Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más...

16
Fundado en 2000. El medio social Miércoles 13 NOVIEMBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3141 ANDALUCÍA Los viajeros de autobuses urbanos aumentan casi un 1% en Andalucía en un año. 2 Europa desmiente la versión de Wert sobre los erasmus y Rajoy da al ministro su «total apoyo» 6 El Supremo respalda la liberación de etarras y deja finiquitada la Doctrina Parot. 4 España es el líder europeo en robos de tiendas. Con la crisis suben los hurtos de comida y bebida. 6 Córdoba 23/7 Granada 18/6 Málaga 22/12 Sevilla 25/10 Almería 21/15. Cádiz 24/14. Huelva 26/10. Jaén 18/9 Sorteos ONCE (martes 12) 53481 Bonoloto (martes 12) 26-1-27-22-24-36 (C38 R7) ONCE (lunes 11) 97309 (serie 140) Bonoloto (lunes 11) 13-12-7-20-32-11 (C10 R1) Andalucía «NO HA HABIDO UN FENÓMENO COMO NOSOTROS» L r . Entrevista a los Backstreet Boys, la boy band que más discos ha vendido de la historia. 12 ‘ME RESBALA’, EN A3, PONE EN APRIETOS A LOS HUMORISTAS 14 GTRESONLINE Los expertos descartan que en 2014 se vaya a crear empleo Consideran que la recuperación económica será insuficiente. 4 El riesgo de pobreza sube en España en 5 años del 23 al 28 % 7 © LINDA FORSELL ANA CAMBIA LA PISTA POR EL BALÓN OVALADO Deportes. Campeona de España de atletismo, una lesión llevó a Ana Torrijos al rugby, donde también triunfa. 11 BIEL ALIÑO «MESSI VOLVERÁ A SER EL MEJOR», DICE EL BARÇA 10 NIÑAS VIOLADAS Y OBLIGADAS A SER MAMÁS Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas y son obligadas a tener el bebé. En la imagen, Heidy, de 12 años. 7 Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados ANDALUCÍA, POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL, que está en el 22,2%. Influyen el paro, la precariedad laboral y el precio de los pisos. Hay 266.176 andaluces entre 16 y 29 años que ya no viven con sus pa- dres, según el Consejo de la Juventud de España. Andalucía es la quinta región donde menos jóvenes se emancipan. 2

Transcript of Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más...

Page 1: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

Fundado en 2000. El medio social

La actualidad, en imágenes La manera más visual e interactiva de estar informado

Miércoles 13 NOVIEMBRE DE 2013. AÑO XIV. NÚMERO 3141

ANDALUCÍA

Los viajeros de autobuses urbanos aumentan casi un 1% en Andalucía en un año. 2

Europa desmiente la versión de Wert sobre los erasmus y Rajoy da al ministro su «total apoyo» 6

El Supremo respalda la liberación de etarras y deja finiquitada la Doctrina Parot. 4

España es el líder europeo en robos de tiendas. Con la crisis suben los hurtos de comida y bebida. 6

Córdoba 23/7

Granada 18/6

Málaga 22/12

Sevilla 25/10Almería 21/15. Cádiz 24/14. Huelva 26/10. Jaén 18/9

Sorteos ONCE (martes 12) 53481 Bonoloto (martes 12) 26-1-27-22-24-36 (C38 R7) ONCE (lunes 11) 97309 (serie 140) Bonoloto (lunes 11) 13-12-7-20-32-11 (C10 R1)

Andalucía

«NO HA HABIDO UN FENÓMENO COMO NOSOTROS» Lr.Entrevista a los

Backstreet Boys, la boy band que más discos ha vendido de la historia. 12

‘ME RESBALA’, EN A3, PONE EN APRIETOS A LOS HUMORISTAS 14

GTR

ESO

NLI

NE

Los expertos descartan que en 2014 se vaya a crear empleo Consideran que la recuperación económica será insuficiente. 4

El riesgo de pobreza sube en España en 5 años del 23 al 28% 7

© L

IND

A F

OR

SELL

ANA CAMBIA LA PISTA POR EL BALÓN OVALADO Deportes. Campeona de España de atletismo, una lesión llevó a Ana Torrijos al rugby, donde también triunfa. 11

BIE

L A

LIÑ

O

«MESSI VOLVERÁ A SER EL MEJOR», DICE EL BARÇA 10

NIÑAS VIOLADAS Y OBLIGADAS A SER MAMÁS

Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas y son obligadas a tener

el bebé. En la imagen, Heidy, de 12 años. 7

Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipadosANDALUCÍA, POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL, que está en el 22,2%. Influyen el paro, la precariedad laboral y el precio de los pisos. Hay 266.176 andaluces entre 16 y 29 años que ya no viven con sus pa-dres, según el Consejo de la Juventud de España. Andalucía es la quinta región donde menos jóvenes se emancipan. 2

Page 2: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

2 ANDALUCÍA MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

� CABALGATA No habrá carrozas en los distritos. Los 11 distritos ma-lagueños no celebrarán cabal-gatas el próximo año por no poder adaptar las carrozas y los vehículos. Los Reyes Ma-gos recibirán a los niños en puntos fijos.

� SUCESOS Herido en plena calle al re-cibir el impacto de un balín. Un hombre de 33 años resul-tó ayer herido al recibir un im-pacto de «una escopeta de ba-lines» en la calle Corrales, en El Gastor (Cádiz). Todo apun-ta a que fue accidental.

� ‘CASO UGT-A’ Denuncia por presunto des-vío de fondos. Manos Limpias ha vuelto a ampliar su denuncia contra UGT-A por, presunta-mente, haber utilizado 2.832 eu-ros destinados a formación profesional en gestionar la pá-gina de Facebook del sindicato.

� COPA DAVIS Esperan que se aclaren las cuentas. PSOE e IU en el Ayun-tamiento de Córdoba confían en que el fiscal del Tribunal de Cuentas aclare las cifras de in-gresos y gastos de la organiza-ción de la Copa Davis, celebra-da en septiembre de 2011.

� MEMORIA HISTÓRICA Hallan los restos de dos mujeres. La Junta ha puesto en conocimiento del juez el ha-llazgo de los restos de dos mu-jeres asesinadas en la Guerra Civil, que han sido localizados en una fosa de Tocón, una pe-danía de Íllora (Granada).

20m.es/andalucia Las noticias de Andalucía, permanentemente actualizadas

Caen un 5,8% los menores de 30 años independizadosHay 266.176 andaluces de entre 16 y 29 años emancipados, un 19,3% del total de la población de esa edad, que solo ha caído un 3,35% en un año BEATRIZ RODRÍGUEZ [email protected] / twitter: @20m

20 minutos

El paro, la precariedad laboral y los precios del mercado inmo-biliario hacen que cada vez sea más difícil poder independizar-se. En Andalucía hay 266.176 personas de entre 16 y 29 años que ya no viven con sus padres, según los datos del segundo tri-mestre de 2013 del Observato-rio de Emancipación del Con-sejo de la Juventud de España. Esto supone una tasa de eman-cipación del 19,3% en relación a la población de esa edad. La media nacional es del 22,2%.

Las cifras han caído un 5,89% con respecto al mismo periodo de 2012, cuando había 281.853 emancipados y una ta-sa del 19,7%. El descenso se de-be a la reducción de población,

que ha caído un 3,35%, a los que han regresado a casa de sus padres y a los que se han ido de España para encontrar un trabajo. Andalucía es la quinta comunidad donde menos jó-venes de hasta 30 años se inde-

pendizan, por detrás de Canta-bria, Extremadura, Castilla y León y el País Vasco.

La coyuntura económica explica en gran medida esta si-tuación. La población ocupada ha caído en un año un 11,46% en la región; la tasa de paro en-tre los jóvenes menores de 30 años es ya del 53,7%; hasta un 48,3% carecen por completo de ingresos ordinarios; y el sala-rio medio de quien sí tiene un empleo es de 12.348,85 euros.

Según el estudio, un traba-jador joven tendría que dedicar un 49,6% de su sueldo para comprar un piso. El alquiler tampoco es una opción: el cos-te de acceso para un joven asa-lariado asciende al 44,6% de su sueldo. Ambos están por en-cima del umbral de endeuda-miento.

La franja de edad entre los 30 y los 34 años aglutina más po-blación emancipada en Andalu-cía, con un total de 468.160 per-sonas, es decir, un 70,3% (72,9% en el resto de España). Aunque también en este caso han dismi-nuido las cifras: un 7,23% res-pecto al segundo trimestre de 2012. El sueldo medio de los tra-bajadores con esta edad es de 15.319,50 euros.

Más fácil entre los 30 y los 34 «VOLVÍ AL

QUEDARME PARADA»

TERESA MARTÍN 32 AÑOS, DESEMPLEADA

Teresa ha vivido sola de alquiler en Sevilla durante cuatro años. Pero en febrero tuvo que volver a casa de sus padres. «Me quedé en paro y, aun así, intenté seguir viviendo sola», explica a 220minutos. Pero «con la reducción de la prestación se me hizo imposible asumir los gastos». El futuro lo ve «muy negro». Aunque encuentre trabajo, no cree que tenga la «suficiente estabilidad» como para comprarse un piso.

EN PRIMERA PERSONA

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Dí-az, descartó ayer que vaya a ser candidata en las primarias del PSOE y aseguró que su compromi-so está con su comunidad. Después de mantener una reunión con el presidente de Extremadura, Jo-sé Antonio Monago (PP), Díaz afirmó en una rue-da de prensa en Sevilla que está gobernando en An-dalucía y que no entiende que en el Partido Po-pular haya esa «preocupación» sobre una hipotética marcha a Madrid. «Vine para quedarme y mi compromiso es con mi tierra», añadió Díaz, quien por «por respeto» al presidente extremeño no ha querido ir «más allá» en un tema en el que ha asegurado que no entrará más.

Susana Díaz descarta ser candidata a las primarias del PSOE

Cuatro años de prisión por abusar de un menor El Supremo ha confirmado la pena de cuatro años de prisión para un hombre condenado por abusar se-xualmente de un menor de 13 años que sufre una mi-nusvalía mental del 78%. Los hechos ocurrieron en Gerena (Sevilla) en 2008. Según el auto de la senten-cia, que también lo conde-na a pagar 20.000 euros de indemnización, la víctima y su agresor son parientes.

El fiscal mantiene su petición de cárcel La Fiscalía Superior de An-dalucía mantuvo ayer su petición de siete meses de prisión para Juan Manuel Sánchez Gordillo, Diego Cañamero y otros dos de los 54 acusados por la ocu-pación de la finca Las Tur-quillas, en Osuna (Sevilla).

Reacciones al libro del Arzobispado El PSOE-A exigió ayer la «inmediata retirada» del li-bro Cásate y sé sumisa, pu-blicado por el Arzobispado de Granada. IU ha situado al arzobispo «a la misma al-tura» que el imán de Fuen-

girola, condenado por jus-tificar el maltrato.

Se personará por las agresiones La Junta ha anunciado que se personará en la causa por las agresiones a varios profesionales del centro de salud Pino Montano B el domingo. Los trabajadores se concentraron ayer.

Expropiación de otras tres viviendas La Consejería de Vivienda ha iniciado los expedientes de expropiación tempo-ral de otros tres inmuebles en Málaga capital. Con es-tos, ya son 15 las viviendas sometidas a este proceso.

Llevan diez meses sin cobrar su sueldo Seis trabajadores de la Es-cuela de Hostelería de Is-lantilla (Huelva) camina-rán la semana que viene hasta la capital onubense para reclamar el cobro.

Nueva zona familiar en Sierra Nevada Sierra Nevada contará en la temporada 2013-2014 con una nueva zona fami-liar, la Pista del Mar, en el corazón de Borreguiles.

SEGUNDOS

90% de los trabajadores de Acisa, encargada del alumbrado público de Granada, secundaron ayer el primer día de huelga contra el ERE

Registraron 17,1 millones. Los viajeros de autobuses urbanos en la comunidad andaluza cre-cieron el pasado mes de sep-tiembre un 0,9% respecto al mismo mes del año anterior,

según apuntan los datos de la última Estadística de Transpor-tes Viajeros, publicada ayer por el Instituto Nacional de Esta-dística (INE). No obstante, ese incremento ha sido inferior al

que se ha registrado a nivel na-cional: un 1,9%. En total, los viajeros en ese mes ascendie-ron a 17.135.000.

A pesar de esa subida, la media en lo que va de año en

esta materia es negativa: un 1,9% menos.

Mientras, la línea 1 del me-tro de Sevilla (el único en servi-cio en Andalucía) transportó a 1.014.000 viajeros, un 2,2% más que el año anterior. En es-te caso vuelve a suceder como en el transporte urbano en la comunidad: la media de lo que va de año es un 2,7% inferior.

Los viajeros de autobuses urbanos suben en septiembre respecto al mismo mes de 2012

RECICLAJE Y SUBVERSIÓN HECHOS CINE Iconoclasta audiovisual, mitómana, peliculera, cibergarrula y buñuelesca. Así se define María Cañas, la Archivera de Sevilla, a la que el Festival de Cine de Sevilla dedica un ciclo llamado Videomaquia y risastencia. Hoy, a las 19.15 y 22.00 h, en el cine Avenida. Gratis. FOTOS: M. C. / CEDIDA

Las mejores imágenes del día, y más fotogalerías, en... 20minutos.es

Page 3: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

ANDALUCÍA 3 MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

Varios colegios de la capital abrirán este año en Navidad

GRANADAZPara con-ciliar vida

laboral y familiar. Cuatro colegios de la capital abrirán sus puertas en Navidad para hacer posible la conciliación de la vida laboral y familiar, según el Ayuntamiento. Se trata del García Lorca (Dis-trito Genil), Santa Juliana (Chana), Victoria Eugenia (Beiro) y Genil (Centro).

Se mantendrán los pre-cios de 2012 y las bonifica-ciones, que pueden llegar hasta el 75% del total en fun-ción del nivel de renta fami-liar. Los servicios de come-dor y aula matinal serán op-cionales, por lo que los padres podrán dejar a sus hi-jos en los centros a las 7.30 h y recogerlos a las 15.30 h.

Habrá dos turnos. El pri-mero, los días 23, 24, 26 y 27 de diciembre. Y el segundo, 30 y 31 de diciembre y 3 de enero. Los interesados de-ben cumplimentar el impre-so Vacaciones de Navidad en el cole en las oficinas descen-tralizadas del Ayuntamiento de los barrios o en la Con-cejalía de Educación.

Prolongan la pena al jefe de obras del ‘caso Palomares’

CÓRDOBAZUn matri-m o n i o

murió tras un derrumbe. La Audiencia Provincial ha esti-mado parcialmente el recur-so de los hijos del matrimonio fallecido el 21 de febrero de 2007 en el derrumbe de una vivienda de la calle Paloma-res. El jefe de obras fue conde-nado a cuatro años de prisión y otros tantos de inhabilita-ción, pero la Audiencia au-

menta a cuatro años y seis meses su inhabilitación.

La sentencia, contra la que no cabe recurso, hace firme el fallo del juzgado y desestima los recursos del jefe de obras y las aseguradoras. La Audien-cia recuerda que la vivienda se derrumbó tras abrir una zanja «descomunal» en la parcela continua, «contravi-niendo lo ordenado».

Más de 15.200 peticiones para la bolsa creada en Lipasam

SEVILLAZSe abrió el 28 de octubre.

La Empresa Municipal de Limpieza (Lipasam) ha reci-bido 15.285 solicitudes para su bolsa de empleo tempo-ral de peones, abierta el pasa-do 28 de octubre.

Ahora se comprobará si las solicitudes cumplen los re-quisitos y se baremará. Poste-riormente, se establecerán lis-tas provisionales de mejores puntuaciones, se publicarán los listados con los 2.500 can-didatos para las pruebas psi-cotécnicas y, tras un periodo de reclamación, se publicará el listado definitivo. De las pruebas psicotécnicas, sal-drán los 600 candidatos a las pruebas médicas. «En caso de no ser aptos, se seguirá el or-den de lista», explicó ayer el Ayuntamiento.

La constitución de esta bolsa de empleo temporal se inició el pasado mes de sep-tiembre con una oferta para 100 plazas eventuales en talle-res y «se completará con otras 600 para peones, de las que 42 estarán reservadas para dis-capacitados».

En la imagen, la vivienda donde ocurrieron los hechos. EFE

12 metros de largo por 6,25 de ancho y 3 de

profundidad medía la zanja realizada en el solar colindante

MÁLAGAZLos hechos tuvieron lugar

en Torremolinos. Ha pasado solo una semana desde la muerte de una mujer de 66 años a manos de su pareja (68), que luego se suicidó, y ya ha habido que lamentar otro caso de violencia de género. A. C. G. (51 años) acudió a las 4.30 h de ayer a la comisaría de To-rremolinos a confesar que ha-bía matado a su pareja y en-tregar las llaves del apartamen-to de la calle Brasil donde ocurrieron los hechos. El de-tenido tenía una orden de ale-jamiento de su expareja.

La víctima, de 36 años, ha-bía sufrido supuestamente ma-los tratos por parte de dos expa-rejas a las que denunció en 2004 y 2011. Eso derivó en dos órdenes de alejamiento, una de las cuales aún tenía vigencia. Al Instituto Andaluz de la Mujer

(IAM) no le consta que hubie-se denunciado a su actual pare-ja, con la que se cree que lleva-ba poco tiempo.

La Policía descubrió su ca-dáver con signos de violencia. Presentaba una herida de arma blanca, pero los agentes reco-gieron en el inmueble objetos

Muere una mujer a manos de su novioSus dos parejas anteriores también la habían maltratado. El agresor tiene antecedentes por violencia de género

Vecinos y representantes muni-cipales se concentraron ayer en Torremolinos en señal de repul-sa. La Junta condenó este caso y el PSOE trasladó sus «condo-lencias y afecto» a familiares y amigos. El IAM, además, recordó que «ninguna mujer está exen-ta de que le pueda pasar esto». Y reclamó que «nadie baje la guar-dia» y pida ayuda «ante cual-quier indicio de violencia».

Concentración en señal de repulsa

que apuntan a que la causa de su muerte podría haber sido otra. Habrá que esperar al re-sultado de la autopsia para co-nocer detalles.

10 muertes Con este nuevo caso de violen-cia de género serían tres las mu-jeres fallecidas por este moti-vo en la provincia en lo que va de año, diez en la comunidad autónoma y 44 en España. A las víctimas malagueñas hay que sumar la niña de Campillos, que murió presuntamente a manos de su padre, y el niño asesinado por su padre en la barriada de La Luz de Málaga.

016 � TELÉFONO CONTRA EL MALTRATO

Page 4: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

4 ACTUALIDAD MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

PAN

OR

AM

ACIFRAS ODIOSAS � EL TIFÓN ‘HAIYAN’ ARRASA FILIPINAS � UN PERSONAJE

Rosa Díez, LÍDER DE UPYD. Fue recibida ayer por el rey con motivo de la renovación de cargos en su partido. «Le veo guapo», le dijo al monarca. Días antes había pedido en el Congreso que el presupuesto real se reduzca en un 21%.

� DICHO SOBRE... SIRIA

DAMNIFICADOS [224 mill] La ONU pidió ayer a la comunidad internacional 224 millones de euros en ayudas para 10 millones de damnificados. Hay entre 2.000 y 2.500 muertos, según el presidente de Filipinas.

ESPAÑOLES [14] El Ministerio de Exteriores español no ha podido localizar aún a 14 compatriotas.

Prometemos trabajar para

proteger a los civiles. Será un gobierno de servicio para todos los ciudadanos sirios» A. TOMA, Coalición Nacional Siria (CNFROS)

Condicionamos nuestra

asistencia a la Conferencia de Paz de Ginebra a la salida del poder de Asad» CONSEJO SUPERIOR del Ejército Libre Sirio

El Tribunal Supremo resolvió ayer que sean las audien-cias provinciales y la Audiencia Nacional, es decir, los tribunales sentenciadores que en su día aplicaron la doc-trina Parot, los que anulen ahora los efectos de la mis-ma sobre decenas de presos etarras y otros delincuen-tes afectados. Así lo decidió ayer por mayoría el Alto Tri-bunal, que aclaró que solo en caso de que la Fiscalía se oponga a la liberación, esta podrá acudir al Supremo con un recurso, de los que este ya tiene cinco pendientes. Ade-más, el Supremo confirmó también la absolución de cua-tro personas a las que la Fiscalía acusaba de enaltecer a ETA por mostrar fotografías de presos durante una carre-ra popular. Por otra parte, diez presos de ETA de la cár-cel de Morón de la Frontera llevan una semana en huelga de hambre por el «aislamiento» que dicen padecer.

El Supremo avala que sea cada tribunal sentenciador el que libere a los etarras

El Constitucional tumba la ley navarra antidesahucios El pleno del Tribunal Cons-titucional (TC) ha suspen-dido de forma cautelar la ley navarra de la vivienda que prevé expropiar casas a bancos para evitar de-sahucios.

Acusados de fraude fiscal La Fiscalía pedirá tres años de prisión y una multa de casi 570.000 eu-ros para el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Severino García Vigón, y dos de sus hijos, acusado de tres delitos fiscales co-metidos entre los años 2009 y 2011 desde su em-presa Enastur.

Educación por sexos en el colegio El PP aceptó ayer una en-mienda presentada en el Senado por UPN a la re-forma educativa por la que los centros que dife-rencian por sexo no ten-drán que «justificar de for-ma objetiva y razonada» ese modelo educativo pa-ra optar a conciertos, tal y como aparecía en el tex-to del Congreso.

«Habrá crisis hasta que haya empleo» El presidente de la Con-federación Española de

Organizaciones Empresa-riales (CEOE), Juan Rosell, aseguró ayer que la crisis no se va a acabar en Espa-ña «hasta el día en que se tenga empleo».

Menos viajeros por avión y tren El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país cayó un 14,6% en septiembre, en relación con el mismo mes de 2012, mientras que los que optaron por el tren descendieron un 3,2%, se-gún datos del INE.

‘Caso Asunta’ La defensa de Rosario Por-to, la madre de Asunta, la niña hallada muerta el 22 de septiembre en un mu-nicipio cercano a Santia-go, ha recurrido su prisión provisional ante el Consti-tucional, ya que considera que con esta medida se han vulnerado sus dere-chos y se encuentra en una situación de «deten-ción ilegal».

Cruzando el Estrecho Un total de 2.651 inmi-grantes han conseguido ya este año cruzar ilegalmen-te las aguas del Estrecho de Gibraltar en travesías ile-gales realizadas principal-mente desde las costas de Marruecos y en menor medida desde Ceuta.

SEGUNDOS

NICOLÁS M. SARRIÉS [email protected] / twitter: @20m

20minutos

España ha salido de la recesión económica, pero afrontará al menos dos años más con altos niveles de desempleo y con ta-sas de crecimiento muy por de-bajo de su potencial. Ese es al menos el consenso entre los or-ganismos internacionales y los grandes servicios de estudios españoles consultados por este diario, que reflejan una evolu-ción de la economía que ape-nas evita el estancamiento en el medio plazo.

Tras una década en la que el crecimiento de la economía española registraba tasas anua-les por encima del 3%, la crisis ha obligado a modificar, al me-nos en parte, el modelo produc-tivo de España. Así, ya sin la bur-buja inmobiliaria, el crecimien-to potencial del PIB español se situaría en el entorno del 2%, según el Banco de España. En el mejor de los casos, la economía se incrementará la mitad de ese potencial hasta 2015.

� OTRAS PREVISIONES

Bruselas. Acaba de moderar sus pronósticos para España. A pesar de que redujo las esti-

maciones de caída del PIB pa-ra 2013, desinfló la recupera-ción para 2014. No será hasta 2015 cuando la economía em-pezará a crecer con vigor: 1,7%. Eso sí, las tasas de desempleo seguirán por encima del 25% y este año se llegará al 26,6%. FMI. Atribuye a España un cre-cimiento exiguo tras su revisión de octubre. Tras una contrac-ción de la economía de un 1,3% en 2013, el PIB español volverá a la senda del crecimiento en 2014, si bien con una tasa po-sitiva de apenas el 0,2%. OCDE. No ha revisado sus pre-visiones desde junio y mantie-ne una estimación de estanca-miento: tras una recesión del -

1,7% en 2013, la economía recuperará en 2014 (aún con un paro por encima del 28%) la senda del crecimiento con una tasa positiva del 0,4%, la mitad de lo que estiman la media de servicios de estudios españoles.

Los principales servicios de estudios privados, por su parte, han publicado estimaciones que, si bien con variaciones no-tables, inciden en que aunque la recesión ha quedado atrás, aún quedan al menos dos años para ver crecimientos de la eco-nomía que permitan hablar de una recuperación, tal como muestran los datos recogidos en el Panel de Previsiones de la Economía Española elabora-do por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).

El consenso de los analistas cifra en 1,3% el descenso del PIB español estimado para el presente ejercicio. Por su par-te, en 2014 el crecimiento me-dio de la economía rondaría el 0,8% –algo más, 0,9% para el BBVA y el Santander–. «En Es-paña se confirma que la eco-nomía ha comenzado a cre-cer, pero a tasas todavía insu-ficientes para evitar la destrucción de empleo», di-cen desde el BBVA.

Bajo crecimiento y paro por encima del 25% hasta 2015Los organismos internaciones y servicios de estudios privados prevén una leve recuperación en 2014. «Insuficiente para crear empleo», advierte BBVA

PREVISIONES SOBRE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA ORGANISMO CRECIMIENTO PIB (%) PARO (%)

2013 2014 2015 2013 2014 2015

Gobierno -1,3 0,7 1 26,6 25,9 25,8 Comisión Europea -1,3 0,5 1,7 26,6 26,4 25,3 FMI -1,3 0,2 - 26,9 26,7 - OCDE -1,7 0,4 - 27,3 28,0 - Banco de España -1,5 0,6 - 27,1 26,8 - Funcas -1,2 1,0 - 26,4 25,8 - BBVA -1,3 0,9 - 26,3 25,6 - Santander -1,3 0,9 - 26,5 26,2 - CEOE -1,2 0,8 - 26,4 25,8 - Esade -1,0 0,5 - 26,0 25,5 - Elaboración propia

A pesar de los datos, el ministro de Hacienda, Cristóbal Monto-ro, se mostró ayer optimista du-rante el debate de Presupuestos al asegurar que España está «a las puertas» de la creación de empleo y que «a partir de la pró-xima primavera» habrá afiliación positiva a la Seguridad Social. Aunque hoy se espera que Bruse-les vuelva a dar un aviso a Espa-ña por los desequilibrios de su economía. Montoro también dijo ayer que la paga extra a los fun-cionarios nunca se suprimió, sino que se «desplazó en el tiempo».

Montoro: «Empleo en primavera»

EL RASCACIELOS MÁS ALTO DE AMÉRICA El Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano declaró ayer que la Torre de la Libertad, tercera por la derecha, es el rascacielos más alto del contiente americano. Con sus 542 metros, el One World Trade Center de Nueva York (su nombre oficial), supera a cualquier otro. Al final se han sumado los 125 metros de la antena. FOTO: A. G. / EFE

Las mejores imágenes del día, y más fotogalerías, en... 20minutos.es

Page 5: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

PUBLICIDAD 5 MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

Page 6: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

6 ACTUALIDAD MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

Eneko DICHO A MANO SIGUE SU BLOG EN 20minutos.es

R. A. [email protected] / twitter:@20m

20minutos

El titular de Educación, José Ignacio Wert, volvió a ser ayer el centro de una nueva polémica, y en esta ocasión además fue duramente criti-cado por Bruselas. Todo arrancó cuando el ministro avanzó el pasado lunes a las Comunidades que la UE planteaba un nuevo mode-lo de reparto de fondos del programa Erasmus que haría que, en el caso de España, los alumnos becados pasasen de los 40.000 actuales a la mi-tad (20.000).

La insinuación no gustó a Bruselas, que por medio del portavoz comunitario de Educación, Dennis Abbott, llegó a calificarla de «rubbish», término inglés que depen-diendo del contexto pude sig-nificar basura, disparate, ne-cedad o tontería. De hecho, el propio Abbott matizó más tarde sus palabras.

Además, la Comisión Eu-ropea (CE) aprovechó para recordar que fondos euro-peos destinados a financiar las becas Erasmus de estu-diantes españoles aumen-tarán más de un 4% en 2014

y hasta un 60% durante los próximos siete años.

En España, la nueva tor-menta política con Wert de protagonista no pasó desa-percibida. Llegaba además solo días después de que se hubiera hecho público un re-corte sorpresa en las ayudas de Educación a los erasmus que provocó una nueva rec-tificación del ministro.

«Vergüenza» El propio protagonista se de-fendió asegurando: «En nin-gún momento he dicho ni privada ni públicamente que puede haber un recorte». Pe-ro la situación política que vi-ve en los últimos meses llevó al presidente Rajoy a salir en su defensa: habló de un «ma-lentendido» y mostró su «ple-no y total apoyo a Wert».

La oposición, por su parte, volvió a poner en la diana al minis-tro peor valorado del Ejecutivo, según el último baróme-tro del CIS. El PSOE lo calificó de «vergüenza» e insistió en que solicitará su re-probación.

La CE desmiente a Wert en una nueva polémica por los erasmusEl ministro avanzó que habría menos fondos europeos para los alumnos del programa. Rajoy lo ve un «malentendido»

El enésimo conflicto El ministro de Educación se ha visto envuelto en diver-sas polémicas desde que asumió el cargo, que incluyen desmentidos, rectificaciones y múltiples protestas or-ganizadas en contra de su gestión. Desde la controvertida Lomce –la nueva ley educativa cuyo calendario de aplicación se mostró dispuesto a ampliar–, hasta sus manifestaciones sobre Cataluña. La pasada semana se vio forzado a dar marcha atrás tras anunciar un recorte sorpresa precisamente del programa Erasmus.

Con la crisis, aumentan los de bebidas y alimentos. España encabeza junto a Francia y Ho-landa el hurto en las tiendas en Europa, según un informe de Euromonitor Internacional y Checkpoint Systems, que reve-la que mientras suben las sus-tracciones de artículos por par-

te de clientes (0,4 puntos por-centuales), bajan las realizadas por trabajadores por el miedo a perder su empleo (2,4 puntos).

Además, con la crisis se ha acentuado la sustracción de ar-tículos de cuidado personal y de bebidas y alimentos, sobre todo de alta gama, por lo que

todo apunta a que no se lo lle-van por necesidad, sino para su reventa, según los responsables del Barómetro Mundial del Hurto.

En 2012, el comercio mino-rista registró en España unas pérdidas desconocidas (aque-llas provocadas por hurtos de clientes o empleados, fraude de proveedores o errores internos) de 2.617 millones de euros, ci-fra inferior en un 11,6 % a la de 2011 y equivalente al 1,4 % de las ventas totales del sector (186.900 millones). R. A.

España, líder en Europa en el número de hurtos que se cometen en tiendas

Mª Dolores de Cospedal Secretaria general PP

«Tiene todo el apoyo del PP, absolutamente todo»

Óscar López Secretario Organización PSOE

«Rajoy debe destituir inmediatamente a Wert, tras el reproche de la CE»

Ana González Consejera de Educación de Asturias

«Fue muy explícito [Wert] al exponer que la reducción de la asignación económica conllevaría una disminución del número de becarios»

Joan Baldoví Compromís

«El desmentido de la CE deja en situación muy delicada al ministro, que no puede continuar»

REACCIONES

Este año se perfila como uno de los más calurosos de la historia

Colombia dice que abortó un atentado contra Uribe El ministro de Defensa co-lombiano, Juan Carlos Pin-zón, reveló ayer que las FARC organizaron un plan para atentar contra el ex-presidente Uribe, por lo que se ha reforzado su sis-tema de protección.

Toque de queda El Tribunal Administrativo de Egipto ordenó ayer po-ner fin al estado de emer-gencia, en vigor desde hace casi tres meses, lo que im-plicaba levantar el toque de queda a partir de la pasa-da medianoche, según una fuente judicial.

A Maduro se le apareció el rostro de Chávez El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró

que el rostro del fallecido gobernante Hugo Chávez (1999-2013) apareció en una de las paredes de uno de los túneles que forman parte de la excavación de una línea en construcción del metro de Caracas.

Nace ‘Mafialeaks’ Un grupo de voluntarios anónimos italianos ha creado el portal MafiaLeaks para luchar contra las orga-nizaciones mafiosas italia-nas como la Cosa Nostra, la Camorra, la ‘Ndrangheta o la Sacra Corona Unita.

Gobierno interino La principal formación opositora kurda en Siria, el Partido de la Unión De-mocrática (PYD), anunció ayer la creación de un Go-bierno interino en las zo-nas de mayoría kurda en el norte del país.

SEGUNDOS

El año 2013 se perfila como uno de los más calu-rosos de la historia, según un informe de la Organi-zación Meteorológica Mundial (OMM) hecho públi-co ayer en la Conferencia contra el Cambio Climá-tico (COP19), que se celebra en Varsovia (Polonia). En el documento, la COP19, que se inauguró ayer re-vela que la temperatura media mundial entre ene-ro y septiembre de 2013 ha sido aproximadamente medio punto superior a la media registrada entre 1961 y 1990. Asimismo, se indica que el aumento del nivel del mar hace que las poblaciones costeras sean más vulnerables a las tempestades, como se ha podido comprobar en Filipinas, cuya zona central ha quedado arrasada tras el paso del tifón Haiyán, que ha causado al menos 10.000 muertos.

Page 7: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

ACTUALIDAD 7 MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

SEGUNDOS

Los lectores de 20mi-nutos encontrarán mañana en su diario el encarte de 24 pági-nas MiBolsillo, el me-dio económico de Grupo 20minutos que se edita a mediados de cada mes. En su quinto número, Mi-Bolsillo incluye el pri-mero de una serie de extras que verán la luz en los próximos me-ses. En esta ocasión está dedicado a los planes de pensiones, una fórmula para in-vertir los ahorros, des-gravar en la próxima declaración y asegu-rarse una fuente de ingresos en la jubila-ción. Y, entre otros te-mas, detallamos los chollos inmobiliarios, con rebajas inusita-das en los precios de las viviendas en ma-nos de los bancos.

‘MiBolsillo’, mañana, gratis con 20minutos

Resaca de la comparecencia de Rato Políticos y represen-tantes de la banca criti-caron ayer los insultos proferidos el lunes por un diputado de CUP en el Parlamento cata-lán contra el expresi-dente de Bankia Rodri-go Rato. Mientras, la CUP señaló que «las malas formas fueron las de Rato al reírse».

Mas, en Israel El presidente de la Generalitat de Catalu-ña, Artur Mas, defen-dió ayer en su último día de visita a Israel su proyecto soberanista y abogó porque haya una Europa federal «más fuerte, que su-pere los estados tradi-cionales».

Una «muy buena» relación con Aznar Mariano Rajoy negó ayer que haya encar-gado a su asesor Pe-dro Arriola negociar con la Generalitat un texto sobre la consul-ta soberanista en Ca-taluña. Además, Rajoy definió como «muy buena» su relación con Aznar.

ÁNXEL GROVE [email protected] / twitter: @20m

20minutos

La fotógrafa Linda Forsell aca-ba de llegar a Guatemala con una misión: elaborar el censo más completo posible de las miles de niñas de violadas y obligadas por la intransigente moral católica del país, cuya le-gislación solo admite el aborto en caso de peligro grave para la madre, a dar a luz y ejercer una maternidad que no deseaban.

Forsell, nacida en Suecia pero radicada en Nueva York, quiere «poner cara» a las víc-timas de una situación que ha adquirido tintes de drama so-cial en un país con solo 15 mi-llones de habitantes. En 2011, según datos recogidos por la fotoperiodista, 3.046 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz tras ser víctimas de violaciones.

Una de ellas, Heidy, apare-ce en la primera foto de Forsell. Tiene 12 años, fue violada y ahora amamanta a su bebé an-

te la cámara con un rictus de sonrisa que no disimula la tris-teza. La fotógrafa se sorprende de la extensión del problema: el número de madres de en-tre 10 y 14 años ha aumenta-do un 25% en dos años.

Durante la guerra civil, que terminó en 1996 con 200.000 muertos, la violación era una práctica generalizada que ejer-

cían los soldados. Ahora, según la psicóloga Flor de María Díaz, el aumento de violaciones obe-dece a que la violencia «se ha incubado en la sociedad y ha sido adoptada por los cárteles de la droga que están domi-nando el país».

Otra de las muchachas re-tratadas, Berta, tuvo un hijo a los 13 años de su novio, aho-ra encarcelado por pertenecer a una pandilla de mareros. Le toca cuidar a una hija previa de él y a la que tuvieron juntos. Berta ha tenido que abando-nar los estudios para dedicar-se a los críos.

«Las niñas son incapaces a menudo de cuidar de sus be-bés. Los orfanatos se están lle-nando, pero al mismo tiempo las madres jóvenes se están convirtiendo en marginadas y estigmatizadas. En Guatemala, que es una sociedad muy cató-lica, el sexo antes del matrimo-nio y el aborto no son acepta-dos», dice la fotoperiodista.

El padre del hijo de Berta está en la cárcel y no sabe nada de él. Tuvo al niño con 13 años. © LINDA FORSELL

La fotoperiodista Linda Forsell pone cara a las más de 3.000 niñas obligadas a dar a luz en 2011 tras ser víctimas de violaciones

Infancias de Guatemala rotas por los abusos

Al problema del aumento de las violaciones se suma la acti-tud moralista de los médicos de Guatemala. El doctor Carlos Saravia, del Observatorio de Salud Sexual de Jalapa, seña-la que «muy pocos médicos o clínicas practican abortos aun-que esté en peligro la vida de la madre, porque temen que pue-dan darse repercusiones lega-les». El efecto es que proliferan los peligrosos abortos ilegales.

El aborto está estigmatizado

Crece más que en la UE. La po-blación en riesgo de pobreza o exclusión social (aquellos que disponen de menos del 60% del salario medio de la so-ciedad en que viven) en Espa-ña representa el 28,2% del to-tal, según los últimos datos de

Eurostat. Desde el comienzo de la crisis en 2007, ese grupo de población ha aumentado levemente en la UE, pasando de un 24,4% en 2007 a un 25% en 2012. Sin embargo, en Espa-ña el incremento en ese perio-do ha sido de casi cinco pun-

tos, pasando del 23,3% al 28,2%. Hace un mes, Cáritas ya denunció que la «pobreza se-vera», vivir con menos de 307 euros al mes, está afectando a unos 3 millones de españoles y un informe de Intermón Ox-fam alertó en septiembre de que en 2025 la pobreza podría afectar a 20 millones de espa-ñoles, un 42% de la población, si se mantienen las actuales políticas de ajuste.

El riesgo de pobreza afecta ya al 28% de los españoles

Page 8: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

EL SUPLEMENTO DEL MIÉRCOLES

Y MUCHO MÁS, SIEMPRE ACTUALIZADO, EN...

20minutos.es/vivienda VIVIENDA y HOGAR

8 MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

R. S. [email protected] / twitter@: 20m

20minutos

El impuesto sobre bienes in-muebles (IBI) es una tasa que se paga una vez al año. Es lo que muchos conocen como el «recibo de la contribución», que consiste en el pago de una cantidad estipulada por parte del titular de un bien inmueble (casa, piso, lonja, etc.) al ayun-tamiento correspondiente.

Es ahora en otoño cuando la mayoría de los consistorios emiten sus recibos del IBI. Pa-ra bienes inmuebles urbanos, el tipo base está entre el 0,4 y el 1,1% (sobre el valor catastral). Lo cierto es que existen dife-rencias a veces notables entre municipios, ya que el importe puede depender de factores como el número de habitantes del inmueble o localidad, su lo-calización, año de construc-ción y otras circunstancias, co-mo ser capital de provincia o de comunidad, prestar servi-cios públicos... La cuestión es que tenemos alguna posibili-dad de rebajarlo.

� AHORRAR ES POSIBLE

Fraccionar el pago. Existe la posibilidad de fraccionar el pa-go, posibilidad que tiene una ventaja añadida: una bonifica-ción del 3,25% del importe de la cuota establecida en la Orde-nanza Fiscal del Impuesto. En todo caso, la bonificación tiene un límite de 70 euros. Familia numerosa. La bonifi-cación puede llegar al 90% de la cuota del impuesto. El porcen-taje de beneficio dependerá de la categoría de familia numero-

sa y del valor catastral de la ca-sa. Hay tres categorías: valor ca-tastral hasta 120.000 euros

(60% en caso de familia nume-rosa de categoría general y un 90% si es de categoría especial),

valor catastral entre 120.000 y 240.000 euros (20% para cate-goría general y 30% para cate-goría especial) y valor catas-tral de más de 240.000 euros (4% general y 7% especial). Para las VPO. Si la nuestra es una vivienda de protección ofi-cial, nos podemos beneficiar de una bonificación del 50% en la cuota del impuesto.

El beneficio se prolonga du-rante tres años desde que se le haya otorgado a la casa la cali-ficación definitiva.

Energía. Hay bonificaciones por la instalación de sistemas de energía solar. En este caso existe una bonificación del 25% en la cuota del impuesto.

Será de aplicación en in-muebles cuyo uso catastral sea predominantemente residen-cial y en los que se hayan insta-lado sistemas de aprovecha-miento térmico. Se puede al-canzar el 40% si además se instalan sistemas de aprove-chamiento eléctrico de la ener-gía solar.

UNA CONTRIBUCIÓN POR LA CASA IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES � Los propietarios deben abonar cada año el IBI a los ayuntamientos donde radiquen sus fincas, viviendas o locales. Puede fraccionarse y existen algunas ayudas para su pago

J. M

. EST

EBA

N

Desde 2007, los pisos se han rebajado un 38,9%. Ya con menos prisa, pero en todo ca-so sin pausa, el precio de la vi-vienda sigue cayendo, y de momento no hay muchos in-dicios de que la tendencia va-ya a invertirse, al menos no de forma inminente.

En el mes de octubre, se-gún Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa), el precio medio de pi-sos y casas registró una bajada interanual del 8,5%. Esta caída interanual de octubre fue me-nos acusada que la registrada

en el pasado mes de septiem-bre, que alcanzó el 9,2%.

Según los datos maneja-dos por la sociedad tasado-ra, el precio de la vivienda acumula un descenso del 38,9% desde los importes má-ximos alcanzados en diciem-bre de 2007, punto álgido an-tes de que comenzasen a sen-tirse los efectos de la crisis en el sector.

De esta forma, el precio de los inmuebles continúa mo-derándose tras desaparecer los beneficios fiscales a la

compra de vivienda desde el 1 de enero.

Por zonas, las áreas metro-politanas de las grandes ciu-dades experimentaron el re-corte más acusado en octu-bre, marcando una caída interanual en el precio de sus viviendas del 11,3%.

Las islas bajaron menos Después de las áreas metro-politanas se situaron los mu-nicipios de la costa medite-rránea, con un descenso del 10,5%. En tercer lugar apare-cen en el ranking las capitales y grandes ciudades, cuyo re-corte fue del 9,7%.

Por su parte, el resto de municipios también recor-

taron sus precios, aunque sus cifras se situaron por debajo de la media nacional, con una caída interanual del 6,1%.

Balares y Canarias, por su parte, muestran las cifras más moderadas, con un descenso del 2,4%.

Casi el 50% en la costa El recorte de los precios acu-mulado desde diciembre de 2007 alcanza el 46,1% en la costa mediterránea, el 43,5% en las capitales y grandes ciu-dades, el 42,1% en las áreas metropolitanas, el 31,6% en el resto de municipios y el 28,5% en Baleares y Canarias, siem-pre de acuerdo con los datos facilitados por Tinsa.

La vivienda sigue bajando de precio: cayó un 8,5% en octubre respecto a hace un año

Un cartel en un portal anuncia la venta de una vivienda. ARCHIVO

SEGUNDOS

La compraventa de vi-viendas bajó un 8,6% en septiembre respec-to al mismo mes de 2012, hasta un total de 23.808 operaciones, moderando de este modo el recorte inte-ranual que había ex-perimentado en agos-to (–15%), según las cifras del Instituto Na-cional de Estadística (INE). De esta forma, la compraventa de vi-viendas suma 5 meses consecutivos a la baja, después de retornar a tasas negativas en mayo, mes en el que retrocedió un 3,7%. Atendiendo solo a los datos mensuales (sep-tiembre respecto a agosto), la compra-venta de viviendas au-mentó un 1,1%, su primera tasa positiva mensual en septiem-bre desde 2009.

Cinco meses a la baja en las cifras de compraventa

Una medida solo para unos pocos Apenas un 10% de las familias con problemas para pagar sus hipote-cas han podido acoger-se al código antide-sahucios aprobado en 2012, según la Asocia-ción de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), que denun-cia que las entidades no aceptan el índice IPREM (indicador pú-blico de renta de efec-tos múltiples) de ingre-sos familiares para re-negociar las hipotecas.

La Sareb vendió a 4.500 particulares Según fuentes del ‘ban-co malo’, hasta media-dos de octubre ha ven-dido alrededor de 4.500 viviendas a particula-res. El último plan de negocio de la Sareb es-tablecía un objetivo de ventas de un total de 7.528 viviendas a cie-rre de este año, con el fin de lograr unos ingre-sos de 933 millones de euros.

¿Qué pasa si no lo pago?Si el IBI no se abona en el plazo establecido, se añaden recar-gos a la deuda y, en última instancia, se procede al embargo. En la fase de apremio, una vez finalizado el periodo voluntario de pago, se establece otro plazo para satisfacer la deuda, pero con un recargo de entre el 5 y el 20%, en función del plazo del retraso. Si transcurrido el plazo voluntario y el de apremio, la deu-da sigue sin saldarse, se dictará una diligencia de embargo sobre las cuentas bancarias o las nóminas del deudor.

Page 9: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

ZONA 20 9 MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 9 MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

CARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 954 500 542 � Por correo a Plaza del Duque, 1. 3º 4; 41002 Sevilla � Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

El lugar de encuentro entre los lectores y 20minutos

zona

Hannah Cuando Douglas me cogió en brazos, me sentí muy segura con él. Me cuidó mucho cuando era pequeña, me dio mucho cariño y

amor y ahora le cuido yo a él y le protejo, le quiero muchísimo, nunca me voy a separar de él. La gente me quiere mucho y con los demás perros me llevo genial.

MI MASCOTA Y YO ¿ESTÁS ORGULLOSO DE TU MASCOTA? Hazte una foto con el animal (él solo no vale), cuéntanos en 9 líneas qué dice de ti y tú de él, y envíanosla a [email protected] o directamente desde tu PC al subidor de 20minutos.es

Douglas Tengo una perrita de tres años que me regalaron cuando todavía era muy cachorrita, hasta cabía en mi mano. Es de color blanco y canela y

superbonita, además de muy buena y muy juguetona. A las personas mayores y a los niños les gusta mucho jugar con ella. Se llama Hannah por la cantante Hannah Montana.

Intenso olor a añejo

Aunque no está en mi cabeza regalar o recomendar a una mujer un libro del estilo Cásate y sé sumisa, pues nunca he lo-grado llegar a entender que aproximadamente la mitad de la población mundial deba dis-frutar de un menor grado de derechos sociales y dignidad personal por el mero hecho de haber nacido con el sexo feme-nino, la verdad es que la publi-cación del título mencionado no me ha causado sorpresa.

Como es sabido, el progre-so científico y tecnológico y las ideas no siempre caminan de la mano, y estar en el siglo XXI no significa que los planteamien-tos o esquemas mentales con intenso olor a añejo estén en ví-as de desaparición. A poco que se practique el ejercicio de aso-marse a la ventana de la reali-dad global y observar el paisa-je cotidiano, el espacio reserva-do para el asombro va estrechándose (no así el de la indignación motivada por el

volumen de necedad, intole-rancia, atropello y discrimina-ción, que arrolla sin miramien-to alguno la vida de tantas mu-jeres). En materia de respeto e igualdad de género (y también de desigualdad social), por des-gracia, es obvio que aún que-da mucho por recorrer. Alejan-dro Prieto.

EMPATÍA

Capacidad de percibir lo que otro individuo puede sentir. A veces me pregunto si esta capacidad será exclusiva de unos pocos, si viene determinada genética-mente, si está inhabilitada en unos y a pleno funcionamiento en otros o, si por el contrario, existe un antídoto que palíe sus efectos. Sin duda, nuestra clase dirigente está vacunada contra este virus tan maligno, si no, no es entendible su comportamien-to… O eso… o la vacuna les ha producido una severa otitis. Víc-tor Santos Gascueña.

Grandes partidos, grandes mentiras

Al igual que la totalidad de los torturadores franquistas, que se acostaron torturadores y al día siguiente se levantaron demó-cratas convencidos, el PSOE se

nos acuesta de derechas y se nos levanta del signo contrario. A grandes partidos, mayores mentiras. Mientras los unos, el PP, ni son ni fueron ni serán, ni de lejos, democráticos, remi-támosnos a personajes como Aznar, Fraga, Mayor Oreja, Cos-pedal, etc.; los otros, el PSOE, encabezados por un líder sin prácticamente ninguna credi-bilidad, en caída libre en las en-cuestas, quieren hacernos cre-er que de la mano de Rubalca-ba, inamovible en su sillón, experimentan un giro a la iz-quierda, falto total de credibi-lidad. Años de engaños y de pa-sar de lo público a lo privado, después de finalizado el servi-

cio a lo ajeno, ahora ya esta vez sí... Pues no, señor apoltronado, no, no nos lo creemos. Solo el aire fresco y limpio saca de las habitaciones el mal olor. Y este no es el caso. Jesús de la Vega.

Español, no castellano

Yo, como andaluz, cada vez que oigo nombrar nuestro idioma como «castellano» me siento excluido. Me parece como si el resto de España, fuera de Casti-lla, estuviésemos usando un idioma que no nos es propio. Sin embargo, todas las zonas de España han contribuido a la construcción de nuestro idio-

ma actual, y no digamos Al-Án-dalus, que aportó numerosos vocablos y expresiones. Me siento mucho más identificado con el término «español», ya que nos abarca a todos. Si bien es verdad que el español tiene su origen en el castellano (lla-mado «castellano antiguo»), igual que pasa con el castellano, que tiene su origen en el latín. Pienso que el término castella-no es un término político im-puesto por los castellanos por motivos obvios, y también por los nacionalistas de ciertos rin-cones de España que quieren evitar, a toda costa, la pronun-ciación del término español. Antonio J. García.

Page 10: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

10 DEPORTES MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

ALI

NE

AD

OS

Luis Aragonés PIROPEA EL TRABAJO DE SIMEONE � El exseleccionador

nacional aseguró ayer que «Simeone está haciendo un trabajo extraordinario» en el Atlético.

Sergio Pérez AUSTIN, SU GP MÁS EMOTIVO �

El piloto de McLaren tiene señalado el GP de Austin: «Es una oportunidad para que muchos mexicanos se trasladen a Austin».

José Mourinho SE RINDE A LA PROFESIONALIDAD DE CRISTIANO RONALDO � El extécnico del Madrid, ahora en el Chelsea, aseguró en France Football que no conoce a «ningún profesional mejor» que Cristiano Ronaldo. A pesar de sus polémicas, añadió que «estar en un club con él es lo mejor que me podía pasar».

Aitor Karanka TÉCNICO DEL MIDDLESBROUGH, SEGÚN LA BBC � El Middlesbrough,

de la Segunda División inglesa, nombrará hoy al exmadridista como nuevo entrenador, según la BBC.

Toni Freixa, secretario y portavoz de la junta directiva del Barça, aseguró ayer que tienen plena confianza en los médicos del club y están convencidos de que Leo Messi volverá «a su alto nivel» cuando supere su rotu-ra en el bíceps femoral, que le mantendrá unos dos me-ses de baja. Freixa no quiso confirmar la ruptura entre Messi y su habitual recuperador físico, Juanjo Brau. «Las especulaciones, cada uno puede idear las que quiera», dijo el directivo culé, que considera «normal» que Mes-si haya recurrido a los servicios del recuperador físico de la selección argentina, Luis García.

El Barça no duda que Messi volverá en dos meses «a su alto nivel»

Anulan la venta de acciones del Racing a Alí Syed Un Juzgado de Madrid ha anulado la operación de venta de las acciones del Racing de Santander al empresario indio Ahsan Alí Syed, lo que supone que su titularidad vuelve a su anterior propietario, la empresa Dumviro.

Gurpegui renueva con el Athletic Carlos Gurpegui se mos-tró feliz con la renovación que firmó ayer con el Athletic para la próxima temporada, una continui-dad que quería ganarse «en el campo» y que se ha concretado después de disputar todos los minu-tos oficiales que lleva el

conjunto bilbaíno en lo que va de curso.

Velasco Carballo pitará en el Mundial de Clubes El colegiado madrileño fi-gura entre los árbitros se-leccionados para el próxi-mo Mundial de Clubes, que se jugará en Marrue-cos entre el 11 y el 21 de diciembre.

La sub-17 empata con Alemania La selección española de fútbol sub-17 empató ayer ante Alemania (1-1), en un partido amistoso disputado en la localidad germana de Wetzlar. Aleix García, del Villarreal, ade-lantó a España. Putz igua-ló para Alemania.

¿UN NUEVO DEPORTE? Las jugadoras de la imagen no se han disfrazado ni in-tentan ocultarse. Se trata de las integrantes de un equi-po femenino de fútbol estadounidense que ayer disputó un partido en Las Vegas envueltas en burbujas. FOTO: GTRES

SEGUNDOS

Llorente y Bartra suplen a Costa y Cesc. La selección es-pañola de fútbol se concentra-rá hoy en Madrid para iniciar la preparación de los dos últi-mos amistosos de 2013, ante Guinea Ecuatorial (sábado) y

Sudáfrica (día 19), con las nove-dades de Marc Bartra y Fernan-do Llorente, citados el pasado lunes ante las bajas por lesión de Cesc Fábregas y Diego Cos-ta. Este último estaba llamado a debutar con La Roja tras renun-

ciar a jugar con Brasil, pero su estreno con la selección ten-drá que esperar ante la rotura fi-brilar que sufre en el aductor mediano del muslo derecho.

La ausencia de Costa ha he-cho que Del Bosque vuelva a

confiar en Fernando Llorente –ahora en la Juventus–, recon-ciliado con el gol que se perdió los últimos partidos de la fase de clasificación para el Mundial de Brasil y que formó parte del equipo que ganó el campeona-to del Mundo de Sudáfrica en 2010 y la Eurocopa de 2012.

Para el barcelonista Bartra, supone su estreno en una con-vocatoria para la Roja. R. A.

La Roja se concentra en Madrid para los los amistosos ante Guinea y Sudáfrica

J. F. [email protected]/twitter:@20m

20minutos

Muchos momentos dulces, una competencia adicional y una posición sin fijos ni estabilidad. La mayoría de los delanteros que han formado parte de los pla-nes de Vicente del Bosque con más o menos regularidad desde que ascendió al cargo en julio de 2008 atraviesan un buen momento en sus res-pectivos clubes. Marcan o son protagonistas.

Un día a día positivo que llega en unos tiempos don-de la cuestión del falso nue-ve ha dinamitado los dogmas de los delanteros puros (nun-ca fijos en un equipo donde ha explotado como goleador Pedro Rodríguez, que no lo es y es un fijo) y en los que au-menta la competencia con la entrada en escena del hispa-no-brasileño Diego Costa.

Del Bosque no había teni-do que gestionar un momen-to tan conjuntamente fértil de los principales delanteros es-pañoles que han aparecido por la absoluta o venían pos-tulándose para ello desde que, en el arranque de la Eu-rocopa de 2012 frente a Italia, optó por obviar a los arietes más puros para recurrir a la fi-gura del falso nueve que en-carnaría Cesc Fábregas en los cuartos contra Francia y en la final contra Italia.

Las lesiones, las rachas pa-ra marcar y sobre todo sus dudas le habían puesto las cosas más o menos fáciles en esa dirección. Una cuestión que nunca ha obviado el se-

Ahora sí ‘Marca España’Del Bosque cuenta con superávit de delanteros, todos en un gran momento de forma, para elegir a su goleador

LA ROJA VUELVE A ENTRAR EN ACCIÓN

EFE

Y G

TRES

Álvaro Negredo

Man. City � Suma ocho tantos en 15 partidos, 4 en la Premier y 4 en la Liga de Campeones.

Roberto Soldado

Tottenham � Con seis goles en 12 partidos ha ido creciendo en la Premier y pide hueco a Del Bosque.

leccionador: «Hemos demos-trado alguna inseguridad en el puesto de delantero cen-tro, pero también por la irre-gularidad que han tenido los delanteros».

El entrenador salmantino explicaba el porqué de esa in-seguridad antes de la Copa Confederaciones en Diario de la Roja: «Entiendo que un equipo debe jugar con un nueve al uso y me parece que

es un puesto que un equipo necesita. Pero este tiempo atrás, posiblemente por cul-pa nuestra, no hemos encon-trado ese delantero centro que nos gustase del todo. Los delanteros centro pueden es-tar todo un partido sin tocar-la, meter un gol y ya todo el mundo habla de ellos. Noso-tros necesitamos jugadores que participen y que se les vea el resto del partido».

David Villa

Atlético � Firma siete dianas este curso y se ha revitalizado con cuatro tantos en los últimos 9 días.

Michu

Swansea � Lleva cinco tantos en 15 partidos este curso y es la gran estrella del su equipo.

Fernando Llorente

Juventus � Ha despegado en Italia y ya lleva 3 goles en las últimas semanas.

Fernando Torres

Chelsea � 4 goles en 11 partidos. Había convencido a ‘Mou’ antes de su lesión.

El hispano-brasileño Marcos Senna, actualmente en las filas del Cosmos de Nueva York, fue el último jugador nacionaliza-do que vistió la Roja y ayer le deseó suerte a Diego Costa, destinado a seguir sus pasos: «Ojalá consiga con España los mismos éxitos que logré yo».

Senna, el espejo de Costa

LAS SIETE OPCIONES DE DEL BOSQUE

Diego Costa

Atlético � Lleva 13 goles en 13 partidos de Liga y otras 3 dianas en Champions.

Page 11: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

DEPORTES 11 MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

EUGENIO G. DELGADO [email protected] / twitter: @eugenioGdelgado

20minutos

De las malas experiencias siem-pre se extraen buenas enseñan-zas. Así piensa Ana Torrijos, campeona de España de 60 me-tros vallas (2010, 2011 y 2012) y de 100 metros vallas (2010). Mientras se recuperaba de una lesión, decidió comenzar su ca-rrera en el rugby seven, un cam-bio que la ha llevado hasta la se-lección española.

«En diciembre de 2012 me rompí el gemelo y estuve siete meses parada. Este año, me planteé empezar la pretempo-rada en otro lugar que no fue-ra la pista porque el piso es du-ro», recuerda Ana. Y prosigue: «Tenía amigas jugando al rugby, así que probé».

En poco más de dos meses, ha fichado por el equipo de la

Universidad Politécnica de Va-lencia, ha sido reclamada por la selección valenciana y por el se-leccionador nacional de rugby seven, Tomás García, para una concentración con las leonas de 10 días en Valladolid, a finales de octubre. Torrijos ha vuelto a ser convocada para una prese-lección de 18 jugadoras, de las que 12 irán a la parada de Dubái de las Series Mundiales del 28 y 29 de noviembre.

La lesión trajo consigo la pérdida de la beca deportiva y de cualquier ayuda. «Solo me queda lo que tengo ahorrado y mi trabajo en la escuela de atle-tismo del Valencia Terra i Mar por las tardes. Acabé cansada, harta y angustiada del atletis-mo», comenta una chica que a sus 26 años es licenciada en INEF, diplomada en Magisterio, tiene un Máster de Educación

Secundaria y ha empezado a es-tudiar inglés por la mañana.

«Sigo rehabilitándome. Cuando esté al 100%, me deci-

diré por el deporte en el que vea más futuro. Por edad quizás tenga más recorrido en el rugby».

Ana Torrijos sigue corriendo, pero ahora con balónBuscando recuperarse de una lesión, la exitosa atleta probó con el rugby seven. Ya ha sido convocada por la selección

Ana Torrijos, una atleta que triunfa también en el rugby seven. BIEL ALIÑO

«No tengo ni idea de las reglas» «No he visto ningún partido por la televisión y no tengo ni idea de las reglas. Vengo de un deporte individual en el que nunca he tenido que defender ni atacar. Lo que me resulta más complicado es tener visión de juego: saber dónde están mis compañeras, contar con eso y elegir correctamente cada jugada», explica. A pesar de su descono-cimiento, sus nuevos entrenadores de rugby no tienen dudas sobre su posición: «Finalizadora, pero no estoy solo para correr. Tengo que fijar bien a la defensa contraria, pasar y proteger mi zona».

SEGUNDOS

El responsable de la Agencia Mundial Anti-dopaje, John Fahey, afirmó ayer que Jamai-ca se ha «descarriado» en lo referido a los con-troles antidopaje a sus atletas, ya que el país ha confirmado que realizó un solo test fue-ra de competición en los seis meses anterio-res a los Juegos de Lon-dres 2012. En lo que va de año, los jamaicanos Asafa Powell, Veroni-ca Campbell Brown y Sherone Simpson (to-dos medallistas) han dado positivo.

La AMA, preocupada por Jamaica

La Copa Davis, en Fráncfort España disputará la primera eliminatoria de la Copa Davis 2014 contra Alema-nia en Fráncfort, se-gún anunció ayer la Federación Alemana de Tenis.

Marc Gasol no puede frenar a los Pacers de IndianaRubio pierde en Los Ángeles. La marcha triunfal e invicta de los Pacers de Indiana conti-nuó una jornada más en la NBA después de otra exhibi-ción de juego ante la que na-da pudieron hacer los Mem-phis Grizzlies de Marc Gasol (95-79). La victoria fue la octa-va consecutiva que consiguen los Pacers, el único equipo in-victo en la competición, que también estableció la mejor marca de su historia en un co-mienzo de temporada.

Gasol se encargó de dirigir el ataque de los Grizzlies al aportar 15 puntos (máximo anotador de su equipo). Ade-más, capturó seis rebotes, dio tres asistencias, recuperó dos balones y puso un tapón.

Tampoco pudo celebrar una victoria Ricky Rubio. Sus Timberwolves, que venían de tumbar a los Lakers en el Sta-ples Center de Los Ángeles, cayeron esta vez ante los Clippers, el otro equipo de la gran metrópoli californiana (109-107), en el mismo esce-nario. Rubio solo pudo anotar 5 puntos, pero repartió 10 asistencias en los 34 minutos, que estuvo en la pista.

nO DEJES PASAR LA OPORTUNIDAD...

Page 12: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

12 MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

Larevista CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr. / música Toda la actualidad. Y vota a tu grupo favorito en el Top20Lr. Larevista DIARIA DE CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓN

PAULA ARENAS [email protected]/twitter:@parenasm

20minutos

Hace veinte años, cinco chicos protagonizaban una verdade-ra revolución musical entre los jóvenes de entonces con can-ciones como Get Down o We’ve Got it Goin’On, que so-naban en medio mundo. Dos décadas después, aquellos chavales que hacían colas in-terminables para ver a Backs-treet Boys son hoy treinteañe-ros que, en muchos casos (así lo aseguran los miembros de la banda), llevan a sus hijos a sus conciertos. «Por eso senti-mos que hemos ‘apadrinado’ una nueva generación, la de los hijos de quienes venían a vernos hace veinte años».

No han dejado, aunque con algún bajón, de sacar dis-cos. Ni siquiera cuando uno de sus miembros abandonó temporalmente la banda. Así que con razón quieren cele-

brar por todo lo alto su vigé-simo cumpleaños en la mú-sica y el éxito de su nuevo dis-co, In a World Like This. Es por ello que han venido a nues-tro país, del que hablan mara-villas. Sobre todo de sus fans, de las que destacan: «Son ca-lientes», dicen a 20minutos en un clarísimo español, «muy apasionadas y muy guapas».

Sin falsa modestia afirman rotundamente ante la inevi-table pregunta acerca de las boy bands que han venido des-pués, como Auryn o One Di-rection: «Nunca más habrá una banda como Backstreet Boys. Las ventas y las metas conse-guidas hablan por sí mismas». Matizan que en aquellos tiem-pos había un deseo que hoy no existe hacia determinados objetos, como el disco, el pós-ter o cualquier cosa relacio-nada con la banda. «Era

un momento muy especial», señalan con un tono algo nos-tálgico. «Tenemos las mejo-res fans del mundo». Son ellos quienes hablan en femenino. No parecen tener problema con ser un grupo idolatrado sobre todo por mujeres.

«Nos hemos hecho mayo-res, pero queremos seguir bai-lando, tocando, subiendo a un escenario... Queremos veinte años más. Además, por prime-ra vez tenemos el control crea-tivo, somos nuestra propia discográfica. Así no habrá un

día en el que, como ha ocu-rrido a muchos genios creati-vos, miremos atrás y nos pre-guntemos ¿dónde fue a parar nuestro dinero?», aseguran.

Su pregunta invita a otra, más general, pero muy rela-cionada y casi imposible no formular, a fin de cuentas ellos tienen la edad de la genera-ción estafada: ¿Dónde ha ido a parar todo lo que pare-cía que íbamos a tener, ese gran futuro dora-do? «Siempre hay mo-mentos altos y bajos.

Hay que ser innovador y hallar nuevas maneras de estar al día. Es lo que hemos hecho nosotros con nuestra música».

En este punto quieren se-guir hablando, todos tienen su opinión, aunque coinciden en lo fundamental: «No puedes quedarte quieto. A veces pare-ce que lo estemos y no es bue-no para salir adelante. Hay que aprender a hacer nuevas cosas».

Dicen que rectificar es de sabios, y puede que arrepentir-se también lo sea, aunque no siempre sirva de mucho. No obstante, en el caso de Backs-treet Boys hay motivos para no querer cambiar nada del pasa-do: «Ni lo bueno ni lo malo,

porque todo lo que nos ha pasado es lo que

nos ha traído has-ta aquí, es lo que ha hecho que seamos quie-nes somos».

«No ha habido nada como nosotros»Backstreet Boys, la ‘boy band’ con mayor número de discos vendidos de la historia, visita España para promocionar su último disco, ‘In a World Like This’, con el que conmemoran sus veinte años sobre los escenarios

20m.es/BackstreetBoys. Lee el reportaje íntegro en nuestra web

OTRAS ‘BOY BANDS’

NEW KIDS ON THE BLOCK (1984) � Surgida en Boston, fue la primera boy band que logró éxito mundial. En ella estaba Donnie, el hermano del actor Mark Wahlberg.

TAKE THAT (1990) � Los británicos (foto) lograron vender más de 45 millones de discos. Tras su disolución en 1996, Robbie Williams obtuvo un gran éxito en solitario.

‘N SYNC (1995) � El mejor parado de la formación fue Justin Timberlake, que hoy sigue triunfando como cantante y actor. Otro de sus miembros, Lance, declaró en 2006 su homose-xualidad.

WESTLIFE (1998) � Los irlandeses alcanzaron el éxito con su tema

Swear It Again.

BLUE (2001) � Los británicos cantaron Sorry Seems To Be The Hardest Word junto a Elton John.

JONAS BROTHERS (2005) � Los

hermanos Kevin, Joe y Nick consiguieron un enorme éxito al amparo de Disney Channel. Recientemente se separaron.

AURYN (2009) � Tras varios intentos (como D’Nash), Auryn es la primera boy band española que triunfa.

ONE DIRECTION (2010) � Fundada a raíz del

programa The X Factor, son la boy band más

importante del momento.

Nacidos en los clasificadosA. J. McLean, Howie Dorough, Brian Littrell, Nick Carter y Kevin Ri-chardson son Backstreet Boys. La banda se fundó en 1993 en la lo-calidad de Orlando (Florida) a raíz de un anuncio en los periódicos que buscaba jóvenes que supiesen bailar y cantar. Con sus discos Backstreet Boys (1996), Backstreet’s Back (1997) y Millennium (1999) el grupo se convirtió en un fenómeno de masas. En 2006, Kevin de-jó la banda, aunque regresó en 2011 coincidiendo con una gira con-junta de Backstreet Boys con New Kids on the Block.

Backstreet Boys, hoy y a finales de los

noventa.

Kevin

«Recuerdo una camisa plateada horrible»

A. J.

«Jamás me pondré esas extensiones»

Brian

«Yo creo que lo que no deberíamos volver a usar es ropa tan holgada»

Howie

«La ropa. Hoy se ve horrible, aunque en aquella época funcionaba»

Nick

«Nunca volvería a

llevar el pelo plátano que solía llevar»

Page 13: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

Larevista 13 MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

Evan Henshaw-Plath Fue uno de los creadores de Twitter, una de las redes sociales más relevantes de los últimos años

DANIEL G. APARICIO [email protected] / twitter: @20hitcombo

20minutos

Evan Henshaw-Plath fue el en-cargado de llevar a la Red el fa-moso esbozo en boli azul de la interfaz de Twitter que hizo Jack Dorsey en 2006. ¿Cómo fue el nacimiento de Twi-tter? Estábamos trabajando en una plataforma de podcasting y de radio por Internet, pero llegó Apple con iTunes y nos aplas-tó, así que fuimos buscando otras cosas que pudiéramos hacer con lo que ya teníamos. ¿Tardaron mucho en concretar la idea? Seis semanas, aunque concep-tos como el hashtag o el retweet fueron creados por la comuni-dad de usuarios y después in-corporados por la empresa. Sin embargo, costó que llegara a tener éxito... Sí y no. La gente que lo usaba, lo usaba mucho, pero no era mucha gente. Hoy existe una relación de amor y odio: para algunos es lo mejor, pero otros

no quieren saber nada de Twi-tter. Les parece tonto y no les interesa leer lo que otros es-tán tomando para desayunar. Pero el triunfo llegó, aunque pa-ra entonces usted ya había aban-donado la empresa. ¿Se arre-piente? Creo que yo podría tener más influencia si me hubiera que-dado y no ser solo reconocido por la creación de Twitter. Aun-que sé que su proceso de evo-lución ha sido bastante duro para la gente que quedaba. ¿Twitter está aquí para quedar-se o es una moda pasajera? En la historia de los ordena-dores, se está viendo que ca-da cinco o diez años cambia-

mos la plataforma tecnológica que usamos para comunicar-nos. Twitter se quedará o no dependiendo de si es capaz de adaptarse a esa nueva forma de interacción. Entiendo que eso es extensible al resto de redes sociales y em-presas de Internet... Por supuesto. Por ejemplo, Google comenzó a funcionar en la web, pero después llegó la web social y se quedó estanca-da, incapaz de hacerse social. Saben que es importante, pero es muy complicado. Apple –que hace productos buenísi-mos– tampoco sabe cómo fun-ciona Internet. Son empresas que van muy bien, pero que es-tán atascadas en su pasado. ¿Cómo será Internet dentro de cinco años? Todos vamos a tener muchos más aparatos conectados a nuestro cuerpo y comunican-do automáticamente, de mo-do que no va a haber solamen-te nuestro mensaje, sino tam-bién los que se generen en función de las circunstancias: dónde estamos, con quién, nuestras constantes vitales... ¿Está Internet cada vez más con-trolado por los gobiernos y so-metido al mercado? Internet es la plataforma de comunicación más libre y abierta que tenemos. Lo que pasa es que hay temas sobre los que la gente tiene miedo de escribir y esa autocensu-ra es la que muchas veces li-mita la libertad.

BIOEste estadouni-dense de 36 años

trabajó en Twitter hasta poco antes de que se con-virtiera en un éxito.

«Google y Apple siguen sin saber cómo hacerse sociales»

EL S

ER C

REA

TIV

O

Gente HORÓSCOPO POR AMALIA DE VILLENA

Sergio Ramos y Pilar Rubio ESPERAN UN HIJO

El futbolista anunció ayer en Twitter que su pareja, la presentadora Pilar Ru-bio, está embarazada: «Queremos compartir con vosotr@s nuestra fe-licidad en este momento tan importante, vamos a ser padres», escribió. Y acompañó el texto con esta foto de los dos.

� ARIES No te detengas pensando más en los planes que no han salido. Ponte manos a la obra y búscate otros mejores. � TAURO Sabrás hoy organizar tus recursos económicos con mucha habilidad. � GÉMINIS Sabrás convencer con facilidad a un grupo de personas o socios que andaban reticentes ante tus propuestas. � CÁNCER En la salud, hoy no es día para realizar excesos o para exponerte a situaciones tensas que pueden alterar tus nervios. � LEO No te gustará mucho lo que te quiere imponer una persona de tu pasado, pero que aún está presente en tu vida. � VIRGO Sentirse culpable no te va a servir para solucionar algo que ha sucedido y que no tiene vuelta atrás. � LIBRA No eres malicioso y eso te va a venir hoy muy bien en un asunto laboral algo tenso.

� ESCORPIO Escucha los consejos de alguien que sabe más que tú sobre un tema relacionado con la tecnología o con otra manera de hacer las cosas.

� SAGITARIO Tus preocupa-ciones familiares ya no se impondrán con tanta fuerza y te dejarán vía libre mental para ocuparte de otras cosas.

� CAPRICORNIO No debes dejarte llevar por la rutina: debes buscar algo nuevo y distinto para impulsarte.

� ACUARIO Alguien te convence hoy para hacer o decir algo con lo que no estás de acuerdo. Ten cuidado.

� PISCIS Te gusta que te halaguen y eso hoy va a llegarte por el camino de lo profesional. Esas palabras van a sentarle muy bien a tu ego, que sale muy reforzado.

Page 14: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

14 Larevista MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

TelevisiónEL DUELO DEL LUNES

Sira se relaja, pero no da tregua. El tiempo entre costuras bajó por primera vez, desde su estreno, de los 5 millones de espectadores, pero fue líder.

24,6 20,8

‘El tiempo entre costuras’

SERIE ANTENA 3

‘La Voz’

‘TALENT-SHOW’ TELECINCO

4.803.000 3.002.000

PROGRAMA

GÉNERO

CADENA

CUOTA DE PANTALLA

ESPECTADORES

‘Festival Tróspido’. El programa ¿Quién quiere casarse con mi hijo? se despide con una gala con los mejores momentos de esta edición. � A las 22.30 h. Cuatro.

‘Top Chef’. Los chefs tendrán que cocinar una caldereta de ternera para cien personas en la localidad de Cabanillas del Campo. � A las 22.40 h. Antena 3

HOY, NO TE PIERDAS...

FLASH ‘MasterChef’ dará las campanadas en La 1 Anne Igartiburu será la encargada de despedir el año desde la Puerta del Sol junto a Jordi Cruz y Pepe Rodríguez (MasterChef).

Buenafuente regresa el lunes El cómico catalán regresará el lunes a La Sexta con En el aire, su nuevo programa de late night, que se emitirá de lunes a jueves.

BOB Y LA MALDAD

Lo más probable es que la intención sea la del mero

entretenimiento por vía del alisado del encéfalo infantil, pero lo cierto es que me

preocupan las consecuencias del visionado repetido de la serie Bob Esponja. No por Bob, que el pobre es más majo que la herencia inesperada de un tío de América, sino por sus conciudadanos. Las sardinas, los besugos y demás seres marinos que habitan Fondo de Biquini se dan a la turba violenta cada dos por tres. ¿Verán los niños lo sociológicamente inconveniente de la masa irracional o, por el contrario, se harán seguidores de la antorcha, la hoz y el despelleje? ¿Reaccionarán apoyando a la esponja amarilla (habitual diana de la furia del hatajo) o se sumarán a los que le desean el linchamiento público? Solo el tiempo nos lo dirá...

El pentágono

Isra Álvarez

R. R. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Arturo Valls vuelve a la carga los viernes por la noche para poner en más de un aprieto a cómicos famosos con Me res-bala, un nuevo programa fa-miliar de Antena 3 producido por Shine Iberia (MasterChef). Se trata de la adaptación del formato francés Vendredi tout est permis avec Arthur.

Haciendo reír en circunstancias muy extremas Antena 3 estrena este viernes ‘Me resbala’, donde se pondrá a prueba el talento de famosos humoristas

Cada semana, ocho cómi-cos se enfrentarán en juegos en los que deberán sacar a flote su ingenio, su capacidad humo-rística y sus reflejos para provo-car la risa ante un público de más de 300 personas. Prota-

gonizarán sketches sabiendo cómo empiezan, pero no có-mo terminan, interpretarán a personajes que varían so-bre la marcha, bailarán mú-sicas que cambian súbita-mente, actuarán dentro de decorados a oscuras o en escenarios tan incli-nados como una esca-lera... Algunos pasarán por situaciones invero-símiles: anunciar un paraguas para días de sol, hacer mímica col-gados del techo, jugar a las películas con som-bras chinescas, transmi-tir palabras prohibidas en una silla que da ca-lambres... Viernes, a las

22.30 h. Antena 3.

Josema Yuste, Florentino Fer-nández, Miki Nadal, Anabel Alonso, Leo Harlem, Fernando Tejero, Pedro Reyes, Anna Si-mon, Toni Acosta, Pablo Car-bonell y Llum Barrera serán solo algunos de los cómicos y actores que pasarán por el nuevo programa.

Muchas caras conocidas

Page 15: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

Larevista 15 MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es /television

‘PORQUE LO DIGO YO’ LA SEXTA 3. 22.05 H (T. P.)

Daphne es una madre superprotectora que quiere encon-trar al marido perfecto para su hija pequeña, Milly. Por eso, sin consultárselo a su hija, se le ocurre poner un anuncio en una web para buscar al candidato perfecto. � Dir.: Michael Lehmann. � Reparto: Diane Keaton, Mandy Moore.

EL CINE � OBLIGADA EXCELENTE

BUENA NORMAL

MALA � HORRIBLE

‘HÉROES SIN PATRIA’ LA 2. 22.00 H (T. P.)

Película histórica que narra cómo el llamado Batallón de San Patricio, integrado por católi-cos europeos, luchó junto al ejército mexica-no en 1846 contra la invasión estadounidense. � Dir.: Lance Hool. � Reparto: Tom Berenger, Joaquim de Almeida.

Series, películas, documentales, rodajes... Toda la actualidad de gente y televisión, al minuto

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA006:00 Noticias 24H 06:30 Telediario matinal 08:30 Los desayunos

Inv.: Julio Anguita, excoordinador de IU

10:05 La mañana Mariló Montero

14:00 Informativo territorial

14:30 Corazón Con Anne Igartiburu

15:00 Telediario 1 Pilar García Muñiz y Sergio Sauca Incluye El tiempo

16:00 Informativo territorial

16:05 Entre todos 18:45 España directo

Marta Solano 20:30 Corazón

Elena Sánchez 21:00 Telediario 2

Ana Blanco, Marcos López

22:15 El tiempo

23:30 Tu oportunidad 00:25 Comando

Actualidad 01:25 La noche en 24H

Sergio Martín 03:15 TVE es música

06:00 TVE es música 06:35 That’s English 07:05 Documental 08:00 TVE English 08:25 La fábrica de ideas 08:55 Biodiario 09:00 España

en comunidad 09:30 Aquí hay trabajo

11:00 Documental 11:50 Para todos La 2 13:40 Don Matteo 14:35 Documental 15:30 Saber y ganar 16:05 Grandes docum.

Las grandes migraciones

18:00 Docufilia 18:55 Con ciencia 19:00 Los balleneros

del Norte 19:30 Para todos La 2 20:00 Don Mateo 21:00 Docufilia 22:00 El cine de La 2

Héroes sin patria 23:50 La 2 Noticias 00:20 Somos cortos 00:55 Cine

La caza 02:20 Conciertos Radio 3 02:50 La noche temática 04:20 TVE es música

06:00 Vídeos musicales 06:15 Noticias

de la mañana 08:55 Espejo Público

Inv.: Pere Navarro, secretario del PSC

12:15 Arguiñano en tu cocina

12:50 La ruleta de la suerte

14:00 Los Simpson 15:00 Noticias 1 15:45 Deportes 16:00 El tiempo 16:30 Amar es para

siempre 18:45 Ahora caigo

Arturo Valls 20:00 Atrapa un millón

Carlos Sobera 21:00 Noticias 2

Matías Prats 21:30 Deportes 21:40 La previsión de las 9

22:40 Top Chef Caldereta popular en Cabanillas

00:30 El almacén de Top Chef

02:00 Una escuela, una vida

02:15 Canal Bingo 02:30 La tienda TV

07:00 El zapping de surferos

08:30 El encantador de perros

09:30 Alerta Cobra Ojo por ojo

10:30 El último poli duro Una estrella en Essen

11:30 Alerta Cobra El pantera

12:20 Las mañanas de Cuatro

14:00 Noticias Cuatro Marta Fernández

14:50 Deportes Cuatro

18:30 Hawái 5.0 Íntegra Por una buena causa

20:00 Noticias Cuatro 20:30 Deportes Cuatro 21:30 Lo sabe, no lo sabe 22:30 ¿Quién quiere

casarse con mi hijo? Festival Tróspido 2

00:45 Conexión Samanta Mundo erótico

02:00 House Cacería

02:45 La línea de la vida 04:00 Shopping 05:15 Puro Cuatro

06:30 Informativos Telecinco Roberto Fernández y Ane Ibarzábal

08:55 El programa de Ana Rosa

12:45 Mujeres y hombres y viceversa Presenta Emma García

14:30 De buena ley Sandra Barneda

15:00 Informativos Telecinco David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero

16:00 Sálvame diario Jorge Javier Vázquez

21:05 Informativos Telecinco Pedro Piqueras y J. J. Santos

22:00 La noche de James Cameron

22:30 Cine Avatar (2ª parte)

00:00 Cine Titanic (2ª parte)

01:50 Premier Casino 05:00 Fusión sonora 06:25 Zuma GH Edition

06:00 laSexta en concierto

07:45 Al rojo vivo (R)

10:30 Informe criminal 11:30 Historias criminales 12:25 Al rojo vivo

Debate y entrevistas

14:00 laSexta Noticias 1 Helena Resano

14:55 Jugones Josep Pedrerol y Lara Álvarez

15:35 laSexta Meteo 15:45 Sea Patrol 17:40 Más vale tarde

Con Mamen Mendizábal

20:00 laSexta Noticias 2 Cristina Saavedra

20:50 laSexta Meteo 21:00 laSexta Deportes 21:30 El intermedio

Con El Gran Wyoming y Cía.

22:30 Revolution Children of Men The Dark Tower

00:00 Nikita 02:15 Astro TV

22:30 h.

Comando Actualidad

Los otros creyentes. Es-paña es un país acon-fesional, aunque el ca-tolicismo es mayorita-rio. Aquí conviven otras muchas religiones con millones de seguidores en el resto del mundo.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 1.394.000 LECTORES BÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM) DE MAYO 2013¡Pásalo!

CLAN TV 07:00 Ben y Holly 008:10 Bob Es-ponja 009:30 Vipo y sus amigos 11:00 Canimals 111:35 Kambu 12:35 Pokémon negro y blanco 13:15 Dinofroz 116:25 Zoobabu 17:55 Big Time Rush 220:50 Bob Esponja 221:15 Fanboy 223:10 Smallville

TELEDEPORTE 10:15 Conexión Baloncesto 10:45 Estudio Estadio 112:00 Di-recto Natación Copa del Mun-do finales 220:30 Conexión Tele-deporte 000:00 Directo Fútbol Estudio Estadio

ANTENA 3 NEOX 07:05 Neox Kidz 110:05 El prínci-pe de Bel Air 112:45 Aquí no hay quien viva 115:20 Dos hombres y medio 116:35 Big Bang 117:55 Cómo conocí a vuestra madre 19:15 Dos hombres y medio 20:10 Padre de familia 221:05 Los Simpson 222:00 Sherlock

ANTENA 3 NOVA 10:15 Mar de amor 111:35 La que no podía amar 112:10 Pa-sión prohibida 113:55 Cocina con Bruno 117:45 Ángel rebel-de 119:35 Pasión prohibida 21:05 La Patrona 222:45 Cine: Sobrevivir al amor 00:20 Cine: Un rey en La Habana

FDF 08:05 I Love TV 008:30 Friends 10:05 Reglas de compromiso 10:55 Escenas de matrimonio 11:30 Los Serrano 115:00 La que se avecina 118:25 Camera Café 20:00 Aída 001:0 La que se ave-cina 002:40 Hoy se nos avecina

LA SIETE 06:30 Dutifri 007:15 Malas pul-gas 009:15 I Love TV 009:45 Agi-tación + IVA 112:00 Hospital Central 115:15 Mujeres y hom-bres y... 117:45 Malas pulgas 20:00 Me cambio de familia 21:30 Hermano mayor

DISNEY CHANNEL 08:20 Jake y los piratas 009:25 My Little Pony 110:30 Jungla so-bre ruedas 113:35 La princesa Sofía 115:05 Buena suerte, Charlie 117:05 Phineas y Ferb 20:30 Jessie 221:00 Violetta

OTRAS

10:00 h.

La aventura del saber

Entrevista a Camino Brasa, directora del Fes-tival Eñe, y al ilustrador Mike Bonales, y repaso a la quinta edición del Foro Internacional de Cultura Libre que se ce-lebró en Barcelona.

21:45 h.

El hormiguero Los actoresQuim Gu-tiérrez, Clara Lago y Úr-sula Corberó visitan el programa para presen-tarle a Pablo Motos su nueva película, ¿Quién mató a Bambi?, que se estrenará el próximo viernes.

15:55 h.

Castle De madrugada. Tras encontrar al testigo de un asesinato, Castle y Beckett se ven envuel-tos en una emboscada. Deben encontrar el modo de protegerlo de los mafiosos que los persiguen.

20:15 h.

Pasapalabra La madrileña Cristina Ameigeiras, en la lista de los mejores concursan-tes, compite por 500.000 euros. Participan los ac-tores Fernando Tejero, Verónica Echegui, Er-nesto Alterio e Hiba Abouk.

09:30 h.

Crímenes imperfectos

Documental en el que se resuelven los críme-nes más difíciles. Reco-ge la presentación de un suceso y refleja la forma en la que los científicos y los policías obtienen las pruebas.

07:00 Noticias Primera hora Alberto de Luque y Carolina Martín

08:00 Buenos días, Andalucía Inv.: Mª Jesús Montero, consejera de Hacienda

10:30 Tiene arreglo Fernando Díaz

13:55 Canal Sur Noticias 1 Marta Paneque Juan Carlos Roldán

15:35 Más que noticias

18:45 Andalucía directo 19:55 Cómetelo 20:25 Canal Sur Noticias 22:10 Cerca de ti

en Andalucía Inv.: Diana Navarro y La Hungara

01:20 Ideas al sur 02:20 Canal Sur Noticias 02:30 Tesis 03:10 Arrayán 04:15 Variedades 04:45 Clásicos 05:15 Variedades 05:35 Andalucía directo

CANAL SUR

16:00 h.

La tarde, aquí y ahora

Magacín de sobremesa que incluye secciones de actualidad, mesa de tertulia, reportajes, y un apartado en el que las personas mayores buscan pareja. Presen-tado por Juan y Medio.

Page 16: Solo el 19,3% de los menores de 30 años están emancipados · Una fotógrafa pone cara a las más de 3.000 niñas guatemaltecas de 10 a 14 años víctimas de abusos que quedan embarazadas

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

Director Arsenio Escolar. Vicedirectora Virginia Pérez Alonso. Subdirectores Jaime Jiménez y Josan Contreras. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Raúl Rodríguez y Pablo Segarra

UNA PUBLICACIÓN DE

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

Miércoles 13 de noviembre de 2013

20minutos.es

EDITA GRUPO 20 MINUTOS. Presidente Bernt Olufsen. Vicepresidente Eduardo Díez-Hochleitner. CEO Juan A. Balcázar. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General), J.M. Terry (Director Andalucía). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Juan Antonio Roncero. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate. Recursos Humanos José Alcántara.

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Telf. 902 20 00 20. Fax: 954 500 542. [email protected] Otras ediciones: Barcelona, Madrid, Zaragoza, Valencia. Imprime: Iniciativas. D. Legal: M-10774-2012.