SSOst0019_Vehiculos y Equipo Motorizado_v04

10
Sistema de Gestión Integrado SMCV Estándar de Seguridad para Vehículos y Equipo Motorizado SSOst0019 Página 1 de 10 ESTÁNDAR DE SEGURIDAD PARA VEHICULOS Y EQUIPO MOTORIZADO Cambios realizados en este Documento En el punto 5.3.2 se aclara que debe utilizarse el formato Lista de verificación pre-operacional de vehículos livianos, asimismo, mencionaba que el equipo APTO tiene la etiqueta “Azul” a la fecha se cambiado por etiqueta verde (08/08/2008) En el punto 7.0 Registros se ha mencionado al registro “Lista de verificación pre-operacional de vehículos livianos”, al responsable de conservar el registro y el tiempo de conservación del mismo. (08/08/2008) En la carátula se mencionaba versión 0 debía decir versión 01, por motivo de los cambios de los párrafos anteriores se ha colocado a la fecha versión 02 (08/08/08) En el punto 5.3.3 se retira el párrafo: Se podrán usar tapabarros en lugar de defensas de en vehículos motorizados cuando este no está diseñado para las defensas. (10/07/2009) En el punto 5.3.1 se agrega: y en el Reglamento Interno para Conductores de SMCV SSOre0001 y se cambian todas las referencias al Pare 001 por el SSOre0001 (10/07/2009) En el anexo 1 se cambió a: ELEMENTOS NO CRÍTICOS QUE REQUIEREN DE SOLUCIÓN INMEDIATA (10-07-09) En el punto 5.3.3 se agrega el texto: “Los vehículos de SMCV que salgan de la propiedad con motivo de trabajo a lugares distantes deberá proveerse de un extintor de capacidad no menor a 14 Kg, el mismo que será entregado en las garitas de salida.” (10-07-09) ESTÁNDAR DE SEGURIDAD PARA VEHÍCULOS Y EQUIPO MOTORIZADO VERSIÓN: 04 COPIA Nº: Elaborado por: TECSUP Fecha: Abril 2008 Modificado por: Revisado por: Aprobado por: Firma: Firma: Firma: Supervisor de Salud y Seguridad Gerente de Salud y Seguridad Presidente SMCV Fecha: Fecha: Fecha: DOCUMENTO SÓLO PARA CONSULTA

Transcript of SSOst0019_Vehiculos y Equipo Motorizado_v04

Page 1: SSOst0019_Vehiculos y Equipo Motorizado_v04

S i s t e m a d e G e s t i ó n I n t e g r a d o S M C V E s t á n d a r d e S e g u r i d a d p a r a V e h í c u l o s y E q u i p o M o t o r i z a d o

S S O s t 0 0 1 9

Página 1 de 10

EE SS TT ÁÁ NN DD AA RR DD EE SS EE GG UU RR II DD AA DD PP AA RR AA VV EE HH II CC UU LL OO SS

YY EE QQ UU II PP OO MM OO TT OO RR II ZZ AA DD OO

Cambios realizados en este Documento

En el punto 5.3.2 se aclara que debe utilizarse el formato Lista de verificación pre-operacional de vehículos livianos, asimismo, mencionaba que el equipo APTO tiene la etiqueta “Azul” a la fecha se cambiado por etiqueta verde (08/08/2008)

En el punto 7.0 Registros se ha mencionado al registro “Lista de verificación pre-operacional de vehículos livianos”, al responsable de conservar el registro y el tiempo de conservación del mismo. (08/08/2008)

En la carátula se mencionaba versión 0 debía decir versión 01, por motivo de los cambios de los párrafos anteriores se ha colocado a la fecha versión 02 (08/08/08)

En el punto 5.3.3 se retira el párrafo: Se podrán usar tapabarros en lugar de defensas de en vehículos motorizados cuando este no está diseñado para las defensas. (10/07/2009)

En el punto 5.3.1 se agrega: y en el Reglamento Interno para Conductores de SMCV SSOre0001 y se cambian todas las referencias al Pare 001 por el SSOre0001 (10/07/2009)

En el anexo 1 se cambió a: ELEMENTOS NO CRÍTICOS QUE REQUIEREN DE SOLUCIÓN INMEDIATA (10-07-09)

En el punto 5.3.3 se agrega el texto: “Los vehículos de SMCV que salgan de la propiedad con motivo de trabajo a lugares distantes deberá proveerse de un extintor de capacidad no menor a 14 Kg, el mismo que será entregado en las garitas de salida.” (10-07-09)

EESSTTÁÁNNDDAARR DDEE

SSEEGGUURRIIDDAADD PPAARRAA

VVEEHHÍÍCCUULLOOSS YY

EEQQUUIIPPOO

MMOOTTOORRIIZZAADDOO

VERSIÓN: 04 COPIA Nº:

Elaborado por: TECSUP Fecha: Abril 2008

Modificado por: Revisado por: Aprobado por:

Firma:

Firma:

Firma:

Supervisor de Salud y Seguridad

Gerente de Salud y Seguridad

Presidente SMCV

Fecha: Fecha: Fecha:

DO

CU

ME

NTO

LO P

AR

A C

ON

SU

LTA

Page 2: SSOst0019_Vehiculos y Equipo Motorizado_v04

S i s t e m a d e G e s t i ó n I n t e g r a d o S M C V E s t á n d a r d e S e g u r i d a d p a r a V e h í c u l o s y E q u i p o M o t o r i z a d o

S S O s t 0 0 1 9

Página 2 de 10

Cambios realizados en este Documento

En todo el contenido del estándar se corrigió el código del Reglamento General de Conductores de SSOre0001 a SGIre0001. (Junio 2010)

En el ítem 3 se incluyó al Operador. (Junio 2010)

En todo el contenido del estándar se cambia el nombre y contenido del formato “Lista de Verificación Pre-Operacional de Vehículos Livianos” denominándose ahora “Lista de Verificación Pre-Operacional de Operadores y Equipos”. (Junio 2010)

DO

CU

ME

NTO

LO P

AR

A C

ON

SU

LTA

Page 3: SSOst0019_Vehiculos y Equipo Motorizado_v04

S i s t e m a d e G e s t i ó n I n t e g r a d o S M C V E s t á n d a r d e S e g u r i d a d p a r a V e h í c u l o s y E q u i p o M o t o r i z a d o

S S O s t 0 0 1 9

Página 3 de 10

CONTENIDO

1.0 OBJETIVO(S) .............................................................................................................................. 4

2.0 ALCANCE .................................................................................................................................... 4

3.0 RESPONSABLES ........................................................................................................................ 4

4.0 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ........................................................................................... 5

4.1 DEFINICIONES ...................................................................................................................... 5

4.2 ABREVIATURAS ................................................................................................................... 5

5.0 DESCRIPCIÓN ............................................................................................................................ 5

5.1 REQUERIMIENTOS ............................................................................................................... 5

5.2 ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS ................................................................... 5

5.3 DESARROLLO ....................................................................................................................... 6

5.3.1 NORMAS GENERALES ................................................................................................... 6 5.3.2 NORMAS PARA CONDUCTORES .................................................................................. 6 5.3.3 INSPECCIONES DIARIAS Y PRE-OPERACIONALES ................................................... 6 5.3.4 REQUERIMIENTOS DE LOS VEHICULOS ..................................................................... 6

6.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA ............................................................................................. 8

7.0 REGISTROS ................................................................................................................................ 8

8.0 ANEXOS ...................................................................................................................................... 8

ANEXO 1: Lista de Verificación Pre - Operacional de Operadores y Equipos ........................ 9

DO

CU

ME

NTO

LO P

AR

A C

ON

SU

LTA

Page 4: SSOst0019_Vehiculos y Equipo Motorizado_v04

S i s t e m a d e G e s t i ó n I n t e g r a d o S M C V E s t á n d a r d e S e g u r i d a d p a r a V e h í c u l o s y E q u i p o M o t o r i z a d o

S S O s t 0 0 1 9

Página 4 de 10

1.0 OBJETIVO(S)

Establecer las normas para la operación de los vehículos, equipo motorizado que ingresen a las instalaciones de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

2.0 ALCANCE

Este estándar se aplica a todos los vehículos y equipo motorizado utilizado en SMCV, sean propiedad de la empresa o de las empresas especializadas. Cada trabajador debe entender el estándar, familiarizarse y operar de acuerdo a este.

3.0 RESPONSABLES

Administrador de Contrato:

Emitir la solicitud de autorización interna de conducción del personal de las Empresas Contratistas que administran. Velar por que el personal de las Empresas Contratistas que administran conozca y cumplan el presente estándar. Gerencia de Salud y Seguridad:

Establecer, cumplir y hacer cumplir el presente estándar. Llevar un control de todo el personal autorizado a operar vehículos y equipo motorizado en SMCV así como también el registro de sus infracciones e incidentes. Emitir las licencias de conducción internas. Gerencia de Protección Industrial:

Cumplir y hacer cumplir el presente estándar. Realizar controles periódicos a los conductores y vehículos. Evitar el ingreso de los conductores y vehículos que no cumplan con el presente estándar. Empresa Especializada:

Proveer personal competente para la conducción de vehículos y operación de equipos. Proveer los vehículos y equipos motorizados en condiciones óptimas de trabajo. Proveer materiales y equipos necesarios para seguir le presente estándar y mantener los registros necesarios. Gerente de Área:

Proveer recursos y liderar el desarrollo de las actividades. Supervisores:

Es responsabilidad del supervisor de SMCV o de la Empresa Contratista verificar el cumplimiento del ítem 5.3 del presente estándar. Superintendentes:

Asegurar que todo el personal tenga acceso a la información y a la capacitación necesaria para realizar sus actividades involucradas. Proveer retroalimentación.

DO

CU

ME

NTO

LO P

AR

A C

ON

SU

LTA

Page 5: SSOst0019_Vehiculos y Equipo Motorizado_v04

S i s t e m a d e G e s t i ó n I n t e g r a d o S M C V E s t á n d a r d e S e g u r i d a d p a r a V e h í c u l o s y E q u i p o M o t o r i z a d o

S S O s t 0 0 1 9

Página 5 de 10

Conductor y Operador:

Hacer inspecciones per-operacionales de los vehículos o equipos motorizados a su cargo diariamente. Tomar medidas correctivas inmediatas ante peligros y riesgos observados e informarlos a su supervisor inmediato. Portar en todo momento los documentos necesarios y mostrarlos cuando sean exigidos.

4.0 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

4.1 DEFINICIONES Ver glosario de términos y abreviaturas de los estándares. Circulina: Dispositivo de señalización óptica, centellante y visible alrededor del

vehículo; utilizado para indicar situaciones de alerta y/o emergencia.

Conductor u operador: Cualquier persona que opera o conduce cualquier tipo de vehículo y cuenta con licencia interna.

Eje: Elemento mecánico que sirve de soporte del vehículo, aloja las ruedas y permite la movilidad del mismo.

Freno de estacionamiento: Sistema de freno utilizado para impedir el movimiento cuan do está estacionado, también se emplea como freno de emergencia.

Freno de Servicio: Sistema principal de freno utilizado para reducir la velocidad o detener, debe actuar sobre cada extremo del eje del vehículo.

Lámina Retroflectiva: Dispositivo de seguridad conformado por elementos prismáticos que reflejan la luz.

4.2 ABREVIATURAS

Ver glosario de términos y abreviaturas de los estándares. R.O.P.S. : Roll-Over Protective Structures. SOAT : Servicio Obligatorio de Accidentes de Tránsito

5.0 DESCRIPCIÓN

5.1 REQUERIMIENTOS

“No aplica”

5.2 ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

“No aplica”

DO

CU

ME

NTO

LO P

AR

A C

ON

SU

LTA

Page 6: SSOst0019_Vehiculos y Equipo Motorizado_v04

S i s t e m a d e G e s t i ó n I n t e g r a d o S M C V E s t á n d a r d e S e g u r i d a d p a r a V e h í c u l o s y E q u i p o M o t o r i z a d o

S S O s t 0 0 1 9

Página 6 de 10

5.3 DESARROLLO

5.3.1 NORMAS GENERALES

Todos los vehículos que requieran ingresar a SMCV, deberán cumplir con los requisitos y especificaciones técnicas contempladas en el Reglamento Nacional de Vehículos D.S. 058-2003-MTC y en el Reglamento Interno para Conductores de SMCV (SGIre0001).

Todos los vehículos deberán contar con SOAT, certificado de control de humos y/o certificado de revisión técnica si son aplicables.

No se permiten vehículos como motos, mototaxis, triciclos u otros vehículos menores y con menos de 4 ruedas.

Adicionalmente a los requerimientos legales, SMCV realizará a través de una empresa especializada, inspecciones técnicas para determinar la condición técnica del equipo y autorizar si corresponde el ingreso a sus instalaciones.

5.3.2 NORMAS PARA CONDUCTORES

Todos los conductores u operadores deberán cumplir todo lo dispuesto en el

Reglamento Interno para Conductores de SMCV (SGIre0001). 5.3.3 INSPECCIONES DIARIAS Y PRE-OPERACIONALES

Es responsabilidad de los trabajadores mantener los vehículos y equipos en buenas condiciones de seguridad.

Las inspecciones pre-operacionales de los vehículos y equipo móvil deben realizarse por el conductor u operador diariamente, al inicio del turno o cuando ocurra cambio de conductor u operador, de acuerdo a lo especificado en el Reglamento Interno para Conductores de SMCV (SGIre0001) y en el Estándar de Seguridad para la Inspección de Herramientas, Equipos e Instalaciones (SSOst0001).

Los defectos encontrados en el vehículo o equipo se deben registrar en el formato Lista de verificación pre-operacional de operadores y equipos (Ver Anexo 1) que se debe mantener en cada equipo o vehículo, solicitando su corrección, en cuyo caso se debe registrar en el mismo formato en el espacio de la columna “observación”.

En caso de que el vehículo o equipo no tenga ningún desperfecto, se debe instalar en un lugar visible la tarjeta verde con la leyenda de “EQUIPO APTO”.

En caso que el vehículo o equipo tenga un desperfecto de un elemento crítico que lo deje inoperativo, se debe instalar en un lugar visible la tarjeta roja con la leyenda de “NO OPERAR” y solicitar la asistencia de personal de mantenimiento para corregir el desperfecto.

5.3.4 REQUERIMIENTOS DE LOS VEHICULOS

Todos los vehículos dispondrán de un sistema de freno de servicio, además de los sitemas auxiliares exigidos por el Reglamento Nacional de Vehículos D.S. 058-2003-MTC, de acuerdo al tipo de vehiculo. Estos sistemas podrán utilizar componentes comunes, y se deberán mantener en condiciones óptimas de funcionamiento.

DO

CU

ME

NTO

LO P

AR

A C

ON

SU

LTA

Page 7: SSOst0019_Vehiculos y Equipo Motorizado_v04

S i s t e m a d e G e s t i ó n I n t e g r a d o S M C V E s t á n d a r d e S e g u r i d a d p a r a V e h í c u l o s y E q u i p o M o t o r i z a d o

S S O s t 0 0 1 9

Página 7 de 10

Todos los vehículos deberán contar con elementos de seguridad tales como: conos, triangulo de emergencia, tacos o cuñas, gata, llave de ruedas, llanta de repuesto, extintor; todos estos elementos deberán estar operativos y en buen estado. Los vehículos de SMCV que salgan de la propiedad con motivo de trabajo a lugares distantes deberá proveerse de un extintor de capacidad no menor a 14 Kg el mismo que será entregado en las garitas de salida.

Todos los vehículos deben mantener en perfectas condiciones de funcionamiento, los dispositivos de iluminación, tanto delanteros como traseros, luces de freno, direccionales etc.

El tablero de control de los vehículos deberá estar en perfectas condiciones de uso, así como también los sensores que envíen las señales al tablero, esto incluye medidores de velocidad, temperatura, nivel de combustible, además de los mandos para el control de las luces, circulinas, alarmas, bocina y otro equipos que requiera el tipo de vehiculo.

Todos los vehículos con cabina deberán estar equipados con parabrisas y limpia parabrisas en buen estado. Los vidrios rotos o agrietados deben ser cambiados de inmediato.

Las motoniveladoras, bulldozers, cargadores, rodillos y otros equipos pesados deberán estar provistos de cabinas R.O.P.S.

Los vehículos utilizados para el transporte de los trabajadores tendrán asientos firmemente sujetos y todos con cinturones de seguridad para el número de empleados a transportar.

La camionetas contarán obligatoriamente con:

Cinturones de seguridad de 3 puntos para el chofer, el copiloto y pasajeros en los asisentos laterales de la fila trasera.

Cinturones de seguridad de 2 puntos para los pasajeros en primera fila y el pasajero ubicado en el asiento central de la última fila.

Los buses y minibuses contarán obligatoriamente con:

Cinturones de seguridad de 3 puntos para el chofer y el copiloto.

Cinturones de seguridad de 2 puntos para todos los pasajeros.

Todos los buses deben contar con una circulina color naranja.

Los cinturones de seguridad y los anclajes deberán cumplir con los requisitos de la NTP 293.002 y NTP 293.003.

Están prohibidos vehículos con lunas polarizadas en áreas operativas, en turnos de noche.

Todos los vehículos dedicados al transporte de materiales o personas deberán llevar cintas retroflectivas de acuerdo al Reglamento Nacional de Vehiculos D.S. 058-2003-MTC.

Los camiones y volquetes con volcadores de tolva serán equipados con medios de apoyo, permanentes, y de bloqueado para impedir la caída accidental de la tolva mientras que el mantenimiento o la inspección del vehiculo.

Las palancas de control de operación de elevación de los volcadores o de los dispositivos de tracción deberán ir equipados con un dispositivo de cierre o de otro tipo que impiden el arranque accidental o el mecanismo.

La puertas de la tolva deberán estar diseñadas para abrirse sin que el operador este cerca de ellas, este deberá estar a una distancia adecuada.

DO

CU

ME

NTO

LO P

AR

A C

ON

SU

LTA

Page 8: SSOst0019_Vehiculos y Equipo Motorizado_v04

S i s t e m a d e G e s t i ó n I n t e g r a d o S M C V E s t á n d a r d e S e g u r i d a d p a r a V e h í c u l o s y E q u i p o M o t o r i z a d o

S S O s t 0 0 1 9

Página 8 de 10

Ninguna modificación o adiciones que afecten a la capacidad o la operación segura del equipo deberá ser realizada sin la aprobación por escrito del fabricante. Si se hacen las modificaciones o cambios, las placas, etiquetas o calcomanías que indican la capacidad, el funcionamiento, el mantenimiento y las instrucciones deberán también ser cambiadas. En ningún caso el factor de seguridad de los equipos se reducirá.

6.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Reglamento General para Conductores en SMCV (SGIre0001). Estándar para la Inspección de Herramientas, Equipos e Instalaciones (SSOst0001). NTP 293.002 y NTP 293.003. Reglamento Nacional de Vehículos D.S. 058-2003-MTC Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S. 046-2001 EM Federal Metal and Nonmetalic Mine Safety and Heath Standards 30 CFR Part 57 OSHA 29 CFR Part 1926 Subpart O Código General de Prácticas Seguras Phelps Dodge NAOM

7.0 REGISTROS

Nombre del Registro Responsable del Control Tiempo Mínimo de

Conservación

Lista de verificación pre-operacional de operadores y

equipos Responsable del equipo 01 año

8.0 ANEXOS

Anexo 1: Lista de Verificación Pre-Operacional de Operadores y Equipos.

DO

CU

ME

NTO

LO P

AR

A C

ON

SU

LTA

Page 9: SSOst0019_Vehiculos y Equipo Motorizado_v04

S i s t e m a d e G e s t i ó n I n t e g r a d o S M C V E s t á n d a r d e S e g u r i d a d p a r a V e h í c u l o s y E q u i p o M o t o r i z a d o

S S O s t 0 0 1 9

Página 9 de 10

ANEXO 1: Lista de Verificación Pre - Operacional de Operadores y Equipos

LISTA DE VERIFICACIÓN PRE – OPERACIONAL DE OPERADORES Y EQUIPOS

TIPO DE EQUIPO:………………………….…… PLACA PATENTE:………………………………………. FECHA: ………/…………./………….. TURNO:…….……………………………………………...

AUTO-EVALUACIÓN DEL OPERADOR

N˚ ESTADO FÍSICO DEL OPERADOR SI NO

1 He descansado lo suficiente y me encuentro en condiciones de operar el equipo.

2 Me siento en buenas condiciones físicas y no tengo ninguna dolencia o enfermedad que me impida operar el equipo en forma segura.

3 Estoy tomando medicamentos recetados por un médico quien me ha asegurado que no son impedimento para operar un equipo de forma segura.

4 Me encuentro emocional y personalmente en buenas condiciones para poder concentrarme en la operación segura de este equipo

5 Estoy consciente de la responsabilidad que significa operar este equipo, sin poner en riesgo mi integridad, la de mis compañeros ni el patrimonio de la empresa

Si algunas de las respuestas anteriores fue “NO”, contacte de inmediato a su supervisor para analizar la situación y tomar una buena decisión, antes de operar el equipo

ELEMENTOS CRÍTICOS QUE IMPIDEN EL FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DEL VEHÍCULO

N˚ ASPECTO BIEN MAL N.A. OBSERVACIÓN

1 Frenos

2 Llantas

3 Fijación turcas de las llantas

4 Dirección

5 Luces anteriores y direccionales

6 Luces posteriores

7 Espejos interior y exterior

8 Circulina

9 Pértiga

10 Cinturones de seguridad

ELEMENTOS NO CRÍTICOS QUE NO IMPIDEN EL FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DEL VEHÍCULO

N˚ ASPECTO BIEN MAL N.A. OBSERVACIÓN

11 Orden y aseo

12 Estado de lunas

13 Limpieza de lunas

14 Estado general de la carrocería

15 Estado de la llanta de repuesto

16 Estado de la gata

17 Estado de la llave de rueda

18 Elementos de emergencia (BOTIQUÍN, TRIÁNGULO, EXTINTOR)

19 Bocina y alarma de retroceso

DO

CU

ME

NTO

LO P

AR

A C

ON

SU

LTA

Page 10: SSOst0019_Vehiculos y Equipo Motorizado_v04

S i s t e m a d e G e s t i ó n I n t e g r a d o S M C V E s t á n d a r d e S e g u r i d a d p a r a V e h í c u l o s y E q u i p o M o t o r i z a d o

S S O s t 0 0 1 9

Página 10 de 10

ELEMENTOS NO CRÍTICOS QUE NO IMPIDEN EL FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DEL VEHÍCULO

N˚ ACCIÓN CORRECTIVA OT FECHA DE

CUMPLIMIENTO FECHA DE

CORRECCIÓN

DO

CU

ME

NTO

LO P

AR

A C

ON

SU

LTA