SOLICITUD DE PROPUESTAS Contratación de Ejecución de …€¦ · CARE Perú ha suscrito un...

16
CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002 Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA 1 SOLICITUD DE PROPUESTAS Contratación de Ejecución de Obra CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA Enero 2017

Transcript of SOLICITUD DE PROPUESTAS Contratación de Ejecución de …€¦ · CARE Perú ha suscrito un...

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

1

SOLICITUD DE PROPUESTAS Contratación de Ejecución de Obra

CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

Enero 2017

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

2

ÍNDICE

Sección 1: Carta de Invitación

Sección 2: Términos de Referencia

Sección 3: Instrucciones para los Contratistas

Anexo 1: Insumos suministrados por el Gobierno Local y Comunidad

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

3

Sección 1: Carta de Invitación

Señores Contratistas, Presente.- De nuestra mayor consideración: 1. CARE Perú ha suscrito un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo objetivo es diseñar e implementar modelos para la provisión de soluciones individuales para el abastecimiento de agua y saneamiento en zonas rurales dispersas los cuales incluirán la utilización de diferentes alternativas tecnológicas. Este proyecto se realiza en colaboración con el Gobierno de la República del Perú a través de su Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). 2. CARE Perú invita a presentar propuestas para proveer el servicio de: CONTRATISTA DE OBRA DE

AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA 3. La solicitud de propuestas incluye los siguientes documentos:

o Sección 1: Carta de Invitación o Sección 2: Términos de Referencia o Sección 3: Instrucciones para los Contratistas: Hoja de Datos

Es propicia la ocasión para saludarlo, Atentamente, Área de Compras CARE Perú

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

4

Sección 2. Términos de Referencia CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

I. ANTECEDENTES

CARE Perú ha suscrito un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo objetivo es diseñar e implementar modelos para la provisión de soluciones individuales para el abastecimiento de agua y saneamiento en zonas rurales dispersas, los cuales incluirán la utilización de diferentes alternativas tecnológicas. Este proyecto se realiza en colaboración con el Gobierno de la República del Perú a través de su Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

El objetivo general del Proyecto es el diseño e implementación de modelos para la provisión de soluciones individuales para el abastecimiento de agua y saneamiento en zonas rurales dispersas o rurales nucleadas de menor tamaño (menos de 200 habitantes) en el Perú, las cuales incluirán la utilización de diferentes alternativas tecnológicas. Para el logro del objetivo descrito en la Sección anterior, el Proyecto comprende el financiamiento de actividades agrupadas en los siguientes componentes: 1) Análisis de experiencias para provisión de servicios; 2) Propuesta de modelos de gestión aplicables a entornos rurales dispersos y 3) Implementación de Pilotos. Los resultados de cada componente son: Como resultado del Componente 1 se elaborará el documento “Análisis de experiencias para la prestación de servicios de agua y saneamiento en ámbitos rurales dispersos”. Como resultado del Componente 2 se elaborará el documento “Modelos de gestión para la prestación de servicios de agua y saneamiento en ámbitos rurales dispersos”. Este documento deberá estar articulado con los lineamientos de la Estrategia de Saneamiento Rural además de tener en cuenta los productos resultantes de la consultoría, “Modelos de prestación de servicios de agua y saneamiento en el área rural” ambos mencionados en el Componente 1. Como resultado del Componente 3 se obtendrá la implementación de modelo de gestión que estará asociada a la realización de obras de infraestructura o instalación de equipamiento tecnológico, según sea el caso. La implementación recogerá los puntos observados en la evaluación de los modelos, con la finalidad de contar con insumos para un mayor impacto, mayor retroalimentación para la mejora de modelos de gestión planteados en otras experiencias y/o etapas anteriores y orientados por el enfoque de sostenibilidad.

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

5

II. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

El proceso de adjudicación y contratación corresponde a un Contrato de Ejecución de Obra que tiene por objeto contratar a El Contratista para que asuma la responsabilidad de la ejecución de la obra definida en el Expediente Técnico; en los cuales se detalla la ubicación y alcance de todas las infraestructuras y tecnologías proyectadas. Los presentes Términos de Referencia formarán parte integrante del Contrato; su acatamiento y cumplimiento constituye una obligación esencial del Postor; los aportes y ofrecimientos que formule el Postor en su Oferta Técnica, pasarán a complementar e integrar los presentes Términos de Referencia y por consiguiente al Contrato. El Postor estará obligado a su cumplimiento, al haberlo

ofertado voluntariamente y haber servido para la calificación que le mereció la Buena Pro.

III. GENERALIDADES DE LA ADJUDICACIÓN

a) MODALIDAD DE EJECUCIÓN CONTRACTUAL: a precios unitarios. b) ENTIDAD CONTRATANTE: CARE PERU c) ÓRGANO SUPERVISOR Y REVISOR: CARE PERU quien contratará a un supervisor (persona

natural o jurídica) que se encargará de las acciones correspondientes para monitorear el normal desarrollo de la ejecución de la obra acorde a lo estipulado en las Normas de ejecución de obras MOP PE-G1002. CARE, coordinará con el supervisor los temas referidos a la ejecución de la obra. La Coordinación del Proyecto de CARE será la responsable de emitir la conformidad de cumplimiento del contrato luego de recibir el Informe Técnico favorable del Asesor en Infraestructura.

d) Lugar de la obra: Comunidad de Romatambo, Distrito de Catac, provincia de Recuay, región de Ancash. El caserío presenta una extensión (área de influencia) de 7,500 Has. y una altitud promedio de 3,800 msnm.

e) El Monto Total Referencial del Proyecto, asciende a S/. 362,778.81 (Trescientos Sesenta y dos mil Setecientos Setenta y Ocho 81/100 Soles) que incluye los impuestos.

f) El Proyecto tiene un plazo de ejecución de Obra de 90 (noventa) días calendario. g) El Proyecto tiene como metas físicas las siguientes partidas:

Agua Segura:

Construcción de captación con canal de derivación (15 Unid.)

Construcción de un sedimentador (15 Unid.)

Construcción de un filtro de arena y grava (15 Unid.)

Instalación de un reservorio apoyado de Polietileno tipo Rotoplast o similar de V= 250

Litros (9 Unid.)

Instalación de un reservorio elevado de polietileno con V= 250 Litros (6 Unid.) Instalación

de bomba de ariete hidráulico (6 Unid.)

Instalación de 1200 ml de línea de distribución con tubería PVC de 1/2”. Instalación de

conexión individual de 1/2”. (16 Unid.)

Construcción de un lavadero en cocina. (18 Unid.)

Construcción de un lavadero multiusos (18 Unid.)

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

6

Instalación de fogón mejorado y calamina translucido en cocina (18 Unid.) Instalación de

una terma (18 Unid.)

Kit Agua Segura (18 Unid.)

Saneamiento:

Construcción de 18 baños ecológicos secos de doble cámara

Construcción 18 cajas atrapa grasa

Construcción de 18 filtros biológicos

Construcción de 18 pozos percoladores.

IV. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS:

4.1) Del Postor a) Para el desarrollo de la Ejecución de Obra, se requerirán los servicios de una empresa

contratista o persona natural con experiencia demostrada en la ejecución de Obras Rurales y en especial ejecución de obras de saneamiento rural; así como contar con una capacidad de ejecución de igual o mayor al Valor Referencial.

b) El Postor no deberá mantener sanción vigente aplicada por el Estado y el Banco Interamericano de Desarrollo o Banco Mundial y otros organismos de cooperación Internacional.

c) El Postor, podrá participar en forma individual o en consorcio. d) El Postor deberá acreditar experiencia comprobada en la ejecución obras de carácter

general, y en obras de saneamiento rural tales como agua por gravedad, bombeo, saneamiento seco, de arrastre hidráulico y otros en un número mínimo de 02 durante los últimos cinco (05) años.

e) Se consideran proyectos similares a la ejecución de proyectos de naturaleza semejante a la que se desea contratar, es decir, está referido a proyectos de Saneamiento Básico Rural, en donde se incluyan lo que indica el Expediente del Proyecto.

f) Los documentos que sustentan la experiencia en ejecución de proyectos en general pueden usarse para sustentar la experiencia en proyectos similares, o viceversa.

g) En la evaluación de la experiencia de El Postor en obras de infraestructura de carácter sanitario se brindará especial atención al número de proyectos de saneamiento no convencional ejecutados en los últimos dos (02) años.

4.2) Del Equipo Profesional

a) Todo el equipo profesional que participe en la Ejecución de Obra deberá ser colegiado, de conformidad con la Ley Nro.16053, Ley del Ejercicio Profesional de Arquitectos y de Ingenieros.

b) Experiencia del personal profesional propuesto para la ejecución del Proyecto, se acreditará con:

Copias simples de los contratos suscritos con el empleador/contratante o copias simples de las constancias/certificados de trabajo.

Copia simple del currículum vitae

Declaración Jurada de estar habilitado para el ejercicio de sus funciones

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

7

Carta de compromiso para ejecutar la obra. c) Requisitos mínimos del personal profesional en la Ejecución de la Obra:

c.1 Residente de obra; 01 Ingeniero Civil, Sanitario o afines, Colegiado y habilitado con 24 meses de colegiado, debe contar con experiencia profesional mínima de 12 meses en cargos de Residente, Jefe de Supervisión, Supervisor y/o Inspector en obras de Saneamiento. c.2 Asistente de Obra; 01 Ingeniero Civil, Sanitario o afines, Titulado o Bachiller, debe contar con experiencia mínima de 8 meses en calidad de Ingeniero de Campo, Asistente de Obra, Residente, Inspector y/o Supervisor de Obras de Saneamiento.

4.3) Del cumplimiento del Contratista para ejecutar la obra: a) El Contratista suministrará toda la mano de obra calificada, dirección técnica, materiales (se

excluye materiales suministrados por el Gobierno Local y Comunidad establecidos en el

Anexo 1 al presente), alumbrado, combustible, agua, herramientas, instrumentos, equipos,

abastecimiento y otros medios de construcción necesaria o adecuado para la ejecución y

culminación de la Obra. Protegerá las obras durante su ejecución, realizándolas de manera

compatible con la seguridad de la vida y propiedad a satisfacción del Supervisor y de acuerdo

a los Documentos del Contrato.

b) Hasta la aceptación final de la obra por parte de CARE, el Contratista será responsable de mantener las obras a su costo y cuidado, tomando todas las precauciones contra daños o desperfectos a cualquier parte del mismo, por cualquier causa, bien sea originada por la ejecución o la falta de ejecución del trabajo. El Contratista deberá reconstruir, reparar, reponer y responder por todos los daños o desperfectos que sufra cualquier parte de la obra y correrá por su cuenta el costo de los mismos, con excepción de daños producidos por acciones imprevisibles de fuerza mayor como terremotos, lluvias y otros que estén cubiertos por las respectivas pólizas de seguros, según lo establecido en el Contrato.

c) En casos de suspensión de los trabajos por cualquier causa, el Contratista será responsable del mantenimiento de la obra y deberá construir cualquier estructura provisional que fuese necesaria para proteger las obras ejecutadas.

d) El Contratista deberá informar al Supervisor de la ocurrencia de cualquier accidente sucedido durante la ejecución de los trabajos en forma inmediata y en el término de la distancia, debiendo además efectuar la denuncia respectiva a la autoridad competente de la jurisdicción de la ocurrencia. Así mismo deberá mantener un archivo exacto de todos los accidentes ocurridos que resulten en muerte, enfermedad ocupacional, lesión incapacitante y daño a la propiedad del Estado o Privada. El archivo de accidentes deberá estar disponible en todo momento para ser inspeccionado por el Supervisor.

e) El Contratista deberá sujetarse a las disposiciones legales vigentes de Seguridad Laboral a fin de controlar los riesgos de accidentes en la obra, y en concordancia con dichas normas diseñar, aplicar y responsabilizarse de un programa de seguridad para sus trabajadores. Además debe contar con informes actualizados de mantenimiento de los vehículos y equipos que se utilizan en la ejecución de la obra según normas vigentes.

f) Es responsabilidad del Supervisor programar periódicamente y a intervalos apropiados las respectivas inspecciones de la implementación de los planes de seguridad. El Supervisor debe coordinar con el Contratista y elaborar un Informe de observación con las indicaciones

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

8

respectivas cuando se verifique la necesidad de prever un ajuste o subsanar un vacío en cuanto medidas de seguridad.

g) El Contratista, mantendrá limpio el lugar de las obras durante la construcción y después de esta, hasta la recepción de las mismas, realizará todo el trabajo y pagará los gastos incidentales que dé lugar. Reparará y reconstruirá todas las estructuras y propiedades que, a juicio del Supervisor fueran dañadas o afectadas durante la ejecución de las obras.

h) El Contratista mantendrá las instalaciones y campamentos que fueran necesarios y según lo que establezca el Contrato; así como las herramientas y equipos que sean requeridos para efectuar las Obras en forma aceptable y a satisfacción del Supervisor y/o como lo especifique el Contrato. Se utilizarán únicamente equipos de eficiencia comprobada por el Supervisor, El Contratista será el único responsable por la bondad de los mismos, aunque el Supervisor haya dado previamente su aprobación.

i) El Contratista, antes, durante y a la culminación de las obras, reparará y reconstruirá todas las áreas naturales que, a juicio del Supervisor fueran dañadas o afectadas por negligencia o descuido del Contratista.

j) La responsabilidad por la calidad de la obra es única y exclusivamente de El Contratista y la Supervisión. Cualquier revisión, inspección o comprobación que efectúe la Supervisión no exime al Contratista de su obligación sobre la calidad de la obra.

k) El Contratista tiene la responsabilidad de estar completamente informado de todas las leyes, códigos, ordenanzas, reglamentos, ordenes que tengan cualquier jurisdicción o autoridad, que en cualquier forma afecten el manejo de la obra.

l) El contratista observará y cumplirá en todo momento con dichas leyes, códigos, ordenanzas, reglamentos, órdenes y decretos, debiendo dejar a salvo a CARE PERU y a sus representantes contra cualquier juicio, reclamo o demanda por cualquier daño o perjuicio que ocasione cualquier persona o propiedad durante la ejecución de la obra por responsabilidad original o basada en la violación de cualquiera de tales leyes, códigos, ordenanzas, reglamentos, órdenes y decretos.

m) Los daños que se ocasionen en redes de servicios públicos, restos arqueológicos o históricos, andenes, pavimentos, edificaciones, puentes, obras de arte y demás estructuras vecinas a la vía, por causas imputables a El Contratista debido a la operación de sus equipos, entre otras causas, serán reparadas por su cuenta y a su costo.

n) El Contratista deberá cumplir con las leyes nacionales y reglamentos vigentes, sobre control de contaminación del ambiente y protección del mismo.

o) El Contratista deberá cumplir con toda la reglamentación sobre salubridad ocupacional. Es responsabilidad de El Contratista mantener en estado óptimo los espacios ambientales de trabajo, la eliminación de factores contaminantes y el control de los riesgos que afectan la salud del trabajador.

p) El equipo a ser utilizado por El Contratista deberá estar ubicado adecuadamente en sitios donde no perturbe a la población y al medio ambiente y contar además, con sistemas de silenciadores (especialmente el equipo de compactación de material, etc.), sobre todo si se trabaja en zonas vulnerables o se perturba la tranquilidad, lo cual contará con autorización del supervisor.

q) El Contratista deberá mantener los equipos de construcción en óptimas condiciones, con el objeto de evitar demoras o interrupciones debidas a daños en los mismos. Las máquinas, equipos y herramientas manuales deberán ser de buen diseño y construcción teniendo en cuenta los principios de la seguridad, la salud y la ergonomía en lo que atañe a su diseño.

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

9

Deben tener como edad máxima la que corresponde a su vida útil. La mala calidad de los equipos o los daños que ellos puedan sufrir, no serán causal que exima a El Contratista del cumplimiento de sus obligaciones.

r) El Contratista deberá disponer mediante procedimientos adecuados, todos los desechos, escombros, sobrantes y demás residuos provenientes de los trabajos necesarios para la ejecución de las obras, en los sitios indicados en los documentos del proyecto o autorizados por CARE los que serán debidamente acondicionados y preparados para recibirlos.

s) Todos los empleados y obreros para la obra serán contratados por El Contratista, quien deberá cumplir con todas las disposiciones legales sobre la contratación del personal. Así mismo, se obliga al pago de todos los salarios y beneficios sociales que se establezcan en relación con los trabajadores y empleados. Ninguna obligación de tal naturaleza corresponde a CARE y éste no asume responsabilidad, ni solidaridad alguna.

t) El Contratista debe asegurarse de que todos los trabajadores estén bien informados de los riesgos relacionados con sus labores y con la conservación del medio ambiente de su zona de trabajo, el conocimiento de las leyes y reglamentos laborales, las normas técnicas y las instrucciones relacionado con la prevención de accidentes y los riesgos para la salud.

u) El Contratista deberá tomar todas las disposiciones necesarias para facilitar el control por parte del Supervisor. Este, a su vez, efectuará todas las medidas que estime convenientes, sin perjuicio del avance de los trabajos.

v) El Contratista debe emplear métodos y prácticas de trabajo que protejan a los trabajadores contra los efectos nocivos de agentes químicos (gases, vapores líquidos o sólidos), físicos (condiciones de ambiente: ruido, vibraciones, humedad, energía radiante, temperatura excesiva, iluminación defectuosa, variación de la presión) y biológicos (agentes infecciosos tipo virus o bacterias que causan tuberculosis, pulmonía, tifoidea, hongos y parásitos)

w) Participar en la Recepción de la Obra. x) Efectuar la liquidación del Contrato de Obra.

4.4) Del Equipo Mínimo a Utilizar en la Ejecución del Proyecto

- (01) Vibrador de Concreto 4 HP 1.50” - (01) Mezcladora de Concreto Trompo 18 HP 11 – 12 p3 - (02) Compactador Vibratorio Tipo Plancha 5.5 HP - (01) Camión Volquete 10 m3 - (01) Cargador Sobre Llantas 100 – 125 HP 2.5 YD3 - (01) Nivel Topográfico - (01) Estación Total o Teodolito electrónico

4.5) Información que brindara CARE Perú

CARE suministrará a El Contratista, una copia impresa simple de los siguientes documentos: i. Expediente Técnico del Proyecto materia de los presentes Términos de Referencia. ii. Actas de disponibilidad de terrenos y aportes comunitarios y de Gobierno Local. iii. Credenciales del Contratista para los fines de coordinación con otras entidades estatales o

privadas.

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

10

4.6) Responsabilidades del contratista

Sin exclusión de las obligaciones que correspondan a El Contratista, conforme a los dispositivos legales y reglamentarios vigentes, y que son inherentes a La Ejecución de Obra contratada, éste se obliga y compromete a cumplir con lo siguiente:

a) Informarse oportunamente sobre la normatividad técnica y reglamentaria vigente, aplicable al objeto de la Ejecución de la Obra.

b) Prestar los servicios contratados de conformidad con lo exigido en los presentes Términos de Referencia.

c) Visitar el Caserío previamente, el terreno que será materia de aplicación de la Ejecución de Obra.

d) Tomar conocimiento de los alcances del Expediente Técnico aprobado, efectuando oportunamente ante CARE, las observaciones o consultas que correspondan.

e) Efectuar los trabajos de campo que sean necesarios para verificar el estado y características topográficas, geográficas, climáticas y de servicios básicos, análisis de impacto ambiental todos correspondientes a la localidad y al terreno sobre el que se ejecuta el proyecto.

f) El Contratista es responsable por verificar las características y la capacidad portante del terreno, presentados en el Expediente Técnico.

g) Garantizar la participación del personal profesional mínimo que se exige en el presente documento, así como de los servicios, equipos y personal técnico y auxiliar que garanticen la buena y oportuna ejecución de la Obra.

h) Es de su exclusiva responsabilidad, cumplir con los plazos parciales y con el plazo total programado para la elaboración del Expediente Técnico y la Ejecución de la Obra.

i) Asumir la responsabilidad, total y exclusiva, por la calidad de la Obra ejecutada, para lo cual mantendrá coordinación permanente con CARE sobre los trabajos que se ejecuten.

j) El Contratista será legalmente responsable, en el campo administrativo, civil y penal; por los resultados que obtenga y que puedan producir fallas en la Obra que recomiende ejecutar como producto de los estudios efectuados.

k) El Contratista está obligado a aplicar la reglamentación, directivas, ordenanzas, parámetros y normas técnicas y demás documentos que sean de cumplimiento obligatorio para el desarrollo de la Ejecución de Obra, así como para sustentar adecuadamente la documentación técnica que formulará para CARE.

l) De ser necesario, el Contratista brindará las máximas facilidades para el cumplimiento de sus funciones al Supervisor que designará La Entidad.

m) El Contrato establecerá las demás responsabilidades y obligaciones esenciales de El Contratista; las que se complementarán con los aquí listados.

n) En atención a que El Contratista es el responsable absoluto de la Obra que realiza, deberá garantizar su calidad y responder por el trabajo realizado, dentro de los términos que establecen las normas durante los siguientes siete (5) años, desde la fecha de recepción de la Obra, por lo que en caso de ser requerido por CARE PERU, para absolver defectos, fallas y/o vicios ocultos que presenta la obra ejecutada, no podrá negar su participación y absolución de dichos requerimientos mencionados.

o) En caso de no contestar por escrito y/o no concurrir a la citación antes indicada, CARE iniciará los efectos legales consiguientes, en razón de que el servicio prestado es un acto administrativo por el cual es responsable ante la Ley.

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

11

p) El Postor, en su propuesta técnica o mediante Carta Notarial, deberá designar a su representante con domicilio legal en la ciudad de Lima, a donde CARE, deberá cursar toda la documentación oficial que se origine del proceso de la ejecución de obra, de plazos, Liquidación de Obra, etc. Asimismo, el contratista deberá designar al Jefe de Proyecto.

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

EVALUACIÓN TÉCNICA (Puntaje Máximo: 100 Puntos)

a) Factor “Experiencia en obras en general” (10 puntos).

I. Se calificará con 5 puntos considerando las obras en general ejecutadas por el postor en los últimos cinco (5) años a la fecha de presentación de propuestas, por un monto acumulado equivalente a menos de una (1) vez el valor referencial de la obra materia de convocatoria. Incluye a todas las obras ejecutadas por los postores.

II. Se calificará con 5 puntos más considerando las obras en general ejecutadas por el postor en los últimos diez (10) años a la fecha de presentación de propuestas, por un monto acumulado equivalente hasta 2 veces el monto del valor referencial.

III. Para evaluar la experiencia de postores que presenten contratos ejecutados en consorcio deberá acompañarse la documentación que sustente cuál ha sido el porcentaje de su participación en dicho consorcio, de lo contrario no podrá considerarse la experiencia proveniente de dicho contrato.

b) Factor “Experiencia en obras similares” (40 puntos)

I. Se calificará con veinte (20) puntos considerando las obras similares ejecutadas en los

últimos cinco (5) años a la fecha de presentación de propuestas, por un monto menor

acumulado equivalente a una (1) vez el valor referencial de la obra materia de

convocatoria.

II. Se calificará con diez (20) puntos más considerando obras similares con montos entre 1 y 2 veces el valor referencial.

III. Únicamente resultarán válidas aquellas obras iguales o similares al objeto de la convocatoria. Para evaluar la experiencia de postores que presenten contratos ejecutados en consorcio deberá acompañarse la documentación que sustente cuál ha sido el porcentaje de su participación en dicho consorcio, de lo contrario no podrá considerarse la experiencia proveniente de dicho contrato.

c) Factor “Experiencia y calificaciones del personal propuesto” (35 Puntos)

c.1 Residente de obra; 01 Ingeniero Civil, Sanitario o afines, Titulado, Colegiado y habilitado con 24 meses de colegiado, debe contar con experiencia profesional mínima de 12 meses en cargos de Residente, Jefe de Supervisión, Supervisor y/o Inspector en obras de Saneamiento. (Puntaje: 20 puntos) c.2 Asistente de Obra; 01 Ingeniero Civil, Sanitario o afines, Titulado o Bachiller, debe contar con experiencia mínima de 8 meses en calidad de Ingeniero de Campo, Asistente de Obra, Residente, Inspector y/o Supervisor de Obras de Saneamiento. (Puntaje: 10 puntos) C3. Maestro de Obra, debe contar con experiencia mínima de 12 meses en ejecución de obras de saneamiento con tecnologías no convencionales. (Puntaje: 5 puntos)

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

12

d) Factor “Cumplimiento en la ejecución de obras” (15 puntos)

I. Se evaluará en función al número de constancias o certificados en el que se acredite que el postor ejecutó y liquidó contratos sin haber incurrido en penalidades, hasta un máximo de tres (03) contratos de obra en general y/o similares. Serán considerados 5 puntos por cada constancia o certificado válido hasta un máximo de 15 puntos.

II. Asimismo, el factor podrá ser acreditado mediante la presentación de cualquier documento en el que conste que la prestación presentada para acreditar la experiencia fue ejecutada sin penalidades, independientemente de la denominación que tal documento reciba. Los certificados o constancias deben referirse a las obras que se presentaron para acreditar la experiencia del postor.

El puntaje total debe ser igual a 100 puntos. Los factores de evaluación no pueden calificar con puntaje el cumplimiento de los requerimientos técnicos mínimos. Para acceder a la etapa de evaluación económica, el postor deberá obtener como mínimo un puntaje técnico de sesenta (60) PUNTOS

EVALUACIÓN ECONOMICA (Puntaje Máximo: 100 Puntos)

I. Se calificará con 50 puntos al postor que presente una Oferta Económica Igual al 90% del Monto Referencial del Proyecto.

II. Se calificará hasta con 40 puntos al postor que presente una Oferta Económica que se encuentre entre el 91% y 93% del Monto Referencial del Proyecto.

III. Se calificará hasta con 30 puntos al postor que presente una Oferta Económica que se encuentre entre el 94% y 96% del Monto Referencial del Proyecto.

IV. Se calificará hasta con 30 puntos al postor que presente una Oferta Económica que se encuentre entre el 97% y 99% del Monto Referencial del Proyecto.

V. Se calificará hasta con 10 puntos al postor que presente una Oferta Económica igual o mayor al 100% del Monto Referencial del Proyecto.

ADJUDICACION DE LA BUENA PRO

Se Otorgará la Buena Pro al Postor que obtenga el mayor puntaje, luego de la evaluación

realizada a las propuestas Técnicas y Económicas.

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

13

VI. FORMA DE PAGO:

5.1) Valorizaciones o Pagos a Cuenta

a) De la Ejecución de la Obra y Valorizaciones de Obra: serán realizadas de acuerdo a las Valorizaciones de Avance Físico ejecutado de la obra hasta un monto equivalente al monto ofertado del contrato para la ejecución de la obra, sin reintegros.

b) Del abono de las valorizaciones de El Contratista: se efectuarán contra prestación y con la conformidad del Supervisor de Obra de CARE.

c) La Entidad abonará la Valorización en trámite a más tardar 15 días después dl informe de aprobación de la Coordinación de CARE. La demora por parte del Contratista en la presentación de la solicitud de pago y/o demora en la presentación de la Factura dentro del plazo establecido y que origine demora en el pago por parte de la Entidad, no generará derecho al Contratista por concepto de interés.

5.2) SOLICITUD Y ABONO DE ADELANTOS: Adelanto Directo

a) A solicitud escrita de El Contratista, CARE abonará, el Adelanto Directo, hasta 20% del monto total del Contrato.

b) A solicitud escrita de El Contratista, CARE abonará Adelanto para compra de materiales, herramientas y otros de obra, hasta 30% del monto total del Contrato; el mismo que previamente será sustentado mediante la entrega de un Calendario de adquisición de materiales aprobado por el Supervisor

c) Durante el período de la ejecución de la obra, se descontará dicho adelanto en proporción a las valorizaciones calculadas.

Garantías El contratista deberá presentar carta fianza a favor de CARE Perú por el importe del adelanto directo y por el importe del adelanto para compra de materiales. El plazo de validez de la(s) carta(s) fianza deberá ser de por lo menos el plazo de vigencia del contrato. En caso de que el plazo de contrato de amplíe mediante adenda, CARE Perú se reserva el derecho de exigir ampliación del plazo de vigencia de la(s) carta(s) fianza. Asimismo, en caso el adelanto directo sea amortizado completamente por las valorizaciones antes de la finalización del contrato, el contratista podrá solicitar la devolución de la carta fianza respectiva. De igual manera, si los adelantos para compra de materiales sean amortizados directamente por las valorizaciones, la carta fianza correspondiente le podrá ser devuelta al contratista.

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

14

Sección 3: INSTRUCCIONES PARA LOS CONTRATISTAS HOJA DE DATOS

1. Nombre del Contratante CARE Perú

2. Nombre del servicio CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

3. Dirección electrónica para el envío

a) El Contratista debe remitir su propuesta mediante correo electrónico a [email protected]

4. La Propuesta de Precio deberá ser presentada junto con la Propuesta Técnica:

SI

5. Se realizará una reunión previa a la presentación de las propuestas:

NO

6. Idioma de la propuesta Español

7. Validez de la propuesta 90 días después de la fecha de su presentación.

8. Solicitud de aclaraciones

a) Los contratistas pueden pedir aclaraciones por escrito, hasta máximo el tercer día de anunciada la convocatoria. Debe indicar el número de página y el numeral del documento de Solicitud de Propuesta sobre el cual se solicita aclaración, mediante correo electrónico a [email protected]

b) La fecha límite para responder a las consultas es hasta máximo tres días posteriores a la fecha de recepción de las consultas.

c) El Pliego de Aclaraciones se remitirá via e-mail a todos los contratistas.

9. Criterios de Evaluación Las propuestas técnicas serán evaluadas aplicando criterios enunciados en los TdR.

10. Contenidos de la Propuesta Técnica

La propuesta técnica debe incluir:

a. Experiencia b. Equipo profesional

Se pueden presentar personas naturales o jurídicas.

11. Propuesta Económica El Contratista deberá presentar la propuesta económica en soles con análisis de costos unitarios en soles.

12. Impuestos

Existen montos pagaderos por el Contratante al Contratista en virtud del contrato que están sujetos a impuestos nacionales: Sí _X___ El Contratante cumplirá con efectuar las retenciones y detracciones establecidas por Ley. Se recomienda revisar la normatividad del Perú respecto de los Impuestos a la Renta y del Impuesto General a las Ventas, (www.sunat.gob.pe)

13. Negociación y Suscripción La fecha y dirección para las negociaciones del contrato será

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

15

de contrato comunicada por el Contratante mediante correo electrónico.

14. Cronograma de la

consultoría

Convocatoria: 3 de febrero, 2017

Recepción de propuesta técnica y económica: viernes 17 de febrero, 2017

Proceso de evaluación del Contratista: lunes 20 de febrero, 2017

Reunión negociación: martes 21 de febrero, 2017

Suscripción del contrato: 23 - 24 de febrero, 2017

Inicio de contrato: 6 de marzo, 2017 Plazo del contrato: 105 días

CARE PERU/ Programa de Agua y Saneamiento Proyecto Piloto: Acceso al Agua y Saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas

Financiamiento No Reembolsable de Inversión. No. GRT/MA-14813-PE PE-G1002

Solicitud de Propuesta para brindar Servicio: CONTRATISTA DE OBRA DE AGUA Y SANEAMIENTO RURAL DISPERSA - SIERRA

16

Anexo 1: Insumos suministrados por el Gobierno Local y Comunidad

Aporte Gobierno Local Descripción Und Cantidad

Arena Fina m3 8.5

Arena Gruesa m3 136.5

Piedra Chancada 1” m3 55.5

Canto rodado 2” – 4” m3 8.5

Confitillo ½” m3 3.5

Piedra Mediana seleccionada m3 21.5

Piedra Grande Seleccionada m3 45.5

Flete m3 300

Aporte Comunidad

Descripción Und Cantidad

Agua m3 153.5

Paja Seca Kg 122

Tierra de Chacra m3 29

Adobes (30x20x12) Und 9000

Flete Acémila Vje 180