SONAMI :: Sociedad Nacional de Minería - Chile - ANIVERSARIO … · 2014. 6. 2. · ANIVERSARIO...

8
ANIVERSARIO :PiE tD J k, ( i La Sociedad Nacional de Miner(la nacio en ptiembre de 1AH 1 A D ( f 1883 y ha cumplido en este mes, por lo tanto, 93 anos de Jj/ ictiva existenc a, Como senalan sus estatutos, su objetivo es 'íahaíar "por el fomento y la orientación cie'ntif ca de la miner a nacíonal y por la cooperacin y el progreso de sus ociados" EN ESTE NUMERO Ld m inería esta estrecham ente unida a la [isroría re ...... . ......... . ........ . . ......... .. iaís, a la generacion de fuentes de trabajo y a la elevacioón de ¡ nivel de vida de sus habitantes E oro dura ntr' la Colonia, la plata en el siglo pasado, el salítí y el cor e luego, SONAMI CUMPLIO 93 AÑOS o sido base fundamental del desarrollo chileno En la Cómo se formó la insttocin 1os sur vicios que ctoalídad, el cobre sigue siendo piar del futuro, mient as presta. Sus pr ncípa es preocupacion Breves 'ue se preven r incrementos para el c*rbón y oro y entrevistas a sus diintes e×Plotación de nu os recursos, como í í molibdeno. Dentro de este desenvo vimíento, ha sid y segIira íNSUMOS MINEROS ndo fundamental el papel de os productores mineros, Su incidericia en los costos 1 equoeños, medianos y grandes, agrupados en a Sociedad Nac onal de Minería, El esprito de empresa, la nícíatíva y ORO, PLATA, MOLIBDENO Saudacia para emprender nuevas explotaciones, correr Datos sobre la producción monda nuevos riesgos y aplicar nuevas técnicas, son ha clave de este toturo, y es mportante destacar o al compí rse este TARIFAS, DOLAR Jniverario, y otras informaciones de iztu-es

Transcript of SONAMI :: Sociedad Nacional de Minería - Chile - ANIVERSARIO … · 2014. 6. 2. · ANIVERSARIO...

  • ANIVERSARIO :PiE tD J k, ( i

    La Sociedad Nacional de Miner(la nacio en ptiembre de 1AH 1 A D ( f1883 y ha cumplido en este mes, por lo tanto, 93 anos de Jj/ictiva existenc a, Como senalan sus estatutos, su objetivo es

    'íahaíar "por el fomento y la orientación cie'ntif ca de laminer a nacíonal y por la cooperacin y el progreso de sus

    ociados" EN ESTE NUMEROLd m inería esta estrecham ente unida a la [isroría re ...... . ......... . ........ . . ......... ..

    iaís, a la generacion de fuentes de trabajo y a la elevacioónde ¡ nivel de vida de sus habitantes E oro dura ntr' la

    Colonia, la plata en el siglo pasado, el salítí y el cor e luego, SONAMI CUMPLIO 93 AÑOSo sido base fundamental del desarrollo chileno En la Cómo se formó la insttocin 1os sur vicios que

    ctoalídad, el cobre sigue siendo piar del futuro, mient as presta. Sus pr ncípa es preocupacion Breves'ue se preven r incrementos para el c*rbón y cí oro y entrevistas a sus diintes

    e×Plotación de nu os recursos, como í í molibdeno.

    Dentro de este desenvo vimíento, ha sid y segIira íNSUMOS MINEROSndo fundamental el papel de os productores mineros, Su incidericia en los costos

    1 equoeños, medianos y grandes, agrupados en a SociedadNac onal de Minería, El esprito de empresa, la nícíatíva y ORO, PLATA, MOLIBDENO

    Saudacia para emprender nuevas explotaciones, correr Datos sobre la producción mondanuevos riesgos y aplicar nuevas técnicas, son ha clave de estetoturo, y es mportante destacar o al compí rse este TARIFAS, DOLARJniverario, y otras informaciones de iztu-es

  • ARICA . ...JraCONSEJEROS DESIGNADOS POR LAS ASOCIACIONES MINERASRaúl A¿ t,,1 j,ara .

    Carlos Riyiond Ardunate Jerónimo Pérez Zañartu GRANDES PRODUCTORES DE COBREJorge Sibísa Garcés

    IQ IJ(ItJE ANDACOLLO Rolf Bencke HammacherJ(lque Hidalgo Roías Manlio Fantini Barbero Carlos Ruíz Fuller

    Fernando Marín AmenábarfCOPIL L A Julio Ascuí Latorre MEDIANOS PROD. DE COBREJuan Luis Maurás COQUIMBO Rafael Errázuriz Subercaseaux

    ANTO0F AGASTA Marío Amenábar Chadwick Enrique Morande Tocornal[eínán Roías Gat+ca Gerardo Findel S PEQUENOS PRODUCTORES DE COBREBaíi,oniíé Marré Grande José Míguez de Soto MntEOa FRgheCTOAltredo Gutiérrez Samohod Jorge Manterola Fíghett

    TAL IAL OVALLE Alberto Sotta Barros

    Horacio Palacios PalaciosHuf irían r ucher Encina Andrés Peñafiel Illanes GRANDES PRODUCTORES DE CARBONOsvaldo Frías de Mendoza Hugo Zepeda Barrios Francisco de Mussy Cousíñolacat ías Rojas González Carlos Soto Sarr.s4

    CHANARAL PUNITAQUI Enrique Reynolds Zegers

    Domíiígo Moreta Pérez Jaime Zegers HochschildA+l(trs E{! gurenRozasSOClIEDAD CU IMICA MI N ERA DE CHI LEAiiil~Lui Díez BaltraienHo

    Seiiíí Hu1 radíí G ycolea COMBARBALA Luis Diaz BaltraAIb, ito) M(oieri Fí>nta Alberto Caballero Geisse Roberto Oñat Cabezas

    Gustavo Alvarez RiveraEL SALADO SUBST. NO METALICASOsca Ro as Gaí ii ILLAPEL Patricio Velasco BarahonaGutilerino V !ez ola Figari Hector Aguirre Bustamante Vicente Torres Irarrázabal

    F ranisco Cuews Mackerina Enrique Brajovic VillalobosPRODUCTORES ORO MINAS

    PUE BLO HUNDIDO SALAMANCA Alejandro González SotoSergio V'fldVde Cristi Leonardo López Santa Cruz Juan Luis Ossa Bulnes

    tNCA E ORODiego Barbas ValdésINCA DE ORO DPRODUCTORES DE FIERROMaiuoel Magallaes Medling CABILDO Jorge Strauszer Fanth, (CAP)Joaquin Lanas Troncoso Gunther Rochefort ErnstMauricio Jungk Stalh Horacio Meléndez Elgueta EMPRESAS INDUSTRIALESCALDE RA Amado Rivera Alcayaga SIDERURGICAS

    Agustín Argaluza (CAP)D ioiisio Nodenf lycht Morales LLAY LLAY Alberto Guerrero Meicado

    COPAIPO) Germán Silva Astorga Carlos Salgado VargasFici i,, F itis Campusano Jorge Pizarro Espoz1 Iiitt t F leíes Wiliams VALPARAISOP1eduí I;:'aiieta Peña Jorge Roías COMPRADORES DE M!NERALES

    Vasco Valdenito García Walter Hochschild KaufmanStND!PIFt r. AMARILLA Alberto Callejas ZamoraS,iel [Buires Burgos (Socio Honorario) MAQUINARIAS MINE RAS1 iaoíc sco Molina Placencio Elías Daníeís Salom

    CATEMUVAL L NAN Eduardo Izquierdo Garcí'a METALES QUE NO SEAN Cu ni OroJoíe Zu ¡etti Fajbi o) Horacio Meléndez VillalobosAlilo Galiav ni Molia PUTAENDO Jorge Wenderoth Krause

    -RHlI RINA Fernando Godoy GonzálezAii mHuerta IPedro Bahamondes Silva SOCIOS ACTIVOS

    Pedro Alvarez SuárezDOMI YKO) SAN FELIPE Jaime Zegers Alcalde

    At iiií i De Camoi Paladini Alejandro Amar Amar Jorge Laso GanaRANCAGUA Agustí'n Mena Arroyo.

    LA HIGUFE[A Juan Muñoz Muñoz Fernando Varas AguirreJos, 1 o s D1 i [,o Rodarííeli Joaquín Figueroa Pu

    ASOCIACION PRODUCTORES[A',, SI IE:NA NO METALICOS INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS

    ) eh G .i 1 seu ~~~E iaío Jesus de Ii arte y Augusto Mlan Uizüa1 hi+d 1:} í3 os Mariin Reírnaoía Antonio Zott; R, Joan Montoya CarreraJío Ase [toeire Eduardo Frenchí Davis Enr'ique Valeiizoela Bianqu er

  • MESA DIRECTIVA DE SONAMI } ' l I,i

    1 mr nrido Mot ir Amrenelítír Presidenteiiit tif Hro>tetort rííst Pr irter Vyepres le teMtano í 1art! i huí 1 ur V ceores ieflut Ad t itoHotiríri Miel éle.í 1 (gr eta Siecietir io ienetal d

    J ...o Lí 5 so t3íínes, As-sor 1 , it9e

    COMO NACIO LA SOCIEDADNACIONAL DE MINERíAr

    SONAMI fue fundada el 26 de spt etobre dea 1883 y su...prírtera sesión de directorio tuvo lugar el 5 (de octultre del rmsioaño Al cutmplírste 93 años de este hecho tan trípltantte para laevolución del sector minero, en este Boletíin se rreemotríbrevemente los primeros pasos de la iiístitución y se detallan susOí tualtí func ones incluyéndose breves entreistos a s i ttualesd irnte5

    La1 creacióon de SONAMI futí recooueda£ por untocottíss ónespecial. FI decreto que dio liarimiento a esta C ottisíotí es ul5 guiertot:

    Número 4581' "Republica tde Ch le' Mintstí'rto deH1 iarenda, ons aqo, 7de Julío de 1883 LN A EA CO

    SE. ha decretado hoy lo que sigue:LN A DE C lONúmero 2050:1 Ctísíderando que a índustr a it nera y en

    estIecial la dSe explotaióo rdel co)bre, contribuye de [no t munro Prí'iei eti' It' SONAMi, It eít idt Morti r r×l iiiíittu iydirecta aldeser volv tmlento come;rciíaldel país, eítsatílhatido BOL, £TIN que aas Jtolies l iti is Síí actr topil it í}os consumos aquí olas y 1 avorpí iendo las opetacrire I de oc eda eta}l 11 digda í i l í r % lii I sr e ,l Ititercatnbio con i' istíanjero etale p)a 1 ti ati idS 1r t } 1 n)t 1}r iii li' )

    Ct sitíerandii quí no exíste tina (Corporacírón íuí rupresentí r nmet Pasos tprart íí t si ía li )r ídj í íi ertOlto5os ttteipses de ícrt menr a, y i va t:ít cero e e Stios clav paro este lds í r i' soter rl y r í lota í s 1 í'attí t

    Sr oitsu Ita pito las truítídas pro: píos de foitot q it si iia r St Oi ecci t e pr tri tp íe,proyecten o tr iten de ti autor pesí el Estadío tr lii la aró Sí Paíírl atri ta fiata rem '2 M tI is d It NAMí a I íatacoletva de ío r ítíer y Corni Jrr ( tt ie p a t IríCiqi tu Estas sí huí idt apritíii 1ad leí y í ti1ei íí su requiere,t its y atrttec ertis tui sok hluedir obte**r e I forzar ttiiOi s9 rlte 1o rl t í pí Ii :litita5L í tae i h it í I* dli

    Pres ilente Adiollo tiastrrair , j d: / o /h x,>ld , tVicept esínte Halad Moí d 'a pil tr r Iii 1 Mí[ai 1 i ir iil i

    Coiii}ati, 1 fitltízte t tgui Crira t ít itrudno y Tíjtu , Jos D)'a G et h li,~ Ern { [>} VUrPra'i l} tílí r 1 s "( t í i ,

    igtÓ F E )valie i'i'otcisio le Pa it Pée , 'itm itestaai (t , [ hl' Itílí i u ím I) ;{t¿erí0t Varís, FeJctuí Vareta Juan Vol ivwes Ai í it 1 í i l{i .I i)q 1. i

    Seuretario: Erarí ,sco (andít lO. 1 III

  • 3,3 N IHDESARROLLO SOCIAL

    L3>3 > 3»> Nacuna{ de M eH e d(5s e3'>d3'sa,3 13 .o3;Al, dentro l.eí

    . ma3H 3 l > »c': que hid en p>endído 3n 3'l 3da3> to'xo el oe>o

    iv ADAl DI oc l,

    M 333 aH,H [)~~1) e 1> Id 3a Corp ,oHi0 Na>,o3331 3331 3v1a'>>>3 3 .3sr H> 3o:3tl >3Ö 3 33>3o3> 3te>ed >33>31, 1>3' 3.

    METAS DE SONAMI 3O3M , ,.,z< o .,1,31333 33 y e>e3t' 13n> 33 t ('3>

    1H3 A p »,,>3 313 133 dI cí>e3

    13>33 33.3,3 333' 3* 333: 3, 13{ >3 133r3333va31 SONAMI líaj¿ 331 3>er3ac o33> de (33 prec'33513> o o '333l33 1 '' , 33) 3 333 1 3331rtate3 33'lued ten>ílu la D>rect>va de >'St3>do a33o31t33313 333 er,3,3>33>'te 33331033 cení,jvoe 3 ó 33l pí>

    3.>3JA¡> ydacíÓ (2, 13' >lre E to ha perrn33í3 1 3e leva, a3313n,] dí3 3 ver33311 , 33 l 1 3'],] 1• l 3a 33 a l ,,< 8lí'> uI> 533{.aT3' t> 0 3as 3'> favor3 313' 3335 53ectores3' >T33>3'>3S >3>s 33>3 Ent>e33 ' 3,- ...... au 3 m33re 13 1 975 g go d33> 31 !9 70, hur h 3' det >>,do p,>ra3 1 .3 { 331 3> ,3 3.>3{u, 3., .,, >> USS 150(2 >'> el de3partam>ento (le 1a,3 en> , Ii

    ¡3>. ,> Me',,[, ct e í< 3 13 3AM 3' 3. 33> 33>333'e13o >133 H>>. USS 10>343 e>> T33'>3d A3nd>3 íd, 3. 333 p, Et Salad>, y

    3> >33 .,* 13,33> 3 3 333 PR 3333

    LA .3 SECRE, TA R A G EN ERA L 33>3.e,¿4>Epe34 3 >3'3v33>33 t,e3' 3i p3,33>33,de >',33.1 33,3 de333,3 3>'> 1>o 3e [ > e > a V R>'y0n u> n q'>3 3(33 a (."3,,, 13' 1

    3,* > 3 33333 1{* l >3333u){ 33},31,3>33e3t3333>3>3' 3> 3333, h,3> 3)3133ad 33333l.>d3y3>,3a>nu3v>:33fuer13 le >33p>3>,3

    3 1>1 3331, ' ... 3 .. .. .3 33>1>3>3.3 33t33333on 3 d1> >.> 3 3me 333 3,3 3 , 1tVa "33 ,> I11 H3ón Co 3 1>333133 >31 >333333 33 e >ah :it 133 h 3' 3333e> t 133 13 3'

    333* 33*. v* 33I>{3 i 3 1 33>] 3 >>>>3. >>33 >>'3 >SX ¿f(ft AÑ ',>'O2{ ,V >> 3 '.} >333333,33>O» IAUL3JSI 3O y

    3 3 {, > >,*H 3> 3>

    t 3,k .. 3 3> - 3 ! 3 3 ) 3>) >A >)'0 ( ' '34 % T

  • LOS PRIMEROS AÑOS

    M|'S DI IrVA DI SO\ AM 1 1 dcricIaa izaquieída. 1- .. . ...1 -'4,u,lr hcÌ R< ihl Í tí. ¡'iJínr \ 1rr-a :ícníí 1 ernin 1t Mafl ní. ., . .Ilco 11.t nL' Nid. í ¡tll ',í{/lín \ kcepí dic ]t lití Aí4ín4o / k íd ... 1 ' : + , +, ,

    LA SOCIEDAD NACIONAL DE MINERIA .. ..... ...Y SUS SERVICIOS 1 1 .... .. .

    El It 'icuJir ?o ile tos Esíatutos d;e la Soc iíílaí N oi'iaf le , ....SI nrlia , dJefliz a ía tí SíítOclr- n 11 fiíiríiio q[uientí '1..." . . .

    ier, ítaciunrl Jtlí / 4141 f, I i a íí(í lJ naí uní y'[l!+, pia] ítt l{

    l-íiíaí1 43 t llítu/* íí& rís Asu 4"LI ;{ 1111 1 !Vlniíí i 1[}t 141 l( II Ii 4 i

    ípíf Ii{)l 1 ir-Li }{ 110 ?il i 44J/'r ls 11 1,

    P111 lí i ( l ítdl el . 5441 i dI í7 4í i s íí i í 1 4 ,lii {)l ípoi f i

    ,l Cu liejo s .. .. fíi stl 4 b iis l íai' tiilí[ is] i I'

    f {tll/!l} -;{

    ííi, }t(n C sun Así tl íl e' T I{ t

    i í us I1) Ii* }fíuiti1 [e 111- [i D Jctí> Jl' 1 J uíieííiu í} Alío1 , ( írq1[ q s e t f i

    ]t

  • ......... . .... 1883. it, ; d ign. ,o ALGUNAS PRODUCCIONES MUNDIALES....... .... .. ... . .1974, , ..... .. ~~~Año 1974

    .I 1 i 5* i 1 País ORO PLATA MOLIBDENO1 ~1It 3On~za Onzas Libras

    Ju 0U NA 1 120000 33800000 112187,000d 1 718000 4 75000 29 603000',t I 1 t. le18 i I Rept Sttdaiít a 23421.950 3.5360 0

    SA , ... AuOtíaia 5,10 475 22723620 -.

    S " ... ...1 Mé'o 134 451 37545220 880 000" ] 1 .... . ít .íí (r h1í "- ', (hil, 97902 5546.928 0752.200

    It.. 2/ 1! lítí, ilm e 1884 1 . ,, v- Pt,rí 68000 41 000.000 1 697850

    i it .... ,r í{, a} > u' ' , Jm pO 139,306 8582.477 425 372

    Bohí -V64 6 1200000 C)'Aiamarítt, t,tlai 2000 1 225 58W

    S t IJ t11 1 th 60000 400000

    A At t s íl, !u t t 1, It 1 it ' a'íía "4544 3 208 480 .Noí íeqa 11 A

    13aí,da 20 737 810 694

    It t) 1 0

    1Ceí2 tz rnnt 4 Long, Ton% 5 Potitis E

    utente WO4001D MINlN(, 1175 t shot WtO lu 00907 mietriSt'stttí tí Att tít 1) D títít[ d 1884 ,*t 1t 1 oít 0 [tte't tO lut 0 $hit lOcí

    - 1 111n 1 CA

    CREDITO BID AL SECTOR INDUSTRIAL

    1 .... - ., 1. ., El Banco Interamericano de Desarrolo ha otorgado. . .. un crédto por 21 millones de dólares para financiar

    1 1 t Itproyectos de inversón dertro del sector manufacturero,t. Los recursos seran canalizados a traves de los Bancos de

    ííí .... itt , 4 tít MtlíVt It ' 1131 t-i... .. . (IFIC OiOP).1 í. 1 ... ,It,-. t ...... tt,. 1, - El monto total del programa ascendera a US$ 35

    ,1, , . -, ,. ,1 m Iones, al ser complementado con recursos del Banco

    ... .. , , ,, ;. .... r,.,.a . . í , El Barnco Unido de Fomento informo que canalizaraparte importante de este programa d Los fondos

    deberán utizarse como sigue3r

    ALZAS EN LOS PRECIOS AL CONSUMO Recursos BID (reajustables segun dolar) Para(IPC Tasas anuales) financiar la adquísícion de brenes de cap tal importados,

    sin corndicionrar el país de oóien. Plazo: 5 a 7 años, croPAtS Mí líía 1 o 2 años de gracia.

    1962 19/2 1973 1974 19/5 BRcursos B,co Central realustables sgun IPC> Para

    st d ds íos 3,3 6,2 11,0 ¡0 fnarcíar Ii lnversión en actyvos fios nac onales yio

    lapot 5, 1 1,7 24,5 11,8 capita t atbiíi Plazo 5 a 7 anos con 1 o 7 anos de

    1- í :,ííi'a 4,4 73 13,7 11,7 giau aqnAltí a 3,2 69 70 6,0 ¡Rcur:as BUF: Para tinanciar ap tal de tíabalo o

    ,l 4,3 10.8 19 1 17,0 i~vrsin en activos fijos nacionales Plazo hasta ties

    ;iaíi Biaña 4,9 92 160 24,3 anos ini ano d graciaspa i7,1 ,4 15,1 16,1) El osto pa a uuar i d' estí crr-d ti sela deuníza 4,0 8,7 9,8 6,7 al31ededu de 13'o de íteres anua Para su utí ¿acior

    esolicitarán arantías hipoteeaIías, dentro de as cualeslo íítít: OCD.E podrar considraise los bienes adqu r idos con e

    1- íoíínma F ditero 1976 N0 11358 préstamo.

  • TARIFAS DE SEPTIEMBRE

    La Empres Nacional de Minera ha lijado paria el mes d(e ORO:Sepi>tbie de 19/6, los precios de adquiscion de minerales yproductos los que comparados cone mes anterior, quedan co1o M o Fun5r0 11s i u e B s e 4 G X M ( 5 7 5 ý 5 0 5 ý - 1 2 , 1 7gEscala Subida y Baada, por

    gramo ... 35, 35.COBRE: wso Sep. BjóO/o Ley mnima 30 grs, sinequivalencias11 Minerales de Fundición: 21 Contentrados de Fundición

    Base WU0nu Cobre lotal 350~ 271 22,6 Base 40 GXTM sca . 750- 619- 9,46Eslaa Subida y Bajada 10/o 184- 180 21,1 Escala Subida y Balada, por

    2) Concentrados de Fundición: gramo ..... . 38- 38-Base 200/o: Cobre Total 2.540. 2.420- 4,7 3) Minrales de ConcentraciónEscala. Subida y BAjada 10/o 184. 180. 21,7 B f 12 graros por ton met.

    3) Minerales de Concentración. 132.- 116» 12,12Yase 30/o Cobre insoluble - 249. 226.- 9,2 1soa. Subirla y Bajada, por

    Escala Subida y Bajada 10 /o 123 118.- 4,0 01aMo . . . 21 20,404) Precipitados de Fundición. Ley riá,ima: 30 gramos, sin

    Base 6' 5Oo Cobre Total ... 11 050.- 10.768. 2,55 equivalenciasEscala: Subida y Bajada 10 /o 184,- 180- 21,70

    5) Minerales de Lixiviación, Agosto Sept. Bajó 010Base 30/o: Cobre Soluble . 114 84- 26,30 4) Tarifa Especial Oro Concen-Escala Subida 10/Oo .. 101, 96 4,95 tración:

    6) Mí. Mixtos de Lixiviación, (Minas Burladora y otrasBase 30/u Cobre Soluble . 114- 84. s#milares)Escala Sub. y Baj (10o sol.) 101.- 96- Base 12 gramos por son rrt,Escaflas Cobre Insoluble 10/o 49- 47,20 sea ..... .... ..... 99 8/ 12,12

    Escala Subida y Baíada porConsumo de Ac,do: Se aplica un castgo upremio de $ 6,96 grmo 15,70 1 1,90 24,84por un. mét. seca de minerales y unidad de ley de cobre por Norma General A tconsumo de acído, que exceda o baje de 4 Kg. (e ácido porKg de cobre. que ! ,

    esta sar ra debe desconsasele

    Julio A,gosto 030 grano de la leyPrecio final en Tarifas de Enami 74 18& 69,25 Oro como Sub-Producto:

    C :5) En concentrados de FundiciónParidad Cambiaría8,

    3,el gramo .. ... 38- 38-

    1 Dólar es igual a . . .. 13,12 13,92 6) En Minerales de Furndicíin, elConversión: Libra a Dólar ..... 1,78501 1.78283 gramo 35.3 35Precio del Cobre en libras esterlinas ~ 922,43 862,55 7) En Minerales de Concentra-Precio del Cobre elect, en US$ . . 1.646,55 1t537,78 cin, el gramo ........ 21- 20,40

    8) En Mnerales de ConcentraPLATA: >oast .p BaO/e i1, minas Burlarlora y otras1)A ao Plata Fudcó - pm, ares, e1 1 amo 5/. 570 11,80 24,84

    M9ales Plata Fundicin Min,rals ni os atal, Lix,Base 2000grs por ton 1 910 1 6/0 12,56 wación .6,30 6,12Escala Por cada gramo sb 1,35 1,25

    21 Concentrados Plata Fundición Norma General: S, descuenta(En todas las Agencias de de la ley 030 gramo y se pagaEnamil el saldo.Base 30grs. por ton 3>570 3200 10,36 10Oro en arra, fundido porEscalýa Por cada gramo sub 1,45 1,35 Enami, el anr . ..... 46- 44- 4,34

    3 Minerala de Plata Concontra- 11 )Oro de Lavaderos 38,20 36,50 4.45ción 1210ro Amalgmao 3590 34,30 4,45

    9En Agncia MA. Matta1 !3Oro de í0aa oni a 4380 42,00 4,11Base 200 GXT ... 12 40 35,48Esala Por cada gramo 0,92 0,80 MONEDA DE ORO $ 100.-PRECIO VENTA PLATA r Cmprdoi leí BarcoMETALICA ENAMI Cetra dm 9- 845E namí vende el ki r de plata Precio Vendedor del Barírcometál ca en el mes caro ,nte(no ,.entra 9 80 965a 2,220. 2.280,(Incluido IVA) PRECIO DEL 01O0

    A 2 08 19/63

    E pirefio lre oro en el Mer i.,do M ír ii e1onre rrs 13S$ 102,50 pír rin/a troPar 1 USS 103 4.0 DO po í rriyZur cl US$ 103,50 por unza Iroylope de ríivel s ocr 9óg CO U$ 100,00Lau vnr tas dr' Oro pr -l Frruí MAuut, Ionti riia tun

    1 uir Ir El Mierc ri

  • NUEVA ESCALA DEL VOLAR INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDORDóiar a , 617

    Iii l t t 02 i 0310 0 3 ,, 0{ 70 3 0

    '1í{ , 5 1iV e,lil 14 ííí 4í.4

    i 4 1 0 212 JI 74/}0

    AíiS 1 75 3í 1