Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

17
{ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGÍO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN QUÍMICA II SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES INTEGRANTES: GARCIA QUERO VANESA GUZMÁN REYES ROSA ISELA PÉREZ LAGUNA DAFNE CORINA RAMÍREZ JIMÉNEZ ARACELI 220-B EQUIPO 6

Transcript of Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

Page 1: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

{

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOCOLEGÍO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

PLANTEL NAUCALPANQUÍMICA II

“SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES ”

INTEGRANTES:

GARCIA QUERO VANESAGUZMÁN REYES ROSA ISELAPÉREZ LAGUNA DAFNE CORINARAMÍREZ JIMÉNEZ ARACELI

220-BEQUIPO 6

Page 2: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

PROBLEMA:¿En general se puede afirmar que las sales se disuelven y conducen la corriente eléctrica mejor en el agua que en el alcohol?

HIPÓTESIS:Si se desea saber si las sales conducen electricidad en estado sólido o liquido, entonces se necesita utilizar un aparato de conductividad eléctrica (conducímetro), e introducirlo en la solución acuosa y por lo tanto determinar si las sales pueden conducir electricidad.

OBJETIVOS:* Realizar una comparación de la capacidad de las sales de disolverse en agua y en el alcohol * Observar y determinar en qué medio se conduce mejor la electricidad las sales con agua o las sales con alcohol.

MARCO TEORICO:POLARIDAD: Es una propiedad de las moléculas que determina la separación de las cargas eléctricas en la misma molécula , siendo una positiva y otra negativa y facilitando y determinando la formación de enlaces.

MOLECULA: Es, la partícula más pequeña de una sustancia, que mantiene las propiedades químicas específicas de la misma.

Page 3: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

IÓN: Es un átomo o molécula que perdió su neutralidad eléctrica por que ha ganado o perdido electrones de su dotación.ÁTOMO: Es la unidad más pequeña de un elemento químico, que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos.ANIÓN: Es un ión (sea átomo o molécula) con carga eléctrica negativa, esto es, con exceso de electrones..CATIÓN: Es un ión (sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva, esto es, con defecto de electrones.INTERACCIÓN ELECROSTATICA: Es la responsable de la atracción o repulsión entre objetos con carga eléctrica . Establece que dos cargas del mismo signo se repelen, mientras que dos cargas de signos opuestos se atraen.IONIZACIÓN: Es el proceso en el que se transforman los átomos o grupos de átomos sin carga eléctrica en iones.CLORUROS: Son compuestos que llevan un átomo de cloro en estado de oxidación formal. Por lo tanto corresponden al estado de oxidación más bajo de este elemento ya que tiene completado la capa de valencia con ocho electrones.

COMPUESTOS IONICOS:* Son sólidos con punto de fusión altos (por lo general, > 400ºC) * Muchos son solubles en disolventes polares, como el agua.. * La mayoría es insoluble en disolventes no polares, como el hexano C6H14. * Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones) * Las soluciones acuosas conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones).

Page 4: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

MATERIALES SUSTANCIAS

Una gradilla Agua destilada

12 tobos de ensayo Cloruro de Sodio (NaCl)

Una balanza electrónica Yoduro de Potasio (Kl)

Agitador de vidrio Cloruro de Cobre II (CuCo2)

Conducímetro Sulfato de Calcio (CaSO4)

Una cápsula de pucelana Nitrato de Potasio (KNO3)

Un microscopio Nitrato de Amonio (NH4NO3)

Un vidrio de reloj

Page 5: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

PROCEDIMIENTO:

1.- Observar las características de las sustancias.

Page 6: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

2.- Determinar si las sales conducen electricidad en estado sólido.

Page 7: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

3.- Numerar los tubos de ensayo del 1 al 12.

Page 8: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

4.- Pesar 0.4 g. de cada sustancia y agregarla a los primeros 6 tubos de ensayo.

Page 9: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Page 10: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

*Adicionar 5 mL. de agua destilada a cada uno de ellos y agitar.

Page 11: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Page 12: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

5.- Verter la solución de cada tubo en una capsula de porcelana , y determinar si conduce electricidad.

Page 13: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

6.- Repetir el procedimiento con los tubos del 1 al 7, utilizando alcohol en lugar de agua. Registrar los resultados.

Page 14: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

RESULTADOS:

Carácteris-ticas

Conductividad eléctrica en las sales solidas

solubleAgua Alcohol

Conductividadeléctrica

Agua Alcohol

NaCl Cristales pequeños con forma de cubos de hielo, porosos.

NO SÍ NO SÍ NO

KL Cristalespequeños brillantes

NO SÍ NO NO NO

CuCL2 No tiene forma en especial,blanco, cristales minúsculos.

NO SÍ SÍ NO SÍ

CaSO4 Parecido a la masa

NO SÍ SÍ NO NO

KN3 Cristales casi redondos y grandes.

NO SÍ NO SÍ NO

NH4NO3 Cristales grandes,transparentes y sin forma. NO SÍ NO SÍ NO

Page 15: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

CUESTIONARIO:

1. Es un compuesto iónico formado por un ion con carga positiva(catión) y un ion con carga negativa (anión).

R= La sal

2. Las sales son compuestos iónicos formados por.

R= Cationes y aniones

3. Al ion con carga positiva se le denomina.

R= Catión

4. Nombre que reciben las sustancias que en solución acuosaconducen corriente eléctrica.

R= Electrolito

Page 16: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

OBSERVACIONES:Mediante el microscopio pudimos observar que las sales no tienen ninguna forma

y la estructura de algunas es más grande que la de otras sales.Todas las sales se disolvieron en agua y muy pocas en alcohol.

Ninguna sal condujo electricidad en estado sólido, y en estado líquido solo algunas.

CONCLUSIONES:Con la practica anterior podemos afirmar que el agua por su carácter polar es capaz de disolver a las sales, mientras que el alcohol disuelve a algunas sales.

Ninguna sal en estado sólido conduce electricidad, y solo algunas sales pueden conducir electricidad en estado líquido.

Page 17: Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales

BIBLIOGRAFÍA:www.quimicaweb.net/

profmokeur.calquimica/tionsp.htmwww.culturageneral.net/Quimica