spa fahg

14
FIESTA AMERICANA HACIENDA GALINDO SPA FAHG anteproyecto

description

spa para hotelvsnvfbng

Transcript of spa fahg

Page 1: spa fahg

FIESTA AMERICANA HACIENDA GALINDO

SPA

FAHG

anteproyecto

Page 2: spa fahg

Aunque existen muchos tipos de spa, ésta es una descripción de los principales tipos de spa que pue-den ser de utilidad para la comprensión de este proyecto.

Spa de díaUbicado en algún núcleo urbano o a las afueras de éste. Ofrece breves sesiones de aromaterapia, masajes faciales y corporales, tratamientos faciales y capilares, baños y exfoliaciones.

Spa de destino- resortOfrecen tratamientos de nutrición y reducción de peso, programas de desintoxicación, servicios edu-cativos y consultoría, hidroterapia, conexión mente- cuerpo y acondicionamiento físico.

Spa de hotel o de amenidadUbicado dentro de un hotel, como un servicio complementario a los huéspedes y/o abierto al público en general de manera independiente.

Spa HolísticoEstablecimiento donde se ofrecen servicios que contribuyen al equilibrio entre cuerpo, mente y espí-ritu. Además de los servicios convencionales del spa, ofrecen servicios relacionados con el manejo de energìa, consciencia del ser y desarrollo humano.

Spa Médico Enfocados a clientes en recuperación por enfermedades, traumatismos o que necesitan recibir cuida-dos especiales, post- operatorios o terapias físicas. Ofrece hospedaje y tratamientos para el bienestar físico como nutriólogos, médicos del deporte, físioterapeutas y rehabilitadores.

tipos de spa

spaLugar cuyo objetivo principal es buscar el bienestar físico, men-tal y espiritual del individuo por medio de terapias y tratamien-tos a base de agua a diferentes presiones y temperaturas.

Page 3: spa fahg

Fiesta Americana Hacienda Galindo es un centro turístico que recibe mayoritariamente huéspedes nacionales que buscan desestresarse de su rutina cotidiana en un lugar tranquilo, con áreas verdes y todas las comodidades que les permita relajarse dentro de un mismo sitio. Por esto, resulta importan-te completar los servicios que ofrece el hotel con un spa.

La gerencia general del FAHG sugirió tres zonas tentativas para establecer el spa, según las necesi-dades y posibilidades del mismo. En esta primera etapa del desarrollo del anteproyecto, se realizó un levantamiento arquitectónico de cada una de las áreas, y con ello un análisis de las condiciones actuales de cada zona, así como de los aspectos que resultan necesarios para adaptarlas y transfor-marlas en un spa.

situación actual

Page 4: spa fahg

Habitaciones de empleados y suite 402 ZONA 1

requisitos de adaptación condiciones actuales

* El acceso a las habitaciones de empleados se compar-te con el del ducto de servicios de la lavandería.* Las habitaciones son muy calurosas debido al cuarto de máquinas de lavandería en la planta baja.* La mayoría de las habitaciones presentan problemas de humedad. * La iluminación y ventilación de las habitaciones es a través de cubos de luz y no tienen vista a los jardines.*Una de las habitaciones de empleados actualmente funge como área de masajes.

*Reubicar las habitaciones de empleados.*Dividir o ceder completamente la suite 402 para usar su acceso y estancia como área vestibular del spa.*Colocar aislante térmo-acústicos en los pisos de la zona para aislar el ruido y el calor por el cuarto de má-quinas de lavandería.*Para un mejor aprovechamiento de las áreas, es nece-sario demoler muros y colocar otros para adecuar el espacio a las necesidades funcionales de un spa.

situación actual

0 10 m .521

estancia suite 402

dormitoriosuite 402

WC

lavabo

vestíbulo

terrazasuite

acceso suite 402

acceso habitaciones empleados

área de lavado

área de lavado

habitación A

habitación B habitación C

habitación D

habitación Ecamas de masaje

habitación F

habitación G

área de masajes

Page 5: spa fahg

Planta baja en habitaciones 500 ZONA 2

requisitos de adaptación condiciones actuales

* Carencia de un área vestibular y circulaciones direc-tamente ligadas a los locales.*Carencia de acabados y mantenimiento en muros, pi-sos y plafones de todos los locales.* Los locales carecen de una adecuada ventilación e iluminación naturales.* Los muros existentes son de carga, no es recomenda-ble introducir instalaciones por muro, ni eliminar mu-ros para generar vanos, ya que se debilita su capacidad estructural.*Altura interior de los locales es reducida (2.60 m.).

*Construir una recepción y circulaciones para accesar a los locales existentes.*Para el área húmeda al spa (jacuzzi, sauna y sala de va-por), se recomienda generar espacios nuevos anexo al pasillo de locales, los cuales posean la ventilación ade-cuada para evitar problemas posteriores de humedad.*La construcción de estas nuevas áreas debe procurar conservar o generar mayor iluminación y ventilación natural de los locales existentes.*Introducir instalaciones por pisos falsos.

situación actual

0 10 m .521

local 1local 2local 3local 4local 5local 6

acceso alas habitaciones 500

Page 6: spa fahg

0 10 m .521

Plaza Galindo ZONA 3

requisitos de adaptación condiciones actuales

*El acceso principal no cuenta con un área de estacio-namiento propio aunque el conjunto comunica con un área que puede utilizarse como tal (helipuerto).* Los locales existentes son muy fríos debido a su altura y la falta de asoleamiento.* Los locales son usados como salas de juntas, bodegas y el taller de restauración, teniendo una yuxtaposición de funciones.*La plaza tiene como acceso secundario el jardín de la capilla de la hacienda.

*Reubicar bodegas y taller de restauración.*Ofrecer servicio de valet parking o colocar señaliza-ción para las áreas de estacionamiento del spa.*Instalar calefacción en los locales.*Colocar un falso plafón para reducir el volumen de aire y disminuir el costo de la calefacción.*Utilizar un piso falso para albergar las instalaciones hidrosanitarias, sin comprometer el valor histórico que posee el edificio.*Generar divisiones espaciales dentro de los locales para hacer más productivas las áreas actuales.

accesoprincipal

bodega

bodega

bodega

bodegasala de juntas

vestíbulo

sanitarios

sala de juntas

sacristíacapillataller de restauración

accesosecundario

bodega

situación actual

cava

Page 7: spa fahg

La norma mexicana NMX-TT-009-IMNC-2004 establece los requisitos básicos de calidad en el servicio e instalaciones de un spa. Según esta normativa las áreas que componen un spa son las siguientes:

Áreas Generales*Recepción*Lockers o casilleros *Área para el personal*Sanitarios

Áreas básicas de servicio*Área húmeda*Área seca*Área de relajación*Área de acondicionamiento físico*Área de alimentación y/o jugos*Área de belleza*Área de evaluación médica

áreas básicas

Page 8: spa fahg

Así mismo, la norma mexicana NMX-TT-009-IMNC-2004, señala las instalaciones y requerimientos básicos con las que deben contar las áreas del spa:

Área SecaLavamanos, iluminación y ventilación adecuada, instalación eléctrica, camilla, banco, mesa auxiliar. Las cabinas de facial o corporal deben ser de 3 x 3 m.

Área HúmedaSauna, vapor, tina de hidromasaje múltiple o individual, circuito de regaderas, iluminación y ventila-ción, piso antiderrapante, sistema de drenaje, suministro de agua a diferentes temperaturas.

Área de relajaciónDebe estar dentro de las instalaciones del spa.

Área de bellezaDebe estar separada del área de spa y contar con mobiliario y equipo para ofrecer servicios de depi-lación, manicure, pedicure, maquillaje y cuidado del cabello.

La norma no establece instalaciones o requerimientos especificas para las áreas restantes.

instalaciones mínimas

Page 9: spa fahg

Una vez analizadas las tres propuestas en su contexto actual, se realizaron las propuestas de distri-bución de los servicios del spa y las fases de crecimiento en las que podría desarrollarse el proyecto arquitectónico dentro de cada una de las zonas. Se describen también las ventajas y desventajas de utilizar cada una de las propuestas considerando los aspectos planteados en la etapa anterior. Las fases de crecimiento se contemplan considerando que el spa pueda iniciar funciones con los ser-vicios básicos y extendiéndose según la demanda y necesidades que vayan presentándose una vez en funcionamiento.

propuestas de anteproyecto

Page 10: spa fahg

ventajas desventajas

Habitaciones de empleados y suite 402anteproyecto Zona 1

* El huéspedes del hotel no necesitan salir del mismo para accesar al spa.

* Acceso complicado para los clientes que no son huéspedes del hotel.* Las posibilidades de crecimiento de la zona son limitadas.* En caso de mayor crecimiento, habría pérdi-da de la inversión inicial.* Se pierde una suite completa o la estancia de la misma y las habitaciones de empleados.* La implementación de aislantes térmo-acús-ticos incrementa el costo de la inversión.

Se utiliza la estancia de la suite 402 como recepción, sala de espera y relajación para el spa que se ubica en las habitaciones de empleados. Es un área reducida y compacta pero con todos los servi-cios básicos de un spa. En caso de necesitarse un área de belleza o expansión por algún otro servicio necesario podría utilizarse la habitación 402.

Fase de crecimiento 1 área total=120.52 m . 2

Fase de crecimiento 2 área total=199.57 m . 2

0 10 m .521

A B

C

D

E GF H

I JK

K

K K

KK

habitación 402

ductolavandería

terraza

G- cabinas de sauna individualesH- sauna múltipleI- sanitarios, vestidores y regaderas caballerosJ- sanitarios, vestidores y regaderas damasK- cabinas de masajes

SIMBOLOGÍA

A- recepciónB- área de espera y relajaciónC- área de empleadosD- área húmedaE- vapor múltipleF- cabinas de vapor individuales

Fase de crecimiento 3 área total=252.39 m . 2

0 10 m .521

0 10 m .521

acceso principal a spa

Page 11: spa fahg

0 10 m .521

0 10 m .521

ventajas desventajas

anteproyecto Zona 2

* Cercanía con áreas verdes y alberca.* Posibilidad de crecimiento hacia áreas verdes, incluso incorporando la vegetación existente dentro del proyecto.* No requiere adaptaciones espaciales, (poner o quitar muros).* La construcción de nuevas áreas para comple-tar los servicios del spa, garantiza un mejor fun-cionamiento, pues se diseñan específicamente para eso.

* El acceso a los clientes del spa ajenos al hotel, resulta complicado.* Locales poco ventilados e iluminados de ma-nera natural.* La colocación de instalaciones en las condi-ciones actuales es complicada porque la altura del espacio es reducida.* La construcción de nuevas áreas para com-pletar los servicios del spa, modificará la facha-da colonial del conjunto.

Se propone una opción vanguardista mediante el alto contraste entre el edificio existente, que se adapta como cabinas de masaje y una nueva construcción rodeada de cristal, que alberga el área húmeda y los servicios complementarios del spa; logrando un espacio íntimo y confortable para el cliente, donde al mismo tiempo puede contemplar la vista a los jardines y la alberca.

Planta baja en habitaciones 500

Fase de crecimiento 1 área total=217.79 m . 2

Fase de crecimiento 2 área total=311.65 m . 2

Fase de crecimiento 3 área total=347.75 m . 2

0 10 m .521

0 10 m .521

A- recepción generalB- área de empleadosC- área de bellezaD- cabinas de masajeE- área de evaluación médica

F- área húmeda jacuzzi/ tinas hidromasajeG- sauna individualH- sauna múltipleI- vapor individualJ- vapor múltiple

K- vestidor, sanitarios, regaderas caballerosL- vestidor, sanitarios, regaderas damas M- área de relajación spaN- sanitarios generales O- sala de espera general

AM N

O

SIMBOLOGÍA

E

F

G

I

JH

K

B

CDDD

LG

B

jardines interiores

D

Page 12: spa fahg

0 10 m .521

0.65

0 10 m .521

ventajas desventajas * Acceso independiente y directo para clientes ajenos al hotel.* Gran capacidad de crecimiento, sin necesidad de modificar estructuras de los espacios exis-tentes.* Fácil colocación de instalaciones (hidraúlicas y eléctricas) por piso falso.* Cuenta con áreas verdes propias y anexas que permiten realizar actividades al aire libre.* Bajos costos de arranque.

* Áreas con temperaturas bajas.* Los huéspedes del hotel deben salir del mis-mo para accesar al spa.* No contar con un estacionamiento propio obliga a los clientes que no son huéspedes a usar los del hotel y regresar caminando al spa.

El patio interior del conjunto permite accesar a cada una de las zonas de manera independiente y si-tuar las áreas de espera en áreas verdes. La zona húmeda del spa se ubica en el patio central rodeado de cristal dándole independencia y contraste al edificio. Las instalaciones son amplias y tiene gran capacidad de servicios.

Plaza Galindoanteproyecto Zona 3

Fase de crecimiento 1 área total=241.44 m . 2

Fase de crecimiento 2 área total=392.86 m .2

Fase de crecimiento 3 área total=826.04 m .2

jardín

A

B

C D E

F

G

H

I

J

KLMN

SIMBOLOGÍA

A- área de bellezaB- recepciónC- sala de espera área de bellezaD- sala de espera y relajación spaE- sanitarios generales spaF- vestidor de empleadosG- sanitarios empleadosH- área descanso y vestidor empleadosI- cabinas de masaje y facialesJ- área de evaluación médicaK- vestidor, sanitarios y regaderas damasL- vestidor, sanitarios y regaderas caballerosM- sauna múltipleN- cabinas de sauna individuales O- tinas de hidromasajeP- cabinas de vapor individualQ- vapor múltipleR- área de jacuzzisS- áreas de relajación al aire libre

P

R

D

N

Q O

R

S

S

0 10 m .521

capilla sacristía cava

Page 13: spa fahg

Consideramos que la opción más viable para la implementación del proyecto del spa en FAHG, es la Plaza Galindo. Esta zona gracias a su extensión permite instalaciones amplias lo que se traduce en mejores y más confortables servicios.

La cercanía que posee con áreas verdes del helipuerto, jardines de la capilla y sus propio patio in-terior, permite combinar actividades y servicios al aire libre con algunos otros en espacios cerrados. Este contraste genera un carácter versátil y exclusivo, pues se aprovecha la cercanía de servicios e ins-talaciones del hotel y se saca partido de las áreas verdes, jardines y la independencia del conjunto.

Los costos de implementación y arranque en esta zona son bajos por las condiciones actuales del edificio, cuenta con gran capacidad de crecimiento y la posibilidad de establecer servicios adiciona-les y móviles en sus áreas verdes o el patio interior como una cafetería exclusiva del spa o bien una alberca adicional.

Su ubicación permite también establecer el negocio como una concesión o sub contratación facili-tando la administración del mismo, al ser un conjunto independiente al hotel.

conclusiones

Page 14: spa fahg

propuesta anteproyecto arq.victor rodrigo pérezgrovas cervantesi.d alejandra villegas diseño editorial

SPA FAHG

elaborado por LBP arquitectos. 045 967 102 01 16 [email protected] enero del 2011