Stenica

20
Curso: Administración de Maquinaria Profesor: Armenio Galindez Alumnos: Daniel Rivas Mesa Max Gutiérrez Reynaga

description

expocision para el curso de maquinaria para obras

Transcript of Stenica

Presentacin de PowerPoint

Curso: Administracin de MaquinariaProfesor: Armenio GalindezAlumnos: Daniel Rivas MesaMax Gutirrez Reynaga

Stenica es un dealer de la marca new holland en Peru, es decir, compra productos y los revende obteniendo un porcentaje de la ganancia.Existen 8 sucursales a nivel nacional, de las cuales la de la ciudad de Lima brinda mayores ingresos.Gerente general: Gino Magagna MenghiniA la venta y alquiler de maquinaria para construccin (debido a la competencia desproporcionada insertada pora la minera ilegal y por escasa inversin municipal).La situacin de la empresa, en trminos econmicos ha sido baja respecto a ventas, debido al alquiler de equipo de minera informal.

Vision:Alcanzar la excelencia mediante el reconocimiento de nuestros clientes, convirtindonos en sus aliados estratgicos, logrando asi, ser la empresa lder de los mercados de maquinaria agrcola, de construccin y minera

Mision:Stenica S.A. es una organizacin orientada al cliente brindndole soluciones a travez de nuestros equipos, servicios y atencin personalizada, maximizando asi la excelencia y productividad de su trabaja en los mercados agrcolas, de construccin y de mineriaMISION Y VISIONVALORES QUE PROMUEVE EN SUS EMPLEADOSResponsabilidad HonestidadLealtadCompromisoticaSobre todo el mas importante es el de SERVICIO AL CLIENTEVALORES DE LA EMPRESA

DINAMICA DE LA EMPRESA

El gerente general dirige 3 gerencias: Agricola, construccin ligera y construccin pesada, cada una posee un equipo comercial y maneja un presupuesto. Hay un encargado responsable del inventario

Gerente General

Gerentes de lneas de maquinaria pesada y ligera

Vendedores

DirectorioAsesor Gerencia GerencialGerencia de Administracin Jess NeyraGerencia Comer- cial Agrcola Luis AlarcnGerencia Comer- cial Construccin Luis ValdiviezoGerencia Finanzas Antonio AyresGerencia de Soporte al Produ. Bruno Magagna Gerencia Marketing/ Comer. Equipo liviano Luigi MagagnaJefe Contabilidad Edmundo Gonzlez Abastecimiento Servicios AuxiliaresAgenciamiento y Asesora Legal Luis DongoJefe de RR.HH. Jos Phang C.Jefe de Sistemas Kevin CamposJefe de Importaciones Rodolfo LockEjecutivos de VentasEjecutivos de Ventas

TesoreraAdministracin Oficina Piura

Administracin Oficina Bagua

Administracin Oficina Tarapoto Juan Montenegro

Administracin Oficina Caman Valentn Valencia

Administracin Oficina Chiclayo Alberto PradaResponsable de Almacn Luis Hernndez Staff de MecnicosJefe de Repuestos de Lnea Constru. Luis JungbluchJefe de Repuestos de Lnea Agrcola Daniel del CarpioJefe de Talleres Fernando BarronJefe de Servicio Lnea de Construccin SAPJefe de Servicio Lnea Agrcola Gerencia General Gino Magagna ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PRODUCTOS QUE OFRECEN

SERVICIOS QUE OFRECEMATENIMIENTO:Cuenta con personal altamente capacitado en el Peru y en el extranjero, esta en capacidad de proporcionar excelencia y mas alto profesionalismo en las labores de reparacin y mantenimiento, proteginedo de esta manera el valor y altos ndices de productividad de una maquinaria.Los trabajos de reparacin se realizan en el lugar donde este trabajando una maquina vendida por Stenica S.A

REPUESTOS:Cuenta adems del almacen principal, con un rea especialmente creada para el almacenamiento y clasificacin de repuestos, con stock en cada sucursal; asegurando de esta manera la continuidad operativa de las maquinas.En el caso que un repuesto no se encuentre en la sucursal, el sistema de envio esta en capacidad de hacer llegar el repuesto requerido la maana siguiente de hacer el pedido del mismo.Si es necesario importa un repuesto se puede poner a dispocision del cliente en no mas de 15 das.

CAPACITACION:Cursos de capacitacin a personal designado por el cliente, sean estos operadores de maquinas o personal de taller, los que son conducidos por el personal tcnico de Stenica S.A y por personal tcnico especialmente enviado por los fabricantes.El entrenamiento y preparacin de los trabajadores incluye: informacin del fabricante y ayudas audiovisuales-multimedia.Actualizacion continua en el conocimiento tcnico de las maquinas, para asi reducir los tiempos no productivos de las mismas, maximizando de esta forma la productividad de nuestra maquinaria.

CARACTERISTICAS DE LOS EMPLEADOS:El empleado de Stenica de ser: Competitivo, profesional, responsable, pro-activo, servicial y honrado.Se realiza una estricta evaluacin al contratar nuevos empleados (examen psicolgico, derivacin al departamento de recursos humanos, entrevistas con gerentes). No se contratan practicantes por motivos de seguridad en el taller, solo se contratan para el rea administrativa. Se realiza convocatorias en el diario El Comercio.Capacitacion y Evaluacion:Se realizan capacitaciones para mejorar la atencinCharlas motivacionalesSe evalua el rendimiento del empleado en funcin al nmero de ventasIncentivo consiste en una comin de haber (ganancia)

PRINCIPALES CLIENTESPRINCIPALES CLIENTES DE VENTASAgricultor (D.N.I)Comunidades municipalesEmpresas exportadoras (R.U.C)Estado

BENEFICIOS QUE SE OFRECEN AL CLIENTESEs asesorado por la empresa.Se le recomienda la mquina ms idnea.Atencin personalizada al cliente.El cliente ya debe tener su operador, la empresa no brinda operador.Se ofrece servicio de mantenimiento: se da presupuesto, cliente confirma, la empresa se dirige al campo para realizar la labor.

PRINCIPALES COMPETIDORESLNEA AGRCOLA: John DeereMassey Fergusson

LNEA DE CONSTRUCCIONES:KomatsuCatterpillar

CONTROL DE CALIDAD EN LOS EQUIPOSPreventa: Revisin de fbrica, revisin en taller (lubricantes, sistemas), preparacin de la mquina, evaluar funcionamiento debido a la altitud.Entrega: Se entrega libreta de garanta (si el cliente est conforme). Si el producto est en Per, la entrega es en 7 a 14 das, si est en el extranjero, 90 a 120 das.Garanta: 1 ao para maquinaria agrcola.Vida til: 10000 a 12000 horas ( 10 aos con buen cuidado pero se recomienda renovar cada 4 o 5 aos ya que las mquinas mejoran 20% en precisin).

PLAN ESTRATEGICOSE TIENE UN PLAN PARA MEJORAR VENTAS:Poner en alquiler las maquinarias.Configuracin del equipo, elegir el adecuado para determinado propsito.Brindar servicio de manteamiento.Manejar precios cmodos con los clientes.Ofrecer garantas.Puntualidad de entrega.

EL PERODO DE MAYORES VENTAS: MAYO-OCTUBRE (DEBIDO A LAS CAMPAAS AGRICOLAS)

SISTEMA DE CONTROL Y EVALUACIONEl directorio (personal externo y familia duea de la empresa) evala mensualmente a los gerentes quienes dan informes.La lnea comercial de la empresa realiza reportes semanales de sus actividades.Se realizan previsiones en el stock con el fin de solicitar ms insumos al proveedor. Se registra las ventas con el nombre del cliente.

PUBLICIDADParticipar en ferias: Expomin, feria de la construccin.Anuncios en revistas especializadasNo es rentable la publicidad en TV ya que no es un producto masivo.Responsabilidad social: Navidad (visita a asentamientos, show para las familias de los empleados).