Solicito de PAGO_1

4
Solicito: Reconocimiento mensual del derecho de asignación por concepto de movilidad y refrigerio ascendente a cinco nuevos soles diarios, devengados y los intereses legales generados desde la omisión de pago. SEÑOR DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCTIVA DE YUNGAY. GUARDA SILVESTRE FLORENTINA MAYELA, Identificado con DNI.Nº 31656354 con domicilio en la urb. Los Olivos s/n Primera Curva del Distrito de Independencia de la Provincia de Huaraz, trabajador de servicio de la I.E.P.Nº 86628 “JOSE ABELARDO QUIÑONEZ DE MANCO, me presento ante Usted, muy respetuosamente y expongo lo siguiente. I.- PETITORIO: En amparo a lo previsto en el Articulo 2º, numeral 2 y 20 de la CONSTITUCION Política del Estado y el Articulo 106º, numeral 106.1 de la Ley 27444, RECONOCIMIENTO MENSUAL DEL DERECHO DE ASUGNACION POR CONCEPTO DE MOVILIDAD Y REFRIGERIO ASCENDENTE A CINCO NUEVOS SOLES DIARIO, DEVENGADOS Y LOS INTERESES LEGALES GENERADOS DESDE LA OMISION DE PAGO, conforme a los fundamentos que paso a exponer: II.- FUNDAMENTOS A HECHO Y DERECHO: 2.1. Que, por Decreto Supremo Nº 025-85-PCM, Publicado en el Diario El Peruano, 04 de abril de 1985, con el cual se modifica el Decreto Supremo Nº 021-85 PCM, donde se precisa que la suma de 5.00 nuevos soles diarios adicionales otorgados por concepto de Movilidad y Refrigerio a los Servidores y Funcionarios Públicos serán abonados en forma integra, percíbase o no monto alguna por dicho rubro. 2.2. Además, en el artículo primero de la misma norma establece: Otórguese la asignación única de 5.00 nuevos soles diarios a partir del 01 de marzo de 1985, que comprende los conceptos de Movilidad y Refrigerio a los servidores y Funcionarios nombrados y contratados del Gobierno Central, Instituciones Publicas Descentralizadas y Organismos Autónomos, así como los obreros permanentes y eventuales de

description

documento de forma de pago

Transcript of Solicito de PAGO_1

Solicito: Reconocimiento mensual del derecho de asignacin por concepto de movilidad y refrigerio ascendente a cinco nuevos soles diarios, devengados y los intereses legales generados desde la omisin de pago.SEOR DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCTIVA DE YUNGAY. GUARDA SILVESTRE FLORENTINA MAYELA, Identificado con DNI.N 31656354 con domicilio en la urb. Los Olivos s/n Primera Curva del Distrito de Independencia de la Provincia de Huaraz, trabajador de servicio de la I.E.P.N 86628 JOSE ABELARDO QUIONEZ DE MANCO, me presento ante Usted, muy respetuosamente y expongo lo siguiente. I.- PETITORIO:En amparo a lo previsto en el Articulo 2, numeral 2 y 20 de la CONSTITUCION Poltica del Estado y el Articulo 106, numeral 106.1 de la Ley 27444, RECONOCIMIENTO MENSUAL DEL DERECHO DE ASUGNACION POR CONCEPTO DE MOVILIDAD Y REFRIGERIO ASCENDENTE A CINCO NUEVOS SOLES DIARIO, DEVENGADOS Y LOS INTERESES LEGALES GENERADOS DESDE LA OMISION DE PAGO, conforme a los fundamentos que paso a exponer:II.- FUNDAMENTOS A HECHO Y DERECHO: 2.1. Que, por Decreto Supremo N 025-85-PCM, Publicado en el Diario El Peruano, 04 de abril de 1985, con el cual se modifica el Decreto Supremo N 021-85 PCM, donde se precisa que la suma de 5.00 nuevos soles diarios adicionales otorgados por concepto de Movilidad y Refrigerio a los Servidores y Funcionarios Pblicos sern abonados en forma integra, percbase o no monto alguna por dicho rubro.2.2. Adems, en el artculo primero de la misma norma establece: Otrguese la asignacin nica de 5.00 nuevos soles diarios a partir del 01 de marzo de 1985, que comprende los conceptos de Movilidad y Refrigerio a los servidores y Funcionarios nombrados y contratados del Gobierno Central, Instituciones Publicas Descentralizadas y Organismos Autnomos, as como los obreros permanentes y eventuales de las citadas entidades que no estuvieron percibiendo por dichos conceptos.2.3. De igual en el articulo establece: La asignacin por movilidad y refrigerio, se abona por los das efectivamente laboraos, vacaciones, as como licencias o permiso que conlleve pago de remuneraciones.2.4. Que desde que adquir el derecho de nombramiento, vengo percibiendo la suma de 5.00 Nuevos soles mensuales por dicho concepto transgrediendo en forma flagrante la norma que autoriza dicho pago que debe ser en forma diaria.2.5. Que, el tercer prrafo el articulo 23 de la Constitucin Poltica del Estado, precisa que ninguna relacin laboral puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales, ni desconocer o rebajar la dignidad del trabajador, el Tribunal Constitucional ha sealado que Se impone, as, una clausula de salvaguardar de los derechos del trabajador, en concordancia con el Artculo 1 de la Constitucin, que estatuye que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad con el fin supremo de la sociedad y del Estado. El artculo 26, establece que en la relacin laboral se respeta el principio de igualdad de oportunidades sin discriminacin y carcter irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitucin y la Ley, termina haciendo mencin a la interpretacin favorable al trabajador en caso de duda insalvable sobre el sentido de una norma.2.6. Asimismo, el principio de legalidad consagrado en el numeral 1.1del articulo IV. Principio del Procedimiento Administrativo de la Ley N 27444 segun el cual las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitucin, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estn atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas. En la Administracin Publica, tal principio significa, que la administracin est sometida a las reglas de derechos, recogidas en la Constitucin, y en las leyes propias de la administracin. Este principio, impone a las autoridades, la obligacin de ceir todas las decisiones al contenido de las reglas jurdicas preestablecidas y los principios no escritos que conforman el ordenamiento jurdico, aplicndose tanto a los actos administrativos individuales, como a los actos administrativos generales.2.7. As, el principio de legalidad constituye uno de sus fundamentos y, para caso de la administracin, supone que esta se encuentra sometida plenamente a la Ley y al Derecho, para la nuestra jurisprudencia el principio de legalidad implica que la accin administrativa debe necesariamente, adecuarse a la totalidad del sistema normativo escrito o no escrito, o sea a lo que solemos llamar bloque de legalidad () en todo requiere de una habilitacin normativa que a un propio tiempo justifique y autorice la conducta desplegada para que esta pueda considerarse licita, y mas que licita, no prohibida.2.8. En consecuencia, al estar de por medio un derecho laboral relacionado al ingreso mensual, la cual debe ser pagada ntegramente y de la forma como lo dispone las normas, recurro a su despacho con la finalidad de solicitarle, tenga a bien disponer el pago de la suma de S/.5.00 soles diarios en mi planilla, por ser el real monto que debo percibir, y sin perjuicio de ello se reconozca los DEVENGADOS correspondientes con eficacia al mes de marzo de 1985 hasta la fecha. Siendo adems pertinente que al amparo de lo nombrado por el Decreto Ley N 25920, se reconozca el inters legal.III.-ANEXOS: Copia de DNI Copia de boletas de pago Resoluciones.

POR LO EXPUESTO: A su Despacho, solicito disponer el cumplimiento del pago reclamado se cumpla con el pago de los devengados as como del reconocimiento de los correspondientes intereses legal. Yungay, 11 de agosto del 2014.

------------------------------------------------------GUARDA SILVESTRE FORENTINA MAYELA.D.N.I 31656354.