Somatica II

download Somatica II

of 9

Transcript of Somatica II

  • 7/25/2019 Somatica II

    1/9

    EVOLUCIN ONTOGNICA DEL NEUROEJE.

    Alumna: Greco Rodguez Nicol.

    Grado y grupo: Fisioterapia 6 C.

    Materia: Somtica !!.

    Periodo Acontecimiento5 semana Formaci"n de ganglios y ner#ios

    espinales.

    semana Aparece arco re$le%o y comienza adi$erenciar los &emis$erios.

    ! semana Re$le%os espinales estn aptos para$uncionar' aparece el tlamo e

    &ipotlamo.

    "# semana Se termina de $ormar la estructurainterna de la M(.

    "$ semana Aparecen las #as sensorialesintersegmentales del cere)ro.

    $ mes Aparici"n de mesenc*$alo' $unci"nmotora' las primeras capas

    neocorticales con demarcaci"n de la

    $isura central' di$erenciando los

    territorios $rontales+parietales.

    5 mes Se da la mielinizacion de las #asespinales dorsales' desarrollndose

    simultneamente con la #a piramidal.

    mes Aparici"n de los ner#ios craneales.! mes Con$iguraci"n del cere)elo' se

    esta)lecen patrones re$le%os' aparici"n

    de circun#oluciones neo+corticales'

    patrones re$le%os.

  • 7/25/2019 Somatica II

    2/9

    Ni%e&es sec'encia&es de& desarro&&o motor.

    Alumna: Greco Rodguez Nicol.

    Grado y grupo: Fisioterapia 6 C.

    Materia: Somtica !!.

    Ni%e& dedesarro&&o

    Ni%e& de desarro&&ore(&e)o

    Ni%e& de desarro&&omotri*

    Es+ina& Apedal Re$le%os

    primiti#os

    ,ec-)ito #entral

    ,ec-)ito dorsal

    Ta&&o Apedal Re$le%os

    primiti#os

    ,ec-)ito #entral

    ,ec-)ito dorsal

    ,esenc-(a&o Cuadrupedal Reacciones de

    enderezamiento

    Gateo

    Sentarse

    Cortica& ipedal Reacciones de

    e/uili)rio

    ipedestaci"n

    Caminar

    ETAPA CRONOLGICA.

    Eta+a PeriodoNeonato 0+12 das de #ida

    e3trauterina

    Lactante 4 semana al 5 ao de#ida.

    Primera in(ancia 1 aos.Preesco&ar 7+6 aos.

    Esco&ar 6+54 aos.

  • 7/25/2019 Somatica II

    3/9

    Desarro&&o en +osici/n %entra&.

    Alumna: Greco Rodrguez Nicol.

    Grado y grupo: Fisioterapia 6 C.

    Materia: Somtica !!.

    Eta+a Desarro&&o

    Reci-n nacido 8ostura asim*trica.(3tremidades in$. y sup. Fle3. Fuerte

    $le3i"n de cadera.

    8el#is le#antada encima de la

    super$icie.per$icie.

    " mes No se puede sostener en susante)razos.Re$le%o de repto en e3tremidades in$.

    0 mes Se sostiene de en sus ante)razos.9e#anta la ca)eza por unos segundos.

    (3tremidades in$eriores ms e3tendidas.

    1 mes Soporte en codo y pel#is.Mira adelante o)%etos colocados.

    Ca)eza en lnea media.

    $ mes (3tensi"n su$iciente para el sost*n conel ante)razo.

    Se apoya en un )razo para agarrar un

    %uguete con la otra mano.5 mes (3tensi"n adicional.

    Mo#imientos natatorios en el piso.

    Aparece re$le%os de 9andau.

    mes 9andau #igoroso.Se apoya en las manos e3tendidas.

    (l centro de gra#edad pasa a la pel#is.

    rata de alcanzar un %uguete con una

    mano mientras se apoya en la otra.

    8iernas e3tendidas y A,.

    ! mes 8asa de dec-)ito #entral a sentado.Cam)ia la direcci"n estando en dec-)ito

    #entral.(mpu%a su cuerpo &acia atrs o

    tracciona con los )razos &acia delante.

    Repta.

    2 mes Asume posici"n manos+rodillas y se)alancea.

    Se #oltea alrededor del e%e de su cuerpo

    utilizando las manos.

  • 7/25/2019 Somatica II

    4/9

    8asa del gateo al sentado y #ice#ersa.

    "# mes Agarrando de mue)les se desplazalateralmente.

    "" mes Se pone de pie li)erando una pierna."0 mes Se mantiene en )ipedestaci"n con

    amplia )ase de sustentaci"n.

    Recoge o)%etos del suelo.

    Desarro&&o en +osici/n dorsa&.

    Alumna: Greco Rodrguez Nicol.

    Grado y grupo: Fisioterapia 6 C.

    Materia: Somtica !!.

    Eta+a Desarro&&oReci-n nacido 8ostura asim*trica.

    Ca)eza acostada de un lado.

    Re$le%o de moro.

    " mes Mo#imientos primiti#os dee3tremidades in$eriores.

    0 mes 8osici"n espadac&n.1 mes Ca)eza en la lnea media.

    Manos entrelazadas.razos $le3ionados; piernas en

    $le3i"n y A)ducci"n.

    $ mes Se gira &acia un lado.(3tremidades $le3ionadas &acia

    el $rente.

    5 mes (n*rgica e3tensi"n de &om)ro yespalda.

    Codos $le3ionados.

    8iernas en $le3i"n y a)ducci"n.

    Rueda &acia am)os lados. mes (3tiende )razos cuando la

    madre est dispuesta a alzarlo.

    Comienza reacci"n de

    enderezamiento el cuerpo so)re

    el cuerpo.

    ! mes 9as piernas y %uega con los

  • 7/25/2019 Somatica II

    5/9

    pies.

    2 mes 8uede %ugar acostado de unlado.

    8osici"n en dorsal le desagrada

    rueda o se sienta.

    Desarro&&o en sedestaci/n.

    Alumna: Greco Rodrguez Nicol.

    Grado y grupo: Fisioterapia 6 C.

    Materia: Somtica !!.

    Eta+a Desarro&&o13$ mes Tracci/n a sentado4ca)eza en lnea media con

    el tronco' aun/ue toda#a con cierto retardo

    inicial para le#antar la ca)eza.

    entado4sosteniendo el tronco' la ca)eza esesta)le.

    5 mes Tracci/n a sentado4la ca)eza a#anza primeroy el nio ayuda a sentarse' le#anta las piernas

    de la super$icie.entado4posici"n insegura no &ay e/uili)rio nisost*n con los )razos' tiende a ec&arse &acia

    atrs.

    mes Tracci/n a sentado4le#anta las piernas ene3tensi"n' le#anta la ca)eza y tracciona el

    mismo para sentarse.

    entado4 se sostiene con los )razos adelante'pero toda#a cae &acia atrs' se sienta sin

    apoyo )re#emente pero sis e/uili)rio en el

    tronco.

    ! mes 8ermanece sentado sin sost*n un minuto.Se inicia &acia delante sosteni*ndose con el

    )razo.

    Aparecen reacciones de de$ensa laterales.

    2 mes 8ermanece sentado con un )uen e/uili)rio yrecupera el e/uili)rio sosteni*ndose con el

    )razo de costado.

  • 7/25/2019 Somatica II

    6/9

    mes Gira su cuerpo y se e/uili)ra )ien sin sostenersecon los )razos.

    "# mes 8asa de gateo a sentado y #ice#ersa."" mes (n la posici"n manos+rodillas listo para

    )ipedestaci"n.

    Desarro&&o +in*a (ina.

    Alumna: Greco Rodrguez Nicol.

    Grado y grupo: Fisioterapia 6 C.

    Materia: Somtica !!.

    Eta+a Desarro&&oReci-n nacido Mantiene am)as manos

    $uertemente cerradas.

    Re$le%o presi"n palmar." mes 8uos cerrados0 mes Manos casi siempre a)iertas.1 mes ,irige las manos a la lnea media y

    a la )oca.

    $ mes Agarra %uguetes' apro3.

  • 7/25/2019 Somatica II

    7/9

    "0 mes Coloca o)%etos dentro de una ca%a.

    Desarro&&o de& &en6'a)e.

    Alumna: Greco Rodrguez Nicol.

    Grado y grupo: Fisioterapia 6 C.

    Materia: Somtica !!.

    Eta+a Desarro&&o# 7 meses ,espierta ante ruidos repentinos

    intensos.

    (mite sonidos agrada)les y

    gorgoritos.

    0 meses Sonrisa social. meses 9e gusta %ugar con o)%etos ruidosos.

  • 7/25/2019 Somatica II

    8/9

    Sonrisa indi$erenciada.

    Desarro&&o +ersona&3 socia&.

    Alumna: Greco Rodrguez Nicol.

    Grado y grupo: Fisioterapia 6 C.

    Materia: Somtica !!.

    Eta+a Desarro&&o" 7 0 meses Se in/uieta al estar solo.

    Se comunica a tra#*s de llanto'

    &am)re' $rio' intran/uilidad al sentirse

    solo.

    Reconoce la $amilia' so)re todo a la

    madre; Sonrisa social consiste y

    #ocalizaciones.

    0 7 1 meses Comunica necesidades' llanto y

    #ocalizaciones.Atiende a su imagen en el espe%o.

    (3plora al am)iente mirando y tocando.

    1 7 $ meses Reconoce #isualmente al cuidador.Se o)ser#a actitud de agrado al %ugar

    con el cuidador.

    Atiende acti#idades interesantes $uera

    de su cuerpo.

  • 7/25/2019 Somatica II

    9/9

    @uega con sus manos las e3amina' se

    las lle#a a la )oca.

    7 meses 9os )e)es muestran un rangoemocional ms amplio y pre$erencia

    ms $uertes por las personas $amiliares.

    (3presan muc&as emocionesclaramente di$erenciadas.

    ,istinguir a amigos de e3traos.

    Responder acti#amente $rente al

    lengua%e y los gestos.

    ,emostrar desagrados $rente a la

    p*rdida de un %uguete.

    7 "0 meses 9a limitaci"n y la independencia gananimportancia.

    Alimentarse solos comiendo con los

    dedos.

    Sostener una taza con las dos manos y

    )e)er con ayuda.