Solución 347

5
 INGENIEROS ASOCIADOS EN GEOTECNIA Y SUPERVISIÓN, S.A. DE C.V . 4. ANÁLISIS DE SOLUCIONES 4.1 Acciones de rehabilitación Las acciones de rehabilitación propuestas son: 1. Limpieza general del corte. 2. Desmont e del corte en gen eral (ca ra), lle !nd olo has ta dos metro s hacia adentro del hombro del talud, retirando la maleza, " especialmente los arbustos de ra#ces " troncos gruesos, $ue se encuentran destru"endo la integridad de las rocas. %. Amacice de tod os los blo$ues sueltos " los $ue sobresalgan hacia la autopista . 4. &s necesaria la colocación de malla tri ple tors ión en toda la cara del corte, debido a lo 'ragmentado del macizo. . La mall a tri pl e tor sió n se debe r! soste ner media nt e ancla s corta s, de aril la corrugada, con una distribución no ma"or a 2 m 2 m, o donde se re$uiera, de acuerdo a las irregularidades de la cara del talud, para $ue la malla nunca $uede *'lo+a " permita $ue puedan perder su con'inamiento los blo$ues. La malla se deber! etender al menos 1.-- m por encima del hombro del talud, de manera horizontal " ah# anclarse con arilla corrugada de de di!metro " 1.- m de longitud. La separación de las anclas deber! ser a cada 2.-- m, o donde se re$uiera, de acuerdo a las irregularidades de la cara del talud, /0A: uanti'icar Limpieza (m2), Desponte (m2), Amacice (m2), 3, Anclas (pza) de 1.- m " de 2 m 4.2 !lculo de las anclas de sostenimiento de la malla e consideró un re'uerzo con arilla corrugada de " un mortero *pobre 'abricado en campo, de 1-- 5g6cm 2 . e consideró la posibilidad de $ue se desprendieran blo$ues hasta de 7 m de di!metro, " un peso total de 8 on, por lo $ue necesita anclas de 1,- m de longitud separadas en una ret#cula a no m!s de 2.-- m. La memoria de c!lculo se presenta en el Aneo 1. 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES &l sitio es un macizo rocoso con alturas m!imas de %9 m. &l drena+e natural de este corte se obsera $ue traba+ad de manera e'iciente. e obsera una gran cantidad de egetación en su parte superior pero tambin sobre de la cara del talud; esta ultima deber! retirarse mediante un traba+o con+unto de limpieza " desmonte. &l corte estudi ado est! con'ormado por rocas meta mór' icas , mu" ant igua s, gne ises , duro s, resi stentes, pleg ado s, 'rac tura dos, 'orma ndo blo$ ues $ue han comenza do a desprenderse hacia la autopista, en 'orma de graneo " ca#dos. INSURGENTES SUR 382-32 COL. ROMA SUR 067 60 MEX ICO, D.F. TEL. (! 26"-783# (! 2""-2$6 (! 2""-2$ (! 2""-2$3 FAX (! 2""-2$" %&')* '+'+%/1+ .%4.&5

description

solucion

Transcript of Solución 347

INGENIEROS ASOCIADOS EN GEOTECNIA Y SUPERVISIN, S.A. DE C.V.

4. ANLISIS DE SOLUCIONES

4.1 Acciones de rehabilitacin

Las acciones de rehabilitacin propuestas son:

1. Limpieza general del corte.2. Desmonte del corte en general (cara), llevndolo hasta dos metros hacia adentro del hombro del talud, retirando la maleza, y especialmente los arbustos de races y troncos gruesos, que se encuentran destruyendo la integridad de las rocas.3. Amacice de todos los bloques sueltos y los que sobresalgan hacia la autopista.4. Es necesaria la colocacin de malla triple torsin en toda la cara del corte, debido a lo fragmentado del macizo.5. La malla triple torsin se deber sostener mediante anclas cortas, de varilla corrugada, con una distribucin no mayor a 2 m x 2 m, o donde se requiera, de acuerdo a las irregularidades de la cara del talud, para que la malla nunca quede floja y permita que puedan perder su confinamiento los bloques. La malla se deber extender al menos 1.00 m por encima del hombro del talud, de manera horizontal y ah anclarse con varilla corrugada de de dimetro y 1.50 m de longitud. La separacin de las anclas deber ser a cada 2.00 m, o donde se requiera, de acuerdo a las irregularidades de la cara del talud,

NOTA: Cuantificar Limpieza (m2), Desponte (m2), Amacice (m2), MTT, Anclas (pza) de 1.50 m y de 2 m

4.2 Clculo de las anclas de sostenimiento de la malla

Se consider un refuerzo con varilla corrugada de y un mortero pobre fabricado en campo, de 100 kg/cm2.

Se consider la posibilidad de que se desprendieran bloques hasta de m de dimetro, y un peso total de 9 Ton, por lo que necesita anclas de 1,50 m de longitud separadas en una retcula a no ms de 2.00 m.

La memoria de clculo se presenta en el Anexo 1.

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El sitio es un macizo rocoso con alturas mximas de 37 m. El drenaje natural de este corte se observa que trabajad de manera eficiente. Se observa una gran cantidad de vegetacin en su parte superior pero tambin sobre de la cara del talud; esta ultima deber retirarse mediante un trabajo conjunto de limpieza y desmonte.El corte estudiado est conformado por rocas metamrficas, muy antiguas, gneises, duros, resistentes, plegados, fracturados, formando bloques que han comenzado a desprenderse hacia la autopista, en forma de graneo y cados. En algunos casos se han formado bloques que sobresalen la cara del talud, hacia la carretera y que debern removerse mediante un amacice generalizado de la cara del talud.

Se deber colocar una malla triple torsin sujeta con anclas cortas, de sujecin, a base de varilla corrugada, en toda la cara del corte, para minimizar el graneo y contener las posibles cadas de bloques hacia la autopista.

ANEXO 1

Memoria de Clculo

ANEXO 2 PlanosINSURGENTES SUR 382-32 COL. ROMA SUR 06760 MEXICO, D.F. TEL. (55) 5264-7839 (55) 2454-2156 (55) 2454-2155 (55) 2454-2153 FAX (55) 2454-2154 email: [email protected]