SOLUCIONARIO GÉNERO DRAMÁTICO

1
SOLUCIONARIO Texto Nº 01 - Subgénero: Drama, pues los personajes son comunes y corrientes, en una situación cotidiana, que en este caso es un encuentro casual. También se hace referencia a una situación con la cual cualquier persona se puede identificar: un matrimonio aparentemente infeliz. - Protagonista: es Yerma y el antagonista es el esposo. - Conflicto dramático: en este fragmento, el conflicto es la insatisfacción matrimonial de yerma. Texto Nº 02 - Subgénero: Tragedia Griega, pues el protagonista (Edipo) es un hombre que está por sobre el común de las personas. Él mismo dice que era admirado por su poder y fortuna. Además, hace referencia a dioses y se deja entrever un final funesto, pues el termina ciego y desolado. - Protagonista es Edipo y el antagonista el destino, que finalmente venció en su contra. - El conflicto dramático: en este fragmento es la determinación de Edipo (motivado por el destino) de atrancarse los ojos, frente al consejo de Corifeo de no hacerlo. Texto Nº 03 - Subgénero: Tragedia Moderna, pues se hace referencia a un hecho sangriento: una amenaza de asesinato motivado por celos. También se hace referencia a Dios, pero por pistas textuales como amén o pecados, se da a entender que NO SE TRATA DE DIOSES GRIEGOS, sino que del Dios cristiano. Por ello, es tragedia moderna. - Protagonista es Otelo y Antagonista es Desdémona, quien supuestamente engaña a Otelo con Casio. - Conflicto Dramático: la supuesta infidelidad de Desdémona hacia Otelo. Texto Nº 04 - Subgénero: Drama, pues hacer referencia a una situación cotidiana con personajes comunes y corrientes: un hombre desea conversar con una madre de familia. - En este fragmento el protagonista es Krogstad (pues es él quien desea entablar una conversación) y Nora la antagonista, pues en primer término no deseaba hablar con el señor. Sin embargo, en la totalidad de la obra la protagonista es Nora. Sin embargo, para efectos pedagógicos, sólo estamos analizando este fragmento. - Conflicto dramático: el deseo de entablar una conversación frente al deseo de no hacerlo. Texto Nº 05 - Subgénero: Comedia, pues el personaje principal es el estereotipo de un defecto: la avaricia. En este caso, este defecto genera una situación cómica o graciosa, pues el protagonista es tan avaro que sólo piensa en dinero y niega poseer bienes o fortuna. - Protagonista es Harpagón y el antagonista es su propio defecto: la avaricia. - Conflicto dramático: el conflicto está dado por la lucha de Harpagón contra su propio defecto: la avaricia. Es esta lucha la que genera las situaciones cómicas.

description

genero dramatico

Transcript of SOLUCIONARIO GÉNERO DRAMÁTICO

Page 1: SOLUCIONARIO GÉNERO DRAMÁTICO

SOLUCIONARIO Texto Nº 01 - Subgénero: Drama, pues los personajes son comunes y corrientes, en una situación

cotidiana, que en este caso es un encuentro casual. También se hace referencia a una situación con la cual cualquier persona se puede identificar: un matrimonio aparentemente infeliz. - Protagonista: es Yerma y el antagonista es el esposo. - Conflicto dramático: en este fragmento, el conflicto es la insatisfacción matrimonial de

yerma. Texto Nº 02 - Subgénero: Tragedia Griega, pues el protagonista (Edipo) es un hombre que está por

sobre el común de las personas. Él mismo dice que era admirado por su poder y fortuna. Además, hace referencia a dioses y se deja entrever un final funesto, pues el termina ciego y desolado. - Protagonista es Edipo y el antagonista el destino, que finalmente venció en su contra. - El conflicto dramático: en este fragmento es la determinación de Edipo (motivado por el

destino) de atrancarse los ojos, frente al consejo de Corifeo de no hacerlo. Texto Nº 03

- Subgénero: Tragedia Moderna, pues se hace referencia a un hecho sangriento: una amenaza de asesinato motivado por celos. También se hace referencia a Dios, pero por pistas textuales como amén o pecados, se da a entender que NO SE TRATA DE DIOSES

GRIEGOS, sino que del Dios cristiano. Por ello, es tragedia moderna. - Protagonista es Otelo y Antagonista es Desdémona, quien supuestamente engaña a Otelo con Casio. - Conflicto Dramático: la supuesta infidelidad de Desdémona hacia Otelo. Texto Nº 04 - Subgénero: Drama, pues hacer referencia a una situación cotidiana con personajes

comunes y corrientes: un hombre desea conversar con una madre de familia. - En este fragmento el protagonista es Krogstad (pues es él quien desea entablar una conversación) y Nora la antagonista, pues en primer término no deseaba hablar con el señor. Sin embargo, en la totalidad de la obra la protagonista es Nora. Sin embargo, para efectos pedagógicos, sólo estamos analizando este fragmento. - Conflicto dramático: el deseo de entablar una conversación frente al deseo de no

hacerlo. Texto Nº 05 - Subgénero: Comedia, pues el personaje principal es el estereotipo de un defecto: la

avaricia. En este caso, este defecto genera una situación cómica o “graciosa”, pues el protagonista es tan avaro que sólo piensa en dinero y niega poseer bienes o fortuna. - Protagonista es Harpagón y el antagonista es su propio defecto: la avaricia. - Conflicto dramático: el conflicto está dado por la lucha de Harpagón contra su propio

defecto: la avaricia. Es esta lucha la que genera las situaciones cómicas.