Sp Bioponia

download Sp Bioponia

of 3

description

descripcion de bioponia

Transcript of Sp Bioponia

  • HIDROPONIA 100% BIOLGICA

    La bioponia, una nueva visin del cultivo hidropnico.

    De Noucetta Kehdi GHE

    La hidroponia se ha convertido actualmente en un mtodo de cultivo habitual, cuyas numerosas ventajas son reconocidas por los cultivadores. En particular por la profusin y la calidad de sus cosechas, pero tambin por la accin positiva sobre nuestra ecologa debida a la enorme economa de agua y de abonos que representa, en un planeta donde el agua se est convirtiendo en un elemento raro y la polucin del suelo y de las capas freticas una preocupacin creciente. Pero si la tecnologa atrae la aten-cin de los cultivadores, an queda una pregunta recurrente: es biolgica la hidroponia ? De hecho, no es la hidroponia que debe ser o no ser biolgica, ya que slo es una tcnica de cultivo. La pregunta concierne ms exactamente a los abonos que se utilizan: se pueden utilizar abonos biolgicos en hidroponia, y el cultivo hidropnico puede ser biolgico ?

    Ya hemos respondido a esta pregunta en un artculo de Spannabis de marzo 2005 titulado Has dicho, comida para plantas? Cuarta parte: En hidroponia: nutrientes biolgicos o minerales?. Pero podemos recordar rpidamente los hechos ms importantes.

    Las plantas se alimentan al absorber una cierta cantidad de sales minerales. Lo hacen en proporciones diferentes, en funcin de sus necesidades y de su ciclo de crecimiento. Estas sales son los elementos primarios : nitrato (N), fsforo (P) y potasio (K), los elementos secundarios : calcio (Ca), azufre (S) y magnesio (Mg), y los oligoelementos: boro (Bo), cobre (Cu), hierro (Fe), cloro (Cl), manganeso (Mn), molibdeno (Mo) y zinc (Zn). Todos son absorbidos bajo la forma de iones disueltos en el oxgeno del agua. He aqu de lo que se alimenta la planta, ya est en tierra o en hidroponia, ya sea cultivada con un abono biolgico o mineral. Es cierto que para desarrollarse y crecer adecuadamente tambin necesita luz, calor, hume-dad, aire, cuidados, atencin, etc.

    En conclusin, del punto de vista de la planta no importa el origen de las sales que se suministren. Lo que necesita la planta es un rgimen ntegro, es necesario que el abono sea completo, que contenga todas las sales necesarias, y una alimentacin concentrada, equilibrada y adaptada al agua que se utiliza, es decir, al agua blanda o dura. Este es el caso de abonos hidropnicos minerales de calidad, que generalmente estn fabricados con sales renadas y perfectamente solubles, donde se han retirado todos los minerales pesados y contami-nantes.

    Del punto de vista del usuario, la situacin es diferente. Concerniente a la nutricin intrnseca de la planta, no hay diferencia entre un abono mineral y un abono biolgico, y no son los abonos minerales en s los que causan problemas. Es la forma excesiva y abusiva en la que se han utilizado durante demasiado tiempo.

    Si el cultivador quiere optimizar su cultivo y obtener cosechas abundantes, y estar seguro sobre la pureza de su cosecha, existe un inters en elegir un abono mineral de buena calidad, completo y, muy importante, adaptado al agua. Tanto en cultivo mineral como en cultivo biolgico, lo importante es administrar los pro-ductos correctamente, ni mucho ni poco, sabiendo en qu momento reaccionar. Siguiendo un mtodo de nutricin razonable y una forma de lucha integrada, es decir utilizando predadores naturales para combatir y prevenir las enfermedades e insectos nocivos, se obtendrn los mejores resultados, superando por lejos los resultados obtenidos con cualquier otro tipo de abono. Se obtendrn tambin cosechas generosas y productos listos para consumir, cultivados en tierra o en hidroponia, en pequeas o grandes supercies.

    An queda el problema de la toxicidad potencial de los abonos, ya que es la preocupacin primaria del consumidor. De hecho la toxicidad no depende necesariamente del hecho que el abono sea orgnico o mineral. Est en funcin de cmo est compuesto el abono y de la forma de administrarlo.

    Terra liquida

  • Un abono hidropnico min-eral, cuando es de calidad, est estudiado para no dejar ninguna traza de toxicidad en las plantas, siempre que se sigan las recomendacio-nes de utilizacin del fabri-cante. En efecto, si se pone demasiado abono o si no se verica el nivel de pH se pueden intoxicar las plantas o provocar insuciencias. Pero tambin se pueden intoxicar las plantas y la

    produccin con un abono biolgico. En los Estados Unidos, donde el cultivo biolgico est desarrollado a gran escala desde hace ms de 25 aos, se publican regularmente artculos describiendo intoxicaciones alimentarias debidas a una mala gestin de cultivos biolgicos, llegando incluso a accidentes graves. Se debe repetir que, no porque un producto se denomine biolgico es seguro, y la clave de un cultivo sano no est tanto en el producto utilizado sino en la forma de administrarlo.

    Para elegir un abono biolgico, tambin se pueden tener en cuenta otras consideraciones, que son las consideraciones polticas , procedentes del concepto de desarrollo sostenible y del respeto creciente por los criterios sociales y econolgicos (contraccin de econmicos y ecolgicos ) actuales. En efecto, sobre todo cuando se cultiva por placer propio, sin buscar necesariamente alta productividad, se tiene tiempo disponible para elegir otros tipos de abonos. La opcin de consumir productos biolgicos, razonables, equitativos, durables, es un modo de vida contempornea a la cual son sensibles muchos seguidores. Despus de ms de 20 aos, uno de ellos, William Texier, estudia la vida de las plantas en tierra y en hidroponia para descubrir las claves de su alimentacin. Desde hace 8 aos dirige la bsqueda y las pruebas intensivas para obtener un abono completo, 100% biolgico y perfectamente soluble, factible de aplicar ecazmente en hidroponia. Esto es lo que acaba de lograr, patentando el concepto de tierra lquida con la tecnologa y el nombre de Bioponia (Patente N 05.11569), y registrar BioSevia, Grow & Bloom como abono 100% biolgico (segn la reglamentacin biolgica europea N 2092/91).

    El descubrimiento es muy importante, teniendo en cuenta que hasta ahora no se poda utilizar abono biolgico en hidroponia porque no se saba cmo fabricar los abonos adecuados. Es necesario obtener abonos completos, y que todos sus componentes puedan ser registrados como biolgicos. Los componen-tes tienen que ser tambin perfectamente solubles para que no se pudran en el agua, y no atasquen los ltros e inyectores de los sistemas hidropnicos o de gota a gota, lo que hasta ahora era prcticamente imposible porque los abonos biolgicos habituales estn compuestos por grandes molculas orgnicas difcilmente solubles. Tambin estn formulados para degradarse lentamente en tierra, y algunos de sus elementos desprenden un olor muy desagradable al estropearse en el agua. Para ser biopnico, un abono tiene que ser lquido o perfectamente soluble. No debe contener partculas demasiado grandes y ser rpi-damente degradable y eliminable. BioSevia cumple con todos estos criterios.

    GHE ofrece a partir de ahora la Bioponia, un mtodo de cultivo revolucio-nario que permite realizar un cultivo hidropnico 100% biolgico. Este nuevo mtodo de cultivo va mucho ms all de un simple cambio en el abono. El concepto es el de tierra lquida . El abono apropiado era el eslabn que faltaba. Combinndolo con otros productos como Bioponic Mix y Mineral Magic, la bioponia recrea en una solucin nutritiva todo lo que la tierra con-tiene de til para la planta. El agua ya est aqu, y el oxgeno tambin, en abundancia, si el sistema est bien concebido. Es necesario agregar : BioSevia, el abono que aporta la misma fraccin de humus contenida en el suelo. Incluye tambin una gran cantidad de molculas orgnicas que reproducen la complejidad del suelo en la solucin nutritiva. Es un abono es-pecialmente formulado para reproducir las condiciones de fertilidad natural de la tierra, pero sin tierra. Bioponic Mix (BM), los micro-organismos que aportan la vida microbiana y participan en el ciclo del carbono. Y si se desea, se puede agregar Mineral Magic, un producto que contiene silicio y el conjunto de metales y oligoelementos contenidos en el suelo. Esto da una solucin nutritiva equivalente a una buena tierra ligera, aireada, rica en nutrientes y con vida

    Hicimos testos intensivos sobre varias plantas: aqu albahaca y tomates

    Especial hidroponia con races desnudas o substrato de drenante

  • microbiana, a la que no le falta ms que un substrato inerte, como las bolas de arcilla o la bra de coco, utilizadas en cultivos hidropnicos.

    Cules son las ventajas de la bioponia?

    La bioponia est basada sobre uno de los principios de la agricul-tura racional, que consiste en dar a la planta pocos nitratos con el n de favorecer la oracin y fructicacin, antes que un creci-miento vegetativo abundante pero quizs intil. Este es un aspecto muy interesante de este tipo de cultivo: se crea menos masa vegetal a favor del rendimiento. Para un rendimiento igual, digamos 1 kg de tomates, la cantidad de hojas y de tallos es muy inferior a la que es necesaria para cosechar 1 kg de tomates cultivados en hidroponia clsica (o en tierra!).

    Resumiendo, la bioponia une las ventajas de la hidroponia y las del cultivo biolgico. Permite ahorrar mucha agua y abonos, as como substratos caros y voluminosos, obtener cosechas de cali-dad sobre supercies reducidas y producir plantas 100% biolgicas.

    Por cualquier informacin sobre la bioponia y la forma de uso, escriba al correo de los lectores de Span-nabis, contacte su distribuidor habitual, o dirjase directamente a [email protected].