Springmühl debe salir de Nuestro Diario

2
Comunicado de Prensa www.porelrescatedenuestrodiario.com Un amparo de Sala confirma su despido La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del ramo Civil y Mercantil otorgó un amparo provisional que deja sin efecto la reinstala- ción del ex gerente de Nuestro Diario, Jorge Springmühl Samayoa, ordenada ilegalmente por un juez de Escuintla el 23 de julio de 2008, por lo cual el ex trabajador debe de- salojar inmediatamente las instalaciones de la empresa y su lugar ser ocupado por un nuevo gerente, se informó hoy oficialmente. El fallo de la Sala, constituida en Tribunal de Amparo, fue dictado el 31 de julio pasado y dado a conocer ayer, con lo cual se pone fin a una larga cadena de atropellos y abusos de Springmühl. “Por imperativo legal se otorga el amparo provisional solicitado y se deja en suspenso provisional las resolucio- nes de fecha 23 de julio de 2008 dictadas por el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Escuintla”, Ovidio Marroquín Estrada, dice la resolución. El amparo de la Sala Segunda, presidida por la magistrada Thelma Esperanza Aldana Hernández, también restablece las asambleas de accionistas y las sesiones del Consejo de Administración de Diarios Modernos S.A., que se encontraban suspendidas desde el 24 de julio de 2008. La resolución de la Sala implica que todas las decisiones de Springmühl son nulas y provocan responsabilidades legales y efectos económicos a quienes mantengan relación comercial con este administrador de facto. Un año de ocupación por la fuerza Springmühl fue despedido el 9 de mayo de 2008 por el Consejo de Administración de Diarios Modernos S.A., órgano supremo de la empresa, pero él se negó a entregar el cargo y se mantiene por la fuerza ocupando ilegal- mente las instalaciones de la zona 13, donde funcionan la Redacción y la Administración, ya que el taller de impresión y los departa- mentos de Circulación y Publicidad están en otros lugares. El 24 de julio de 2008, Springmühl y un Desde el principio del problema entre los accionistas de Diarios Modernos, S.A., Jorge Springmühl se ha caracterizado por incitar a la violencia. El 24 de julio de 2008, Jorge Springmühl entró por la fuerza a Nuestro Diario, en la zona 13, secundado por abogados como Telésforo Guerra (al centro). Springmühl debe salir de Nuestro Diario

description

La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del ramo Civil y Mercantil otorgó un amparo provisional que deja sin efecto la reinstalación del ex gerente de Nuestro Diario, Jorge Springmühl Samayoa, ordenada ilegalmente por un juez de Escuintla el 23 de julio de 2008, por lo cual el ex trabajador debe desalojar inmediatamente las instalaciones de la empresa y su lugar ser ocupado por un nuevo gerente, se informó hoy oficialmente.

Transcript of Springmühl debe salir de Nuestro Diario

Comunicado de Prensawww.porelrescatedenuestrodiario.com

Un amparo de Sala confirma su despidoLa Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del ramo Civil y Mercantil otorgó un amparo provisional que deja sin efecto la reinstala-ción del ex gerente de Nuestro Diario, Jorge Springmühl Samayoa, ordenada ilegalmente por un juez de Escuintla el 23 de julio de 2008, por lo cual el ex trabajador debe de-salojar inmediatamente las instalaciones de la empresa y su lugar ser ocupado por un nuevo gerente, se informó hoy oficialmente.

El fallo de la Sala, constituida en Tribunal de Amparo, fue dictado el 31 de julio pasado y dado a conocer ayer, con lo cual se pone fin a una larga cadena de atropellos y abusos de Springmühl.

“Por imperativo legal se otorga el amparo provisional solicitado y se deja en suspenso provisional las resolucio-nes de fecha 23 de julio de 2008 dictadas por el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Escuintla”, Ovidio Marroquín Estrada, dice la resolución.

El amparo de la Sala Segunda, presidida

por la magistrada Thelma Esperanza Aldana Hernández, también restablece las asambleas de accionistas y las sesiones del Consejo de Administración de Diarios Modernos S.A., que se encontraban suspendidas desde el 24 de julio de 2008.

La resolución de la Sala implica que todas las decisiones de Springmühl son nulas y provocan responsabilidades legales y efectos económicos a quienes mantengan relación comercial con este administrador de facto. Un año de ocupación por la fuerzaSpringmühl fue despedido el 9 de mayo de 2008 por el Consejo de Administración de Diarios Modernos S.A., órgano supremo de la empresa, pero él se negó a entregar el cargo y se mantiene por la fuerza ocupando ilegal-mente las instalaciones de la zona 13, donde funcionan la Redacción y la Administración, ya que el taller de impresión y los departa-mentos de Circulación y Publicidad están en otros lugares.

El 24 de julio de 2008, Springmühl y un

Desde el principio del problema entre los accionistas de Diarios Modernos, S.A., Jorge Springmühl se ha caracterizado por incitar a la violencia.

El 24 de julio de 2008, Jorge Springmühl entró por la fuerza a Nuestro Diario, en la zona 13, secundado por abogados como Telésforo Guerra (al centro).

Springmühl debe salir de Nuestro Diario

grupo de accionistas minorita-rios de Diarios Modernos S.A., entre los que figuran Rodrigo Castillo del Carmen y Manuel Zarco, apoyados por más de 100 policías nacionales civiles y otros 100 guardias privados, irrumpieron violentamente en las instalaciones y sacaron por la fuerza al vicepresidente del Consejo de Administración, Luis Enrique Solórzano, al nuevo gerente general, Mario Alejandro Sandoval, y a otras autoridades legítimas.

Asimismo, invadieron y tomaron por la fuerza el con-trol editorial del matutino, ante lo cual la Redacción en pleno tomó la decisión de trasladarse a otra sede, medida que fue apoyada por el Consejo de Administración, dominado por los socios mayoritarios con el 64 por ciento de las acciones.

Al final, 87 de los 130 tra-bajadores de la Redacción se trasladaron a la zona 12 y un grupo de 43 traicionó a sus compañeros y decidió apoyar la acción ilegal de Springmühl y sus socios minoritarios, entre los que también se incluye a Édgar Contreras Molina y a Gonzalo Marroquín Godoy.

Esa ocupación ilegal cuenta con el apoyo del interventor, Carlos Enrique Wer García, y de un fuerte contingente de policías privados, quienes han convertido a Nuestro Diario en un pasquín al ser-vicio de intereses particula-res y no el de un periódico al servicio del lector, tal y como fue concebido desde su fun-dación en 1998.

Wer García fue nombrado en

septiembre de 2008 por el juez Sexto de Trabajo y Previsión Social, Carlos Reyes, para ocu-par el cargo de interventor labo-ral de Diarios Modernos, S.A., con el único fin de garantizar el flujo de la caja y hacer efectivos los salarios de todos los traba-jadores, sin excepción.

Desde entonces se niega a acatar esa disposición del juez y engañó varias veces a los 87 trabajadores, la mayo-ría de ellos fundadores de Nuestro Diario, diciéndoles que les pagaría, pero nunca cumplió su promesa.

Su actitud antisolidaria y

antiética provocó que fuera con-signado al Tribunal de Honor de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), de la cual era presidente, y lo declaró culpable por negarse a pagar-les a los 87 trabajadores, entre quienes hay 5 apegistas que lo acusaron.

Finalmente, Wer García fue desconocido por la Asamblea General de la APG del 30 de abril de este año, a conse-cuencia de no cumplir reite-radamente con sus funciones como presidente y ahora los 87 trabajadores afectados por sus decisiones esperan que

también sea destituido como interventor de Nuestro Diario, donde devenga un salario de 40 mil quetzales mensuales.

Con esta resolución se hace justicia a los socios mayori-tarios y a los 87 trabajadores de Nuestro Diario, quienes durante 12 meses han recla-mado el pago de sus salarios, tras rechazar las imposiciones de Springmühl, quien intentó despedirlos ilegalmente y les negó otras prestaciones a las que tenían derecho, como agui-naldos, atención en el IGSS y la devolución de las retenciones hechas por la SAT.

DIRECTOR: Rodolfo Móvil SUb DI REC TO RES: Tu lio Juá rez, Jo sé Elías Tá ra no, Francisco Aguilar Chang EDITORES naCIOnal: René Góngora, Edin Hernández, Carlos Morales Monzón,

Jorge MazariegosEDITOR InTERnaCIOnal: Adolfo de León Godoy, EDITORES fOTOgRafía: Raúl Meoño, Hugo Guerra EDITORES DEpORTES: Julio Palacios,

Mynor Arita, EDITORaS ESTREllaS y famIlIa: Isabel Herrera, Ana Lucía Mendizábal EDITORES gRáfICOS: Benigno Quiñónez, Hamed Matamoros

y 106 miembros más de la sala de Redacción, incluyendo a corresponsales, columnistas y colaboradores.

Guatemala, 27 de agosto de 2009

Las demostraciones violentas del 24 de julio de 2008. La sede de Nuestro Diario es ahora un búnker armado.

Los socios minoritarios Jorge Springmuhl (adelante, izquierda), Teresa Zarco y Édgar Contreras (atrás, izquierda) y Rodrigo Castillo (parcialmente tapado por el ex gerente).

“Este fallo, que era tan esperado, debe ser ejecutado de inmediato por la ley”. augusto escobarFOTóGRAFO

“Estamos seguros que Springmühl pronto será sacado de Nuestro Diario”. josé rojasDISEñADOR

“Es lo legal y justo, por-que el am-paro que le habían dado era irregular”. esmy lópezPILOTO

“La justicia en Guatemala es lenta, pero tarde o temprano se cumple. En esto confia-mos”. sergio del ÁguilaREDACTOR

“La justicia nos da la razón una vez más, pero los usurpadores no deben burlarla”. angélica lópezFOTóGRAFA

Esto es lo que opinamos: