Solución de Diferencias

download Solución de Diferencias

of 8

Transcript of Solución de Diferencias

  • 7/24/2019 Solucin de Diferencias

    1/8

    Resolu

    cin

    dela

    s

    dife

    rencias

    com

    erciales

    entre

    losMiemb

    rosde

    laOM

    C

    SOLUCIN DEDIFERENCIAS

    EN LA OMC

  • 7/24/2019 Solucin de Diferencias

    2/8

    Lo saba?En los ltimos 20 aos se han planteado ante la

    OMC casi 500 diferencias. Aproximadamente la

    mitad de ellas se resolvi mediante negociaciones

    bilaterales, mientras que en la otra mitad se pas

    a procedimientos de grupos especiales, que en

    los ltimos aos suelen durar aproximadamente14 meses. Las apelaciones son examinadas por

    el rgano de Apelacin de la OMC y, salvo en

    perodos de sobrecarga de trabajo, se completan

    en el plazo de tres meses. El sistema de solucin

    de diferencias de la OMC es, por lo tanto, uno de

    los ms rpidos del mundo.

  • 7/24/2019 Solucin de Diferencias

    3/8

    Diferencias entre Miembros de la OMC

    Al final de 2014 se haba planteado ante la OMC un total de 488 diferencias.En el siguiente mapa se indica cules han sido los Miembros ms activos en elsistema de solucin de diferencias desde el establecimiento de la Organizacin.

    Grfico 1: Nmero de diferencias entre Miembros de la OMC

    Nmero de diferenciasplanteadas ante la OMC

    hasta el final de 2014

    488

  • 7/24/2019 Solucin de Diferencias

    4/8

    Normas y procedimientos

    El sistema de solucin de diferencias de la OMC est basado en las normas,

    procedimientos y prcticas elaborados en el marco del Acuerdo General sobreAranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1947. Sin embargo, representauna mejora con respecto al sistema anterior en varios aspectos: es msaccesible, por ejemplo, como demuestra el aumento de la participacin de lospases en desarrollo.

    El sistema de solucin de diferencias se cie a calendarios especficos ydetallados que han de seguirse para concluir el examen de cada asunto. Losasuntos son examinados inicialmente por un grupo especial integrado por trespersonas seleccionadas especialmente para el asunto. Las constatacionesdel grupo especial se publican en un informe que puede ser apelado porlos Miembros afectados. Las apelaciones son examinadas por el rgano deApelacin de la OMC, constituido por siete miembros elegidos para perodos decuatro aos.

    Las normas y procedimientos por los que se rige el sistema de solucinde diferencias de la OMC figuran en el Entendimiento sobre Solucinde Diferencias (ESD), que es administrado por el rgano de Solucin deDiferencias (OSD), rgano integrado por representantes de todos los Miembros

    de la OMC.Al presentar una reclamacin, los Miembros de la OMC deben especificar losAcuerdos de la OMC cuya infraccin alegan. En el grfico 2 se indican losacuerdos citados ms frecuentemente.

    Grfico 2: Acuerdos de la OMC a que se refieren las

    reclamaciones de los Miembros, 1995-2014

    Acuerdo sobre Contratacin Pblica 4

    Acuerdo sobre la OMC 42

    Acuerdo sobre Normas de Origen 7

    Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios 23

    Acuerdo sobre Valoracin en Aduana 17

    Acuerdo sobre Inspeccin previa a la Expedicin 5

    GATT de 1994 387

    107Acuerdo Antidumping

    104Acuerdo sobre Subvenciones

    y Medidas Compensatorias

    73 Acuerdo sobre la Agricultura

    48 Acuerdo sobre Obstculos

    Tcnicos al Comercio

    42 Acuerdo sobre Medidas Sanitarias

    y Fitosanitarias

    45 Acuerdo sobre Salvaguardias

    44 Acuerdo sobre Licencias de Importacin

    34 Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos

    de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio

    40

    Acuerdo sobre las Medidas en materia

    de Inversiones relacionadas con el Comercio

  • 7/24/2019 Solucin de Diferencias

    5/8

    Recurso al sistema de solucin de diferencias

    Solo los gobiernos y territorios aduaneros distintos que son Miembros de la

    OMC pueden participar directamente en los procedimientos de solucin dediferencias, ya sea como partes en la diferencia o como terceros. En virtud delas normas de la OMC, un Miembro no est obligado a demostrar que tiene uninters jurdico o econmico especfico en el asunto objeto de la diferencia. Porejemplo, en las diferencias CE - Banano, las ms largas de la historia de laOMC, los Estados Unidos presentaron una reclamacin en la que aducan quela Unin Europea (UE) otorgaba a los productores de bananos de los pasesde frica, el Caribe y el Pacfico (pases ACP) un acceso preferencial a losmercados europeos, infringiendo las normas de no discriminacin establecidas

    en el marco de la OMC, a pesar de que los Estados Unidos no exportabanbananos a la UE. Sin embargo, en la mayora de los casos el Miembro quepresenta la reclamacin est directamente afectado por la medida impugnada.

    La presentacin formal de una reclamacin por cualquier Miembro pone enmarcha automticamente el proceso de solucin de diferencias. Esta primeraetapa se denomina solicitud de celebracin de consultas, ya que en ella losMiembros concernidos tratarn de resolver la diferencia mediante consultasentre ellos. Si no se logra resolver la diferencia, se establece un grupo especial

    para que examine el asunto.El sistema de solucin de diferencias no solo est a disposicin de los Miembrosdesarrollados de la OMC, sino tambin de los pequeos pases en desarrolloMiembros. De hecho, el ESD contiene disposiciones cuyo objetivo especficoes ayudar a los Miembros en desarrollo a participar en el sistema de solucinde diferencias. Hasta la fecha, aproximadamente la mitad de las reclamacionespresentadas en el marco de la OMC procede de Miembros en desarrollo (vaseel grfico 3).

    Grfico 3: Recurso al mecanismo de solucin de diferencias

    100

    80

    60

    40

    20

    0

    %

    1995

    1996

    1997

    1998

    1999

    2000

    2001

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    2009

    2010

    2011

    2012

    2013

    2014

    Miembros en desarrolloDiferencias planteadas por: Miembros desarrollados

  • 7/24/2019 Solucin de Diferencias

    6/8

    Un sistema eficiente y transparente

    El ESD prev la posibilidad de establecer un grupo especial nico cuando varios

    Miembros de la OMC presentan una reclamacin en relacin con un mismoasunto. Los Miembros valoran esta eficiencia, que les permite colaborar en lapreparacin de sus argumentos y agiliza el examen de las diferencias.

    Un sistema basado en normas

    Al aceptar las normas del sistema de solucin de diferencias, los Miembros dela Organizacin convienen en plantear sus diferencias ante la OMC, en lugar deactuar unilateralmente cuando consideren que otro Miembro est infringiendolas normas de la OMC. El OSD debe establecer automticamente gruposespeciales para examinar que examinen las reclamaciones, y debe adoptar lasconstataciones de los grupos especiales y el rgano de Apelacin salvo que,en la reunin del OSD, los Miembros de la OMC acuerden por unanimidad nohacerlo. Esta norma, llamada regla del consenso en contrario, garantiza que elpeso poltico de las partes no afecte al resultado de las diferencias.

    Los grupos especiales y, cuando procede, el rgano de Apelacin examinansi las medidas de un Miembro infringen las disposiciones especficas de losAcuerdos de la OMC identificadas en la reclamacin. Por lo general, el Miembro

    reclamante no est obligado a probar los efectos perjudiciales en el comercioderivados de la supuesta infraccin.

    Encontrar una solucin positiva

    El sistema de solucin de diferencias de la OMC alienta las solucionesamistosas, ms que las carreras por vencer los asuntos. Ms de la mitad delas diferencias planteadas ante la OMC se ha resuelto de manera amistosasin necesidad de establecer un grupo especial. El ESD tambin establece queel Director General puede ayudar a los Miembros a resolver sus diferencias

    ofreciendo sus buenos oficios, mediacin o conciliacin.

  • 7/24/2019 Solucin de Diferencias

    7/8

    Cumplimiento de las resoluciones sobre solucinde diferenciasLos Miembros de la OMC cumplen las resoluciones del sistema de solucin

    de diferencias en el 90% de los casos aproximadamente. Sin embargo, elcumplimiento puede llevar algn tiempo si es necesario que el Parlamento oel Congreso del Miembro modifiquen o deroguen la medida en cuestin paraponerla en conformidad con el Acuerdo de la OMC pertinente.

    Por lo general, se otorga al Miembro un plazo prudencial, de entre 8 y15 meses, para aplicar las resoluciones formuladas en el marco de losprocedimientos de solucin de diferencias. Durante el perodo de aplicacin, elMiembro obligado a cumplir las resoluciones tiene que presentar un informe desituacin en cada reunin del OSD.

    Si el Miembro no pone sus medidas en conformidad con los Acuerdos dela OMC pertinentes en el plazo establecido, el reclamante puede pedir laautorizacin del OSD para aplicar medidas de retorsin en forma de sancionescomerciales, por ejemplo restricciones a la importacin, de cuanta equivalenteal volumen del comercio afectado por la medida infractora. El OSD continavigilando los esfuerzos del Miembro para lograr el cumplimiento, incluso cuandose han autorizado medidas de retorsin. En caso de desacuerdo en cuanto alcumplimiento, el asunto se mantiene en el orden del da del OSD.

    Volumen de trabajo

    La complejidad de las diferencias planteadas en el marco de la OMC haaumentado en los ltimos aos. Los grupos especiales y el rgano de Apelacintienen que considerar un corpus de jurisprudencia cada vez mayor y un nmerocreciente de complejas pruebas tcnicas, como se indica en el grfico 4. Esprevisible que esta tendencia se mantenga. Con el fin de asumir ese volumen detrabajo adicional, en los dos ltimos aos se ha contratado a ms de 20 juristasespecializados en solucin de diferencias para que presten asistencia a losgrupos especiales y el rgano de Apelacin.

    Grfico 4: Nmero medio de pruebas documentales presentadas

    a los grupos especiales, 1995-2000 y 2009-2014

    300

    De2009a201

    4

    94De1995

    a2000

  • 7/24/2019 Solucin de Diferencias

    8/8

    Ms informacin sobre el sistema de solucin dediferencias

    WORLD TRADEORGANIZATION

    The WTO Dispute Settlement

    Procedures

    A Collection of the Relevant Legal Texts

    Third Edition

    WTO Secretariat

    .

    .

    Las publicaciones de la OMC se pueden adquirir en la librera en lnea de laOMC y en una amplia red mundial de distribuidores.

    Informacin sobre solucin de diferencias en el sitio Web de la OMCwww.wto.org/diferencias

    Conclusiones

    El hecho de que los Miembros, ya sean pases en desarrollo o pasesdesarrollados, recurran regularmente al sistema de solucin dediferencias de la OMC es un signo claro de que el sistema funciona yde que los Miembros de la OMC siguen confiando en l. El sistema esesencial para garantizar la observancia de los Acuerdos de la OMC,lo que a su vez permite unas relaciones comerciales ms armoniosasentre los Miembros y fomenta el crecimiento econmico.

    .

    .

    . .

    .

    .

    .

    WORLD TRADEORGANIZATION

    WTO

    ANALYTICAL

    INDEX

    GUIDE TO WTO LAW

    AND PRACTICE

    Third Edition

    Volume 1

    :