Soportes y tintas de impresión

3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U. T. ANTONIO JOSE DE SUCRE BARQUISIMETO, ESTADO: LARA Soportes y Tintas de Impresión Sara M. López S. C.I: 23.486.428

Transcript of Soportes y tintas de impresión

Page 1: Soportes y tintas de impresión

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIORI.U. T. ANTONIO JOSE DE SUCREBARQUISIMETO, ESTADO: LARA

Soportes y Tintas de Impresión

Sara M. López S.

C.I: 23.486.428

Page 2: Soportes y tintas de impresión

Soportesde

Impresión

PAPELUna de las muchas razones de la importancia del papel y sobre todo en el ramo de las artes gráficas tiene que ver con los muchos usos que se le pueden dar a este producto. El Papel puede adaptarse a los cientos de diferentes usos que para este se encuentren.

PLÁSTICOSSu característica principal es que no son absorbentes puesto que no son porosos como el papel por lo que es muy importante determinar convenientemente las tintas y su fijación. En el campo de las artes gráficas debemos distinguir dos funciones principales en cuanto a uso: Como soporte de comunicación y Como envase y embalaje•Películas plásticas flexibles.•Plásticos rígidos. 

METALESTodos los metales pueden ser impresos (excepto el mercurio, que a temperatura ordinaria es líquido), teniendo en cuenta el anclaje de las tintas sobre estos peculiares soportes. Los metales son constituyentes esenciales de multitud de utensilios, objetos de todo tipo, edificios, etc… y como tal pueden aparecer impresos por los más variados motivos.•Aluminio.•Latón•Hojalata

TEJIDOSProducto realizado con muchos hilos trenzados. Los hilos son a su vez productos de fábrica, de forma lineal, delgados, flexibles, de longitud indefinida y de procedencia natural o sintética. El sistema de impresión más adecuado es la serigrafía. (impresión digital con chorro de tinta, métodos de transferencia).

VIDRIO Y CRISTAL-VidrioEs una substancia transparente o translúcida, dura y frágil. Es un material muy apropiado para el envase tales como colonias, vinos de calidad, productos de regalo. Se imprime en flexografía, serigrafía y tampografía.-CristalUtilizados en envase, elemento estructural de edificaciones, ventanas, escaparates, espejos, marquesinas. Se imprime fundamentalmente con serigrafía, flexografía y tampografía.

Page 3: Soportes y tintas de impresión

TINTAS FLEXOGRÁFICAS Y DE HUECOGRABADO.

Emplean una mayor variedad de resinas dada la multitud de substratos sobre los que se imprimen. Las más comunes son: nitrocelulosa, ésteres de celulosas, poliamidas termoplásticas (solubles en alcoholes), vinílicas, acrílicas, poliuretanos, poliésteres, poliésteres, epoxídica y polivinil butirales.

TINTAS OFFSET.Por el diseño de las máquinas con las que se procesan, requieren viscosidades altas, lo que implica una cantidad de disolvente orgánico en su composición inferior a una de huecograbado o flexográfica. Las bases de estas tintas son resinas disueltas en aceites vegetales o minerales que poseen dobles enlaces, los cuales tienen capacidad de oxidarse para producir un polímero seco y duro.

TINTAS DE SECADO U.V.Se emplean resinas líquidas reactivas, de bajo peso molecular, capaces de experimentar una foto-reacción por absorción de luz U.V. No requieren la presencia de disolventes para alcanzar la viscosidad precisa en los diversos sistemas de impresión y, además, representa una ventaja respecto a su impacto medioambiental, seguridad de almacenamiento y migración potencial después de impresas. Por consiguiente, se trata de productos líquidos, 100% no-volátiles, que se irradian inmediatamente después de aplicadas con energía ultravioleta (U.V.) o bombardeo electrónico (E.B.) para formar, de manera instantánea, un film de tinta sólida

Tintasde

Impresión