Spa

8
 Áreas general es de un SPA Como se señala en la Norma las áreas generales comprenden: Recepción Casilleros y vestidores Las áreas básicas de un SPA son: área seca área húmeda área de relajación área de acondicionamiento físico (no aplica a spa de día) área de alimentación y/o jugos: área de belleza área de evaluación médica El establecimiento adicionalmente puede contar con instalaciones necesarias para proporcionar los servicios de: diagnóstico y consulta estética consejos de nutrición y dietética consejos sobre ejercicios La más importante, tal vez, sea el centro de fitness o gimnasio. Este espacio debe estar perfectamente equipado con equipos de alta tecnología, que permitan desarrollar toda clase de ejercicios físicos, así como terapias de rehabilitación. El ambiente debe contar, además de los equipos mencionados, con televisores, equipos de sonido, y entrenadores personales. Es importante también, contar con un área de masajes acondicionada, y con la presencia  de especialistas en diversas técnicas. Las zonas húmedas, como piscinas,

Transcript of Spa

Page 1: Spa

5/13/2018 Spa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/spa5571ff2949795991699cbfca 1/8

Áreas generales de un SPA

Como se señala en la Norma las áreas generales comprenden:

Recepción

Casilleros y vestidores

Las áreas básicas de un SPA son:

área seca

área húmeda

área de relajación

área de acondicionamiento físico (no aplica a spa de día)

área de alimentación y/o jugos:

área de belleza

área de evaluación médica

El establecimiento adicionalmente puede contar con instalaciones necesarias para

proporcionar los servicios de:

diagnóstico y consulta estética

consejos de nutrición y dietética

consejos sobre ejercicios

La más importante, tal vez, sea elcentro de fitness o gimnasio. Este espacio debe estar 

perfectamente equipado conequipos de alta tecnología, que permitan desarrollar toda clase

de ejercicios físicos, así como terapias de rehabilitación. El ambiente debe contar, además

de los equipos mencionados, con televisores, equipos de sonido, y entrenadores

personales.

Es importante también, contar con un área de masajes acondicionada, y con la presencia

de especialistas en diversas técnicas. Las zonas húmedas, comopiscinas,

Page 2: Spa

5/13/2018 Spa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/spa5571ff2949795991699cbfca 2/8

saunas y jacuzzis, son igualmente imprescindibles, siendo deseable que se dispongan de las

condiciones necesarias para realizar toda clase de terapias acuáticas. 

diferentes tipos de SPA PROGRAMA 1B. Áreas de un Spa. Seca- HúmedaIndividuales Colectivas ComplementariasUnidad 8. Áreas y Equipamiento de diferentes tipos de SPA 8.3. Áreas y Equipamiento dentro de un SPA  A. Diseño de un SpaElaboración de un diseño previo de lasinstalaciones en función:

1. Espacio disponible desde 90 hasta 5000 m22. Concepto de spa deseado (Urbano, Hotel«)3. Tipología de usuario (perfil, nacionalidad«)4. Localización de las instalaciones5. Presupuesto disponible2Unidad 8. Áreas y Equipamiento de diferentes tipos de SPA Detalles a tener en cuenta Correcto dimensionamiento de las instalaciones± Número de taquillas± Nº de Cabinas± Tamaño zona de aguas Separación de la zona de seco-húmedo Suficiente espacio para el Staff 

Instalaciones Adaptaciones3Unidad 8. Áreas y Equipamiento de diferentes tipos de SPA 8.3. Áreas y Equipamiento dentro de un SPA B. Áreas dentro de un SPA 1. IndividualesCabinas húmedas y Cabinas secas2. ColectivasCircuito Zona de Relax Fitness 3. Zonas ComplementariasRecepción Zona de Personal4Unidad 8. Áreas y Equipamiento de diferentes tipos de SPA 1 .Individuales

Entre 30-50% de la instalaciónSon las CABINAS DE TRATAMIENTOS Cabina Seca Cabina Húmeda5Zona individual o CabinasDetalles a tener en cuentaSet up (lencería y presentación)LimpiezaUnidad 8. Áreas y Equipamiento de diferentes tipos de SPA 

Page 3: Spa

5/13/2018 Spa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/spa5571ff2949795991699cbfca 3/8

 Ambientación: Iluminación Música Aromas Temperatura 6Unidad 8. Áreas y Equipamiento de diferentes tipos de SPA 

1.A. Cabinas Secas Cabina de facial Cabina de aparatología Cabina de manicura-pedicura Cabina de tratamientos orientalesFutón o tatami Shirodara7Unidad 8. Áreas y Equipamiento de diferentes tipos de SPA 1.B. Cabinas HúmedasSe realizan tratamientos con agua.Detalles a tener en cuenta:Higiene y seguridad: Suelo material antideslizante e impermeable

Que porqué es entonces importante el diseño, será acaso porque el cliente explora con sussentidos la armonía de los elementos decorativos en busca de un ambiente singular, de unaatmósfera que mimetice con el cuerpo y el espíritu los tratamientos y masajes a recibir y, porsupuesto, con el edificio que cobija al SPA. Bajo esta idea, la arquitectura y el diseño en un SPA deben ser fundamentales para lograr queel cliente se sienta a gusto y que se logre vender sin ningún problema el producto, señalaSantiago Durán, director de Proyectos del hotel The Fairmont Acapulco Princess. En este sentido, la combinación de todos los elementos ambientales influye en el cliente de la

siguiente manera: incremento en la duración de su estancia en el SPA y retorno al mismo. Por otra parte, el impacto psicológico de los componentes del diseño se dividen en dos respectoal espacio: inmediatez y lejanía. En la primera, el cliente a través de la piel, la membrana y losmúsculos examina el SPA de cerca, al tocar y sentir diversas texturas de blancos, manos,aceites, etcétera. En la segunda, con la nariz, el oído y los ojos examina objetos y percibesensaciones: por ejemplo, música y velas prendidas. En sí, cuando se diseña un espacio como fue el caso de nuestro SPA, y aunque se siguieronestándares de la cadena, buscamos que los ornamentos más que gritar sugirieran el porqué dela arquitectura y el diseño, explica Santiago Durán. Reglas básicas Los criterios de diseño del SPA que se consideran de forma inicial son:  - Contar con una bonita y confortable área de recepción. - Manejar área de lockers y vestidores y de descanso, tanto para hombres como para mujeres.  - Considerar el área de baños (sanitarios y regaderas).  - Contar con vapor, sauna y jacuzzi. - Definir el número de cabinas. - Contar con una boutique para exhibir los productos que se usan en el SPA - Qué todas las áreas lleven un orden para amortizar gastos, por ejemplo, que todo lo relativo alos espacios húmedos quede junto. 

Page 4: Spa

5/13/2018 Spa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/spa5571ff2949795991699cbfca 4/8

Una vez hecho el ejercicio anterior recomendamos algunos consejos básicos que todo aquél quedesee abrir un SPA debe tener en cuenta a la hora de diseñarlo: 1. Crear un proyecto de diseño: El proyecto es el mapa que guiará a arquitectos y diseñadorespara plasmar de la mejor manera el diseño en el SPA. Debe incluir estrategias detalladas dediseño, objetivos y las variantes para que a través del diseño se proyecte la imagen querealmente se desea vender. 2. Se deben formular las siguientes preguntas a la hora de pensar en el diseño del SPA: a) ¿Qué imagen deseo proyectar y por qué? b) ¿Qué imagen debo vender según el nicho de mercado? c) ¿Cuánto dinero y cuánto tiempo debe asignarse a cada proceso de diseño, según el área delSPA? d) Adaptar el producto al mercado-objetivo.  

  Asimismo es importante adaptar el producto SPA a través del diseño, como por ejemplo,manejando en la carta de tratamientos datos de interés e informaciones en el idioma del paísdestinatario. 3. Confirmar y cumplir las reglamentaciones: Es necesario conocer las reglamentaciones delmercado-objetivo relativas al producto en cuestión para evitar inconvenientes. Si el diseño, quees imagen, del SPA no responde a las necesidades del espacio geográfico en que se encuentrapuede excluirlo de un determinado mercado. 4. Utilizar materiales atemporales: Se recomienda buscar y emplear productos y equipos quepuedan competir en el mercado durante mucho tiempo y que de una u otra forma se puedanadaptar a las nuevas tendencias de la moda. 5. Elegir un buen distribuidor: Para elegir el distribuidor adecuado deben seguirse algunosconsejos: a) Encontrar un distribuidor que sea un vendedor competente; es decir, que sepa interpretar lascondiciones locales para vender su producto. b) Obtener información acerca de la reputación del distribuidor en el mercado. c) Conocer los otros productos que representa el distribuidor: la calidad de ésos productos debe

ser excelente. 

Estos consejos no son mandamientos ni deben ser cumplidos con obligación, pero ayudarán atodo aquel que obtenga éxito en la imagen y rentabilidad de su SPA.  

Page 5: Spa

5/13/2018 Spa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/spa5571ff2949795991699cbfca 5/8

63$

Está compuesto por hidromasaje, saunas, baños de vapor, bancos calientes y zona dereposeras con luces infrarrojas de relajación. Esta área está ubicada en el vestuario de hombre

y mujeres respectivamente, como un lugar privado, el cual se puede complementar con la

zona mixta de aguas, ubicada en el tambor de la piscina central. En este espacio reservado sólo

para socios, se pueden realizar diferentes circuitos con diferentes objetivos como relajación y

anti estrés, entre otros. 

Page 6: Spa

5/13/2018 Spa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/spa5571ff2949795991699cbfca 6/8

6$81$

Es un Método de calor seco donde se utilizan rocas que suben de temperatura mediante

generación eléctrica y calientan el lugar hasta 90°C, Cabe destacar que la persona debe

permanecer allí entre 10 a 15 minutos y es necesario que beba agua antes y después de cada

sesión, con el fin de evitar que se presente deshidratación. Algunos beneficios son: relajación muscular y mental, eliminación de toxinas y exceso de agua,

así como mejoría en quienes padecen artrítis (inflamación de las articulaciones).

Page 7: Spa

5/13/2018 Spa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/spa5571ff2949795991699cbfca 7/8

+,'520$6$-(

Gran tina cuadrada iluminada con una luz azul oscura, que cuenta con inyectores de alta

presión, donde el agua se encuentra a unos 34 grados celsius. Se basa en la proyección de agua y aire a presión, lo cual proporciona agradable masaje que

contribuye a mejorar el estado físico general, ya que tiene los siguientes efectos sobre nuestro

cuerpo:

- Elimina el estrés

- Reduce la rigidez muscular.

- Activa la circulación de la sangre y contribuye a la eliminación de toxinas y grasas.

- Oxigena, hidrata y mejora la elasticidad de la epidermis.

- Alivia dolores musculares.

Page 8: Spa

5/13/2018 Spa - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/spa5571ff2949795991699cbfca 8/8

%$29$325

Es un método de calor húmedo, a través de vapor de agua con temperatura de 39 a 43 grados

celsius. Este sistema combina calor y duchas frías, los cuales relajan y embellecen.

La persona permanece ahí hasta que su cuerpo alcanza un nivel máximo de sudoración, luego

finaliza con ducha fría para que el cuerpo recupere su temperatura normal, se cierren los

poros y los tejidos se fortalezcan.