Stress Laboral

3
Las tres situaciones que disparan el estrés en el trabajo Poco hacemos por evitar en el día a día los factores que lo desencadenan. Cómo combatirlo antes de llegar al límite Mucho se habla acerca del estrés laboral, y de las graves consecuencias que este puede producir tanto en términos físicos como psicológicos. Sin embargo, parece que pese a tanta información a la que accedemos a través de revistas, internet, redes sociales y otros tantos medios de comunicación –no siempre confiables- nos resulta muy difícil aprender y asimilar ciertos conceptos que pueden ser la llave hacia una vida más saludable. Como bien se sabe, el estrés de por sí no es malo; lo peligroso es cuando este perdura en el tiempo y exige al organismo una respuesta para la cual no está preparado. "Cuando el estrés se sale de control, podemos comenzar a sufrir insomnio, cefaleas, somnolencia durante el día (aún haciendo las mismas actividades de siempre) y dolores articulares, entre otros", puntualizó la doctora Mariela Vicari (MP 34.001 – CE: 16.724), integrante del equipo de Salud Mental de Clínica Diquecito, para quien, al margen de estos síntomas que pueden ser controlados, "el estrés puede derivar en situaciones más graves tales como: ataque cardíaco, ACV, cáncer e infecciones". Pero, ¿por qué el trabajo puede ser un importante generador de estrés? "En este sentido debemos decir, antes que nada, que el trabajo de por sí no es malo, por supuesto; pero el problema es que muchas personas le dan a este una importancia exacerbada, olvidándose de sus vidas privadas y de su salud. Entonces, entran en una vorágine cotidiana de la cual no pueden salir fácilmente", aclaró la especialista.

description

Nota sobre stress laboral

Transcript of Stress Laboral

Las tres situaciones que disparan el estrs en el trabajoPoco hacemos por evitar en el da a da los factores que lo desencadenan. Cmo combatirlo antes de llegar al lmiteMuchosehablaacercadel estrslaboral, ydelas gravesconsecuencias que este puede producir tanto en trminos fsicoscomo psicolgicos. Sin embargo, parece que pese a tanta informacina la que accedemos a travs de revistas, internet, redes sociales y otros tantos medios decomunicacin no siempre confiables nos resulta muy difcil aprender y asimilar ciertosconceptos que pueden ser la llave hacia una vida m!s saludable."omo bien se sabe, el estrs de por s no es malo# lo peligroso es cuando este perdura enel tiempo y e$ige al organismo una respuesta para la cual no est! preparado.%Cuando el estrs se sale de control, podemos comenzar a sufrir insomnio,cefaleas, somnolenciaduranteel da(anhaciendolasmismasactividadesdesiempre)ydoloresarticulares, entreotros%, puntuali&ladoctoraMariela'icari (MP)*.++, "-. ,/.01*2, integrante del equipo de Salud Mental de "lnica 3iquecito, paraquien, al margen de estos sntomas que pueden ser controlados, %el estrs puede derivaren situaciones m!s graves tales como. ataque cardaco, 4"', c!ncer e infecciones%.Pero, 5por qu el traba6o puede ser un importante generador de estrs7 %-n este sentidodebemos decir, antes que nada, que el traba6o de por s no es malo, por supuesto# pero elproblema es que muchas personas le dan a este una importancia e$acerbada,olvid!ndosedesusvidasprivadasydesusalud. -ntonces, entranenunavor!ginecotidiana de la cual no pueden salir f!cilmente%, aclar la especialista."CUANDO EL ESTRS SE SALE DE CONTROL, PODEMOS COMENZAR A SUFRIRINSOMNIO, CEFALEAS, SOMNOLENCIADURANTEELDA(ANHACIENDOLASMISMAS ACTIVIDADES DE SIEMPRE) Y DOLORES ARTICULARES"Los factores desencadenantes del estrs laboralExisten tres !"t#res $r%&"%$!'es entre otros tantos-, de acuerdo a la situacin de cadapersona, que habitualmente desencadenan el estrs laboral.! Conte"to laboral! %8as condiciones de traba6o no son las mismas para una personaque para otra# y con esto nos referimos al entorno laboral en el que nos desenvolvemos, ya factores que est!n fuera de nuestro control pero que tienen una incidencia directa ennuestra forma de traba6ar y de encarar el traba6o. 4lgunos conte$tos que pueden generarestrsenestesentidoson, por e6emplo, lugaresdetraba6oconmal mane6odelosrecursos humanos, traba6os de alta presin, alta e$posicin al cliente, atencin de que6as,etc%.#! $anera de afrontar el traba%o! %4 diferencia del punto anterior, esto ya no tiene quever con el entorno laboral, sino con la manera en la que cada uno asume su traba6o. 8aspersonasobsesivastienenunatendenciaaestresarsemuchom!squeaquellasqueencaran sus labores de manera m!s descontracturada. -lobsesivo entiende que debehacer su traba6o en un tiempo menor al que corresponde, y al terminar se pone a hacer eltraba6o de otro, o a adelantar tareas, en lugar de tomarse tiempo para l, un recreo o unapausa para almor&ar.-ste tipo de personas necesitan tener el control de todas las situaciones, y piensan quenadievaahacerel traba6ome6orqueellos. -ntonces, comogeneramuchaansiedadpsquica el hecho de delegar, prefiere sobrecargarse de horas de traba6o, estres!ndosedurantelargosperodosdetiempoyper6udicandosuorganismo. 8aspersonalidadesmenos obsesivas, en cambio, hacen su traba6o en tiempo y forma, y guardan espaciosnecesarios para s mismas%.&! 'esorganizacin! %8a desorgani&acin en el traba6o puede ser un importantedisparadordeestrs. -l nosaberoptimi&arel tiempodurantela6ornadalaboral y,enconsecuencia, llevarse traba6o a casa, genera una presin psicolgica muy pesada para lapersona, con implicancias negativas no slo para s misma sino tambin para su entornofamiliar. -sto puede darse por desorden personal (dar muchas vueltas en el traba6o y alfinal de la 6ornada no haber hecho lo que se deba hacer2, o bien por esta necesidad queantes apunt!bamos de no querer delegar. -sta no optimi&acin deltiempo obviamentepuede dar lugar a un alto grado de estrs, por lo que es importantsimo traba6ar en laorgani&acin del traba6o%.(Cmo combatir el estrs laboral)Para 'icari, %cuando estamos ante situaciones comple6as, que se est!n e$tendiendo en eltiempo, y cuando los sntomas que antes e$plic!bamos se est!n haciendo evidentes, esnecesario consultar a un profesional mdico con urgencia# lo m!s importante es intentarno llegar a estos casos e$tremos%.-n ese marco, hay tres pilares muy sencillos y accesibles sobre los cuales traba6ar paracontrolar el estrs. -stos son.*ctividadfsica+ nopensar enlosresultadosfsicosdelaactividadapracticar (pore6emplo, ba6ar depeso2, sino elegir aquella quem!s nos gustey distraiga de laspreocupaciones.,ida al aire libre+ generar espacios de distraccin al aire libre, con la familia u otros seresqueridos, pero en contacto con la naturale&a.,ida social+ desarrollar espacios de rela$ con amigos, en los cuales podamos hablar decuestiones a6enas al traba6o.