Solidarida dx

12
SOLIDARIDAD John Sebastián Guarín 11-1

Transcript of Solidarida dx

Page 1: Solidarida dx

SOLIDARIDADJohn Sebastián Guarín

11-1

Page 2: Solidarida dx

9.8

15.4

12.7

10.2

40.8

11.2

A la hora de colaborar con donaciones económicas a iniciativas solidarias de tu agrado ¿qué fórmula te parece más adecuada para ti?

Total muestra, 1.184

El apoyo puntual a un proyecto concreto

El ingreso de cuotas periódicas a una organización

El ingreso mensual de una micro-cuota mensual a una organización

Las tres son iguales de apropiadas para mi

Ns-nc

Ninguna de las tres es apropiada para mi

Page 3: Solidarida dx

Esta preferencia por el apoyo a proyectos concretos implica que las ONG’s conciban su actividad como “productos” que necesitan atraer la atención y los apoyos, cada vez que son creados.

POR TANTO

La probabilidad de éxito en la captación se verá incrementada si se incorporan los aspectos motivadores y se minimizan los frenos que los ciudadanos nos han expresado.

Page 4: Solidarida dx

5,4 millones de internautaspermeables a la donación.

Fórmula favorita:el apoyo puntual a proyectos concretos.

Potencialidad del crowdfunding(como fórmula para recabar apoyos ciudadanos a través de Internet).

Decimos “potencialidad” y no realidad, porque solamente el 5% de los internautas españoles saben de qué les están hablando si alguien les habla de “crowdfunding”.

(A un 8% adicional “algo le suena, pero no está seguro/a”).

Page 5: Solidarida dx

La fórmula crowdfunding contiene dos fuentes de valor del máximo interés.

Se ajusta perfectamente a la preferencia ciudadana por el apoyo puntual a proyectos específicos.

Y es una fórmula fácilmente patrocinable, donde el socio-patrocinador puede incentivar/premiar los apoyos puntuales de los ciudadanos en forma de colaboración no dineraria.

Oportunidades para pensar una nueva Arquitectura del Intercambio

Page 6: Solidarida dx

Es posible que las personas tengan reparos para entregar dinero de forma directa a la solidaridad, pero hay un capital de Amor –recurso inagotable- para poner a disposición de proyectos patrocinados interesantes y confiables, que liberen recursos económicos hacia la solidaridad.

Pero ¡Atención!

Page 7: Solidarida dx

Uno de los frenos a la participación es la presencia de grandes empresas y empresarios en los proyectos solidarios.

Para que las marcas comerciales puedan obtener su legítimo retorno y añadir valor a los proyectos solidarios, tienen que hacerlo desde un “saber estar” en este territorio.

“Si tuvieras que elegir dos palabras para ilustrar LO QUE LA SOLIDARIDAD REPRESENTA PARA TI ¿cuáles emplearías?” (Total muestra, 1.184)

Page 8: Solidarida dx

Cuando se invita a las personas a participar en el territorio de la solidaridad estamos apelando al material más noble que portan los seres humanos:

ayuda, generosidad, compartir, empatía, amor, humanidad …

Si una marca comercial decide entrar ahí necesita maridar varias dimensiones en una danza coherente:

quién SOY > qué QUIERO > qué HAGO > qué DIGO.

Page 9: Solidarida dx

La coherencia en el planteamiento siempre tiene premio y asociar una marca con la nobleza de la condición humana puede ser una decisión acertada, sin duda que puede serlo.

Pero si se da ese paso, que sea para SER DE VERDAD.

Si lo que una marca necesita es una APARIENCIA DE VERDAD, mejor que busque otro método porque, sin ningún género de dudas, antes o después será desenmascarada por la inteligencia ética de los ciudadanos.

Y saldrá perdiendo.

Page 10: Solidarida dx

Metodología y muestra

Page 11: Solidarida dx

Universo de la investigación. Internautas residentes en España de 16 y más años (20 millones de personas. Fuente

INE).Técnica de recogida de información.➪ Cuestionario online de 15 minutos de duración media. ➪ Las preguntas del cuestionario fueron diseñadas después de una fase cualitativa

mediante entrevistas online semi-estructuradas en la que participaron 246 personas.

Muestreo y muestra.➪ La muestra está compuesta por 1.184 personas, que han sido tomadas del panel

Netquest.➪ El muestreo se hace por invitación aleatoria a panelistas que no hayan sido

consultados en los últimos 15 días, siguiendo el cumplimiento de cuotas cruzadas de sexo / edad proporcionales a lo observado en el universo de internautas españoles de 16 y más años.

➪ La tasa de respuesta ha sido del 38% y la tasa de abandono del 4.5%.

Fechas del trabajo de campo.➪ Fase cualitativa: mayo-junio 2011 / Encuesta: 1 al 9 de septiembre de 2011.

Page 12: Solidarida dx

MUESTRA ENTREVISTADADISTRIBUCIÓN SEXO / EDAD

15.1

9.4

11.3

6.8

5.4

% Mujeres % Hombres

8,6

13,4

14,0

10,3

52,0%48,0%

5,7

16-24

25-34

35-44

45 - 54

55 y +

16-24

25-34

35-44

45 - 54

55 y +