Steve jobs y el pasado, presente y futuro de la i pad lanacion.com

3

Click here to load reader

Transcript of Steve jobs y el pasado, presente y futuro de la i pad lanacion.com

Page 1: Steve jobs y el pasado, presente y futuro de la i pad   lanacion.com

14/06/10 17:10Steve Jobs y el pasado, presente y futuro de la iPad - lanacion.com

Página 1 de 3http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1273916

Noticias de Wall Street Journal: anterior | siguiente

Steve Jobs y el pasado, presente y futuro de la iPadEl presidente ejecutivo de Apple habla sobre lo que sabe, y lo que desconoce, de su nuevoproducto estrella

Viernes 11 de junio de 2010 | Publicado en edición impresa

Por Walter Mossberg y Kara Swisher

Treinta y tres años después de haber ayudado a lanzar la era de las computadoras personales, elpresidente ejecutivo de Apple Inc., Steve Jobs, sigue marcando la pauta. Bajo su tutela, la empresatrasformó la música digital con el iPod y el iTunes y sacudió la telefonía móvil con su iPhone. En abril,Jobs presentó la iPad, una computadora tableta que, en su opinión, podría dar el puntapié inicial a lapróxima revolución informática. Jobs habló con los redactores de The Wall Street Journal WalterMossberg y Kara Swisher sobre el origen de la iPad y su futuro. Estos son fragmentos editados de laconversación.

Una mirada fresca

Mossberg: En el pasado, usted dio motivos por los que una computadora tableta no era tan buena idea.Otra vez habló sobre que no iba a fabricar un teléfono porque tenía que venderlo a través de... creo queusó la expresión los cinco orificios.

Jobs: Sí. Es verdad. Cuatro, creo.

Mossberg: Las telefónicas.

Jobs: Descubrimos una forma de cambiarlo. Hallamos una forma de vender el teléfono que queríamos ydefinirlo de la forma en que lo queríamos definir. Tenemos el control que buscábamos sobre lo que habíaen el teléfono, en lugar de que lo controlara el operador.

Lo que recuerdo haberle dicho sobre la tableta fue que escribir a mano probablemente fue el métodomás lento jamás inventado para registrar información y que estaba condenado al fracaso... Lo queintentamos fue reimaginar la tableta. Creo que Microsoft hizo mucho trabajo interesante con la tableta. Loque hicimos fue no competir con lo que hicieron ellos. Están completamente basados en un stylus. Loque dijimos fue, si necesitas un stylus, fracasaste.

Eso fue el motor. Su computadora personal tableta se basaba en una PC. Tenía todos los gastos de unaPC. Tenía la vida de la batería de una PC. Tenía el peso de una PC. Usaba un sistema operativo de unaPC. Necesitaba la precisión del tipo de una flecha de un cursor. Desde el minuto en que tira el stylus, nopuede obtener esa precisión. Por lo tanto, necesita un software totalmente distinto. No puede usar unsistema operativo de una PC y debe aceptarlo y decir: vamos a tener que crear esto a partir de ceroporque todas las aplicaciones de computadoras personales no funcionarán sin ser reescritas de todosmodos. Así que construimos un producto muy distinto.

Tabula Rasa

Page 2: Steve jobs y el pasado, presente y futuro de la i pad   lanacion.com

14/06/10 17:10Steve Jobs y el pasado, presente y futuro de la iPad - lanacion.com

Página 2 de 3http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1273916

Mossberg: Cuando construyó este sistema operativo multitáctil, no lo hizo en una tableta enseguida, lohizo en el teléfono. ¿Consideró una tableta cuando hizo el iPhone?

Jobs: Le contaré una especie de secreto. En realidad, primero comencé a trabajar en la tableta. Lepregunté a nuestro equipo: ¿Podemos inventar una pantalla multitáctil sobre la que se pueda escribir?Unos seis meses después me llamaron y me mostraron este prototipo de pantalla, y era sorprendente.Esto es a principios de la década de 2000. Se lo pasé a uno de nuestros brillantes miembros del equipode IU (interfaz de usuario). Me llamó unas semanas después y me dijo que el desplazamiento inercialfuncionaba y otras cosas. Ahí pensé: "Dios mío. Podemos hacer un teléfono con esto". Archivé elproyecto de la tableta porque el teléfono era más importante. Cuando pudimos, desempolvamos latableta, tomamos todo lo que aprendimos con el teléfono y pusimos manos a la obra.

Swisher: ¿Cuál es el siguiente paso para la tableta? Hubo abundantes historias sobre sus visitas a laseditoriales proclamando que era el salvador del periodismo.

Jobs: Una de mis convicciones más arraigadas es que la democracia depende de una prensa libre ysaludable?. Todos sabemos lo que ha ocurrido con el modelo de esos negocios. No quiero que nosconvirtamos en una nación de blogueros. Soy absolutamente partidario de hacer lo que sea para ayudara las empresas de noticias a hallar nuevos modos de expresión para que puedan mantener intactas susoperaciones editoriales y de noticias.

Swisher: ¿Cree que funcionará?

Jobs: Todos hemos pasado a leer nuesras noticias en la web. Lo que tenemos que hacer es descubriruna forma de hacer que la gente empiece a pagar por este valioso contenido. No sé qué es lo que va afuncionar, pero la principal lección que Apple ha aprendido es la siguiente: hay que fijar un precioagresivo y salir en busca de volumen. Pienso que las personas están dispuestas a pagar por contenido.Ocurre con la música, con los medios y con las noticias.

Mossberg: ¿Llegará la tableta a reemplazar a las laptops?

Jobs: Cuando éramos un país agrario, todos los autos eran camiones, porque eso era lo que senecesitaba en el campo. Pero a medida que los vehículos se empezaron a usar en los centros urbanos,los autos se popularizaron. Innovaciones como la transmisión automática? que no eran importantes en uncamión pasaron a ser primordiales en los autos.

Las PC serán como los camiones. Van a seguir existiendo, van a tener mucho valor, pero serán usadaspor una de cada X personas. Creo que nos hemos embarcado en eso. ¿Es la iPad el próximo paso?¿Quién sabe? ¿Ocurrirá el próximo año o en los próximos cinco o siete años? ¿Quién sabe? Pero creoque hacia allá nos dirigimos.

Mossberg: Aparentemente tienen la intención de entrar, en algún momento, al negocio publicitario.

Jobs: Queremos ayudar a nuestros desarrolladores a ganar un poco de dinero de modo que puedanseguir proveyendo aplicaciones gratis o de bajo costo a nuestros clientes. Esa es la razón por la que loestamos haciendo. El negocio publicitario no nos va a generar mucho dinero. Algo muy interesante estápasando con los teléfonos celulares. No están haciendo lo mismo que las computadoras de escritorio olas laptops. Si una persona quiere averiguar a qué restaurante ir, no va a usar un motor de búsqueda yescribir japonés y Palo Alto. Van a acudir a Yelp o a la aplicación que prefieran. Los anuncios actualesson banners y uno los toca y ¿qué es lo primero que hacen?

Page 3: Steve jobs y el pasado, presente y futuro de la i pad   lanacion.com

14/06/10 17:10Steve Jobs y el pasado, presente y futuro de la iPad - lanacion.com

Página 3 de 3http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1273916

11.06.1019:25

1afernan

Que soberbio que sos!

Abuso(0)(0)VotarResponder

Mossberg: Lo llevan a la página web.

Jobs: Lo sacan de la aplicación, lo envían al buscador y, si uno no está interesado en la publicidad, hayque hallar una forma de volver a la aplicación. ¿No sería estupendo si un anuncio móvil no lo sacara dela aplicación, sino que se apoderara de la pantalla, ofreciera una experiencia de primera de un avisointeractivo y, cuando usted lo desee, pudiera apretar un botón y regresar a la aplicación? Podríamoshacerlo en el sistema operativo, para que las aplicaciones no tengan que hacerlo. Podemos hacerlo de talmanera que el desarrollador de una aplicación pueda añadir estos anuncios interactivos en 30 minutos enlugar de trabajar con cada anunciante para hacerle algo especial en la aplicación, lo que es una locura.

A quien le interesó esta nota además leyó:14.06.2010 | 05:02 | Objetos locos: los diseños más insólitos13.06.2010 | 10:23 | Cuando la tecnología interfiere en el clima familiar11.06.2010 | 16:46 | EE.UU. seguirá de cerca a AT&T y Google11.06.2010 | Apple presentó su cuarto iPhone11.06.2010 | Fórmula mágica contra las agresiones virtuales

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuenciasderivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en susmensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.