SS. Dinámicas

8
SÁBADO DE RESURRECCIÓN Dinámicas para entender el sentido del día Amor que da la vida 1. ORANDO CON MARÍA, EN SU SOLEDAD (para los jóvenes, anexo 7) (Tener en cuenta a María, antes de empezar el día con las diferentes dinámicas y actividades en relación a la Resurrección de Cristo. Acompañamos a María en su Soledad, en su Sagrado Dolor por la pérdida de su Hijo. Que esta oración sirva de punto de inflexión para vivir la muerte de Jesús con Esperanza, al igual que su Madre) (SE PUEDE PROYECTAR UNA IMAGEN DE LA SOLEDAD DE MARÍA) Estamos aquí para acompañar a María, para intentar comprender un poco más esta muerte, este dolor. En este día, cada uno de nosotros estará ahí, al pie de la cruz, esperanzado, en la persona de Juan. Y quién mejor que María, la madre del Crucificado, para ayudarnos a comprender. Junto a El siempre ha estado María, en silencio, sin hacerse notar, como estuvo todos estos años. Cuando María estaba al pie del calvario no conocía con un conocimiento claro lo que allí estaba pasando. Esta fue precisamente su gran prueba. 1

description

dinamicas grupales

Transcript of SS. Dinámicas

SBADO DE RESURRECCIN

Dinmicas para entender el sentido del daAmor que da la vida

1. ORANDO CON MARA, EN SU SOLEDAD (para los jvenes, anexo 7)(Tener en cuenta a Mara, antes de empezar el da con las diferentes dinmicas y actividades en relacin a la Resurreccin de Cristo. Acompaamos a Mara en su Soledad, en su Sagrado Dolor por la prdida de su Hijo. Que esta oracin sirva de punto de inflexin para vivir la muerte de Jess con Esperanza, al igual que su Madre)

(SE PUEDE PROYECTAR UNA IMAGEN DE LA SOLEDAD DE MARA)

Estamos aqu para acompaar a Mara, para intentar comprender un poco ms esta muerte, este dolor. En este da, cada uno de nosotros estar ah, al pie de la cruz, esperanzado, en la persona de Juan. Y quin mejor que Mara, la madre del Crucificado, para ayudarnos a comprender.

Junto a El siempre ha estado Mara, en silencio, sin hacerse notar, como estuvo todos estos aos. Cuando Mara estaba al pie del calvario no conoca con un conocimiento claro lo que all estaba pasando. Esta fue precisamente su gran prueba.

La fe de Mara fue creciendo a lo largo de su vida. La suya, como la nuestra, es una fe que ignora el futuro y no acaba de comprender, pero fue una fe ejemplar por su confianza ciega, impregnada todo ella de oracin.

CANTO: CANTO A MARA (Se puede escuchar o cantar)

Mara habla: (Voz en off o representacin)

Miro a m alrededor y veo desierto, oigo silencio, siento pena. Me siento sola y triste. Quin te puede reemplazar, hijo mo! Quin! T eres mi hijo, mi hijo querido. En mi mente se amontonan los recuerdos y en todos ellos ests t como protagonista. Por qu...? S que lo tengo que entender; s que tengo que seguir... todo esto lo saba, lo saba desde el primer momento. Pero, Padre cmo me cuesta aceptarlo!; cmo me cuesta aceptar tu voluntad; cmo me cuesta...! (Pausa): merece la pena amar tanto Padre?

Parece que fue ayer. Cunta lucha, cuntas dudas! Recuerdo aquella maana en la que no s an cmo, mi habitacin se llen de luz; una luz tan limpia que slo poda venir de Dios. Y recuerdo las palabras del ngel, resonando una y otra vez.

(LC. 1,28.30.31)"Algrate llena de gracia, el Seor est contigo. No temas, Mara, por que has hallado gracia delante de Dios, vas a concebir en el seno y vas a dar a luz a un hijo, a quien pondrs por nombre Jess."

Pero esto no es el fin, es el principio. Toda mi vida, toda nuestra vida, no ha sido ms que un instrumento; un gran puente para hacer posible este da. Hubo momentos en que llegu a olvidarlo, "ser un buen carpintero, un buen carpintero como su padre" pensaba, pero no, para qu engaarse. Sabes? s que de algn modo Jess est aqu, muy cerca; s que Dios, el Dios a quien Jess os ense a llamar Padre no ha hecho esto para nada.

Recuerdas lo que tantas veces os dijo en estos ltimos das?: resucitar al tercer da. Crees que Jess puede habernos mentido? Crees que tanto dolor, tanto silencio, tanto amor, va acabarse en una cruz, en un puado de monedas?

(MSICA PARA LA REFLEXIN: AVE MARA)

Salmo del SeguimientoIr detrs de ti, si t vienes a mbuscando horizontesms amplios para volar.Ir a ensear a todosque t eres libertad,que slo en ti se encuentrael manantial, la felicidad,la verdadera paz.Ir siempre en tu nombredespojado de mis cosas,buscando en la noche,sediento de tu amor.Ir a decirles a todos que t eres alegra,la eterna ofertade un amor total.Ir a buscar caminodetrs de cada lucha,donde los hombres sufrensu llanto y soledad.Ir si t me llamasa ser siempre tu amigosin importarme nada,pues t eres mi caminar.Ir diciendo a todos,ir contando siempre,ir entre los hombresgritando la verdad

2. Video de la tumba de Jess + Monlogo de Jess.

(Ambientacin: Una especie de piedra gigante al estilo de la Roca que sellaba la entrada al Sepulcro de Jess, se puede fabricar de corcho, de cartn, ya que durante el da habr una actividad donde sea utilizada)

(Se proyectar el video o una imagen del Sepulcro de Jess)

(Msica de Fondo, Jess sale del sepulcro- Alguien hace de Jess Resucitado)

Esta maana quiero hablaos sobre mi resurreccin. Fue un acontecimiento central en mi vida y espero que sea tambin en la de vosotros. Yo estaba seguro que despus de aquel viernes en el Glgota, mi vida no estaba destinada al fracaso sino al triunfo; porque el amor es vida y la plenitud del amor es la vida de Dios.

Y qu quiere decir que resucit? Pues quiere decir que estoy vivo para siempre. Mi cuerpo pas de la muerte a una vida ms all del tiempo y del espacio. Que estoy Resucitado quiere decir que soy un hombre "glorificado", que veo ya a Dios cara a cara, como El es.

Yo ofrec a mis discpulos varios signos de mi resurreccin. El primer signo fue mi "sepulcro vaco". Tambin fueron los encuentros personales con mis discpulos donde les di pruebas de que era el mismo de antes, el crucificado. Por eso algunos de ellos pudieron tocar mis llagas y me vieron realizar el gesto de partir el pan, ellos sintieron que yo era de carne y hueso. A pesar de todos estos signos, algunos todava seguan dudando.

No es su fe la que invent mi Resurreccin, sino mi resurreccin la que hizo crecer su fe. Mis apariciones no son prueba de mi resurreccin, sino signos porque mi resurreccin est ms all de lo que el ser humano puede experimentar. Pero, como le dije a Toms, feliz el que cree en M sin haberme visto; feliz el que cree en M sin necesidad de signos...

(Jess desparece de la escena; sube la msica)3. DINMICA: Lo que cierra la losa del Sepulcro a Jess ResucitadoMateriales: un folio de color y un bolgrafo para cada joven.

Desarrollo: se lee Juan 20, 11- 18.

Mara estaba frente al sepulcro, afuera, llorando. Llorosa se inclin hacia el sepulcro y ve dos ngeles vestidos de blanco, sentados: uno a la cabecera y otro a los pies de donde haba estado el cadver de Jess. Le dicen: ---Mujer, por qu lloras? Responde: ---Porque se han llevado a mi seor y no s dnde lo han puesto. Al decir esto, se dio media vuelta y ve a Jess de pie; pero no lo reconoci. Jess le dice: ---Mujer, por qu lloras? A quin buscas? Ella, tomndolo por el hortelano, le dice: ---Seor, si t te lo has llevado, dime dnde lo has puesto y yo ir a buscarlo. Jess le dice: --- Mara! Ella se vuelve y le dice en hebreo: ---Rabbuni --que significa maestro--. Le dice Jess: ---Sultame, que todava no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: Subo a mi Padre y vuestro Padre, a mi Dios y vuestro Dios. Mara Magdalena fue a anunciar a los discpulos: ---He visto al Seor y me ha dicho esto.

Se reparte a cada miembro del grupo un folio de color, para que pongan una actitud como respuesta a la siguiente pregunta:

Qu actitudes personales impiden que se abra la losa para que Jess resucite en mi vida?

La duda

La rutina

El Agobio

La Soledad

El cansancio

La paciencia

El desaliento

Las prdidasVarias preguntas para el dilogo en el grupo:

Qu caractersticas debe de tener un joven que cree y vive la resurreccin de Jess?

Qu puedes hacer para resucitar y hacer resucitar a los dems? De qu manera sigue Jess vive entre nosotros? La resurreccin de Jess qu consecuencias trae para nuestra vida y que actitudes y comportamientos nos pide? Cmo podemos hacer crecer nuestra fe en Cristo Resucitado?4. LOS DISCPULOS DE EMAUS: Nos encontramos con Jess ResucitadoMaterial: un sobre para cada dos con el anexo 8 dentro.

Desarrollo: Todo el mundo junto. Se proyecta el video de El Camino de Emaus.

Despus de ver el video, los chicos se dividen por parejas, se puede hacer mediante un juego, una dinmica para simbolizar los dos discpulos del Camino de Emaus. Se les reparte un sobre con una ficha de trabajo (Anexo 6).Tras un tiempo de reflexin, la persona que ha hecho de Jess, durante este la maana, se acerca a las parejas y les puede hacer varias preguntas al estilo de

Es difcil reconocerme en tu caminar?

Slo te acuerdas de m en los momentos ms difciles de tu vida?

Te da vergenza que os vean conmigo?

Con vuestros compaeros, familia, amigos hablis de m como Amigo.

CLAVES DEL ENCUENTRO CON JESS RESUCITADO

Desencanto. El escndalo de la cruz. Jess no cumple nuestras expectativas.

La escucha atenta de la Palabra. Volver a la Escritura. T tienes palabras de vida eterna.

Acoger al peregrino, al extrao. Dejarse acompaar por Jess. Prestarle atencin.

Partir el pan. Repetir los gestos de Jess. Interiorizarlos. Volver a la comunidad. Dar testimonio de lo que hemos vivido.7