STD-3G_2015_Ver_06-C

56
ESTÁNDAR DE INSTALACIÓN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO Bogotá / Junio 2015 / Versión 06-C 1 Autor Equipos de Calidad y NI - Nokia Colombia CLARO CT Owner William Machuca Organización Nokia Colombia Quality Management / LAT Aprueban Claro Colombia GI y Nokia Calidad / NI ID de Documento STD-3G-2015-Ver-06-C Control de Cambios Versión Estado Fecha Autor Owner Revisado por Fecha de Revisión Aprobador Fecha de Aprobación Description de los cambios Ver-05 Ref Inicial 09-03-2015 Nokia Quality & NI Teams W.Machuca Claro GI 9-03-2015 Claro GI 09-03-2015 Primera Versión Ver-06- B Final 26-05-2015 Nokia Quality & NI Teams W. Machuca 26-05- 2015 CLARO GI 26-05-2015 Aclaración instalación y figurado de jumpers (pag 8) Ver-06- B Final 26-05-2015 Nokia Quality & NI Teams W. Machuca 26-05- 2015 CLARO GI 26-05-2015 Cómo deben quedar los remanentes de FO (pag 14) Ver-06- B Final 26-05-2015 Nokia Quality & NI Teams W. Machuca 26-05- 2015 CLARO GI 26-05-2015 Se utilizará el cable de tierra original entre el SM y el plinth (pag 21) Ver-06- B Final 26-05-2015 Nokia Quality & NI Teams W. Machuca 26-05- 2015 CLARO GI 26-05-2015 El cable DC de la OVP no se debe cortar (pag 22) Ver-06- B Final 26-05-2015 Nokia Quality & NI Teams W. Machuca 26-05- 2015 CLARO GI 26-05-2015 Fotografía de equipo Multiradio (2G) en FCOA compartiendo gabinete con

description

3g

Transcript of STD-3G_2015_Ver_06-C

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    1

    Autor Equipos de Calidad y NI - Nokia Colombia CLARO CTOwner William MachucaOrganizacin Nokia Colombia Quality Management / LATAprueban Claro Colombia GI y Nokia Calidad / NIID de Documento STD-3G-2015-Ver-06-CControl de CambiosVersin Estado Fecha Autor Owner Revisado

    porFecha deRevisin

    Aprobador Fecha deAprobacin

    Description delos cambios

    Ver-05 Ref Inicial 09-03-2015 Nokia Quality& NI Teams

    W.Machuca Claro GI 9-03-2015 Claro GI 09-03-2015 Primera Versin

    Ver-06-B

    Final 26-05-2015 Nokia Quality& NI Teams

    W. Machuca 26-05-2015

    CLARO GI 26-05-2015 Aclaracininstalacin yfigurado dejumpers (pag 8)

    Ver-06-B

    Final 26-05-2015 Nokia Quality& NI Teams

    W. Machuca 26-05-2015

    CLARO GI 26-05-2015 Cmo debenquedar losremanentes deFO (pag 14)

    Ver-06-B

    Final 26-05-2015 Nokia Quality& NI Teams

    W. Machuca 26-05-2015

    CLARO GI 26-05-2015 Se utilizar elcable de tierraoriginal entre elSM y el plinth(pag 21)

    Ver-06-B

    Final 26-05-2015 Nokia Quality& NI Teams

    W. Machuca 26-05-2015

    CLARO GI 26-05-2015 El cable DC dela OVP no sedebe cortar (pag22)

    Ver-06-B

    Final 26-05-2015 Nokia Quality& NI Teams

    W. Machuca 26-05-2015

    CLARO GI 26-05-2015 Fotografa deequipoMultiradio (2G)en FCOAcompartiendogabinete con

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    2

    tecnologa 3G(pag 43)

    Ver-06-C

    Final 23-06-2015 Nokia Quality& NI Teams

    W. Machuca 23-06-2015

    CLARO GI 23-06-2015 Cambio de GRIpor GI (pag 1)

    Ver-06-C

    Final 26-05-2015 Nokia Quality& NI Teams

    W. Machuca 23-06-2015

    CLARO GI 23-06-2015 Se Agregafotografa deFSES en Stack(pag 13)

    Ver-06-C

    Final 26-05-2015 Nokia Quality& NI Teams

    W. Machuca 23-06-2015

    CLARO GI 23-06-2015 Se agreganfotografas deCaja de Alarmasen FCOA y enPole (pag 35)

    Ver-06-C

    Final 26-05-2015 Nokia Quality& NI Teams

    W. Machuca 23-06-2015

    CLARO GI 23-06-2015 Se agregarecomendacinde espacio enFCOA al final delprrafo 1. (pag44)

    Ver-06-C

    Final 26-05-2015 Nokia Quality& NI Teams

    W. Machuca 23-06-2015

    CLARO GI 23-06-2015 Se adicionancomentarios enla fotografa conindicacin decableados DC.(pag 44 )

    Ver-06-C

    Final 26-05-2015 Nokia Quality& NI Teams

    W. Machuca 26-06-2015

    CLARO GI 26-06-2015 Se reubicanimgenes de lapag 22 seccin7.2.1 a la pag16 Seccin 5.1

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    3

    CONTENIDO

    1. INTRODUCCIN............................................................................................................................................... 62. GENERALIDADES DE INSTALACIN.............................................................................................................................. 62.1 ADECUACIONES EN SITIO................................................................................................................................... 62.2 INSTALACION .......................................................................................................................................................... 6

    3. INSTALACIN DE ANTENAS Y GUIAS DE ONDA .......................................................................................................... 73.1 INSTALACIN DE ANTENAS.................................................................................................................................... 73.2 INSTALACIN DE GUIAS DE ONDA .................................................................................................................... 10

    4. SISTEMA DE ENERGA Y FIBRA PTICA ...................................................................................................................... 114.1 SISTEMA DE ENERGA....................................................................................................................................... 124.2 PARAMETROS PARA OVP........................................................................................................................................ 124.3 INSTALACIN DE FIBRA PTICA ......................................................................................................................... 14

    5. INSTALACIN DE MODULOS, PUESTA A TIERRA Y TRANSMISIN....................................................................... 155.1 INSTALACIN DE MODULOS Y PUESTA A TIERRA DEL SISTEMA ......................................................................... 155.2 CABLEADO DE TRANSMISIN ................................................................................................................................. 165.3 OTROS .................................................................................................................................................................. 17

    6. PRUEBAS ..................................................................................................................................................................... 177. ANEXOS........................................................................................................................................................................ 187.1 INSTALACIN DE PLINTH Y POLE MOUNTING KITS ............................................................................................... 187.2 ENERGIZACIN DEL SM DESDE UN EQUIPO DE RECTIFICACIN ........................................................................... 207.3 CABLEADO DE OVP ................................................................................................................................................ 237.4 TENDIDO DE FIBRA PTICA Y DC ............................................................................................................................ 247.5 INSTALACIONES EN TORRE............................................................................................................................ 26

    7.5.2 Instalacin con Banda 1900 ............................................................................................................................. 277.6 INSTALACIONES EN TORRE.............................................................................................................................. 297.7 ENCINTADO DE LAS ANTENAS Y RET KIT ......................................................................................................... 307.8 ALARMAS PARA MicroBBU.............................................................................................................................. 307.9 CONEXIN DE ALARMAS EN OVP.................................................................................................................... 327.10 INSTALACIN DEL MDULO DE ALARMAS.................................................................................................... 34

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    4

    7.11 SISTEMA FPMA FPRA + BATTERY BOX............................................................................................................. 367.12 ESTANDAR DE MARQUILLADO PARA PROYECTOS CLARO................................................................................. 37

    8. ESTANDAR DE INSTALACIN PARA LOS PROYECTOS:.......................................................................................... 388.1 PROYECTO CUARTA PORTADORA ........................................................................................................................... 38

    8.1.1 Escenario 1: Multicarrier............................................................................................................................ 398.1.2 Escenario 2: Channel Element.................................................................................................................... 418.1.3 Escenario 3: Cambio de Breakers y Jumpers.............................................................................................. 42

    9. ESTANDAR DE INSTALACIN PARA EL PROYECTO MULTIRADIO ......................................................................... 429.1 INTRODUCCIN............................................................................................................................................... 429.2 GENERALIDADES DE INSTALACIN.................................................................................................................. 429.3 ADECUACIONES EN SITIO............................................................................................................................. 429.4 INSTALACION................................................................................................................................................... 429.5 INSTALACIN DE ANTENAS Y GUAS DE ONDA ............................................................................................... 439.6 INSTALACIN DE ANTENAS ............................................................................................................................. 439.7 INSTALACIN DE GUAS DE ONDA .................................................................................................................. 439.8 SISTEMA DE ENERGA Y FO.............................................................................................................................. 43

    9.8.1 Sistema de Energa...................................................................................................................................... 439.8.2 Instalacin de Fibra ptica ......................................................................................................................... 44

    9.9 MODULOS, TIERRAS, Y CABLEADO DE TRANSMISIN..................................................................................... 449.9.1 Instalacin de Mdulos, Puesta a Tierra, y Cableado de Transmisin........................................................ 449.9.1.1 Modo Compartido...................................................................................................................................... 469.9.1.2 Modo Dedicado ......................................................................................................................................... 469.9.1.3 Configuracin Multiradio en Modo RF Sharing ............................................................................................... 479.9.1.4 Configuracin Multiradio en Modo RX Diversity ............................................................................................. 479.10.1 Escenario 1 .................................................................................................................................................... 489.10.2 Escenario 2 .................................................................................................................................................... 499.10.3 Escenario 3 .................................................................................................................................................... 49

    10. ESTANDAR DE INSTALACIN PARA EL PROYECTOS IP RAN ................................................................................. 5110.1 INTRODUCCIN .................................................................................................................................................. 5110.2 GENERALIDADES DE IMPLEMENTACIN:................................................................................................................ 51

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    5

    10.3 PRE-IMPLEMENTACIN ....................................................................................................................................... 5110.3.1 Archivo Pre-Implementacin ....................................................................................................................... 5110.3.2 Identificar Cable de Transmisin....................................................................................................................... 5110.3.3 Fotografas Pre-Implementacin....................................................................................................................... 52

    10.4 IMPLEMENTACION ............................................................................................................................................. 5210.5 POST-IMPLEMENTACIN ............................................................................................................................................ 53

    10.5.1 Archivo Post-Implementacin ...................................................................................................................... 5310.5.2 Los Archivos a descargar son los siguientes: ....................................................................................................... 5310.5.3 Identificar Cable de Transmisin....................................................................................................................... 5310.5.4 Estndar para Marquillas de Transmisin UMTS Node B 850 ............................................................................... 5310.5.5 Estndar para Marquillas de Transmisin UMTS Node B 1900 .............................................................................. 5410.5.6 Fotografas Post-Implementacin................................................................................................................. 55

    10.6 PRUEBAS DE CAMPO ........................................................................................................................................... 5610.6.1 Pruebas de Velocidad (uplink y Downlink) por cada sector de la EB. ...................................................................... 56

    10.7 DOCUMENTACION ............................................................................................................................................. 56

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    6

    1. INTRODUCCIN

    El presente documento tiene por objeto unificar criterios para la aceptacin de Instalacinde Equipos UMTS en l a s bandas de 850 y 1900 mediante un Certificado de Aceptacinaprobado por CLARO y Nokia.

    El documento antes mencionado debe diligenciarse por parte de la persona autorizada porel proveedor del servicio de instalacin para realizar la entrega del sitio y firmada por e s t aa conformidad. El documento hace parte esencial de los entregables para la aceptacin del sitio ycon su entrega se asume que todo lo all consignado es veraz y corresponde a la condicin actualdel sitio a entregar.

    La instalacin se dar por aceptada cuando los i tems correspondientes se encuentren acordea las especificaciones plasmadas en este es t nda r d e i n s t a l ac i n . Siempre deberrealizarse una copia en formato digital del Certificado de Aceptacin aprobado y firmadopara anexarse a la documentacin de cada sitio instalado.

    2. GENERALIDADES DE INSTALACINEn esta seccin se consignarn los aspectos generales para el inicio de la instalacin,teniendo en cuenta adems algunos aspectos de la adecuacin civil en sitio para propiciarla instalacin de equipos de 3G.

    2.1 ADECUACIONES EN SITIO

    Para esta seccin se mencionan todos los aspectos relacionados con la correcta disposicin delsitio para la instalacin de equipos. En este punto cada uno de los aspectos se diligenciar deacuerdo a las especificaciones de cada instalacin y teniendo en cuenta que se trata de actividadesque no correspondern a la implementacin de los equipos 3G, de igual manera, irn con losrequerimientos solicitados en el TSS, el cual fue previamente aprobado por todas las reas deCLARO.

    2.2 INSTALACION

    Para esta seccin se contempla desde la entrega de equipos, verificando su correcta disposicinfsica e inventario. Se debe verificar que cada uno de los materiales entregados en sitio conservesus caractersticas y est libre de daos, abolladuras, roturas, suciedades, etc. que puedan alterarel correcto funcionamiento del sistema y la esttica de la instalacin. Una vez se descarguen losequipos en sitio, es responsabilidad del personal de montaje la correcta manipulacin de los

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    7

    materiales usados, el manejo adecuado de sobrantes y el mantenimiento del sitio encondiciones ptimas de instalacin.

    Para los casos en que se requiera la instalacin de las dos bandas de frecuencia 850 y 1900 lasadecuaciones para la instalacin del System Module se manejaran de forma independiente entodos los casos que los recursos de espacio de la RB lo permitan, es decir en poleindependiente o stack independiente siendo instaladas en las ubicaciones mas convenientesy se podr combinar los diferentes tipos de soluciones, por ejemplo banda de 850 en piso o stacky banda de 1900 en pole, no excluyendo la opcin de compartir la misma ubicacin paralos casos en que no haya espacio disponible para hacer una adecuacin independienteo sea requerido por la viabilidad de la instalacin, esto para casos especiales en donde seanecesario.

    3. INSTALACIN DE ANTENAS Y GUIAS DE ONDAPara esta s e c c i n se contempla la instalacin del sistema radiante de la celda UMTS,para todos los casos aplica la instalacin de antenas y los items relacionados conjumpers. Para las soluciones con f eeder aplican los items relacionados, para los sitios conbanda adicional de 1900 se utilizar los puertos libres existentes de las antenas instaladaspara la banda de 850. En algunos escenarios se manejar el cambio de antenas.

    3.1 INSTALACIN DE ANTENASPara la instalacin del sistema UMTS se instalarn antenas Rymsa TGA-800, slo en casosque se indique lo contrario se usar otra referencia de antena. La altura y orientacin de laantena debern coincidir con los parmetros de RF fijados para cada sitio en el TSS. Las antenasque se pueden utilizar son de 6 u 8 puertos segn sea el caso de la unificacin (se pueden utilizarantenas de mas puertos, segn sea el caso). En las siguientes fotografas se ilustra grficamentela separacin horizontal que debe existir entre las antenas de UMTS para un mismo sector, siaplica, la cual estar establecida en 1.0 metros, y para antenas de diferentes sectores laseparacin horizontal ser como mnimo de 1.5 metros. Cuando las antenas de UMTS seencuentran instaladas en la misma torre con antenas de otras t e c n o l o g a s (GSM o LTE)la separacin vertical entre estas deber ser igual o superior a 0,5 metros.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    8

    Las antenas debern anclarse slo con los Clamps diseados para el modelo de antenacorrespondiente y debern fijarse al soporte destinado para esta tecnologa. Todo cambio deberestar preaprobado por el rea de RF de CLARO y con el TSS aprobado. Debe garantizarse laimpermeabilizacin de los conectores de las antenas mediante el uso de cinta autofundentey/o mastik, y cinta de vinilo bajo las caractersticas tcnicas tpicas para este tipo de encintado.En este punto debe mencionarse que el encintado debe adems permitir la adecuada instalacinde los mdulos de control de tilt elctrico. Los RACU deben estar correctamente instalados ydeben permitir el control mecnico de las perillas de tilt elctrico de todas las antenas del sistema3G. En el mismo sentido debern estar encintados de acuerdo a la normativa para evitar lasfiltraciones. De comn acuerdo se establecer el mtodo para el monitoreo y control en cadasitio del tilt elctrico de las antenas, bien sea con ajuste manual en sitio o con ajuste remotodesde un equipo de gestin destinado para tal fin. Debe garantizarse que no existan bloqueosfsicos delante de las antenas instaladas. Las antenas instaladas deben encontrarse en correctacondicin fsica, sin raspaduras o abolladuras.

    Separacin Entre Antenas

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    9

    Para el encintado de los conectores de las antenas se debe utilizar la siguiente secuencia:

    - 1 capa de cinta ancha (2).- 3 capa de cinta Autofundente y/o mastik- 1 capa de cinta ancha de (2)- 1 capa de cinta delgada de - Amarres plsticos en los extremos.

    Como se muestra en la siguiente Figura:

    Los jumpers del lado de las antenas debeninstalarse de forma que se garanticen lascuvas de goteo, evitando el figurado en formade bobina ya que esto podra generar uncampo magntico no deseado que degrada laseal de RF. Los jumpers deben estar sujetosal mstil para evitar movimientos adicionalescausados por el viento evitando rupturas enlos amarres, conservando siempre la estticade la instalacin.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    10

    Las marquillas de las antenas deben seguir el estandar suministrado en el cual se define la etiquetade identificacin del sistema radiante.

    3.2 INSTALACIN DE GUIAS DE ONDALas guas de onda deben instalarse de forma que se distingan los grupos de gua de modo que sediferencien los sectores, de una manera similar a la instalacin de GSM, se instalan por gruposdistinguiendo las guas de 850 mhz y las de 1.900 mhz. El calibre de la gua ser de 7/8 paratramos de hasta 30.0 metros y de 1 5/8 para tramos que superen esta distancia. Los jumpers entodos los casos deben estar correctamente encintados y fijados sobre los conectores de gua.En todos los casos deben usarse clamps para una gua del calibre correspondiente cada 1.0metro en tramos verticales y cada 0.5 metros en tramos horizontales.

    Por cada 20 metros de tramo vertical deber contemplarse un punto de aterrizaje para guade onda, y por cada 8 metros de escalerilla horizontal debe contemplarse un punto de aterrizajede gua de onda. Las tierras para las guas de onda debern impermeabilizarse en el puntode corte y los cables del kit de aterramiento (GND kit) debern ir en el sentido de la descarga,sin ningn tipo de curvas y conectados individualmente sobre las perforaciones de la Bus Barcorrespondiente. No deben existir curvaturas menores o iguales a 90 en cableados de tierra hacialas barras colectoras, estas deben mantener forma esttica pero sin las curvaturas mencionadas ysujetas al mstil o al pole segn sea el caso.

    Referirse al documento adjuntosuministrado para la identificacin deetiquetas o marquillas por sector.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    11

    CURVATURA ESTANDAR DE FEEDER SEGN EL CALIBRE:

    En el documento de registro de pruebas con SITE MASTER debern consignarse los valoresrepresentativos de las medidas realizadas sobre las guas de onda instaladas. Deber incluirse elvalor pico obtenido con el equipo de medicin. Los valores mximos permitidos son:

    VSWR:

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    12

    4.1 SISTEMA DE ENERGAEn los casos en que aplica la instalacin del Power MicroBBU o FPMA / FPRA debeconsiderarse que el equipo est anclado correctamente (piso, pole o muro) de manera que segarantice una fijacin eficaz. La acometida de AC debe realizarse con cable #6 multifilar conel nmero de lneas acorde a la disponibilidad elctrica en sitio (trifsico o monofsico bifilar)el Breaker AC deber corresponder a 30 Amperios, y 50 Amperios en caso de que la expansinde capacidad a implementarse lo requiera, y debe adecuarse a las caractersticas elctricas delsitio. Para el caso FPMA se debe marquillar tanto del lado del tablero de AC como del FPMAcon las marquillas que vienen para tal fin.

    La alimentacin DC de los equipos deber partir desde el equipo de fuerza asignado, para casosde MicroBBU, FPRA, FPMA Empower o Eltek existente el Breaker deber ser de 50 AmperiosDC Monopolar usando la platina de cobre adecuada. Para casos de Power NUSS los equiposUMTS se alimentarn desde el Breaker libre de 50 Amperios de fbrica. A partir de este puntose debe utilizar Cable #8 multifilar encauchetado para intemperie en casos Outdoor conCable #8 multifilar simple para casos Indoor. La llegada del cable DC al system debe ir en corazaAmericana. Este cableado debe llegar hasta el System Module donde el cableado debe usar laproteccin IP56 propia del equipo para garantizar que la conexin se aisle de cualquier tipo dehumedad.

    Para la configuracin en Stack, la alimentacin DC desde el System Module hacia los RFModule deber llevarse por medio de los cables diseados para tal fin manteniendo el usode las terminales IP56. Para la configuracin Distribuida, el cableado de alimentacin DC deberestar acotado por la presencia de sistemas OVP, tanto en el extremo del System Module como dellado de los RF Module. Cada lnea de alimentacin deber contar con un OVP y su respectivocable de alarma.

    4.2 PARAMETROS PARA OVP

    Los OVP deben estar correctamente fijados mediante amarres metlicos a la estructura destinadapara tal fin. Cada OVP del tipo FSEC cuenta con su indicador seco para garantizar suoperatividad, el cual nunca deber estar en rojo, de lo contrario el mdulo debe remplazarse,mientras que los OVP del tipo FSES no cuentan con este indicador.

    Asi mismo, cada OVP deber tener su punto de conexin a tierra con cable #6 multifilarfijado con terminal de ojo a la Bus Bar ms cercana en sentido vertical. Para todos los casos debecontarse con el monitoreo de los sensores secos de los OVP tipo FSEC del sitio (conectados en

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    13

    serie) por medio del sistema de alarmas, con el fin de verificar el estado actual y determinar lavida til de los mismos.

    El cable DC que se usa entre los OVP debe ser cable #6 encauchetado y blindado, y debetenderse bien sea en estructuras autosoportadas o en terrazas de manera que no interfiera con lossistemas de RF o Coaxiales dedicados a equipos de Transmisin de Microondas, asimismodeber cuidarse que no se tienda por la misma va de los sistemas de aterramiento ypararrayos. Este cableado deber asegurarse con amarres metlicos cada 1.0 metro, y siempre quesea posible, su instalacin deber brindar proteccin mecnica al tendido de la fibra ptica.

    Los mdulos OVP pueden ser instalados en el Pole o en la escalerilla. Cuando se instalan en polese sujetarn con abrazaderas metlicas y en el caso de pared con chazos.Todos los OVP debern estar aterrizados.

    OVP TIPO FSEC INSTALADO OVP TIPO FSEC INSTALADO

    EN POLE EN PARED

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    14

    OVP TIPO FSES INSTALADO EN EL SYSTEM MODULE Y RFs

    4.3 INSTALACIN DE FIBRA PTICAEn este punto debe tenerse especial cuidado de que los conectores de fibra slo seandesprotegidos al momento de la conexin con el equipo. Igualmente el sistema de proteccinIP56 debe estar intacto para conservar la proteccin del punto de conexin.

    OVP (FSES)

    RF S.M

    OVPs (FSES) ENSM EN STACK

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    15

    Debido a que el Patch Cord de fibra maneja longitudes de 50 y 100 metros, el sobrante de fibradeber estar debidamente arrollado en forma de circunferencia de 0.25 metros de dimetrocon puntos de fijacin cada 90 grados. El rollo una vez elaborado deber ubicarse del lado delSystem Module en una posicin horizontal y fijado a la estructura de manera que se garanticesu proteccin mecnica.

    A lo largo de su recorrido las fibras debern ir sujetas al cable DC por medio de amarres plsticosindependientes, para estar protegidas por el cable de alimentacin DC blindado (este cable se fijaa la estructura por medio de amarres plsticos). Durante todo el recorrido debe verificarse que elPatch Cord no presente dobladuras ni fisuras.

    5. INSTALACIN DE MODULOS, PUESTA A TIERRA Y TRANSMISINPara este punto se consideran los aspectos de instalacin de los Nodos B, y el sistema deaterramiento.

    5.1 INSTALACIN DE MODULOS Y PUESTA A TIERRA DEL SISTEMADebe garantizarse que en cualquiera de las configuraciones los equipos se encuentrencorrectamente fijados y anclados bien sea piso o pole. Para todos los casos debe garantizarseque se permita el libre acceso tanto al System Module como al RF Module para efectos demantenimiento y futura manipulacin. Es necesario que los equipos se instalen al menos a 0.5m del piso para facilitar el acceso de personal, se instalar riel omega o pole para los casosde shelter.

    Se utilizarn mnimo dos amarresmetlicos para sujecin con vueltas decinta de vinilo alrededor del remanente.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    16

    Los equipos deben estar en buen estado fsico sin raspaduras o abolladuras, esto evidenciael buen trato que se le da a los equipos al momento de izarlos. Los equipos debern estarcorrectamente aterrizados con cable #6 multifilar a la Bus Bar ms cercana.

    5.2 CABLEADO DE TRANSMISINEl cableado de transmisin entre el System Module y el equipo de transmisin deber estartendido como sigue: el cable debe soportar intemperie y deber llevarse de manera que se permitaproteccin mecnica y siempre deber estar aislado de cableados o fuentes DC. Del lado delequipo de microondas deber contar con un Balun donde el conector RJ48 deber permitircontacto a tierra. A partir del Balun se llevar cable coaxial hasta el puerto del equipo detransmisin asignado.

    Se utilizar el cable negrosuministrado con el equipopara aterrizar este hacia elplinth, y del plinth hacia labarra principal con cableverde de 7 hilos. Cuando ladistancia del plinth al Mdulosea superior a la longitud delcable de fbrica se utilizar elcable verde de 7 hilos.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    17

    En caso de que la solucin de transmission sea asignada por cable Ethernet, el conector a utilizarsees RJ48 blindado y cable categora 5e que cumpla con la norma T568B, con el cable de tierrasoldado en las dos puntas del conector, hacia el lado de la BTS y hacia el lado del System Module.

    Debe garantizarse que todos los sistemas de RF, Mdulos, Guas de Onda, Equipos de Fuerza yOVP se encuentren con la puesta a tierra correctamente. Para tal efecto deber revisarse lacorrecta conexin al sistema de tierra de Escalerillas, Bus Bar, etc.

    5.3 OTROS

    Adicionalmente se debe contemplar la limpieza del sitio, el inventario, y una administracinadecuada de partes y equipos sobrantes.

    6. PRUEBASLas descritas en el documento de ATP acordado entre CLARO y Nokia para cadaproyecto en particular, informacin que formar parte del Site Folder de cada sitioentregado por Nokia.

    En caso de utilizacin de balun, seguirindicaciones acerca del conector, con elcable de tierra soldado en sus dosextremos a la parte metlica de esteconector, y acorde al estandar para estetipo de conexiones.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    18

    7. ANEXOS

    7.1 INSTALACIN DE PLINTH Y POLE MOUNTING KITSDistancias mnimas requeridas para asegurar mantenimiento.

    Instalacin de Plinth en el piso:

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    19

    Instalacin de Plinth en pared:

    Instalacin del Pole mounting kit.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    20

    7.2 ENERGIZACIN DEL SM DESDE UN EQUIPO DE RECTIFICACINEl System module se debe energizar desde el sistema de rectificacin por medio de corazaamericana de y cable DC #6.

    7.2.1 Energizacin del System Module (conexin a tarjeta FPFD)Es de carcter obligatorio el uso de manilla antiesttica para la manipulacin de las tarjetas,previa verificacin de puesta a tierra de los equipos.

    Empaque para Cable No 6 (negro azul)

    Se debe retirar el anillo interior (color azul) de cada empaque para que puedan ingresar loscables negro y azul No 6, como se indica en la siguiente fotografa.

    Orden correcto de los empaques para sellar los espacios entre cables y tarjeta (FPFD)

    RECORRIDO DE CORAZA

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    21

    Se debe ajustar con una llave que corresponda a la tuerca de modo que los empaques sellenlos orificios de modo que no permita filtraciones de agua, esto debido a que el CASE no eshermtico y podra tener filtraciones de agua en varios puntos con directa exposin al aguaen las entradas de los cables de energa, como se indica en la siguiente fotografa del ladoderecho:

    Para instalaciones indoor no es necesaria la instalacin de coraza a menos de que en el TSSsea solicitada.

    Se debe garantizar una longitud de reserva para el cable DC en la tarjeta con el fin de quese pueda manipular fcilmente cuando sea requerido ejecutar su mantenimiento.En las siguientes fotografas se indica cmo debe quedar instalada la entrada de coraza enel System Module, el codo se debe instalar a la entrada del mdulo:

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    22

    En la salida del equipo de rectificacin se tiene que aplicar SikaFlex en la salida del ELTEK,NUSS, o el Sistema de energa que se est utilizando, es necesario asegurar la coraza a laescalerilla con amarres de color negro de 30 cms.

    La alimentacin del breaker DC para la conexin al System Module debe ser independientepara cada banda, para 850 y para 1900. Se debe utilizar breaker de 50 Amps para laalimentacin a cada System Module, ya sea de 850 y/o 1900 mhz, con su respectivamarquilla de identificacin, como se puede observar en la siguiente fotografa.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    23

    7.3 CABLEADO DE OVP

    Con el objeto de cumplir con el estndar de instalacin se debe garantizar la correctainstalacin de los protectores IP55, los cuales no deben ser modificados bajo ningunacircunstancia. Para evitar ingresos de agua o humedad al OVP se debe asegurar el correctoajuste de las tuercas plsticas externas (de color blanco). Se requiere implementar curvas degoteo en los siguientes cables antes de estas conexiones: Cables de alarmas, CableAmphenol, Cables DC entre System Module y OVP, Cables DC entre RF Module y OVP.Adems se aclara que el cable de alimentacin que viene con las OVP no debe ser cortado,por el contrario se debe retirar el conector de pasta que trae dejando los cables libres y conterminales originales de fbrica. Ver imagen

    Conector de material plsticoque debe ser retirado

    Cmo deben quedar las terminalesoriginales,

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    24

    Los OVP tipo FSEC siempre debern estar con el indicador seco en posicin normal,si el indicador se encuentra en rojo, el OVP debe ser reemplazado. Debe realizarsegestin de alarmas de los OVP hacia la FlexiBTS mediante cableado multipar protegidopara intemperie mediante coraza de .

    7.4 TENDIDO DE FIBRA PTICA Y DCEl recorrido de la fibra ptica y el cable DC debe ser por el extremo de laescalerilla horizontal/vertical con mayor espacio disponible, el orden de cableado debe ser:Cable DC extremo de la escalerilla + FO. El cable de alarmas de los OVP deber conservarel mismo camino y deber estar protegido mecnicamente por el cable de DC.

    Curvas de goteo

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    25

    Orden: Fibra ptica - Cable DC - Cable de alarmas

    El cable de alarmas de los OVP deber conservar el mismo camino y se debeproteger con el cable DC.

    7.4.1 Fibra ptica, Cable DC, y Cable de Alarmas OVPLa fibra ptica sobrabte debe amarrarse con 4 amarres de los cuales minimo 2 deben sermetlicos y cuyo radio de curvatura sea al menos de 25 cm adems debe ser asegurada enla escalerilla horizontal o vertical lo ms cercano posible al System Module garantizandosiempre su proteccin fsica, y evitando obstaculizar el recorrido de las lneas existentes oel personal que labora en sitio. El cable de DC nunca deber constituirse como fuente de

    FIBRA OPTICA

    AMPHENOL

    CABLE DEALARMAS

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    26

    interferencia para cableados de RF y cables de equipos de microondas. Tampoco deberllevarse en paralelo a lneas de tierra de las estructuras.

    7.5 INSTALACIONES EN TORRE

    7.5.1 Montaje del Modulo de RF en Mastil Autoportante

    Ubicacin por el extremo deescalerilla del cable de TX

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    27

    7.5.2 Instalacin con Banda 1900

    Para los casos en que se requiere poner en operacin las dos bandas (850 y 1900) secompartirn antenas y los RF Module se instalaran con tres posibles soluciones, las quedependen del espacio en el soporte, teniendo en cuenta que una vez instalados los RF seafcil su manipulacin, acceso y respetando una longitud mxima de jumpers de 4 mts deacuerdo a su prioridad:

    1. Instalar el RF module Front to Back sobre el existente en el sitio, estilo expansin desystem module.

    2. Instalar el RF module Back to Back utilizando el mismo herraje del existente ysolicitando un FMFA FLEXI MOUNTING KIT FLOOR/WALL/POLE adicional.

    3. Solicitud de mstil nuevo para RF module en una ubicacin en la cual los jumpers noexcedan 4 mts de longitud.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    28

    7.5.3 Montaje del Modulo de RF en Torres MvilesEn los casos que se requiera y con previo estudio estructural y de carga por parte de obracivil se aplicara una solucin distribuida para RB mviles

    La ubicacin ms recomendada para el RF es detrs de la antena por ahorro de espacio en elsoporte. Por norma, la longitud maxima de los jumpers es de 4mts, para casos en que exceda estelmite se utilizaran RF single, o mdulos triples segn sea requerido.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    29

    7.6 INSTALACIONES EN TORRE

    Es necesario en esta clase de instalaciones usar amarre metlico cada metro para asegurar el cableDC en la torre, su recorrido debe evitar curvas inferiores a 90 grados. La fibra ptica puede serasegurada con amarres plsticos de color negro y de forma independiente al cable. Todos losamarres deben ser individuales.

    Para los casos especiales en los cuales se requiera adecuacin/instalacin con solucin feeder,para distancias superiores a 30m de recorrido del feeder se debe usar cable de 1 5/8, y paradistancias inferiores de 30m siempre se debe utilizar feeder de 7/8.

    La ubicacin del mdulo RF debe estar acorde al TSS aprobado por Claro, SOPORTE TIPO:

    BANDERA UNIVERSAL AUTOSOPORTADO

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    30

    7.7 ENCINTADO DE LAS ANTENAS Y RET KIT

    Amarre plstico

    Para el encintado de los conectores de las antenas usamos la siguiente secuencia:

    - 1 capa de cinta de vinilo ancha, de arriba hacia abajo entre la base de la conexin de la antena yel cuerpo del jumper.- 3 capas de cinta Autofundente 3M delgada, empezando la primera capa de arriba hacia abajo,la segunda de abajo hacia arriba y la tercera de arriba hacia abajo sin cortar la cinta autofundentehasta terminar las 3 capas.

    - 2 capas de cinta delgada de cubriendo la ltima capa de cinta autofundente comenzando dearriba hacia abajo sin cortar la cinta hasta completar las 2 capas

    7.8 ALARMAS PARA MICROBBU

    Las alarmas del equipo MicroBBU deben ser gestionadas a travs del equipo de 3Galimentado por esta. Las alarmas a configurar son las siguientes:

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    31

    Regleta de conexin de Alarmas

    Los textos y severidades de las alarmas son los siguientes:

    PIN DE LA CDIGO TEXTO PRIORIDAD ESTADOREGLETA ALARMA

    5 y 6 7402 UMTS FALLA DE RECTIFICADOR MAJOR CLOSED3 y 2 7404 UMTS BAJO VOLTAJE DE BATERIAS MAJOR CLOSED9 y 8 7405 UMTS ALTA TEMPERATURA POWER MAJOR CLOSED

    15 y 14 7406 UMTS FALLA AC POWER MAJOR CLOSED

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    32

    El cableado de las alarmas se realizar con cable multipar apantallado de 4 pares, usandoel cdigo respectivo.

    7.9 CONEXIN DE ALARMAS EN OVP

    Todos los OVP de tipo FSEC de sistemas 3G con instalacin distribuida deben contarcon el monitoreo individualizado de su estado actual, a travs de alarmas conectadasdirectamente a su contacto seco. La conexin del cableado de las alarmas desde cadauno de los OVP hasta la caja de alarmas de 3G es como se muestra a continuacin:

    A continuacion las conexiones necesarias para OVPs del tipo FSES

    El cable a utilizar es blindado, nmero 2 x 0.14 - 1.5 mm 2, 28 - 16 AWG y su instalacin siempredeber realizarse por el mismo recorrido de los cableados de DC para alimentacin de los RFModule y de los Patch Cord de Fibra Optica. El cable de alarmas de OVP deber estar sujeto entramos peridicos con amarres del mismo material y a las mismas distancias de los puntos de

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    33

    fijacin del cable DC a la estructura. El cable DC deber permitir proteccin mecnica al cablede alarmas sin dejar de hacerlo sobre la Fibra Optica.Para la aceptacin del sitio es necesaria la prueba de estas alarmas con el apoyodel NOC de Comcel. Los textos y severidades de las alarmas sern los que se muestran acontinuacin.

    Para la banda de 850:

    Para la banda de 1900:

    POSICIONESEN LA FSEB

    7401 UMTS POWER EN BATERIAS 1, 1 MAJOR CLOSED7402 UMTS FALLA DE RECTIFICADOR 2, 2 MAJOR CLOSED7403 UMTS FALLA BREAKER DE BATERIAS 3, 3 MAJOR CLOSED7404 UMTS BAJO VOLTAJE DE BATERIAS 4, 4 MAJOR CLOSED7405 UMTS ALTA TEMPERATURA POWER 5, 5 MAJOR CLOSED7406 UMTS FALLA AC POWER 6, 6 MAJOR CLOSED7407 UMTS FALLA EN OVP RF1 UPPER 7, 7 MAJOR CLOSED7408 UMTS FALLA EN OVP RF2 UPPER 8, 8 MAJOR CLOSED7409 UMTS FALLA EN OVP RF3 UPPER 9, 9 MAJOR CLOSED7410 UMTS FALLA EN OVP RF1 LOWER 10, 10 MAJOR CLOSED7411 UMTS FALLA EN OVP RF2 LOWER 11, 11 MAJOR CLOSED7412 UMTS FALLA EN OVP RF3 LOWER 12, 12 MAJOR CLOSED

    CODIGO NOMBRE DE LA ALARMA PRIORIDAD ESTADO

    POSICIONESEN LA FSEB

    7401B UMTS POWER EN BATERIAS_1900 1, 1 MAJOR CLOSED7402B UMTS FALLA DE RECTIFICADOR_1900 2, 2 MAJOR CLOSED7403B UMTS FALLA BREAKER DE BATERIAS_1900 3, 3 MAJOR CLOSED7404B UMTS BAJO VOLTAJE DE BATERIAS_1900 4, 4 MAJOR CLOSED7405B UMTS ALTA TEMPERATURA POWER_1900 5, 5 MAJOR CLOSED7406B UMTS FALLA AC POWER_1900 6, 6 MAJOR CLOSED7407B UMTS FALLA EN OVP RF1 UPPER_1900 7, 7 MAJOR CLOSED7408B UMTS FALLA EN OVP RF2 UPPER_1900 8, 8 MAJOR CLOSED7409B UMTS FALLA EN OVP RF3 UPPER_1900 9, 9 MAJOR CLOSED7410B UMTS FALLA EN OVP RF1 LOWER_1900 10, 10 MAJOR CLOSED7411B UMTS FALLA EN OVP RF2 LOWER_1900 11, 11 MAJOR CLOSED7412B UMTS FALLA EN OVP RF3 LOWER_1900 12, 12 MAJOR CLOSED

    CODIGO NOMBRE DE LA ALARMA PRIORIDAD ESTADO

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    34

    Configuracin de alarmas de OVP 850 y OVP 1900 en una sola caja para casos especiales:

    Las alarmas en mencin sern cableadas a la tercera regleta del mdulo de alarmas.Pues en las dos primeras se cablean alarmas de MicroBBU y aplicaciones posteriores.

    7.10 INSTALACIN DEL MDULO DE ALARMAS

    El mdulo de alarmas permitir la concentracin de las alarmas externas que requierengestionarse en la red 3G, Como prioridad para 1900 se instalara una caja de alarmasindependiente, y la configuracin de alarmas de OVP 850 y OVP 1900 se efectuar en unasola caja para casos especiales en donde se requiera.El sistema de instalacin del mdulo de alarmas depende de la ubicacin del SystemModule y deber siempre estar cerca de este permitiendo conexin directa por mediodel cable destinado para tal fin.

    A continuacin se describe como deben ingresar los cablesde a la caja de alarmas:- El ingreso debe ser siempre en pares por sector.

    - Solo se pueden utilizar para sectores 3 de los 4 orifcios del lado derecho de la caja(visto de frente), teniendo el orden de 1, 2, 3.

    - El cuarto orificio queda libre para expansiones futuras.s

    POSICIONESEN LA FSEB

    7407B UMTS FALLA EN OVP RF1 UPPER_1900 1, 1 MAJOR CLOSED7408B UMTS FALLA EN OVP RF2 UPPER_1900 2, 2 MAJOR CLOSED7409B UMTS FALLA EN OVP RF3 UPPER_1900 3, 3 MAJOR CLOSED7410B UMTS FALLA EN OVP RF1 LOWER_1900 4, 4 MAJOR CLOSED7411B UMTS FALLA EN OVP RF2 LOWER_1900 5, 5 MAJOR CLOSED7412B UMTS FALLA EN OVP RF3 LOWER_1900 6, 6 MAJOR CLOSED7407 UMTS FALLA EN OVP RF1 UPPER 7, 7 MAJOR CLOSED7408 UMTS FALLA EN OVP RF2 UPPER 8, 8 MAJOR CLOSED7409 UMTS FALLA EN OVP RF3 UPPER 9, 9 MAJOR CLOSED7410 UMTS FALLA EN OVP RF1 LOWER 10, 10 MAJOR CLOSED7411 UMTS FALLA EN OVP RF2 LOWER 11, 11 MAJOR CLOSED7412 UMTS FALLA EN OVP RF3 LOWER 12, 12 MAJOR CLOSED

    CODIGO NOMBRE DE LA ALARMA PRIORIDAD ESTADO

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    35

    El mdulo de alarmas deber estar fijado firmemente a travs del mecanismodestinado para tal fin, el cual se muestra a continuacin:

    Conector hacia elSystem Module

    Conectores libres Entradas de sectoresEntrada libre

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    36

    EJEMPLOS DE CAJAS DE ALARMAS

    7.11 SISTEMA FPMA FPRA + BATTERY BOX

    La acometida de AC debe realizarse con el cableado #8 multifilar y nmero de lneas acordea la disponibilidad. El breaker AC a ser instalado ser de 32 Amperios y debeadecuarse a las caractersticas elctricas del sitio. El cable propuesto es un cablemultifilar de 4 hilos #8 blindado.

    La alimentacin DC de los equipos deber partir desde el equipo FPRA hasta el SystemModule con cable #6 azul y negro respetando el estndar IP56.

    En cada caja de AC no insertar breaker enchufable, se debe instalar el breaker con riel omega, laacometida se debe llevar en cable #6, y breaker de 2x30 Amp.

    Adecuaciones de energa en sitio: Para este tipo de instalacin se debe corroborar quelas dimensiones de la caja de bateras se puedan acoplar sobre los rieles existentesde los equipos 2G; los huecos para la instalacin tienen un dimetro de 8mm y debenestar separados como se muestra en la siguiente figura:

    Platina en Pole

    Caja de alarmas en Pole

    Caja de alarmas en FCOA

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    37

    7.12 ESTANDAR DE MARQUILLADO PARA PROYECTOS CLAROSe adjunta en archivos separados el estndar para los diferentes proyectos 2G / 3GA continuacin las reglas bsicas de marquillado:

    El marquillado aplica para los sistemas radiantes utilizando los siguientes colores:

    Blanco ------- S1 Sector 1Rojo ------- S2 Sector 2Azul ------- S3 Sector 3Verde ------- S4 Sector 4

    Para el marquillado de jumpers se utiliza la siguiente notacin segn la frecuencia:

    850 Sin Letras1900 Letra BLTE Letra DMC Letra C

    Ejemplos:

    W4410 W4420B (WBTS) L4430D (LTE)12 22 32

    A continuacin se muestran algunos ejemplos de notacin para Fibra Optica (FO), cables DC,cables de Tierra, y Transmisin (TX):

    Fibra ptica DC72 10 S1 32 10 S1

    20 S2 20 S230 S3 30 S3

    Tierra TX12 10 52 00

    20 E1 1030 E2 20

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    38

    8. ESTANDAR DE INSTALACIN PARA LOS PROYECTOS:TERCERA PORTADORA Y CUARTA PORTADORA

    8.1 PROYECTO CUARTA PORTADORA

    La ejecucin de este proyecto permite ampliar la capacidad en la banda de 850 MHzactualizando parte de los equipos de un sitio y su configuracin para habilitarlos en lanueva banda.

    Este estndar consta de los siguientes escenarios que se describen a continuacin.

    Escenario 1: Multicarrier

    Escenario 2: Channel Element

    Escenario 3: Cambio de Breaker y Jumpers

    Sistema de Energa

    Para el cambio de breakers referirse a la seccin 4.1 de este documento

    La capacidad del Breaker AC deber ser de 50 Amperios y deber adecuarse a lascaractersticas elctricas del sitio y escenario

    Instalacin de Mdulos y puesta a Tierra del Sistema

    Para la instalacin del System Module referirse a la seccin 5.1 de este documento

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    39

    8.1.1 Escenario 1: Multicarrier

    Cambio de System Module de tipo FSM (B, C, o D) a FSME+FSME o FSMF

    FSME FSME+FSME

    FSME+FSME FSMF

    Precauciones en la instalacion de System Module:

    - Instalacin y energizacin de tarjeta power FPFD.- Instalacin de tarjeta extention FBBA.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    40

    Conexin de la tarjeta FPFD:Para la energizacin de System Module referirse a la seccin 7.2.1 de este dodumento

    Conexin de la tarjeta FBBA:

    Montaje del mdulo de RF:La ubicacin de los RF deber ser siempre dentro del rea de trabajo, instalados de formaque permitan su fcil manipulacin, acceso y respetando una longitud mxima de jumpersde 4 mts, que son de acuerdo a su prioridad.

    Cambio de RFs Single o Dual por RFs Triples:

    Para la gua de instalacin de RF referirse a la seccin 5.1

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    41

    CALIBRE, TORQUE, y JUMPERSLos jumpers en todos los casos deben estar correctamente encintados y fijados sobre losconectores de gua.

    Cambio de jumpers:Seguir procedimiento del fabricante de jumpers y conectores

    8.1.2 Escenario 2: Channel Element

    Cambio de System Module de tipo FSM (B,C,D) a FSME+FSME o FSMF

    En este escenario se debe seguir el procedimiento descrito el Escenario 1 Multicarrier.

    Cambio de jumpers y breakersPara el procedimiento de cambio de breaker referirse a la seccin 4.1 de este documento.

    Para el procedimiento de cambio de jumpers referirse a la seccin 3.2 de este documento

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    42

    8.1.3 Escenario 3: Cambio de Breakers y Jumpers

    Para este caso no se aplica el cambio de System Module ya que se cuenta con una tarjetaFSME o FSMF en sitio.

    Cambio de Breakers y Jumpers:

    Existen dos posibilidades:

    - Cuando el sitio tiene el feeder

    - Cuando el sitio es feederless

    Para el procedimiento de cambio de jumpers referirse a la seccin 3.2 de este documentoPara el procedimiento de cambio de breaker referirse a la seccin 4.1 de este documento.

    9. ESTANDAR DE INSTALACIN PARA EL PROYECTO MULTIRADIO

    9.1 INTRODUCCINEl presente documento tiene por objeto unificar criterios para aceptacin de Instalacionesde Equipos NOKIA MULTIRADIO.

    9.2 GENERALIDADES DE INSTALACINEn esta seccin se consignarn los aspectos generales para el inicio de la instalacin deequipos de Multiradio.

    9.3 ADECUACIONES EN SITIO

    Para esta seccin se mencionan todos los aspectos relacionados con la correcta disposicindel sitio para la instalacin de equipos

    9.4 INSTALACION

    Para esta seccin se contempla desde el mismo momento de la entrega de equipos,verificando la correcta disposicin fsica de los equipos y el inventario de losmismos

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    43

    9.5 INSTALACIN DE ANTENAS Y GUAS DE ONDAContempla la instalacin del sistema radiante de la celda MULTIRADIO, para todoslos casos aplica la instalacin de antenas y los tems relacionados con Jumpers. Paralas soluciones con Feeder aplican

    9.6 INSTALACIN DE ANTENASPara la instalacin del sistema MULTIRADIO se instalarn antenas como se indique,la altura y orientacin de la antena debern coincidir con los parmetros de RF fijadospara cada sitio proveniente del TSS. Las antenas que se podrin utilizar son de 6 u 8puertos segn sea el caso de la unificacin.

    9.7 INSTALACIN DE GUAS DE ONDALas guas de onda deben instalarse de forma que se distingan los grupos de gua para quese diferencien los sectores, de una manera similar a la instalacin de GSM.

    9.8 SISTEMA DE ENERGA Y FOPara esta seccin se contempla el sistema de energizacin de los equiposMULTIRADIO en este mismo documento esta incluida la explicacin correspondiente alos equipos MicroBBU (Mini Eltek) FPMA o FPRA con Battery Box. Adems secontemplan los aspectos que se consideran para la instalacin de Patch Cord de fibra ptica.

    9.8.1 Sistema de Energa

    En los casos en que aplica la instalacin del Power MicroBBU o FPMA, FPRA debeconsiderarse que el equipo est anclado correctamente (piso, pole o muro) de maneraque se garantice una fijacin eficaz. Para una descripcin detallada de esta seccinreferirse a la seccin 4.1 de este documento.Para la configuracin en Stack, la alimentacin DC desde el System Module hacia losRF Module deber llevarse por medio de los cables diseados para tal fin manteniendoel uso de las terminales IP56.Para la configuracin Distribuida, el cableado de alimentacin DC deber estar acotado porla presencia de sistemas OVP. Tanto del extremo del System Module como del lado de losRF Module.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    44

    9.8.2 Instalacin de Fibra pticaEn este punto debe tenerse especial cuidado de que los conectores de fibra slosean desprotegidos al momento de la conexin con el equipo. Igualmente el sistemade proteccin IP56 debe estar intacto para conservar la proteccin del punto de conexin.

    9.9 MODULOS, TIERRAS, Y CABLEADO DE TRANSMISINPara este punto se consideran: los aspectos de instalacin de los Nodos MULTIRADIO enlas configuraciones RX DIVERSITY y RF SHARING, detalladas en una seccin msadelante, y el sistema de aterramiento.

    9.9.1 Instalacin de Mdulos, Puesta a Tierra, y Cableado de Transmisin

    Debe garantizarse que en cualquiera de las configuraciones los equipos se encuentrencorrectamente fijados y anclados bien sea en FCOA, FCIA, Piso (STACK). Para todos loscasos debe garantizarse que se permita el libre acceso tanto al System Modulecomo al RF Module para efectos de mantenimiento.

    UNIDADFCOA

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    45

    Equipo Multiradio compartiendo gabinete con tecnologa 3G.

    Para el efecto se seguir la instalacin de 2G MR de acuerdo a estndar y normas 2G.

    Para el efecto se seguir la instalacin de 3G MR de acuerdoa estndar y normas 3G.

    En caso de que el espacio en la FCOA lo permita y sea posible se debe dejar como mnimo3U entre los equipos SM y RF cuando estn ubicados en FCOA con el fin de evitar elrecalentamiento de los mismos.

    Figurado cables DC de losSystem Modules en FCOA.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    46

    Tanto GSM / EDGE como WCDMA / LTE poseen System Modules individuales cuandose utiliza la BTS en modo compartido con varios recursos operacionales actuandosimultneamente. Los mdulos de RF (RFM y RRH), as como las guias y antenas puedenser compartidos.

    Dependiendo de como se aplican los RFMs (compartidos o no) se pude tener diferentesmodos de funcionamiento con Flexi Multiradio.

    9.9.1.1 Modo Compartido

    9.9.1.2 Modo Dedicado

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    47

    9.9.1.3 Configuracin Multiradio en Modo RF Sharing

    Mode shared: Para este modo operacional encontraremos dos tecnologias operadas por unslo modulo de Rf realizando combinaciones de 3G+2G o LTE+2G o 3G+LTE, el cableque une los dos SM va con la marquilla SH7300.

    9.9.1.4 Configuracin Multiradio en Modo RX Diversity

    A continuacin se muestra una imagen de la configuracin bsica de la diversidadcompartida RX.

    WCDMA

    GSMFRM

    SH7300

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    48

    Para el estndar de los proyectos Multiradio se consideran los siguientes escenarios:

    9.10.1 Escenario 1

    2 Sectores 2G 1900 (4+4) + 3G 1900 (2+2) en Poste 12 mts con antena de 6 ptos

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    49

    9.10.2 Escenario 2

    3 Sectores 2G 1900 (4+4+4) + 3G 1900 (2+2+2) en Poste 12 mts con antena de 6 ptos

    9.10.3 Escenario 3

    2G 1900 (5+5+5) 3G 1900 (2+2+2) & 2G 850 (5+5+5) 3G 850 (1+1+1) & SolucinFeeder. Moviles / Fast Site / Postes Colocalizados /Torres con equipos.

    Por comn acuerdo entre CLARO y Nokia, en los sitios donde actualmente la configuracines 8+8+8 Nokia instalar el sitio MULTIRADIO en configuracin 6+6+6 a 12W.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    50

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    51

    10. ESTANDAR DE INSTALACIN PARA EL PROYECTOS IP RAN10.1 INTRODUCCIN

    El presente documento tiene por objeto acotar los criterios de la implementacin para la aceptacincorrespondiente a los Cambios en EQUIPOS UMTS a nivel de IPRAN Node B 850 1900 MHZ.

    10.2 GENERALIDADES DE IMPLEMENTACIN:En esta seccin se consignarn los aspectos generales para el inicio de la implementacin del cambio a IPRANen sitios antiguos que se encuentren en funcionamiento.

    10.3 PRE-IMPLEMENTACINPara esta seccin se contempla el procedimiento antes de realizar el cambio en la Transmisin de los Node B.Adems los aspectos que se consideran para la instalacin de los Nuevos cables de Transmisin (Ethernet) deacuerdo a los escenarios.

    10.3.1 Archivo Pre-Implementacin

    Es necesario realizar la respectiva descarga de los archivos Pre-Implementacin los cuales son descargadosdesde el Equipo al cual se le va a realizar el cambio, conectndose va Local con el PC.

    10.3.2 Identificar Cable de Transmisin

    En el cableado de transmisin entre el System Module y el equipo de transmisin se deben colocar lasmarquillas de modo que todos los cables estn correctamente identificados.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    52

    10.3.3 Fotografas Pre-Implementacin

    Se requieren fotografas de los cables de transmisin (conexiones y ruta), equipos de transmisin y conexionesde los cables de transmisin en el System Modulem como se muestra a continuacn.

    10.4 IMPLEMENTACION

    Luego de Verificar, que se ejecut el procedimiento de la PRE-Implementacin de manera correcta, se debecontactar a la persona encargada de realizar los cambios de manera remota. Se realizan los siguientes cambiosde manera remota y Local:

    - Instalar el cable de transmisin- Retirar las protecciones de goma de los conectores en el sub-mdulo de transmisin

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    53

    - Gue el cable a travs de las entradas de cable- Deslizar hacia atrs los revestimientos de goma de los conectores para dejar libre el conector- Conectar el cable en el sub-mdulo de transmisin- Ajustar el revestimiento del conector del cable firmemente en su lugar- Repetir los pasos anteriores para cualquier configuracin de transmisin- Asegurarse de que las protecciones de goma de los conectores se encuentren debidamente instaladas- Ralizar la verificacin en el Site Manager, de que todo se encuentre como estaba planificado con el

    personal remoto.

    10.5 POST-IMPLEMENTACINPara esta seccin se contempla el procedimiento antes de realizar el cambio en la Transmisin de los Node B.Adems los aspectos que se consideran para la instalacin de los Nuevos cables de Transmisin (Ethernet) deacuerdo a los escenarios.

    10.5.1 Archivo Post-Implementacin

    Es necesario realizar la respectiva descarga de los archivos Post-Implementacin los cuales son descargadosdesde el Equipo al cual se realiz el cambio, conectndose va Local.

    10.5.2 Los Archivos a descargar son los siguientes:

    Snapshot Final XXX

    BackupCommissioning Final XXX

    10.5.3 Identificar Cable de Transmisin

    El cableado de transmisin entre el System Module y el equipo de transmisin, se debe colocar las marquillascorrespondientes como indica el estndar de marquillas.

    10.5.4 Estndar para Marquillas de Transmisin UMTS Node B 850

    MARQUILLA NOMBRE DESCRIPCION5000 ETHERNET Cable RJ-45(desde el SM A Equipo de transmisin)5100 UTP SM 1 -120 (1) Cable de Transmisin UTP 120 Ohm del SM primer E1

    5110 TX SM 1 - 75 (1)Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Transmisin hacia radioprimer E1

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    54

    5111 RX SM 1 - 75 (1)Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Recepcin desde radioprimer E1

    5200 UTP SM 1 -120 (2) Cable de Transmisin UTP 120 Ohm del SM Segundo E1

    5210 TX SM 1 - 75 (2)Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Transmisin hacia radioSegundo E1

    5211 RX SM 1 - 75 (2)Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Recepcin desde radioSegundo E1

    5300 UTP SM 1 -120 (3) Cable de Transmisin UTP 120 Ohm del SM Tercer E1

    5310 TX SM 1 - 75 (3)Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Transmisin hacia radioTercer E1

    5311 RX SM 1 - 75 (3)Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Recepcin desde radioTercer E1

    5400 UTP SM 1 -120 (4) Cable de Transmisin UTP 120 Ohm del SM Cuarto E1

    5410 TX SM 1 - 75 (4)Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Transmisin hacia radioCuarto E1

    5411 RX SM 1 - 75 (4)Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Recepcin desde radioCuarto E1

    10.5.5 Estndar para Marquillas de Transmisin UMTS Node B 1900

    MARQUILLA NOMBRE DESCRIPCION

    5000B ETHERNET Cable RJ-45(desde el SM A Equipo de transmisin)

    5100B UTP SM 1 -120 (1)_1900 Cable de Transmisin UTP 120 Ohm del SM primer E1

    5110B TX SM 1 - 75 (1)_1900Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Transmisin hacia radioprimer E1

    5111B RX SM 1 - 75 (1)_1900Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Recepcin desde radioprimer E1

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    55

    5200B UTP SM 1 -120 (2)_1900 Cable de Transmisin UTP 120 Ohm del SM Segundo E1

    5210B TX SM 1 - 75 (2)_1900Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Transmisin hacia radioSegundo E1

    5211B RX SM 1 - 75 (2)_1900Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Recepcin desde radioSegundo E1

    5300B UTP SM 1 -120 (3)_1900 Cable de Transmisin UTP 120 Ohm del SM Tercer E1

    5310B TX SM 1 - 75 (3)_1900Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Transmisin hacia radioTercer E1

    5311B RX SM 1 - 75 (3)_1900Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Recepcin desde radioTercer E1

    5400B UTP SM 1 -120 (4)_1900 Cable de Transmisin UTP 120 Ohm del SM Cuarto E1

    5410B TX SM 1 - 75 (4)_1900Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Transmisin hacia radioCuarto E1

    5411B RX SM 1 - 75 (4)_1900Cable de Transmisin Coaxial 75 Ohm Recepcin desde radioCuarto E1

    10.5.6 Fotografas Post-ImplementacinEs Necesario tomar fotografas post de los cables de transmisin (conexiones y ruta), Equipos de Transmisin

    y Conexiones de los cables de transmisin en System Module de la implementacin Final de los Mismos.

  • ESTNDAR DE INSTALACIN: Flexi BTS UMTS 850/1900 y MULTIRADIO

    Bogot / Junio 2015 / Versin 06-C

    56

    10.6 PRUEBAS DE CAMPO

    Despues de verificar que la parte de la implementacin se encuentra en buen estado tanto Local comoremotamente, es necesario, realizar las respectivas pruebas de Campos (Datos y Voz).

    Pruebas de Verificacin de pachtcord cable RJ48 , con un verificador de conector ptimo.

    10.6.1 Pruebas de Velocidad (uplink y Downlink) por cada sector de la EB.

    10.7 DOCUMENTACION

    Para la Aceptacin del trabajo por parte del Cliente es necesaria la respectiva documentacin, la cual debecontener Fotografas y Archivos Pre y Post Implementacin, as como las respectivas Pruebas de Datos.