Soluciones Para El Bullying

download Soluciones Para El Bullying

of 13

Transcript of Soluciones Para El Bullying

  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    1/13

    Soluciones para el Bullying en escuelas de Primaria1

    Sue Young

    Traduccin de Jorge Ayala Salinas / [email protected]

    Centro Latino de Terapia Breve Centrada en Soluciones

    El pensamiento centrado en soluciones informa todo lo que hago ahora como profesora empleada

    por una autoridad local apoyando algunas escuelas. Trabajo en Hull, una ciudad portea en el

    noreste de Inglaterra. Alguna vez fue una prspera comunidad con un desarrollo basado en la

    industria pesquera, y aunque ahora es un rea que sufre altos niveles de pobreza y desempleo

    (como en toda ciudad del interior), contra todo pronstico las escuelas han logrado tener mucho

    xito, aunque en algunos momentos necesiten gestionar algunas conductas difciles, que incluyen

    agresin y violencia.

    En toda comunidad, el bullying atrae mucha atencin y muchos enfoques innovadores han sido

    probados. Incluso en las ms ordenadas y eficientes escuelas, incidentes de bullying han sido

    reportados de vez en cuando. Nosotras hemos expandido nuestra comprensin del bullying

    pasando de entenderlo como un problema de conducta entre agresores y vctimas, a un

    comportamiento socialmente contextualizado, y hemos advertido que esto nos ha conducido a

    comprender mejor este problema y abordarlo con mayor eficacia.

    Cuando nuestro proyecto anti-bullying comenz, prevaleca un modelo de trabajo orientado hacia

    el problema. El mayor propsito de este proyecto era reducir el problema del bullying. Sin

    embargo, muy rpidamente, nos dimos cuenta que podra ser mejor que concentrramos nuestros

    intentos en promover qu era lo que deseaban las personas, antes de qu era lo que intentaban

    detener porque era indeseable. El programa de prevencin fue desarrollado y usado con clases

    enteras en las escuelas, dedicndonos a promover amistad, empata y trabajo en equipo a travsde actividades como los grupos de trabajo colaborativo, la apreciacin mutua, y el soporte o

    apoyo. El programa de prevencin se converta cada vez menos en un programa sobre bullying;

    ms bien pareca su anttesis. Aunque con el tiempo empezamos a incluir Centrado en

    Soluciones, no era un trmino familiar en este contexto y, en retrospectiva, estaba claro que era

    la forma en que habamos empezado a hacer nuestro trabajo.

    Solutions for Bullying in Primary Schools. El texto ha sido publicado y extrado del libro1

    Interviewing for solutions (2008), de Insoo Kim Berg y Peter de Jong, editado por Brooks/Cole enlos Estados Unidos. Es posible encontrar otras traducciones de Jorge en su blog(www.elterapeutaestupido.ayalajorge.com).

    1

    http://www.elterapeutaestupido.ayalajorge.com/
  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    2/13

    Esta manera de pensar influy inevitablemente nuestras intervenciones con nios que eran

    derivados individualmente porque se sentan intimidados en la escuela. Existan estrategias para2

    abordar estos incidentes de bullying pero todos eran enfoques centrados en resolver el problema,

    intentando, bsicamente, detenerlo y, en algunos casos, involucrando al grupo de pares. Yo

    trabajaba con grupos relevantes de estudiantes, pero abandon el problema por completo y me

    concentr slo en lo que el nio refera como aquello que le hara feliz en la escuela. Despus, me

    top con libros de Terapia Breve Centrada en Soluciones que me dieron ms confianza en la

    estrategia de trabajo que yo haba descubierto y vena trabajando.

    A pesar de que cualquier persona puede hacer una derivacin hacia nuestro proyecto, en la

    prctica suelen ser los padres y las escuelas quienes lo hacen. Aunque es posible usar el

    enfoque de nuestro proyecto en estudiantes mayores, hemos usado con ms frecuencia este

    enfoque en escuelas de primaria. Como resultado del uso que le hemos dado, fuimos

    perfeccionando el procedimiento esencial, para que pueda ser implementado fcilmente porcualquier persona dispuesta a darle una oportunidad en su contexto.

    EL ENFOQUE DE APOYO GRUPAL PARA EL BULLYING

    Durante toda mi intervencin con los nios, la palabra bullying no es usada porque implcitamente

    seala un juicio. Esto implica que el nio derivado es una inocente vctima que viene siendo

    atormentada injustamente por otros. Es ms til para el nio que viene derivado y para el grupo de

    compaeros posicionarse desde un enfoque que no juzgue implcitamente lo que ha sucedido.

    Esto hace que sea ms fcil tambin convertirse en personas agradecidas por lo que el grupo

    pueda aportar ms adelante.

    El primer paso es reunirnos primero con el nio que ha sufrido algn tipo de agresin o

    intimidacin, teniendo en mente la composicin del Grupo de Apoyo. Aqu hay tres preguntas

    esenciales que debemos compartir con el nio:

    1. Con quin ests encontrando difcil tratar en estos momentos?En la escuela primaria usualmente el nio menciona entre dos y cinco nombres. No es necesario

    obtener mayores detalles sobre lo que ha sucedido o cmo es que ha sucedido. nicamente

    escuchamos los nombres sin ningn comentario.

    2. Quin ms est a tu alrededor cuando las cosas se ponen difciles?

    Usualmente dos o tres nombres son mencionados. Este es un interesante aspecto del bullying en

    las escuelas, la presencia de espectadores parece ser un ingrediente esencial.

    Bullied, originalmente en ingls, ha sido traducido en nuestro idioma como bulleado, y se2utiliza de esta manera en una gran mayora de textos. Aqu es traducido como intimidado. (Notadel traductor.)

    2

  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    3/13

    3. Quines son tus amigos en la escuela?

    Algunas veces, especialmente si el bullying ha venido ocurriendo desde hace mucho tiempo, el

    nio ha sido abandonado por sus amigos. En este caso, se pregunta: A quines te gustara

    tener como amigos? No es inusual que el nio d el nombre de otro nio que ha sido mencionado

    como espectador, e incluso algn nio que haga bullying.

    Se le cuenta al nio que se les pedir ayuda a algunos de estos estudiantes para lograr que las

    cosas en la escuela sean mejores para l o ella, y luego generamos un acuerdo para vernos la

    prxima semana y ver cmo las cosas van mejorando.

    El Grupo de Apoyo es conformado por las personas cuyo nombre el nio nos ha proporcionado. Si

    es posible, nosotros incluimos a todos los nios con los que el nio encuentra que tienedificultades, ms un par de nios que ha mencionado como espectadores, y cualquier amigo o

    potencial amigo. Conformar un grupo entre 5 a 7 estudiantes nos asegurar un mejor trabajo.

    El Grupo de Apoyo es inmediatamente convocado. Los miembros del grupo de apoyo reciben una

    clida y amable bienvenida, y les contamos de manera sencilla y sincera que los necesitamos

    para ayudar y que los hemos elegido porque sabemos que podrn ayudarnos. Les decimos que

    queremos ayudar a una persona -se nombra al nio o nia- a ser feliz en la escuela. Esta es una

    manera sencilla de explicar porqu los hemos elegido y cul es el propsito del grupo. Evitamos

    todo lo que implica hablar de que el nio es infeliz porque algo o alguien en el grupo le est

    haciendo dao y necesitamos defenderlo. Es til mantener el propsito de explicarle las cosas al

    grupo de manera sencilla y fcil de entender.

    Luego, nosotras le preguntamos a los miembros del grupo por alguna sugerencia acerca de cmo

    podemos hacer las cosas durante la semana. Algunos grupos estn llenos de ideas y otros no

    logran hallarlas inicialmente, pero siempre cada sugerencia es bienvenida y elogiada, y as,usualmente, el resto de miembros del grupo pueden pensar en sus propias ideas. Algunas veces

    encontramos que uno o dos nios al finalizar la reunin no han podido pensar en algo diferente

    para contribuir. En este caso, nosotras podemos preguntar si les gustara ayudar a alguien ms

    con su idea.

    Un punto esencial es que las sugerencias de qu pueden hacer con el nio elegido, vengan de los

    mismos miembros del grupo. Tampoco nos permitimos ser tentados a darle alguna tarea a

    alguien, o que nos prometan hacer algo en particular. Tampoco les pedimos ser amigos del nio

    por quien estamos desarrollando esto. Nosotras escribimos en un papel sus nombres y debajo la

    3

  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    4/13

    sugerencia que han ofrecido, pero solo como una forma de valorar y validar sus ideas. Luego de

    la contribucin, nosotras felicitamos a los nios por su consideracin, atencin, amabilidad, buen

    pensamiento, y algo ms que fuera necesario.

    Tan pronto como cada persona en el grupo tenga la oportunidad de contribuir, podemos agradecer

    por ofrecernos un plan excelente y asegurarles que pensamos que ellos y ellas cumplirn muy

    bien en hacer que este nio pueda ser feliz en la escuela. Nos organizamos tambin para volver a

    ver nuevamente al grupo en un semana para que nos cuenten cmo les ha ido.

    Una semana despus, como quedamos, vemos al nio en la escuela. Esta puede ser una reunin

    muy corta ya que por lo general, todo marcha bien y el nio ha empezado a sentirse feliz en la

    escuela. Tambin hay un momento en el que felicitamos al nio y le pedimos que nos cuente de

    qu forma cree que ha contribuido en esta situacin. Nosotras, inmediatamente despus, nosencontramos con el Grupo de Apoyo por segunda vez. Aunque la reunin usualmente es corta,

    otorgamos el tiempo suficiente para que cada miembro del Grupo de Apoyo tenga la oportunidad

    de reportar lo que ha hecho durante la semana anterior que contribuy a que el nio se sienta feliz

    en la escuela. Felicitamos a cada nio y tambin al grupo como todo un conjunto. Es mejor no

    comparar cada sugerencia de la reunin previa con las que actualmente ellos hacen. Lo nico que

    importa es cmo el nio es feliz y cmo los estudiantes han ayudado a lograrlo juntos.

    A veces, una o dos personas que previamente han tenido dificultad con el nio pueden

    mantenerse pasivos durante la segunda sesin, como si estuvieran un paso atrs y no tuvieran

    peso en esta situacin. Pero en la tercera sesin usualmente estn ms tranquilos y ansiosos de

    contarnos sus contribuciones. Incluso si ellos no ofrecen voluntariamente ninguna informacin, el

    resultado importante es que no han molestado al nio durante la semana, y pueden ser felicitados

    y por esto.

    No es raro que los nios informen que hubo alguna situacin de bullying de alguien en la escuela,por lo general alguien que no est en el grupo. En estos casos, la vctima no es mencionada. Los

    nios en el grupo usualmente toman la iniciativa y son capaces de solucionar cualquier problema

    de menor importancia ellos mismos, sin necesidad de tener un adulto que intervenga por ellos.

    Como se deduce de lo sealado anteriormente, si es necesario se le puede preguntar al grupo si

    le gustara continuar ayudando por una semana ms. Los nios pueden mostrarse muy

    entusiasmados con esto: despus de todo, no se les ha pedido que hagan algo demasiado

    oneroso o cualquier cosa que ellos no hayan elegido hacer. Si ellos continan, hacemos un

    arreglo para que regresen y puedan hablar nuevamente de las cosas que han hecho y cmo lo

    4

  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    5/13

    han hecho para poder ayudar. No hacemos preguntas para que ellos reporten ningn problema.

    Es necesario tener un par de sesiones de seguimiento para revisar cmo siguen las cosas; en una

    minora de casos, hemos encontrado que ayuda al nio reforzar sus necesidades desarrollar 5

    sesiones de seguimiento. Es muy raro ir ms all de esto.

    Cuando el estudiante es feliz en la escuela, los miembros del grupo son felices con las cosas que

    hacen y cmo lo hacen, y los padres y la escuela estn felices de que el bullying se haya

    detenido; en este momento la derivacin est cerrada. Cuando una derivacin se produjo debido a

    una preocupacin de los padres, el padre se mantiene informado en todo momento, y se le pide

    su opinin sobre si el nio es feliz, antes de cerrar el caso.

    UN CASO EJEMPLAR

    Cuando la seora Smith llam por telfono al Proyecto Anti-Bullying", estaba claramente molesta,

    sobretodo cuando empez a hablar sobre Jade, su hija. Aunque la seora Smith haba visitado

    varias veces la escuela, nada nuevo pareca suceder. Ella senta que sus preocupaciones e

    inquietudes sobre Jade haban sido dejadas de lado a pesar de que Jade constantemente era

    fastidiada por otros nios. Cada maana tena que persuadir a Jade para que vaya a la escuela,

    encontrndola incluso preocupada por lo que podra sucederle ese da en la escuela. La primera

    pregunta que ella le haca a Jade cuando volva a casa, era: Te hicieron bullying hoy?

    Llam a la escuela y coordin una reunin con la profesora. Ella estaba enterada de que yo

    estaba al tanto de toda la historia. Ella haba otorgado mucho tiempo a observar este caso, pero

    se senta frustrada ya que no tena la claridad suficiente. Haba llegado a la conclusin de que

    Jade estaba exagerando y necesitaba ignorar las burlas que reciba; de esta manera el bullying se

    detendra. Pensaba que la madre de Jade estaba exacerbando la situacin.

    Suger que un Grupo de Apoyo podra resultar til. En ese sentido, la escuela poda emprenderuna accin positiva y observarla, y los nios en el grupo no tendran resentimiento y podan ser

    vistos ayudando. Los directores estuvieron de acuerdo y accedieron a mi pedido de tener como

    ayudante a una auxiliar de educacin para ayudarme con los nios y escuche lo que suceda en

    las reuniones de grupo.

    Cuando me reun con Jade, la observ muy preocupada y me hablaba susurrando. Le pregunt su

    nombre, su edad y acerca de la clase de la que acababa de salir. En nuestra primera reunin,

    Jade y yo hablamos unos pocos minutos, desarrollando una conversacin general con la que ella

    pudiera sentirse cmoda. Usualmente pregunto por todo aquello que es bueno para el nio en la

    5

  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    6/13

    escuela, o quizs algn elogio relacionado con su vestimenta o algn accesorio que est usando

    en el cabello, o sus juegos y programa de televisin favoritos. Me aseguro de evitar dar la

    impresin de que me acerco al nio nicamente en relacin con el problema. Dedico algo de

    tiempo a conocer al nio porque s que es la mejor forma de conseguir algo valioso durante el

    resto de la conversacin. Luego, pido permiso, en cierto sentido, para abordar la situacin y

    comprobar que el nio requiere algo de ayuda y que me produce felicidad trabajar con l. La

    mayora de nios encuentra difcil hablar de las dificultades, as que es usual que este enfoque lo

    haga de manera indirecta, como yo lo hice con Jade.

    Sue: Estuve conversando con tu mam, ella est muy preocupada por ti, es correcto?

    Jade: Mmm.

    Sue: Est en lo cierto? T tambin ests algo preocupada por las cosas?

    Jade: SiSue: Yo creo que podra ayudar. Est bien para ti?

    Jade: Mmm.

    Sue: Yo necesito hacerte unas pocas preguntas, me he dado cuenta que eres muy buena para

    responder preguntas, as que espero hacerlo. Est bien para ti?

    Jade: Est bien.

    Sue: Me han dicho que ests encontrando algunas dificultades con otros nios en algn momento,

    estoy en lo cierto?

    Jade: Si

    Sue: Con quin has encontrado dificultades?

    Jade: Melissa.y a veces.Gary.

    Sue: Hmm, ya veo. (nicamente escribe los nombres en un papel.)Y quin ms se encuentra

    por all cuando tienes dificultades con ellos?

    Jade: Eeehhh.Jenny y.Paul, a veces.

    Sue: Ok. Y quines son tus amigos y amigas en la escuela?

    Jade: EhhhNo lo s.Jenny, algunas veces.Sue: Eso es genial! Jenny algunas veces es tu amiga. Quin ms te gustara que fuera tu amiga

    o amigo?

    Jade: Yo juego con Rasheed algunas veces, y con Sara tambin.

    Sue: Suena genial! Rasheed y Sara tambin. (Escribe tambin los nombres en un papel.)Voy a

    preguntarle a estos nios si pueden ayudarnos. Estoy segura que una vez que nos empiecen a

    ayudar, podrs ser ms feliz en la escuela. Yo quisiera que tu empezaras a notar qu va mejor en

    la escuela la siguiente semana y luego yo vendr a conversar contigo para que me cuentes. Te

    parece bien?

    Jade: Si.

    6

  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    7/13

    Antes de terminar una conversacin, le doy siempre la oportunidad al nio para que me diga

    cualquier cosa que est deseando. Parece que pedir a los nios que comenten cualquier cosa que

    estn deseando decir, les da permiso para no decirme cosas que pudieron haber temido que yo

    hubiese mencionado al inicio, al abrir la conversacin, y de lo que hubiesen preferido no hablar.

    Termino asegurando que las cosas van a ir mejor y que quiero que l o ella se renan conmigo la

    prxima semana para conversar sobre aquello que empieza a ir mejor:

    Sue: Hay algo ms que te gustara decirme o piensas que yo debera saber?

    Jade: Creo que no

    Sue: Te ver el prximo viernes. Te parece bien a la misma hora?

    Jade: Si

    Me reno con el grupo de apoyo despus, conformado por las personas que Jade ha elegido:

    Sue: Hola, pueden pasar y sentarse aqu, donde yo pueda verlos. Les agradezco muchsimo por

    venir. Estn cmodos?Quiero pedirles ayuda, les parece bien? Mi trabajo es ayudar a los

    nios cuando no son felices en la escuela. Jade no es feliz en este momento. Yo los he elegido

    porque s que todos ustedes pueden ayudarme. Estn de acuerdo? (Los miembros del grupo

    asienten con la cabeza y empiezan a sentirse ms cmodos.)Nosotros no queremos que nadie

    sea infeliz en la escuela, verdad? Alguno o alguna de ustedes ha sido infeliz alguna vez en la

    escuela?

    Rasheed: Yo me sent infeliz cuando unos chicos me pusieron un apodo.

    Sue: Oh! Y ahora ests bien?

    Rasheed: Si, estoy bien ahora.

    Sue: Suena muy bien! Me alegro de que hayas podido manejar esa situacin.Todos y todas

    conocen a Jade, correcto? (Los miembros del grupo asienten con la cabeza y murmuran estar de

    acuerdo.) Y yo pienso que ustedes tienen algunas ideas y pueden hacer algunas cosas, solo unascuantas cosas quizs, que podran ayudar a Jade a ser ms feliz en la escuela durante la prxima

    semana. A quin se le ocurre algo?

    Jenny: Yo puedo jugar con ella durante el recreo.

    Sue: Es una fantstica idea! Cul es tu nombre?.Correcto, Jenny (anota el nombre en un

    papel), entonces tu jugaras con ellaEstoy segura de que a ella le encantara y que eso le

    ayudar a ser ms feliz, te agradezco muchsimoQuin ms tiene una idea? Quizs solo algo

    pequeo que ustedes puedan hacer.

    7

  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    8/13

    La conversacin continu as hasta que logr llenar mi papel con la mayora de nombres y las

    sugerencias de todos los estudiantes.

    Gary: Yo puedo ayudarle en Matemticas cuando ella se sienta atrasada.

    Sue: Es una buena idea, Gary! Ayudarla con las matemticas! Estoy seguro que ella estar muy

    agradecida si tu haces eso. Gracias! Es muy amable de tu parte!.Hay alguien con algo ms

    que podra ayudar ahora?

    Rasheed: Yo no s que podra hacer.

    Sue: Oh, no te preocupes! Quizs podras ayudar a alguien ms que haya compartido alguna

    idea? (l asiente con la cabeza.).A quin te gustara ayudar?

    Rasheed: Podra ayudar a Jenny.

    Sue: Te gustara eso Jenny? Que Rasheed te ayudara a jugar con Jade algunos recreos?

    Jenny: Si, usualmente jugamos juntos.Sue: Bien! Excelente! Muchas gracias Rasheed! Estoy seguro que eso podra ayudar a Jade!

    Y a Jenny tambin! Gracias a todos y todas por venir y compartir sus planes! Estoy segura que

    estas cosas harn la diferencia que necesitamos para que Jade vuelva a ser feliz en la escuela la

    prxima semana. Estn de acuerdo en que yo pueda verlos nuevamente la prxima semana?

    Podran contarme cmo han resultados estos planes.

    Todo el grupo asiente con la cabeza: S! Seguro que si!

    Llam a la madre de Jade por telfono para que supiera todas las cosas que habamos decidido

    hacer y supiera del grupo de nios que nos ayudaran. Yo estara en contacto con ella

    nuevamente en una semana, momento en el cual ella debera notar alguna mejora. La not un

    tanto dudosa pero agradecida de que estemos intentando ayudarla de alguna manera.

    La siguiente semana vi a Jade, como habamos acordado. Ella vino a la sala sonriendo. Yo elogi

    esa hermosa sonrisa y le pregunt por las cosas que estaban sucediendo ahora.

    Jade: Todo est bien ahora.

    Sue: Genial! Cmo has logrado hacer para que las cosas estn mejor?

    Jade: Estuve jugando con Rasheed y Jenny.

    Sue: Oh, eso suena estupendo! Estoy contenta de escucharlo. Qu ms estuviste haciendo?

    Jade: Un chico me dio una galleta de chocolate.

    Sue: Qu amable! No crees?

    Jade: Si, y yo le compr unos dulces.

    Sue: Qu considerada tambin!Parece como si hubieses estado ms feliz en la escuela.

    8

  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    9/13

  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    10/13

    Mam: Jade se siente mucho ms feliz de ir a la escuela cada maana, de hecho no he tenido

    ningn problema para enviarla esta semanaY ella me ha contado tambin que tiene ms amigos

    con quienes jugar durante el recreo.

    Sue: Qu encantador! Yo acabo de ver a Jade y ella me contado y el grupo tambin me ha dicho

    lo mismo, que se le nota feliz.

    Mam: Creo que han hecho un gran trabajoAl menos hasta ahoraA mi me preocupa que esto

    podra empezar de nuevo

    Sue: Ya veo, es tan bueno que hasta a mi me parece demasiado. Yo volver a conversar con ella

    la prxima semana para ver cmo siguen las cosas. Podra darte una llamada tambin a ti? Te

    parece bien?

    Mam: Me parece muy bien, gracias!

    Sue: Genial! Agradezco tu tiempo, ha sido muy til.

    En la segunda reunin, estuvo claro que Jade segua feliz y que el grupo estaba muy complacido

    con lo que vena logrando. El personal de la escuela no haba notado alguna dificultad y estaban

    felices, queran otorgarle un reconocimiento al grupo de parte de toda la escuela, por un buen

    trabajo en equipo. Los padres estaban felices de que culminara mi participacin, y tenan la

    seguridad de que si se presentara alguna otra dificultad, podran volver a llamarme en busca de

    ayuda en el futuro.

    HACIENDO LA DIFERENCIA

    Usando este enfoque demostramos tener una gran cantidad de ventajas sobre las estrategias de

    resolucin de conflictos ms tradicionales para las escuelas, para los padres, y por supuesto para

    los nios implicados en el problema.

    Las escuelas pueden empezar de una manera muy defensiva cuando las quejas por el bullying

    surgen. Despus de todo, ellas son las responsables del cuidado de los estudiantes durante lashoras de clase. Los directores o sub-directores invierten demasiado tiempo intentando saber qu

    es lo que est sucediendo, observando individualmente a los nios e intentando conocer la

    verdad. La respuesta usual es el castigo para el bully . Sin embargo, si el bullying vuelve a3

    ocurrir, la simpata tiende a caer. Los padres del nio que ha sido acusado de cometer el bullying

    comienzan a defender a su hijo. La culpa empieza a ponerse en la vctima, quien es acusada de

    Es la etiqueta que se coloca usualmente al nio que ejerce el bullying en las escuelas de3Londres. Se ha mantenido la traduccin literal ya que es trmino familiar en nuestro contexto.(Nota del traductor.)

    10

  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    11/13

    ser provocativa, y se empieza a valorar y poner atencin en la sobre-proteccin. Sorpresivamente,

    la vctima comienza a evitar los recreos para evitar tener ms problemas.

    Cuando usamos Grupos de Apoyo, es muy simple no necesitar hacer juicios sobre lo que est

    sucediendo o sobre lo que ha ocurrido en el pasado. Todos pueden estar de acuerdo en que las

    cosas tienen que cambiar para mejorar. Tener una estrategia para saltar hacia la solucin

    rpidamente es algo ms valorado y apreciado por el staff docente y los administradores de la

    escuela. Siguiendo un entrenamiento u observando el enfoque de los Grupos de Apoyo en sus

    propias escuelas, muchas personas pueden usar este abordaje exitosamente. Es un enfoque que

    resulta fcil de aprender y poner en prctica.

    Los administradores de la escuela tambin pueden tratar con los padres que se quejan en nombre

    de sus hijos, confiando en que es una situacin que se puede resolver positiva y rpidamente.Respecto a los padres, lo que ms les interesa es la felicidad de sus hijos, no culpar a la escuela

    por lo que les est pasando.

    En el momento en que un padre entra en contacto con nuestro proyecto para ayudar a su hijo,

    frecuentemente lo hacen muy estresados. La angustia del nio es ms aparente que la de los

    padres y ms que nadie en la escuela. Los nios pueden empezar a mojar la cama, volverse ms

    agresivos o aislarse en casa. Usualmente ellos ya se han acercado a la escuela y han tratado de

    hacer algo para que esto mejore, y aunque el bullying se haya detenido por un periodo corto de

    tiempo, vuelve a empezar nuevamente. Los padres estn muy sensibles y sienten que el personal

    de la escuela comienza a culpar a su hijo e incluso a los mismos padres por lo que est

    sucediendo, y empiezan a mostrarse a la defensiva. A menudo se sienten impotentes de no poder

    actuar por temor de hacer que las cosas empeoren para su hijo; de hecho muchas veces sienten

    que ya han empeorado las cosas solo por el hecho de hablar con el personal de la escuela.

    Usando un Grupo de Apoyo concentramos nuestras acciones exactamente sobre lo que ellos

    quieren: que su hijo sea feliz nuevamente en la escuela. En la mayora de los casos ellos noesperan ver resultados inmediatamente, y realmente es notable que las cosas puedan cambiar tan

    rpidamente.

    Por supuesto, es el nio involucrado en el bullying quien ms se beneficia de este tipo de

    intervenciones. El nio que va a recibir apoyo con frecuencia aparece nervioso y preocupado en la

    primera reunin. Resulta maravilloso ver como ellos, despus de una semana, estn ms

    relajados y sonrientes, observando a todos a su alrededor con mayor confianza. Sin embargo, no

    es nicamente el estudiante afectado el que se beneficia. Cuando regreso para hacer el

    seguimiento de cmo van marchando las cosas, los nios en los grupos frecuentemente sealan

    11

  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    12/13

    lo mucho que estn disfrutando hacerlo. Recientemente hemos venido observando ms la

    experiencia de los miembros en el grupo. Preguntamos a los nios de una escuela primaria si

    queran unirse al Grupo de Apoyo y reportarnos despus. Todos ellos dijeron que haban

    disfrutado estar en el Grupo de Apoyo; una pareja dijo que se senta orgullosa de lo que haba

    hecho; otra chica dijo que ella haba hecho ms amigas durante todo el tiempo que estuvo en el

    grupo. Todos ellos pensaban que el grupo del que haban formado parte haba significado

    realmente una diferencia en la vida del nio que haba recibido apoyo, hacindolo ms feliz en la

    escuela.

    EVALUACIN

    Cuando empec a usar por primera vez este enfoque, con frecuencia me encontraba a m misma

    cruzando los dedos, como en la escuela, esperando que las cosas tuvieran un buen resultado.Despus de todo, lo que se consideraba como problemas difciles y, por lo general, de larga

    duracin, como el bullying, podan llegar a cambiar tan rpidamente, que todos estos resultados

    no coincidan con lo que haba aprendido en mi formacin previa en Conducta y Apoyo en la

    Escuela. Es muy tradicional pensar que el cambio tiene que ser lento y hecho con mucho cuidado.

    Como mi confianza aument, fue importante para mi que revisara todos los casos y llegara a

    desarrollar algn tipo de evaluacin con los resultados, y esto es lo que encontr.

    Durante los primeros dos aos, el enfoque del Grupo de Apoyo fue usado en 51 escuelas de

    primaria. Todos los nios involucrados tenan entre 6 y 11 aos de edad. El enfoque result ser

    exitoso en la gran mayora de los casos (el criterio de xito era detener todas las dificultades

    completamente, y que el nio que reciba apoyo no tuviera nuevamente la necesidad de volver al

    grupo). En uno de los casos, un nio que estaba recibiendo apoyo fue retirado de la escuela, y no

    pudimos completar la intervencin. Esto nos dej con 50 casos:

    50 casos Inmediatamente exitoso 40 (80%)

    xito con retraso 7 (14%)

    xito limitado 3 (6%)

    He dividido todos los casos para poder distinguir despus los criterios con los que fueron

    seleccionados. Inmediatamente exitoso aplicaba cuando el nio reportaba tener menores

    dificultades o no tener ya dificultades en el primer seguimiento, con el Grupo de Apoyo de acuerdoen esto, y los padres (que tambin estaban involucrados) estaban contentos con que el bullying se

    haya detenido. 80% de los casos estaban en esta categora.

    12

  • 7/21/2019 Soluciones Para El Bullying

    13/13

    Otros casos los hemos identificado en la tabla como xito con retraso, cuando el nio no estaba

    enteramente feliz cuando nos reunimos en el primer seguimiento, o alternativamente, el Grupo de

    Apoyo no estaba tan satisfecho con las cosas o los padres no se encontraban completamente

    satisfechos por alguna razn. En estos casos, la situacin mejor durante las siguientes 3 o 5

    reuniones de seguimiento semanales, hasta que todos sintieron que las dificultades se haban

    resuelto.

    En 3 casos, identificados en la tabla como xito limitado, aunque pensaban que se haba

    producido una mejora, los nios continuaron sintindose infelices por momentos en la escuela. En

    estos casos, el seguimiento continu hasta recuperar la estabilidad y un nivel tolerable para el

    nio. De hecho, estos 3 nios fueron remitidos nuevamente tras ser intimidados por diferentes

    estudiantes desde que se encontraban en el grupo original. Esta pequea minora contino

    necesitando ayuda por un periodo ms largo de tiempo, y recibieron apoyo individual centrado ensoluciones.

    Es tambin importante sealar que en ninguno de los casos la situacin empeor. Los nios a

    menudo se muestran reacios a informar que estn siendo intimidados en la escuela. Una razn

    puede ser de que ellos estn preocupados de que cualquier intervencin pueda empeorar su

    situacin. Anecdticamente, nosotros sabemos que el castigo para el bullying puede provocar un

    resentimiento que luego puede agravar ms la situacin. Los docentes y los padres suelen tener

    la razn en esto. Por lo que cualquier intervencin debe ser juzgada por su seguridad tanto como

    por su efectividad.

    CONCLUSIN

    Usando el enfoque del Grupo de Apoyo Centrado en Soluciones podemos tener una estrategia

    accesible y efectiva. Ninguna otra estrategia ha sido promovida con tanto xito en respuesta a los

    incidentes del bullying en las escuelas de primaria.

    13