o posiciones y en los materiales más posiciones y en los materiales más diversos: aceros al carbono, inoxidables, diversos: aceros al carbono, inoxidables, metales no férreos,...metales no férreos,...

Más resistentes, dúctiles y seguras contra Más resistentes, dúctiles y seguras contra la corrosión.la corrosión.

Sin proyecciones, chispas, escoria o humos.Sin proyecciones, chispas, escoria o humos.

Page 40: Soldaduras

No produce No produce escoria.escoria.

Excelente Excelente visibilidad del arco.visibilidad del arco.

No hay No hay salpicaduras.salpicaduras.

Muy baja emisión Muy baja emisión de humos.de humos.

Muy buen acabado Muy buen acabado y presentación.y presentación.

Mayor destreza del Mayor destreza del operario.operario.

La protección La protección gaseosa puede ser gaseosa puede ser removida por removida por corrientes de aire.corrientes de aire.

Ventajas Desventajas

Page 41: Soldaduras

Gases para la soldadura TIGGases para la soldadura TIG

Todos los procesos TIG precisan gases de protección inertes y reductores o mezclas de los mismos. Cualquier componente de mezcla activo (oxígeno, dióxido de carbono,...), conduciría a la interrupción del arco y un gran desgaste del electrodo, provocando inclusiones de tungsteno al charco de fusión.

Page 42: Soldaduras

Argon soldaduraArgon soldadura

El argón es un gas noble, incoloro e inodoro que forma parte del aire atmosférico en un 0,93% vol. Tiene ante todo en Europa un papel decisivo como gas de protección. Su pureza es del 99,995%, siendo sus principales impurezas el nitrógeno, que existe en cantidad inferior a 30ppm; el agua, con cantidades inferiores a 8ppm; y el oxígeno, con cantidades por debajo de 10ppm.

Page 43: Soldaduras

MEZCLA DE MEZCLA DE 95%95% ARGoN Y ARGoN Y 5%5% DE HIDROGENO DE HIDROGENO

Se trata de un gas incoloro, inodoro, no tóxico, que se emplea como gas de protección en la soldadura de aceros al carbono y aceros inoxidables (sobretodo en sistema automático).

El hidrógeno proporciona un enorme poder calorífico al arco, por lo que aumenta la penetración y, en consecuencia, la velocidad de avance. Además, sucede un efecto de limpieza, ya que el hidrógeno, al ser reductor, tiene la propiedad de eliminar óxidos. Por todo ello, el cordón resultante presenta un aspecto brillante y plano.Existen en el mercado otras mezclas con proporciones de hidrógeno que van desde 2% hasta 20%, cuyo objetivo no es más que aumentar la productividad, aunque sea a costa de una reducción en la calidad de la soldadura. Conviene tener en cuenta que las mezclas con un contenido superior al 6,5% en volumen de hidrógeno son inflamables con el aire.

Page 44: Soldaduras

HelioHelioSe trata de un gas incoloro, inodoro y no tóxico. Se emplea en mayor cantidad para la soldadura TIG en Estados Unidos, ya que poseen yacimientos naturales que hacen que este gas resulte más económico. Sin embargo, presenta una serie de inconvenientes respecto al argón: la densidad del helio es diez veces inferior que la del argón, por lo que asegurará una protección inferior a igualdad de caudal, debido a que tenderá a escaparse del baño de fusión mucho antes que el argón. Por otra parte, el poder ionizante del helio es menor que el del argón, por lo que la tensión de arco es cerca del 75% más grande con helio. Además, el helio se caracteriza por un arco menos estable y un cebado más difícil, debido precisamente a su poder ionizante bajo. Por contra, el helio proporciona un mejor rendimiento calorífico, y este aporte de calor más intenso aporta una penetración muy fuerte, lo que es idóneo para procesos de fabricación en automático. Además, la utilización del helio se hace interesante en particular para la soldadura de metales buenos conductores del calor, como el cobre o el aluminio.

Page 45: Soldaduras

MEZCLAS DE ARGoN Y MEZCLAS DE ARGoN Y HELIOHELIO

La mezcla estándar es al 50%, aunque también existe la de argón al 70% - helio al 30%.Se trata de una mezcla de composición estable, incolora, inodora, no tóxica y no combustible.Se utiliza principalmente para la soldadura del cobre, sobretodo para grandes espesores.Sus principales características son una gran penetración y un buen acabado en aspecto ylimpieza.

Page 46: Soldaduras
Page 47: Soldaduras

Electrodos de tungstenoElectrodos de tungsteno

El tungsteno responde perfectamente a la exigencia de soportar temperaturas elevadas, a la vez que tiene la ventaja de poseer una emisión termoiónica importante. Por este motivo, todos los electrodos que se utilizan son de tungsteno. Se puede incluso reforzar la emisión electrónica de los electrodos añadiendo al tungsteno óxidos de torio, de circonio, de lantano o de cerio en cantidades que van del 0,15 al 4,2% según los electrodos y el elemento a adicionar. Estos activantes de emisión facilitan el cebado del arco, mejoran la estabilidad, aumentan la duración de vida de los electrodos y reducen los riesgos de contaminación de la soldadura por inclusiones de tungsteno. Por otra parte, a diámetro igual, los electrodos conteniendo óxidos permiten soportar una intensidad de corriente más elevada que la del tungsteno puro.

Page 48: Soldaduras

Las varillas de tungsteno puro funden a 3400° C, y es necesario que el extremo del electrodo sea redondeado. Se utilizan fundamentalmente con corriente alterna en la soldadura del aluminio y sus aleaciones.

Page 49: Soldaduras

DIAMETRO DEL DIAMETRO DEL ELECTRODOELECTRODO

A mayor diámetro …A mayor diámetro … Mayor capacidad de transporte de Mayor capacidad de transporte de

corriente.corriente. Arco más grande.Arco más grande. Impreciso.Impreciso.

A menor diámetro …A menor diámetro … Mayor presición.Mayor presición. Mayor control de arco.Mayor control de arco.

Page 50: Soldaduras

Es un proceso de soldadura en donde los Es un proceso de soldadura en donde los materiales a unir se calientan por medio de materiales a unir se calientan por medio de una llama producida por la combustión una llama producida por la combustión entre el oxigeno y el acetileno. Puede ser entre el oxigeno y el acetileno. Puede ser con o sin la aplicación de un material de con o sin la aplicación de un material de aporte, o puede ser con o sin la fusión del aporte, o puede ser con o sin la fusión del material base, en este proceso no se material base, en este proceso no se emplea presión.emplea presión.

Page 51: Soldaduras

Los gases en estado comprimido son Los gases en estado comprimido son en la actualidad prácticamente en la actualidad prácticamente indispensables para llevar a cabo la indispensables para llevar a cabo la mayoría de los procesos de soldadura. mayoría de los procesos de soldadura. Por su gran capacidad inflamable, el Por su gran capacidad inflamable, el gas más utilizado es el acetileno que, gas más utilizado es el acetileno que, combinado con el oxígeno, es la base combinado con el oxígeno, es la base de la soldadura oxiacetilénica y de la soldadura oxiacetilénica y oxicorte, el tipo de soldadura por gas oxicorte, el tipo de soldadura por gas más utilizado.más utilizado.

Page 52: Soldaduras

El EquipoEl Equipo

• • Está constituido por dos Está constituido por dos cilindros que contienen cilindros que contienen acetileno y oxigeno acetileno y oxigeno respectivamente, sus respectivamente, sus respectivos reguladores, respectivos reguladores, sus mangueras de sus mangueras de conexión, su caña y sus conexión, su caña y sus boquillas.boquillas.

Page 53: Soldaduras
Page 54: Soldaduras

Gases que se emplean en Gases que se emplean en esteeste

procesoproceso

• • Un gas combustible en combinación Un gas combustible en combinación con el oxigeno o con el aire producen con el oxigeno o con el aire producen calor por medio de una combustión calor por medio de una combustión química. En el proceso oxiacetileno química. En el proceso oxiacetileno los gases empleados son el oxigeno y los gases empleados son el oxigeno y el acetileno.el acetileno.

– – El Acetileno.- Es el gas combustible El Acetileno.- Es el gas combustible utilizado por la mayoría de los utilizado por la mayoría de los procesos oxi-gas debido a su alta procesos oxi-gas debido a su alta intensidad de combustión.intensidad de combustión.

Page 55: Soldaduras

La Llama oxiacetilénicaLa Llama oxiacetilénica

El acetileno reacciona con el oxigeno y El acetileno reacciona con el oxigeno y produce una llama que tiene una produce una llama que tiene una temperatura que está por encima del temperatura que está por encima del punto de fusión de la mayoría de los punto de fusión de la mayoría de los metales industriales.metales industriales.

• • CC22HH22 + 2.5 0 + 2.5 022 2C0 2C022 + H + H220 +calor0 +calor

Page 56: Soldaduras

Se usa el calor de la llama producida por la combustión del acetileno (C2H2) al reaccionar con Oxígeno, después de que se mezclan en el soplete (boquilla y tubo mezclador)

El acetileno entra a 0,3 y 0,6 kg/cm2 máximo 1,5 kg/cm2.

El oxígeno entra a menos de 4 kg/cm2.

3200° c

C2H2 + O2 2OC + H2 + calor2OC2 + H2 +3/2O2 2CO2 + H2O + Calor

Page 57: Soldaduras

Zonas de temperaturas en la llama del sopleteSegún la cantidad de O2 combinado.

a. Zona fría de gases no quemados

b. Cono luminoso de la llama

c. Zona de soldadura

d. Llama dispersa por acceso de oxígeno del aire

Combustión Neutra: Sin exceso de combustible o comburente en la llama. Proporción O2 – C2O2 = 1 : 1.1

Para soldar acero. Aporte hierro dulce

Con exceso de O2: Núcleo pequeño y quema de material.

Para aleaciones de CuZn.

Con exceso de C2O2: Núcleo grande, sopladuras y soldadura defectuosa.

Para Fundición gris. Aporte Bronce.

Page 58: Soldaduras

Espesor de Espesor de piezas a piezas a soldarsoldar(mm)(mm)

Presión de Presión de OO22 (MPa) (MPa)

Consumo Consumo de Cde C22OO22

(l/h)(l/h)

Consumo Consumo de Ode O2 2 (l/h)(l/h)

Consumo de Consumo de CC22OO22 (l/ mm de (l/ mm de

soldadura)soldadura)

Tiempos de Tiempos de soldadura soldadura

en en (min/mm)(min/mm)

11 0.100.10 8080 9090 1010 55

22 0.100.10 140140 175175 2525 88

33 0.100.10 220220 270270 4040 1111

3 a 53 a 5 0.120.12 290290 360360 7070 1616

5 a 75 a 7 0.140.14 430430 500500 150150 2424

7 a 97 a 9 0.170.17 570570 700700 220220 4242

9 a 109 a 10 0.180.18 950950 1.0001.000 300300 6060

10 a 1210 a 12 0.200.20 1.4001.400 1.5001.500 400400 7272

12 a 1512 a 15 0.220.22 2.0002.000 2.1002.100 600600 105105

15 a 2515 a 25 0.300.30 2.4002.400 2.7002.700 2.0002.000 165165

Consumo de O2 y C2O2 en función del espesor de las piezas a soldar

Page 59: Soldaduras

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

0 2 4 6 8 10 12

Espesor de las piezas (mm)

Consumo de C2O2 (l/h)

Consumo de O2 (l/h)

Consumo de C2O2 (l/ mm de soldadura)

Tiempos de soldadura (min/mm)

Consumo de O2 y C2O2 en función del espesor de las piezas a soldar

Page 60: Soldaduras

LA LLAMA NEUTRALA LLAMA NEUTRA Tiene una proporción de oxigeno y acetileno uno Tiene una proporción de oxigeno y acetileno uno

a uno. Es la llama soldadora por excelencia.a uno. Es la llama soldadora por excelencia.

Page 61: Soldaduras

LA LLAMA CARBURANTELA LLAMA CARBURANTE

Tiene exceso de acetileno. La llama tiende a Tiene exceso de acetileno. La llama tiende a alargarse. Aparece la zona carburante que se alargarse. Aparece la zona carburante que se puede regular en función de la longitud del cono.puede regular en función de la longitud del cono.

Page 62: Soldaduras

LA LLAMA OXIDANTELA LLAMA OXIDANTE

Tiene un exceso de oxigeno. La llama tiende a Tiene un exceso de oxigeno. La llama tiende a acortarse. Se usa para soldar materiales específicos acortarse. Se usa para soldar materiales específicos (bronces).(bronces).

Page 63: Soldaduras

Soldadura oxiacetilénica Soldadura oxiacetilénica con fusióncon fusión

del material basedel material base

Page 64: Soldaduras
Page 65: Soldaduras

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA ACCIDENTES (TRABAJO CONTRA ACCIDENTES (TRABAJO

CON SOLDADURA)CON SOLDADURA)

Obligaciones del Empresario:Obligaciones del Empresario:

Dotar los implementos Dotar los implementos

necesariosnecesarios

Page 66: Soldaduras

Obligaciones del Obligaciones del trabajador:trabajador:

•Correcto uso de los implementos.•Cuidar y manejar correctamente los equipos.

Page 67: Soldaduras

EFECTOS DAÑINOS DE LA EFECTOS DAÑINOS DE LA CORRIENTE ELCTRICACORRIENTE ELCTRICA

Dependiendo de la intensidad de la Dependiendo de la intensidad de la corriente; los accidentes por corriente; los accidentes por electrocución pueden ser los electrocución pueden ser los siguientes:siguientes:

Descarga eléctrica.Descarga eléctrica. Paro cardiaco y/o respiratorio.Paro cardiaco y/o respiratorio. Quemaduras.Quemaduras.

Page 68: Soldaduras

¿Qué debemos hacer en caso ¿Qué debemos hacer en caso de que ocurran accidentes por de que ocurran accidentes por

electrocución?electrocución?

Desconecte rápidamente la Desconecte rápidamente la

corriente, o rescate a la personacorriente, o rescate a la persona

electrocutada con alguna prenda electrocutada con alguna prenda

u objeto aislante, así evitara u objeto aislante, así evitara poner poner

en riesgo su propia su propia en riesgo su propia su propia

seguridad.seguridad.

Page 69: Soldaduras

¿Qué debemos hacer en caso de ¿Qué debemos hacer en caso de que ocurran accidentes por Paro que ocurran accidentes por Paro

Cardiaco - Respiratorio?Cardiaco - Respiratorio?

De respiración artificial De respiración artificial

de boca a boca.de boca a boca. Verifique el pulso.Verifique el pulso. Realice masajes Realice masajes

cardiacoscardiacos

presionando el tórax hasta presionando el tórax hasta

reanimar el corazón.reanimar el corazón.

Page 70: Soldaduras

INSTALACION DE LA INSTALACION DE LA MAQUINAMAQUINA

Conexión o instalación a la red:Conexión o instalación a la red: todo todo cambio y/o reparación debe ser hecho por cambio y/o reparación debe ser hecho por un electricista.un electricista. Maquinas de soldar:Maquinas de soldar: Si el soldador no Si el soldador no es experimentado, o si la maquina es muy es experimentado, o si la maquina es muy compleja: la reparación debe ser hecha por compleja: la reparación debe ser hecha por expertos en la materia o por representantes expertos en la materia o por representantes de la maquina.de la maquina. Conexiones de salida, cables de soldar Conexiones de salida, cables de soldar y accesorios:y accesorios: Los trabajos de reparación Los trabajos de reparación y mantenimiento pueden ser ejecutados por y mantenimiento pueden ser ejecutados por un soldador experimentado.un soldador experimentado.

Page 71: Soldaduras

AMBIENTES DE ALTO AMBIENTES DE ALTO RIESGO DE RIESGO DE

ELECTROCUCIÓNELECTROCUCIÓN

En ambientes En ambientes estrechos con piso estrechos con piso y paredes y paredes metálicos. metálicos.

En ambientes En ambientes húmedos y/o húmedos y/o calientes. calientes.

Page 72: Soldaduras

AMBIENTES DEL PUESTO AMBIENTES DEL PUESTO DE TRABAJODE TRABAJO

Sujetador, para posicionar las Sujetador, para posicionar las piezas de metal base.piezas de metal base.

Extractor de humos.Extractor de humos. Mesa de soldar.Mesa de soldar. Divisiones de ambientes, Divisiones de ambientes,

tabiquería y cortinas.tabiquería y cortinas. Herramientas, tenazas de Herramientas, tenazas de

forja, escobillas de acero, forja, escobillas de acero, martillo para escoria, cincel y martillo para escoria, cincel y martillo.martillo.

Taburete o asiento.Taburete o asiento. Soporte para el portaelectrodo Soporte para el portaelectrodo

o pistola.o pistola. Depósito de electrodos.Depósito de electrodos.

Page 73: Soldaduras

CONTAMINACIÓN DEL AIRE (PELIGROS CONTAMINACIÓN DEL AIRE (PELIGROS DE INTOXICACIÓN Y MEDIDAS DE DE INTOXICACIÓN Y MEDIDAS DE

SEGURIDAD)SEGURIDAD)

Los gases, humos Los gases, humos y vapores pueden y vapores pueden ser venenosos y ser venenosos y no venenosos.no venenosos.

Los gases Los gases venenosos venenosos producen náuseas producen náuseas e intoxicación.e intoxicación.

Los gases no Los gases no venenosos pueden venenosos pueden producir náuseas.producir náuseas.

Page 74: Soldaduras

PELIGROS DE INCENDIO PELIGROS DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓNY/O EXPLOSIÓN

Todo incendio y/o explosión se Todo incendio y/o explosión se produce con la intervención produce con la intervención combinada de tres elementos, combinada de tres elementos, para identificarlos se les para identificarlos se les denomina factores del denomina factores del TRIANGULO DEL FUEGO.TRIANGULO DEL FUEGO.

Cuando se unen estos tres Cuando se unen estos tres factores, se produce un factores, se produce un incendio. Pero con la falta incendio. Pero con la falta de uno de ellos el incendio de uno de ellos el incendio se apagase apaga

Page 75: Soldaduras

PREPARACIÓN DE LA ZONA O PREPARACIÓN DE LA ZONA O DE LOS BORDES A SOLDARDE LOS BORDES A SOLDAR

Limpiar toda ka grasa y los restos del Limpiar toda ka grasa y los restos del liquido penetrante. liquido penetrante.

La soldadura se efectúa con éxito La soldadura se efectúa con éxito solamente en las superficies solamente en las superficies metálicas exentas de toda impureza.metálicas exentas de toda impureza.